Source: Matt Heafy On Guitar
Matt Heafy recientemente tuvo una entrevista a fondo con Sweetwater Sound donde habló mucho sobre guitarras y muestra algunos de los ejercicios que le gusta practicar, asimismo habla sobre Vengeance Falls, sus guitarras signature y mucho más. Enseguida podrán leer la traducción al español de lo más relevante de la plática, y el video se encuentra al final de la nota.
Música
En la entrevista hablan de los inicios musicales de Matt, quien menciona que Trivium fue su primera banda y su primer trabajo, y de hecho fue el segundo guitarrista pero que la banda nunca ensayó con el primero; cuenta que se unió a las dos semanas de que la banda comenzó y fue guitarrista lead (líder) por dos meses y luego se volvió el cantante.
La composición musical en la actualidad suele estar a cargo de Matt, Paolo y Corey; Matt compone el 100% de las letras y lo que es la voz.
En todos los discos los ritmos están hechos por Matt, y tanto él como Corey hacen sus leads y melodías, en vivo se lo dividen 50% y 50%; en cuanto a la parte rítmica en los discos, Heafy dice que se le hace mejor que ésta esté a cargo de un guitarrista en específico.
En el tema “A Gunshot To The Head Of Trepidation” hay una sección larga dual de solo en el que la primera mitad fue compuesta por Corey y la segunda por Matt, por lo que Corey hace la melodía y las armonías en la primera parte y Matt eso mismo en la segunda, y en vivo Matt toca la melodía y Corey toca las armonías por ambos.
“Vengeance Falls”
Matt cuenta que cuando David Draiman les explicó la manera como quería trabajar con el disco les sorprendió de manera tal que ellos mismos se preguntaron por qué no habían hecho eso con anterioridad. Para la gente que no lo sabe, en el metal suele grabarse primero la batería, luego las guitarras rítmicas, bajo y por último las voces y todo lo que complemente (solos, etc.); pero David quería que se hiciera la mitad de la batería para una cierta cantidad de canciones, y luego hacer un par con guitarras rítmicas, otro par con bajo y tratar de ir lo más rápido posible con la voz, por lo que Matt estuvo cantando a lo largo de toda la grabación del disco en vez de desgastar toda su voz hasta el final (solían hacer de 3 a 8 horas diarias durante 2 semanas).
Otro aspecto fue el hecho de que Matt ganó de 4 a 6 notas en su rango vocal, y sobre ello cuenta lo siguiente: “Por alguna razón yo pensaba que uno nacía con un rango y eso era todo lo que tenía, pero David me dijo que no, que era como cualquier músculo que uno entrena y puede hacer otras cosas.”
Para la banda fue esencial el no utilizar auto-tune, eso fue algo en lo que David también cree: que el cantante debe ser capaz de cantar. Por eso no hay dicho auto-tune, corrección de tono vocal, ni nada: “En vivo yo canto y grito lo principal, Corey me ayuda con los gritos, y Paolo me ayuda con las voces.”
Disciplina personal
Algo que Matt ha estado realizando últimamente es dejar de comer 4 horas antes de un show – pese a que como muchos saben él es un gran fanático de la comida (incluso tiene un blog dedicado a ello, KiichiChaos.com) – también tiene que esperar 3 horas después de comer para poder acostarse; bebe entre galón y medio y dos de agua, nada de cafeína ni alcohol los días que tiene show (si va a beber alcohol va a ser a menos que tenga un día de descanso y a lo mucho toma 8 cervezas, y si va a beber café será la mañana que tenga un día libre); también toma anti-ácidos en la mañana y la noche, y es muy estricto consigo mismo.
“Me empecé a dar cuenta que estaba perdiendo mi rango vocal; sentía como dolor en la garganta, pero fue debido al reflujo y las alergias. Por eso no puedo vivir el estilo del Rock 'n Roll; algunos pueden pero eventualmente lo van a resentir, y no quiero que me pase.”
Guitarras
Matt cuenta que a los 11 años tuvo su primer guitarra real, una Gibson Les Paul Custom (que fue regalo de su papá) y que es la que ha tocado casi durante toda su vida y que ha estado en la mayoría de los discos de Trivium; hubo un periodo de un año-año y medio donde no tocó Gibson porque pensó que nunca tendría patrocinio por parte de ellos (Corey y él estuvieron en Dean Guitars), y cuando por fin pudo lograr un patrocinio fue por parte de las oficinas europeas de Gibson en Alemania y comenzaron a hablar sobre el hecho de lanzar una guitarra signature: “La idea que tenía en mi cabeza fue tener una guitarra que estuviera basada en la Les Paul Custom original, que para mí es la guitarra más perfecta que haya tocado. Quería eso y que también pudiera ser asequible. Quería que fuera lo suficientemente buena para que fuera el modelo exacto que yo toque en el escenario, porque luego sucede que un guitarrista lanza su modelo signature y la guitarra que toca en vivo es una completamente diferente. No quise tener nada de modelos importados ni modelos principales: quise que la guitarra que toco yo sea la misma que los chicos compren.”
Hablan un poco de las características de la guitarra, las cuales pueden conocer a detalle aquí.
Sobre usar 7 cuerdas o más, comenta que bandas como After The Burial usan inclusive 8 y 9 cuerdas y que lo hacen bien, pero no cree que usar ya 8 sea algo que Trivium haría, aunque 7 sí funciona, y fue gracias a John Petrucci que se inspiró para usarla: “Al descubrir Drop D y las 7 cuerdas me di cuenta que hay más cosas que uno puede hacer, y un guitarrista al tener más habilidades de sonido lo ayuda a componer y crear cosas de manera diferente.”
Heafy indica que antes de usar el Kemper profiler usaron otro (Fractal Axe-FX Ultra), y que comenzaron a utilizarlos debido a la conveniencia que les da debido a que viajan mucho y es difícil usar equipo rentado porque luego les dan algo diferente a lo que pidieron, y bueno, fue gracias a una recomendación que comenzaron a usar el Kemper. Dice que Paolo estuvo en el Reino Unido junto a Colin Richardson para ver el proceso de mezcla de Vengeance Falls y que usaron Kemper para el tono de guitarra del disco, y ese parche es el mismo que emplean en vivo (aunque Corey le hizo unos pequeños cambios). 3 de ellos utilizan el Kemper: Matt, Corey y Paolo. Tienen equipos en Estados Unidos y Europa, y también cada uno tiene un equipo principal y uno de repuesto por si acaso.
Luego charlan sobre cómo Matt mueve la mano/dedos para tocar guitarra y él dice que su técnica la fue aprendiendo al practicar ciertos ejercicios de bandas extremas de metal (death/black): menciona que tomó ejercicios de downpicking y tremolo picking de la banda brasileña Krisiun y el tema “Aborticide” (en el video muestra algunos ejercicios de dichas técnicas, así como otras).
Algo importante que menciona y cabe destacar, es esto: “La mejor manera de hacer cualquier cosa, ya sea elegir equipo o un estilo de música, es hacer lo que sea más cómodo para ti y no hacer lo que hace alguien más. Por ejemplo, aunque esta guitarra es la ideal para mí, tal vez no lo sea para todos, pero al menos deben probarla y ver cómo funciona (…) Cualquier técnica para tocar debe surgir naturalmente.”
El metal no es un género, sino un estilo de vida y una cultura
“Para mí el mejor ejemplo es el festival Wacken Open Air en Alemania; cada año se agotan las entradas incluso antes de que anuncien a los líderes de cartel y pueden tener entre ellos a bandas como Emperor – una de mis favoritas – frente a una audiencia de entre 80,000 y 100,000 personas. La gente acampa y se queda allí; es un festival seguro donde hay camaradería y la gente puede disfrutar el mismo tipo de cosas.
Siento que con la música que se produce para el consumo de las masas en realidad no trata de crear algo desde el corazón o el alma, sino de vender lo más que puedan – para mí eso no es arte legítimo. Es una profesión, sí, pero en mi opinión, no es algo por lo que vale la pena vivir ni morir. En cambio con el metal siempre ha sido más que eso, no es algo que prendas y apagues, sino quien eres. El fan del metal es alguien a quien le interesan muchas cosas; yo escucho otros géneros, pero el metal es lo que me trajo a esta vida, me mostró lo que puedo hacer para ganarme la vida, me hizo quien soy. Así es como creo que es. Como en Sudamérica, cuando ves a los fans del metal allá, compáralos a los fans del pop en los Estados Unidos: es muy diferente. Allá se tatúan sus bandas favoritas, esperan shows durante días... cosas así son los ingredientes que muestran la dedicación a un estilo de vida más allá de un simple estado musical.”
Respecto a la música manufacturada Matt menciona que hoy en día en todos los géneros hay muchas bandas a las que les componen todo e incluso que otros tocan las cosas para ellos: “Fue raro para mí cuando recién comenzaba a ir de gira y veía tocar a muchas de mis bandas favoritas y escuchaba otras cosas aparte de ellas – sé que hay cosas que no se pueden hacer, pero para cosas principales [no me parece apropiado] y más si es una persona que se hace llamar cantante y que se gana la vida con eso. Si no practica en vivo lo que predica y no hace lo que se hace llamar para la gente que es dedicada hacia ellos, entonces es algo que no puedo digerir. Por eso es que en nuestra banda no usamos asistencia de ningún tipo: nada de click-tracks ni backing tracks – que no tienen nada de malo – pero depender de esas muletillas y no tener que perfeccionar tu instrumento es algo que no debería de ser. Las bandas deberían ser capaces de tocar sus propios instrumentos y componer y tocar su propia música.”
Trivium = más allá que tres vías
El entrevistador le menciona a Matt que en el pasado se manejaba que la música de Trivium tenía tres elementos que la conformaban: metalcore, death metal melódico y thrash. A ello Matt responde: “Mirando en retrospectiva y de manera constructiva puedo decir que somos una banda de metal que deriva de tantas cosas, incluso del metal extremo y hay ingredientes del death metal, poquitos ingredientes del black metal; soy un gran fan de la música clásica y de la world music, y creo que la gente puede aprender de todos los estilos de música incluso si no les gusta – pueden aprender qué no deben hacer. Así que nosotros derivamos de cualquier cosa y de todo; por ejemplo, una gran influencia que tuve para In Waves fueron las películas y directores como Lars von Trier, Christopher Nolan y Paul Thomas Anderson, y al ver lo que ellos creaban me hacían querer crear y me inspiraban – no para hacer cosas como las de ellos, pero sí querer crear algo nuevo. Así que no hay un final para lo que siento que puede inspirar a alguien para hacer algo, y la gente necesita ahondar en eso lo más que pueda.”
El día de hoy Trivium se presentó en la estación de radio 95.7 The Rock en La Crosse, Wisconsin para una breve entrevista, así como para interpretar la versión acústica de dos temas, “Strife” y “Through Blood and Dirt and Bone”. Algo a destacar es que Matt, Corey y Paolo tocaron guitarras acústicas. Pueden escuchar dichos temas y la entrevista en los siguientes enlaces*
Para escuchar “Strife” adelanten hasta el minuto 1:25:
Para escuchar “Through Blood and Dirt and Bone” adelanten los primeros 4:25 minutos:
Por cierto, antes de que tocaran “Through Blood...” Matt dijo que el video será estrenado pronto. Es curioso porque hace algunos días Corey nos había comentado que ya no se lanzaría el de “No Way To Heal”, aunque no nos dio más detalles. Ya veremos en qué termina esto, aunque por lo que entendimos cambiaron el single.
El último track es la parte final de la entrevista con la banda donde mencionan los últimos discos que compraron (Matt dice que IX Equilibrium de Emperor, Paolo el vinilo de la compilación de Masters Of Metal y Corey el vinilo de Plagues Of Babylon de Iced Earth).
* Nos disculpamos por la calidad de audio, pero grabamos el programa a través de una aplicación para iPhone :P Estaremos actualizando esta entrada dado el caso que la estación de radio suba el audio original del programa.
El 12 de septiembre de 2014 se llevará a cabo la entrega de premios de METAL HAMMER ALEMANIA y nos complace anunciar que TRIVIUM están nominados en cuatro categorías:
Mejor Banda Internacional (Trivium)
Himno del Metal 2013/2014 (“Brave This Storm”)
Dios del Riff (Matt Heafy)
El link para votar es el siguiente:
http://www.metal-hammer.de/news/meldungen/article563750/jetzt-abstimmen-wer-soll-die-metal-hammer-awards-2014-gewinnen.html
Para comenzar a votar sólo den click al botón rojo que dice START. Las categorías donde están nominados son la número 1, 2, 6 y 8.

Ya que hayan votado en la última categoría (la #9) les aparecerá el mensaje de agradecimiento “Vielen Dank!”, ¡y listo!
¡Pueden votar las veces que quieran!
Source: Trivium: The Lowdown On Download
Trivium estará presentándose en el Download Festival de este año en el Reino Unido, en el cual ya se han presentado muchas veces en el pasado. Aunque el show de este año es algo especial para los fans de corazón, ya que estarán tocando en uno de los escenarios más pequeños del festival, en una tienda, e interpretarán el mismo set que ofrecieron la primera vez que estuvieron en el cartel en el 2005 en apoyo a Ascendancy, aunque probablemente también tocarán temas nuevos. En la siguiente entrevista, Matt Heafy y Paolo Gregoletto hablan sobre esa primera aparición, lo que esperan del set de este año, y más. También respondieron preguntas de los fans. El video pueden verlo a continuación y la traducción de lo más importante luego del mismo.
Comienzan hablando sobre cómo fue que decidieron participar en el escenario Red Bull (aunque ya no será ese, sino el Zippo) para esta edición del Download Festival, y Matt cuenta que quisieron hacer lo que se suponía que tendrían que haber hecho la primera vez que tocaron en ese festival: presentarse en un escenario pequeño en una tienda y tocar el mismo set de ese día – incluso quitando la canción que no pudieron interpretar (“Like Light To The Flies”). Paolo añade que espera que sea uno de los shows más alocados que hayan tenido debido a que la vibra de la tienda suele ser intensa.
Recordando la edición del 2005 del festival, Matt comenta que la mañana de esa presentación su nariz aún estaba sangrando debido a que fue una época oscura para ellos: sí, usaba drogas y era poco profesional. Paolo admite que fueron momentos alocados pero que también experimentaron cosas buenas, ya que ellos no esperaban que tuvieran una experiencia que pareciera haber salido de la nada, “Éramos unos chicos provenientes de Estados Unidos que solían ir de gira en una camioneta, llegamos aquí en nuestro primer tour y por primera vez utilizamos autobús, y luego nos dijeron que tocaríamos el primer lote en el Download en sábado, sin esperar nada, y luego nuestras vidas cambiaron y fue algo muy loco.” Matt agrega: “Eran las 10:59 AM y no había nadie ahí, y pensamos que nos iba a ir mal; había como cinco personas. Y luego cuando las puertas se abrieron pareció escena de Corazón Valiente (Braveheart) por como la gente venía bajando la colina.” Paolo: “Fue uno de los momentos más épicos de nuestras vidas.”
Cuando les piden que recuenten el mejor momento del Download Festival en estos nueve años, Matt dice que realmente no recuerda mucho del primero por la cuestión del sangrado de la nariz (y dice que lo único que uno debe meterse por la nariz es alguna medicina natural para combatir la sinusitis), y agrega, “Fuimos muy afortunados de haber tocado bien porque yo apenas y podía hablar luego del show, pero todo funcionó. Entonces para poder ser capaces de dar buenos shows no podemos vivir así y tenemos que hacerlo de manera profesional. Algunos pueden ir de parranda todas las noches y tratar sus cuerpos como parque de diversiones y tocar increíble en vivo, pero yo no puedo. Y entonces ese show nos sirvió para darnos cuenta de que si queremos seguir en el negocio, entonces no podemos seguir haciendo eso (drogarse).”
Respecto al set que tocarán en el Download Festival de este año, reconocen que no saben mucho respecto al tiempo que tendrán, pero Paolo indica que posiblemente toquen un par de canciones de los otros discos y luego interpreten el set del 2005 (que se supone que debió ser de 30 minutos, pero que al final fueron 25 debido a dificultades técnicas y que por eso no tocaron “LLTTF”).
A la pregunta de por qué tocar en un escenario más pequeño Matt responde: “Queríamos hacer algo diferente. Hemos tocado en el escenario principal 2-3 veces, y hemos liderado el segundo escenario 1-2 veces también. Así que nos preguntamos que cómo lo haríamos diferente ahora, especialmente porque en el aniversario (de Ascendancy) no vamos a hacer un tour de aniversario... o quizá sí.” A eso Paolo agrega, “Realmente no hemos hablado respecto a lo que haremos; estoy seguro que haremos algo especial, pero esto en Download es como una celebración de donde comenzó todo para nosotros.” Heafy comenta que los fans les dieron a entender que querían algo más intimo como en los primeros shows que dieron en esas tierras, que quieren hacerlo lo más “punk rock” que se pueda en el festival y eso es difícil de lograr en el escenario principal.
Preguntas de los fans
¿Cuál es su álbum favorito de Trivium?
Ambos coinciden en que eso cambia todo el tiempo. Paolo dice que ahora sería “Shogun”, ya que disfruta tocar ese tema en vivo, y se ha convertido en el disco favorito de muchos fans.
¿Cometen errores tocando las canciones?
Matt: “Todo el tiempo.” ¿Quiénes son los culpables? Matt: “Paolo y yo. Es difícil cantar y tocar al mismo tiempo, pensar lo que voy a decir, qué voy a comer mañana y toda esa mierda.”
¿Coronel Sanders (Kentucky Fried Chicken) o Ronald McDonald?
Matt: “Ninguno.”
Paolo: “Si tuviera que elegir, entonces el Coronel Sanders.”
(Para Matt) ¿Quién tatuó tus brazos?
“Kahlil Rintye hizo el izquierdo, Brian Bruno el derecho.” Para saber más acerca de los tatuajes de Matt lean este reportaje.
¿Qué opinan del Djent y el concepto de guitarras de siete u ocho cuerdas?
Paolo: “Creo que hay bandas que son realmente sorprendentes; algunas con las que hemos ido de gira recientemente – no sé si ellos se consideran a sí mismos parte de este mundo –, pero After The Burial son increíbles y han tocado tanto guitarras de siete como de ocho cuerdas. Lo que me gusta de ellos es que le han metido shred, tienen canciones devastadoras, y cuando se hace bien es asombroso.”
Matt: “Me parece que las bandas evitan ese término porque cada cinco años hay un nuevo término. Es 50% de chicos que odian ese estilo y 50% de chicos que lo aman, y ese término limita. Nosotros hemos usado guitarras de siete cuerdas desde el 2005, pero las de ocho no son para nosotros. Y no nos encaminaremos en ese estilo.”
¿Cuál ha sido la mejor cosa que han visto en el Download
Matt: “Las 40,000 personas viniendo a vernos a las 11 AM.”
¿Cuáles bandas los han impactado en un festival?
Matt: “Son tantas. Iron Maiden, Rammstein, Metallica, In Flames...”
Paolo: “Si pudiéramos limitarlo sólo a Download, sería Metallica tocando Master Of Puppets.”
Matt: “Vimos a Rammstein en Rock The City (Rumania 2013); fue mi primera vez viéndolos y son una de mis bandas favoritas, y ver a Till montando un pene mecánico gigante por el escenario fue increíble. Había visto sus DVDs, pero verlos en vivo fue impactante.”
¿Si pudieran tocar en cualquier otra banda, en cuál sería?
Paolo: “Si pudiera fuera en Iron Maiden por tan sólo un show, o nada más para practicar. Me encantaría poder tocar con esos tipos.”
Matt: “Yo tocaría con ellos siempre y cuando no me tocara cantar porque Bruce es demasiado genial para cantar.”
¿Con cuál banda han disfrutado más el ir de gira a través de los años?
Los dos repiten al unísono y dicen que In Flames. También Machine Head y Killswitch Engage.
¿Cuál es la cosa más rara que les han aventado al escenario?
Matt: “Una botella llena con orina tibia. Me golpeó la segunda vez que tocamos en Download, pero yo estaba detrás de la manta del escenario, así que ni siquiera fue intencional. Me mojó completamente y nada más les pedía una toalla a los del equipo de Metallica y Korn y nadie me la dio.”
Paolo: “Cuando abrimos para Iron Maiden alguien aventó una botella con orina, pero no golpeó el escenario, sino algo que estaba hasta el mero frente y regó a los guardias de seguridad. Fue asqueroso.”
¿Qué es lo más raro que les haya pasado durante un show?
Paolo: “Algo divertido me pasó anoche. Tuve mi momento Spın̈al Tap. Resulta que tenemos esta producción, hicimos el ensayo, y luego cuando fuimos al escenario la máquina de CO2 no funcionó y luego a la mitad de Gunshot estuve frente a una, y de repente me golpea con tal fuerza que hasta me levantó la playera y yo me pregunté que qué rayos había pasado. Luego le dije a Matt que fue como que una nube me hubiera golpeado. Las cosas siempre me pasan a mí, pero ya mejor me río.” (Pueden ver el video del incidente aquí)
¿Qué se siente tener la oportunidad de volver a tocar su set legendario del 2005?
Paolo: “Es un honor el que todavía estemos aquí no solamente para hacer eso, sino también tocar aquí en el Brixton Academy.”
Matt: “Es raro que todavía somos jóvenes y que toquemos ese set legendario que la gente quiere escuchar otra vez, algo que hicimos antes cuando éramos más jóvenes. Se siente como que fue hace un año.”
¿Todavía tienen conexiones emocionales con esas canciones?
Matt: “Definitivamente. Cuando preguntaste cuál era nuestro álbum favorito yo iba a decir que es Ascendancy y mi canción favorita es Shogun. Hasta estaba bromeando con que deberíamos salir con la imagen de esos tiempos: con la llanta de fuera, el malísimo corte de pelo, el fleco mierdita...”
Recientemente les comentábamos de una colaboración de Matt Heafy en el álbum más reciente de Caliban, y ahora tenemos la noticia que participó en tres de las canciones del nuevo material de Dragonforce, el cual se titula “Maximum Overload.”
Al respecto Frederic Leclercq, bajista de Dragonforce, comentó lo siguiente: “¡Siempre nos hemos llevado muy bien con los chicos de Trivium y fue genial cuando Matt tuvo un par de días disponibles y accedió a colaborar en algunas de las canciones!”
Los tres temas en los que Matt colaboró Heafy se llaman ‘Defenders’, ‘The Game’ y ‘No More’ y pueden escucharlos a continuación:
Metal Hammer tuvo la premiere exclusiva del demo del tema llamado ‘Defenders’:
[Actualización: 18.junio.2014] Se ha estrenado el video ‘The Game’, tema donde Matt colabora en los gritos y voces en los coros (Matt no aparece en el video):
[Actualización: 16.julio.2014] Loudwire ha publicado la versión final de ‘Defenders’, tema donde Matt colaboró en las voces de fondo en los pre-coros:
[Actualización: 18.agosto.2014] ‘No More’, tercer y último track del nuevo álbum de Dragonforce donde Matt Heafy participó.
¿Cuál de los tres es su favorito? Personalmente prefiero ‘The Game’ porque ahí sí se luce el señor Heafy, ya que francamente en las otras dos no lo escucho que digamos :P
Source: Metal Hammer April 14 Issue 255
Matt Heafy tenía sólo 12 años cuando se unió a Trivium y entró al camino de la grandeza del metal. Sy James de Sworn Amongst recibe algunos consejos.
SY JAMES: Estabas muy joven cuando te uniste a Trivium. ¿Cuándo te diste cuenta que estar en una banda de metal era lo que querías hacer con tu vida?
MATT HEAFY: “Sí, tenía alrededor de 11 años cuando decidí por primera vez que quería tocar la guitarra – ¡Creo que al principio era sólo para ser cool o para conseguir chicas! – E hice audición para una banda de pop punk poco después. La banda en realidad nunca me dijo ‘no’, pero tampoco nunca se comunicaron conmigo para decirme que ‘sí’. Así que como que renuncié a eso, y entonces un día alguien me prestó el Black Album de Metallica y tan pronto como lo escuché dije, ‘¡Diablos, quiero hacer música como esa!’ Recuerdo haber visto Binge & Purge de Metallica en VHS, apuntando hacia el televisor y diciendo: ‘Eso es lo que voy a hacer cuando sea grande.’ Practiqué y practiqué y cuando tenía 12-13 años ya era lo suficientemente bueno para hacer mi prueba de admisión para Trivium (en este punto ellos sólo habían existido como banda alrededor de dos semanas), ¡y el resto es historia!”
SY: Recuerdo haberlos visto la primera vez que tocaron en el Download en 2005 – cuando los movieron hasta el escenario principal – ¿cómo no dejarse llevar por tal aumento de fama?
MATT: “La cosa es que siempre hay que recordar practicar lo que se predica. Y esa fue la cosa para nosotros; siempre hemos trabajado muy duro en nosotros mismos, incluso cuando tenemos un espectáculo increíble todavía vemos que podría haber estado mejor. Es realmente importante, así como para cada miembro de la banda, el esforzarse por ser mejor y ser el mejor en lo que haga – si uno se detiene cuando piensa que lo ha conseguido, entonces no lo ha hecho. Por ejemplo, cuando recién empezamos yo no hacía voz en los demos, pre-producción, o incluso en los ensayos, siempre decía, ‘No, estoy cuidando mi voz para la gira.’ No, esa no es la manera de hacerlo: todos los cantantes, todos los screamers, deben estar trabajando en su arte todo el tiempo, como un atleta.”
SY: Voy a levantar mis manos y decir que no soy tan bueno para cuidar mi voz como debiera – ¿cómo cuidas de la tuya, y cuán importante es lo que haces?
MATT: “Bastante. Podría parecer café lo que estoy bebiendo, pero es descafeinado; no consumo cafeína ni alcohol mientras estoy de gira; la primera cosa que hago en la mañana y la última que hago en la noche es tomar un antiácido; cuatro horas antes del show me alejo de los alimentos y trato de no hablar demasiado – ¡Trato de no hacer mucha prensa tampoco! ¡Ja, ja! Se trata de asegurarse de que su instrumento sea una máquina bien aceitada, y cada miembro de la banda tiene que entender eso, no sólo el vocalista. Una vez más, se trata de darte la oportunidad a ti mismo para ser lo mejor que puedes ser.”
SY: ¡Entonces no debería mencionar que "ocasionalmente" bebo antes de nuestros shows!
MATT: “Bueno, es diferente para todos. Corey Taylor fuma un montón de cigarrillos antes de ir al escenario, y él canta como uno de los cantantes más grandes que ha existido en todo el tiempo. Si yo lo hiciera no tendría voz – encuentra lo que funciona para ti. Si te ayuda a calmar los nervios, bien, pero si comienzas a notar que daña tu voz entonces tienes que dejarlo de inmediato.”
SY: ¿Cómo mantienen ese equilibrio entre el enfoque técnico, casi científico en su música, y el enfoque artístico menos restringido?
MATT: “Ir demasiado lejos hacia cualquier extremo puede ser igual de malo. Cuando estábamos en la gira de The Crusade se nos criticó por supuestamente ponernos en este frente de un exceso de profesionalismo y falsa humildad. Pero no lo estábamos, el problema fue que para el disco previo la disquera nos alentaba a que estuviéramos de locos, hablar sobre drogas y tener sexo con chicas. He visto bandas que siento que podrían estar en la cima del mundo comercialmente hablando, pero no lo están a causa del exceso de fiestas. Sí, hay que divertirse, pero al mismo tiempo, recuerden que es un trabajo; recuerden que su show debe ser tan bueno como puede ser porque la gente está pagando dinero para venir a verlos tocar. Una vez hecho esto, claro, parrandea todo lo que quieras. Se trata de encontrar su propio equilibrio. Pero es un equilibrio.”
SY: Y esa responsabilidad de dar a la gente por lo que paga aumenta a medida que ustedes van escalando de lugar en el cartel, ¿verdad?
MATT: “Supongo que sí, pero ¿sabes qué? Siento que uno debe tener esa actitud en cualquier extremo del cartel – ya sea que estés abriendo o seas líder de cartel, tocando para 50 personas o 50,000 personas, uno tiene que poner la misma calidad de show. Si se fijan en nuestra carrera específicamente en el Reino Unido pasamos de ser nada, para luego estar arriba, a estar abajo, y luego un poquito arriba y un poquito abajo, y ahora estamos arriba de nuevo. Afortunadamente hemos sido capaces de volver arriba cada vez que hemos estado abajo, pero se trata de ser siempre lo mejor que se pueda. Hemos revisado algunos videos viejos de los primeros shows que pensábamos eran geniales, y hombre, no lo eran, eran una mierda.”
SY: Mientras más larga sea su carrera, y mientras más expectación se amontone sobre ustedes, ¿cómo se las arreglan para mantener el nivel de creatividad?
MATT: “Bueno, en primer lugar, el peor momento para componer música es cuando alguien te dice, ‘Bueno, necesitan componer un álbum.’ Este enfoque sólo crea música artificial. No hay razón para tratar de forzarlo; no hay razón en tener un ‘momento para componer.’ El mejor momento para componer es en cualquier momento en que uno se siente inspirado para hacerlo, no importa cuándo o dónde se encuentre, y si te estás sintiendo inspirado toma ventaja de ese hecho. ¿Y, sabes? Simplemente escribe – escribe cientos de canciones hasta que te vuelvas mejor en el arte de escribir canciones.”
SY: ¿Cuál es el único consejo que darías a todas las bandas que quieran darse la mejor oportunidad de éxito como sea posible?
MATT: “Traten de mantenerse en el suelo y practiquen; practiquen lo más que puedan. Individualmente y como grupo; practiquen canto, tocando la guitarra; practiquen la composición. Practiquen cada paso de ser una banda. Y sepan que también la van a cagar – cagarla es importante también. Créanme, hemos cometido un montón de errores y hemos dado pasos en falso, pero todo ha sido sido parte para ponernos donde estamos ahora.”
Para leer los scans en inglés da click a cada imagen / Click on each image to view full-size scan:


En el video Matt nos muestra cómo les va en un día normal estando de gira (en este caso en Huxleys en Berlín, Alemania): la comida saludable que tienen en el camerino, el baño que cuenta con ducha e inodoros (menciona que en algunos lugares en Estados Unidos no siempre tienen ese lujo). También se ve parte de su equipo de trabajo en el video – Marek, el encargado de construir el escenario de la banda, y Luke, el webmaster de la banda. Después muestra la ropa que usan en el show y dice que a veces pasan de 3 a 15 shows antes de que puedan lavarla. Otro aspecto es la comida: el promotor se encargó de llevarles buenos alimentos, y como dijo Matt, eso marca una gran diferencia en la actitud de la gente dentro y fuera del escenario. Ya en el área del escenario se ve trabajando a los técnicos de guitarra, Ken Andrews (quien también es guitarrista de Obituary), y al de batería, Mathew Madiro, así como al encargado de la consola de sonido, Mark Beemer. Para finalizar, se observa a Heafy calentando su voz y la práctica previa, así como el inicio del show en vivo.
En este otro video, el técnico de guitarra Ken Andrews nos muestra el equipo de Matt Heafy: las guitarras Epiphone Les Paul Custom de seis y siete cuerdas. Luego enseña lo nuevo que están usando, los Kemper Profilers donde guardan sus tonos – indica que antes usaban Fractal – y que gracias a eso no tienen que emplear cabezales ni amplificadores. Asimismo podemos ver los controladores que emplean para los Kemper, y Ken vuelve a indicar lo maravilloso que es ese equipo, ya que suena muy cerca al equipo clásico, además de que pueden llevarlo por todo el mundo sin tener que complicarse usando algo que esté dañado. Así de simple es.
Aunque Vengeance Falls no tiene mucho tiempo de haberse lanzado, los muchachos de Trivium no paran de trabajar y podemos confirmar que ya se encuentran trabajando en material “nuevo”.
A principios de este año, Paolo le contaba lo siguiente a Stereoboard.com:
“Todos hemos estado componiendo otra vez. Tuvimos un par de semanas de descanso para Navidad que nos inspiró empezar a escribir de nuevo, pero personalmente acabo de estar más centrado en lograr los mejores riffs. No me forcé a mí mismo en terminar las canciones; lo he estado dejando para cuando nos juntemos y practiquemos como banda. Estamos coleccionando ideas y hablando acerca de dónde queremos que vaya este álbum.”
Y del mismo modo, el bajista recientemente publicó esto en su blog personal:
“Estoy componiendo de nuevo y tengo un par de semanas para aprender nuevas ideas y volver a aprender otras viejas ideas, lo cual me llevará a:
- Viejos demos: Recientemente descubrimos (de hecho sabíamos que estaban ahí) algunos de los viejos temas de los cuales hicimos demos en diferentes puntos y que se perdieron en la abundancia de material que habíamos hecho, o que no encajaban o no tenían tiempo para completar un disco. La época de la que datan es de finales de 2007 a principios de 2009. Diría que del viejo material recién descubierto, hay como 5 a las que vale la pena regresar y potencialmente trabajar en ellas. Algunas ya tienen letras completas e incluso los demos tenían voces y banda completa. Uno de los que volví a grabar ayer fue un demo que nunca superó el haber sido solamente riffs en mi computadora.”
La buena noticia es que no nos quedaremos con muchas dudas respecto a como van trabajando los chicos, ya que suelen estar bastante activos en redes sociales y podremos ir enterándonos del proceso.
Hace algunos días, Matt publicó lo siguiente:
I hate to tease... But our new demos for @TriviumOfficial are "pretaayyyy pretaaayyyy pretaaaayyyyy good." - @LarryDavid4
— Matthew Kiichi Heafy (@matthewkheafy) March 16, 2014
“Odio hacer que se emocionen… pero los nuevos demos para Trivium están ‘muuuuuuy muuuuuuy buenos.’”
Y en palabras de Paolo, hasta un nuevo demo tiene una nueva afinación “intrigante”:
This new demo, in this new tuning, is intriguing.
— Paolo Gregoletto (@TriviumPaolo) March 18, 2014
Corey subió esta foto a Twitter, cuya descripción decía: “Esta carpeta de iTunes ya tiene cosas divertidas en ella.”
![]()
This iTunes folder has some fun stuff in it already :)
— Corey Beaulieu (@coreytrivium) March 18, 2014
Paolo publicó en Instagram un corto video de un posible demo:
The Ole Truck test. #demo http://instagram.com/p/lu4ABQFVmA/
No hay fecha para posible lanzamiento, ni mucho menos se sabe el nombre de productor. La banda solamente aprovecha su inspiración para componer ;-) En cuanto tengamos más información la daremos a conocer oportunamente.
[Actualización: 29.03.2014]
(Video) Paolo: “Estoy revisando algunos de los demos en los que he estado trabajando y tratando de arreglarlos más – especialmente los últimos, de los cuales estoy muy orgulloso al momento. De hecho esto va a ir encima del riff principal de una canción que en realidad va en una guitarra de siete cuerdas. Debido a que no necesitaba la de siete cuerdas y quería un tono diferente para esta parte usé mi pequeña y elegante Exotic Classic Mockingbird de B.C. Rich.”
Consejo extra sobre guitarras: Recuerden siempre al escribir o tocar la guitarra que hay más notas y cuerdas que pueden ser utilizadas en lugar de la séptima cuerda superior que se toca abiertamente.
Source: Interview: Trivium on Strange Food, Supergroups and Metal
Por Wayde Flowerday
Trivium estuvo en las costas de Sudáfrica este pasado fin de semana hacer vibrar a los asistentes del RAMfest. Los muchachos tocaron un set impecable y fueron algunas de las personas más humildes que he conocido. Me senté con Matt Heafy y Corey Beaulieu para conocerlos un poquito.
MR: Ustedes han estado en Sudáfrica por un par de días, y en ese tiempo se las han arreglado para hacer más en nuestro país que lo que el sudafricano promedio llega a hacer en un año, ¿cuál ha sido sido su actividad favorita en Sudáfrica?
MH: ¡Hombre! ¡Todo! El hecho de que llegamos, dejamos nuestras maletas y nos fuimos directamente a Camps Bay, comimos un poco de mariscos y luego fuimos a la cima de Table Mountain (Montaña de la Mesa) fue increíble. Tengo un miedo terrible a las alturas, pero creo que la montaña me curó de eso. Luego fuimos al “Backyard” para comer ‘braai’ (Nota: ¡Matt Heafy dijo ‘braai’ como un verdadero sudafricano!) y para beber un poco de vino en el viñedo. ¡Hombre, hemos comido y bebido muy bien durante un par de días seguidos ahora!
MR: Visitando Kiichichaos.com me di cuenta que ustedes comen un montón de comida exótica en todo el mundo, ¿han probado alguna de nuestras comidas extrañas? ¿Todavía no prueban los gusanos mopane o patas de pollo?
MH: ¡Todavía no! Aunque vamos a ir a un lugar llamado Carnivores, y realmente estoy ansiando probar ummm, ¡maldita sea! ¿Cómo se llama ese platillo que se hace en una gran olla de hierro?
MR: ¿Potjiekos?
MH: ¡Potjie! ¡Eso es! Vamos a probar eso mañana y estoy muy emocionado. Yo sé que no es un plato raro, pero es auténtico de Sudáfrica, así que estoy emocionado. ¡También probamos biltong (carne seca) de gacela y eso fue genial!
MR: Ustedes han estado promocionando su nuevo álbum, “Vengeance Falls,” ¿han sido felices con la respuesta a él hasta el momento?
CB: ¡Ha sido increíble! Sí, a nuestros fans les parece gustar. Lo más relevante ha sido tocar las canciones en vivo y ver sus reacciones. Estábamos tocando algunas de las canciones incluso antes de que el disco saliera y hubo una gran respuesta y una gran energía de las multitudes. Así que sí, ¡le ha estado yendo muy bien!
MR: Cada álbum que ustedes lanzan es muy diferente al álbum previo a ése; ¿se trata de una decisión consciente al escribir el disco o simplemente sucede?
CB: La mayor parte del tiempo todos empezamos a escribir riffs, y luego hacemos algunas canciones juntos. A partir de ahí supongo que sólo vemos la vibra en que estará el álbum. Podemos tener un poco de cosas que tengan un tipo de vibra, y otras cosas que sean muy diferentes, por lo que luego decidiremos qué dirección tomaremos como un todo.
En este disco, tomamos algunas de las cosas que presentamos en el último disco, “In Waves”, y nos fuimos con todo ese elemento ‘folky’ para que uno cante, además del ‘groove’. Queríamos ampliar la melodía de nuestro sonido y realmente presionamos en eso. Queríamos ser más creativos con lo que hacemos vocalmente, donde los versos son realmente pegadizos, y no sea sólo el coro lo que la gente cante.
MR: El metal ha cambiado mucho en los últimos años. ¿Cuál es su opinión sobre el metal hoy en día? ¿Qué es el metal exactamente?
MH: Es complicado. Siempre está cambiando y hay muchos sub-géneros. Cuando salimos había una gran cantidad de bandas que sonaban de una manera, y al año siguiente todos ellos sonaban de manera diferente, así que es difícil. Mi consejo a las bandas más jóvenes sería que no intenten engancharse en lo que está en la actualidad, sino que hagan su propia cosa. Si intentan hacer algo que está de moda, podrían ser eliminados en una semana.
MR: Ustedes empezaron a recibir reconocimiento como banda alrededor del mismo tiempo que esa "gran cantidad" de otras bandas que mencionas. ¿Fue alguna vez difícil diferenciarse a ustedes mismos como banda? MH: ¡Nuestro asunto era hacer siempre lo que hacemos! Supongo que es por eso que no nos amontonaron con otras bandas. Habremos salido al mismo tiempo, pero hemos estado existiendo por más años que muchos de ellos. Nos esforzamos por tener una identidad independiente.
MR: Hablando de que ustedes han durado más tiempo que otras bandas, ustedes eran muy jóvenes cuando comenzaron…
MH: Tenía 12 años cuando comenzó esta banda.
MR: Me refiero a cuando “Ascendancy” comenzó a hacer olas. Ustedes comenzaron a ir bastante de gira en ese entonces, y todos estaban todavía muy jóvenes. ¿Fue difícil convertirse en adultos mientras estaban de gira?
MH: ¡Bastante! Esa es una tarea increíblemente difícil de averiguar. Uno no sólo se preocupa por el tipo de banda con el que quiere ser, sino también qué tipo de persona quieres ser. Además de eso, crecer en la mira pública es muy difícil. Por suerte sobrevivimos, pero no fue nada fácil.
MR: Trivium ha logrado mucho como banda en los últimos años. ¿En última instancia qué les gustaría lograr todavía?
MH: Siempre hay metas, y si todo terminara hoy puedo decir que hemos logrado algo grande. Cuando éramos niños, siempre soñamos con hacer shows en estadios, y tener producciones del tipo de Iron Maiden. Eso sigue siendo donde queremos llegar. No estoy diciendo que no estamos contentos con el lugar donde estamos, pero uno necesita sueños y metas que nos mantengan motivados.
MR: Si ustedes pudieran ser superhéroes, ¿qué superpoder tendrían?
CB: Cuando estamos de gira, estoy lejos de casa mucho tiempo, ¡por lo que uno conveniente sería que yo pudiera teletransportarme o volar! De esa manera se podría ir a casa y dormir en mi propia cama después de un concierto.
MH: Mi superhéroe favorito, bueno, "técnicamente" un superhéroe, sería Jesse Custer de “Preacher.” Básicamente, un ángel y un demonio tuvieron un bebé llamado Génesis ¡que tenía el poder de Dios! Cuando Dios se enteró de esto, fue muy infeliz y dejó el cielo, entonces Génesis residió en Jesse Custer. En última instancia Jesse tiene la palabra de Dios, por el cual él puede decir cualquier cosa y eso pasará. ¡Quiero eso!
MR: Si iniciaran un club de lucha dentro de su banda, ¿quién ganaría?
MH: ¡Ya lo tenemos! Sí, tenemos tapetes que miden 10 pies por lado. Entrenamos Jiu Jitsu brasileño y de vez en cuando hacemos algo de Muay Thai. En cuanto a quién gana, siempre será quien tiene la mayor parte del tiempo en el tapete y mayor práctica. Desafortunadamente yo he estado haciendo esto durante unos cuantos años más que el resto de los chicos, pero sigue siendo divertido y te hace bombear la sangre. ¡Trato de hacerlo todos los días que tenemos un show!
MR: Si ustedes fueran a empezar su propio supergrupo, con ustedes tocando el instrumento que tocan en la actualidad, ¿cuáles músicos usarían para llenar el resto de la banda? ¡Vivos o muertos!
MH: ¡Freddie Mercury en la voz! ¡Por supuesto! Mozart compondría nuestra música…
CB: Bueno, si yo creara una banda de metal, tendría a Dave Lombardo en la batería. Marty Friedman en la guitarra. Chuck Schuldiner de Death en la guitarra. Steve Harris en el bajo, y Matt Barlow de Iced Earth en las voces.
MH: Bueno, en términos de una banda de metal… ¡Chuck Schuldiner en la guitarra, Mike Smith de Suffocation en la batería, Dimebag Darrell en la guitarra con Chuck, y Bruce Dickinson en la voz! El bajo es difícil, ¡supongo que también tendría que utilizar a Steve Harris!
MR: Gracias por su tiempo chicos, ¡ha sido un placer! ¡Estamos esperando el show!
CB: ¡Gracias chicos! ¡Allá nos vemos!
Pueden ver algunas fotografías de los chicos en Sudáfrica aquí:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.646109762123219.1073741845.134119693322231&type=3
Source: Guest Column: Matt Heafy on Emperor's 'In the Nightside Eclipse'
Nota del editor: El black metal es notoriamente un género de música difícil de descifrar para los recién llegados, y In The Nightside Eclipse de Emperor de Noruega es uno de los mejores ejemplos del estilo en su máxima expresión. El álbum de cinco estrellas cumplió 20 años este mes, y Emperor está celebrando el aniversario con una serie de presentaciones del álbum en varios festivales europeos este verano. In The Nightside Eclipse ha lanzado su hechizo sobre incontables fans del metal a través de los años, incluyendo a Matthew Kiichi Heafy, líder de la banda de metal estadounidense Trivium. Él escribió la siguiente pieza para celebrar uno de sus discos favoritos y examinar su importancia, influencia y longevidad.
In The Nightside Eclipse es un álbum desenfrenado por el tiempo, inconmensurable en su alcance, y sin límites en la inspiración. Desde su creación hace 20 años hasta hoy, es un disco en el que es evidente un cuerpo de trabajo completamente único.
El black metal era la respuesta, la rebelión a la complacencia que sus ancestros vieron en la música metal del momento. En general, el metal en sí fue una reacción a todo lo que hacía lo que no era el metal, y el black metal llevó aún más lejos ese concepto. Su amalgama de ingredientes clave – combinando la influencia de los principios del thrash metal con la musicalidad del folk sueco y noruego, y aprovechando la inspiración temática de satanismo y lo oculto – fue algo construido en sus primeros días. Las ásperas voces chirriantes que se encuentran en el black metal – uno de los rasgos definitorios del estilo – tienen sus raíces en el concepto mitológico nórdico del Oskorei, jinetes fantasma que se dice que vuelan por el cielo gritando en tonos agudos. Pero con el establecimiento de reglas fijas duras y rápidas, el black metal había creado sin querer su propio status quo, al parecer ideológicamente en conflicto con su principio fundador de romper de cualquier forma de la normalidad.
Cuando In The Nightside Eclipse salió a la luz en 1994, Emperor introdujo varios elementos que no se encontraban en el black metal de la época. El álbum destacó la yuxtaposición sonora de brutalidad y melodía hermosa, debido a que Emperor utilizó más de una fuente de inspiración en la música clásica. Además, la cuestión visual y el arte del disco destacaron fuertemente tonalidades de azul en lugar de las típicas imágenes rígidas en blanco y negro del género, de la que rara vez se desviaron en el momento. Líricamente, el líder de Emperor, Ihsahn, pintó efectivamente el mundo que conjuró para el oyente. Es fácil imaginar los reinos de la desolación helada y los retratos de misterio y aflicción que evocó con su grito característico. Emperor había creado un sonido único en su combinación de lo clásico con las convenciones de metal moderno que antes no habían sido ejecutadas con tal precisión.
En particular, las pistas que cierran el álbum, “I Am The Black Wizards” y “Inno a Satana” encarnan lo mejor de Nightside. Los dos tienen ganchos reconocibles al instante en las líneas de guitarra – una hazaña difícil de lograr en un género donde se toca tan rápido y hay atonalidad – mientras que los teclados añaden una cualidad etérea. “Inno a Satana” cuenta con voces limpias de ópera con capas de gritos catárticos en su clímax que te dejan con la boca abierta, todos construidos en la espina dorsal de un groove a medio ritmo. Estos dos temas son la cima absoluta del disco, llevándolo a su final con sus creaciones más épicas y cinemáticas. El uso de ritmos variados, una estructura de canción intrincada y la implementación de la melodía y la atonalidad, se reúnen simultáneamente para crear yuxtaposiciones y siempre vigorizando ángulos dentro de una sola canción.
Los avances realizados en Nightside presagiaban lo que Ihsahn lograría de manera consistente en su carrera musical al avanzar. Con cada disco, nuevos elementos salían a luz, construyendo y construyendo hasta que Emperor alcanzó un alto punto musical de todos los tiempos con Prometheus: The Discipline Of Fire And Demise, disolviéndose como banda poco después. Tras la separación de Emperor, él lanzó varios discos fantásticos en solitario, y los últimos dos, Eremita y Das Seelenbrechen, van más allá de la predilección de Ihsahn por adoptar lo inesperado y reinventarse. En estos álbumes, uno ve de nuevo la huella de la plantilla musical e intelectual de Nightside: una evolución basada en el acoplamiento de algo familiar con lo inesperado y convirtiéndolo en algo totalmente nuevo.
