Trivium Mexico

Sep 26, 2014
Published in NOTICIAS

Source: Orlando's MINDSCAR Get TRIVIUM's Matt Heafy To Contribute Some High-Pitched Vocals To New Track



Esta publicación es para hablar sobre una colaboración más realizada por Matt Heafy, pero esta vez es algo especial, ya que se unió a su antigua banda Mindscar, también de Florida. El tema se llama Asmodeus y Matt contribuyó con un solo de guitarra y algunas voces agudas; pueden escucharlo a continuación:

 

Actualización [7.enero.2015] "Kill The King" es el título del nuevo álbum de Mindscar y se ha confirmado que Matt Heafy participa en tres canciones del mismo: voces limpias en los temas Asmodeus, Ashes Made Of Heaven & Beneath All The Broken Bones, y realiza un solo de guitarra adicional para el tema Asmodeus.





El link para escuchar gratis y/o adquirir el disco en versión física o digital es el siguiente:

http://mindscar.bandcamp.com/



Para saber un poco más sobre la historia de Matt en Mindscar visiten este enlace.


Pueden seguir a Mindscar en Facebook, Twitter o su website para las actualizaciones pertinentes :)

 

 

Sep 18, 2014
Published in NOTICIAS

Source: Favorite Slipknot Album By Slayer, Duff McKagan, Of Mice & Men, Tech N9ne, and more

En honor al lanzamiento del nuevo álbum de Slipknot, 5.: The Gray Chapter, el próximo 21 de octubre, y del Knotfest el 26 y 27 de octubre, el editor en jefe de ARTISTdirect.com Rick Florino habló con varios músicos acerca de su álbum favorito de Slipknot. Aquí lo que Matt Heafy de Trivium dijo respecto a su disco predilecto, el auto-titulado Slipknot.

“Recuerdo estar aterrorizado y sin embargo completamente encantado por esta realmente innovadora mezcla de estilos tanto musical como visualmente – que no había sido escuchada o vista antes. La mezcla de brutalidad y melodía, pura rabia psicótica y una tranquila angustia de dolor: Slipknot no tenía miedo de unir extremos opuestos. La ferocidad desenfrenada que es su álbum auto-titulado nunca dejará de sorprenderme.”

Ago 28, 2014
Published in NOTICIAS

Se ha estrenado el nuevo video de la banda Asking Alexandria para el tema "Moving On" y lo notable es que Matt Heafy tiene una breve aparición en él alrededor del minuto 1:56. Matt lleva un cartel con la frase Teo Torriatte, y si estamos en lo correcto, es el título en japonés de una canción de Queen y significa algo así como "Vamos a mantenernos juntos". En el video también aparece Ice-T y al parecer fue grabado durante el pasado Mayhem Festival en Estados Unidos, donde tanto Trivium como Asking Alexandria fueron parte del cartel del escenario principal:





Agradecimiento especial a Raffa Hipes Gonzalez por el aviso :3

 

Ago 27, 2014
Published in NOTICIAS

Source: Prong release video, single, remix, announce tour dates  

La banda estadounidense Prong acaba de lanzar un video para el tema “Remove, Separate Self” en apoyo a su álbum más reciente Ruining Lives. En adición a eso, ellos también lanzarán una versión del sencillo en vinilo que tendrá un lado b/remix (‘de-mix’) de la canción hecha por Matt Heafy de Trivium, “Separate Self, Remove”, la cual se describe como “inspirada y creada a partir de ‘Remove, Separate Self.’”

Aquí lo que Matt Heafy dijo sobre el remix de la canción:

Con “Remove, Separate Self” – yo estaba envuelto inicialmente por toques de imágenes y características de un mundo distópico futurista. Ya sea que esa era la intención inicial de la pieza o eso estaba destinado a ser algo totalmente diferente, eso se convirtió en la sensación a la que seguí recurriendo. Tal vez con la línea principal – el título en sí – la idea de “separarse a uno mismo” me hizo pensar en desconectarse a nosotros mismos de algo más grande; fuese metafóricamente de una antigua forma de vida o literalmente en alguna especie de futuro mecánico. La idea era llevarla un paso más allá, tomar la canción en sí, los componentes de la misma, y algunos ingredientes secretos, y crear ese mundo un poco más lejos del que me imaginaba en el primer lugar. A veces los “remixes” hacen las cosas bien, pero yo quería tomar un enfoque completamente diferente a lo que la gente piensa que es un “remix” en primer lugar, incluso la propia idea de cómo debería sonar una canción.

De acuerdo al sitio ThePRP.com, una versión digital del single será lanzada el 12 de septiembre a través del sello SPV/Steamhammer. Contará con el tema original, el ‘de-mix’ hecho por Matt Heafy y el track “Snap Your Fingers, Snap Your Neck.”

Por ahora no se ha sido lanzado el remix (‘de-mix’) que hizo Matt, pero aquí pueden escuchar la versión original:



[Actualización] El ‘de-mix’ ya está disponible en Spotify y pueden escuchar un preview aquí:



Ago 21, 2014
Published in NOTICIAS

Source: Trivium: A Day In The Life On Mayhem Fest 

Vean la rutina diaria de Trivium en el Mayhem Fest 2014. Metal Injection siguió a Matt Heafy practicando Jiu-Jitsu, los calentamientos de voz y guitarra, Meet & Greet, prueba de sonido, a los chicos bebiendo luego del show y más. Aparición especial de Korn sorprendiendo a Matt con un regalo. (Grabado en Scranton, Pennsylvania). La traducción al español de lo más relevante la pueden ver debajo del video:



[12:00 PM] Paolo inicia diciendo que cada quien hace lo suyo durante el día; luego Matt comenta que espera que llegue algún compañero para practicar Jiu-Jitsu con él, en este caso el maestro John Simons (quien también es parte del cuerpo de seguridad de Five Finger Death Punch) y lo entrenó ese día y el siguiente. Si no, entrena con cualquiera de sus amigos o maestros que estén en el país o en todo el mundo o “uno de sus tres chicos”: el técnico de guitarra, el encargado del sonido y manager, y el baterista Mat. Siempre llevan los tapetes de 10x10 que suelen ir debajo de una tienda porque hace mucho calor afuera, también llevan 4 ó 5 "Gi".

[2:00 PM] Paolo: “Si me aburro voy al puesto de mercancía y paso el rato ahí, hago ‘Meet & Greets’ no oficiales porque no estamos haciendo firmas de autógrafos en este tour, vendo mercancía y a veces la gente no sabe que soy yo, pero me gusta pasar el rato con el encargado Eric.”

Eric Lepine: “Estoy aquí todo el día, la mayoría son buenas personas y algunos son algo duros; básicamente pongo todo y lo desmantelo.” Paolo dice que Eric suele llegar a las 8 AM, y Eric dice que suele trabajar 17 horas diarias.

Luego Paolo nos presenta a Joey Brueckmann: tour manager, encargado del sonido y producción de Trivium, compañero de Jiu-Jitsu de Matt, “el tipo a quien llamamos cuando estamos varados y ebrios en algún lugar y necesitamos un aventón para regresar al autobús, y a quien texteamos cuando algo o todo sale mal.”

Joey B.: “Y todo es mi culpa: bueno o malo. No podría estar más feliz de estar con estos chicos, cada quien hace lo suyo, hacemos cosas juntos y la pasamos muy bien.”

[3:00 PM] Mat Madiro: “Todos los días alrededor de las 3 más o menos comenzamos a acomodar la batería; Korn y Avenged también hacen lo mismo. Yo vengo aquí y preparo mis cosas, para que estén listas para el show; todavía soy mi propio técnico, y prefiero hacerlo yo mismo. Fui técnico de Nick [Augusto, ex-baterista] y Jordan de As I Lay Dying. Simplemente me siento cómodo haciéndolo, soy muy especial y me gusta que todo esté bien; muchos me dicen que soy perfeccionista, pero me gusta hacerlo yo mismo, me hace sentir cómodo para el show saber que todo está donde lo necesito y listo.”

Paolo: “No tenemos mucha producción aquí porque estamos abriendo el escenario principal y hay mucho equipo, pero hicimos estas "T" gigantes al final de la era de In Waves y son bastante pesadas, y ahora estamos usando esta compañía de Alemania llamada All Your Band Needs y ellos hicieron todo el set para In Waves en Europa.” Después muestra cómo tienen acomodados sus Kempers en una especie de estuches, a los cuales sólo les ponen unas tapas y están listos para cuando tienen que irse. En ese momento entra Jeremy Frost, el actual técnico de guitarra de la banda, encargado de la "sección de cuerdas" y de que todo fluya rápidamente y no haya muchos cambios o retrasos.

[3:30 PM] Matt Heafy: “3 horas antes del show hago calentamientos vocales durante una hora con los calentamientos de Ron Anderson. Es la aplicación de mi maestro; siempre grabo mis lecciones con él, pero me gusta usar todos sus ejercicios, y usualmente me toma como 30 minutos y elijo los que siento en los que necesito trabajar.” Luego comenta que está practicando una técnica para cantar notas altas con mejor resolución en la cual abre la mandíbula de cierta manera, y dice que siempre cantaba notas bajas pero resulta que ahora supo que tiene un rango más alto del que creía pero aún no es lo suficientemente fuerte para usarlo de manera funcional en Trivium, y por eso está trabajando todos los días para asegurarse que lo está fortaleciendo. 

Posteriormente Matt nos muestra parte de los productos que usa para la voz y nariz, y algunos de aseo: Gotas para los ojos porque recientemente se sometió a una cirugía para corregir la vista (LASIK), bálsamo para los labios, remedios para la sinusitis, medicinas para las alergias, enjuague bucal, productos para el cabello.

[4:30 PM - Parte trasera del autobús] Matt continúa hablando de su rutina: “Hago eso y cuando termino con mis calentamientos de voz ya no hablo otra vez hasta el show, luego de esos calentamientos de voz hago calentamiento en guitarra de 15 a 30 minutos con metrónomo y los ejercicios de John Petrucci.

[4:30 PM - Parte delantera del autobús] Corey: “En un día promedio tomo mi guitarra y comienzo a calentar como a las 4:30 y toco lo que sea que quiero en ese momento, y en cambio la rutina de Matt es exactamente lo opuesto porque cada que calienta toca la misma rutina exacta: La secuencia del DVD de Rock Discipline de John Petrucci, todo lo hace con un horario programado y en cambio el resto de nosotros comienza a calentar cuando nos da la gana.”

Mat Madiro: “Para mí es cuestión de tiempo y lo hago por 30 segundos si tengo suerte, o hasta 10 minutos: Hago paradiddles y paradiddle-diddles para preparar los músculos de mis brazos y hacer que la sangre fluya.”

Corey (en tono de broma): “No es que me queje, pero Mat se toma hasta 15 minutos para peinarse.” 

[5:00 PM] Matt: “Después de eso hago de 15 a 30 minutos de yoga Ashtanga.”

[5:30 PM] Paolo: “Como una hora antes, a las 5:20 PM ó 5:30 PM, comienzo a calentar la voz, calentar en el bajo, estirarme, cambiarme.”

Matt: “Somos lo opuesto de lo que la gente cree que es una banda; la gente cree que llegamos tarde para todo, que nunca estamos listos, o no tenemos buena condición física, y en cambio siempre llegamos demasiado temprano.”

Ya fuera del camión, Paolo nos presenta a Mike Babcock, el ingeniero encargado de los monitores de la banda: “Es quien se asegura que nuestros audífonos se escuchen bien – probablemente es una de las cosas más difíciles de hacer, ya que somos muy particulares respecto a lo que queremos escuchar, y hay mucho que va en esto. Él nos dice cuándo nos toca salir, pone el intro de ‘Run To The Hills’ y nos da la cuenta regresiva.”

[6:20 PM] Paolo: “‘Run To The Hills’ es el tema previo que ponemos y el que hace que la gente acá arriba sepa que ya es hora de ir al escenario principal, prepararse para el show.”

Matt antes de cada presentación dice la frase de la película "300": “This is where we hold them! This is where we fight! This is where they die! To battle!

[6:30 PM] ¡Hora del show!

Algo maravilloso y especial que ocurrió ese día fue que al término del set de Trivium llegaron Brian "Head" Welch y James "Munky" Shaffer de Korn para obsequiar una guitarra Ibanez a Matt Heafy frente a la audiencia.

Matt: “Apenas estábamos terminando normalmente cuando vi a Head de Korn y me dio esto; fue muy loco. Munky me estaba preguntando sobre mi guitarra, pero le di una porque ellos son la razón por la que empecé a tocar 7 cuerdas, y luego Head estaba algo celoso y bromeó diciéndome ‘¿Dónde está la mía?’, y luego lo sorprendí con una, y luego Jonathan (Davis) me pidió una, y no me pude negar a que una de mis bandas favoritas quería mi guitarra, y luego él me dio una de las suyas.”

[7:30 PM] Corey: “Terminamos el set, tuvimos un gran show, me he dado una ducha y ahora es hora de la cena luego del show, y eso es algo que Paolo y yo solemos comer. Hay comida en el lugar del evento, pero nosotros preferimos hacer nuestras propias cosas. Nos detenemos en Walmart y compramos pollo enlatado y cosas así.”

Paolo: “Luego vemos adónde nos lleva la noche; a veces vemos a Korn o a Avenged.”

Matt: “El que [Korn] tengan a Head de regreso es increíble; pueden no tener nada de producción en el escenario y ser uno de los mejores actos en vivo que hay. Hay tantas bandas en este cartel.”

[11:00 PM] Corey: “Sólo estamos pasando el rato, echándonos unos tragos viendo el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional, y como rudos que somos estamos escuchando discursos.”

Finalmente, Paolo agradece a Metal Injection por haber pasado el día con ellos documentando lo sucedido: “Matt estirándose, Mat poniendo su kit de batería, Corey bebiendo vodka y yo montando mi bicicleta.” Y para cerrar Matt dijo: “La siguiente parte es sólo para nosotros. Buenas noches.”

Ago 13, 2014
Published in NOTICIAS

Hoy 12 de agosto se estrena mundialmente The World Is My Enemy Now, el nuevo álbum de la banda texana Upon A Burning Body, y le dedicamos parte de este post, ya que Matt Heafy de Trivium tiene una participación especial en el tema “Blood, Sweat and Tears”, el cual pueden escuchar aquí:



Asimismo, si han estado atentos al blog de Matt, hace poco publicó lo referente a “The Wretchedness Inside”, canción que compuso en secreto para una banda contemporánea (no sabemos de cuál banda se trata, aunque él ha bromeado que se trata de Robin Thicke). El tema terminó sin usarse y Matt lo puso disponible para su descarga a través de su página, o simplemente pueden escucharlo a continuación:


Música, letra, ingeniería, producción, mezcla y masterización realizada por Matthew Kiichi Heafy.



¡Vaya que han sido unos meses muy ocupados para el señor Heafy! ¡Primero la colaboración con Caliban, luego la participación en el nuevo álbum de Dragonforce, y ahora esto! ¡Y no olvidemos su proyecto alterno Mrityu! (aunque de este último no ha habido información reciente). ¿Cuál colaboración ha sido su favorita?

Lo bueno es que ahora que ha finalizado el Mayhem Fest podrá tomarse un merecido descanso y recargar un poco las pilas porque todavía tiene mucho en qué seguir trabajando con su mayor prioridad: Trivium :)

Ago 06, 2014
Published in NOTICIAS

Source: Fight+Music: Trivium's Matt Heafy - Full interview

Fight+Music tuvo una charla con Matt Heafy de Trivium en el Mayhem Fest en Toronto y hablaron sobre el génesis de la banda, así como de su amor por el Jiu-Jitsu brasileño y otros deportes de combate. El video pueden verlo enseguida y la traducción al español debajo del mismo:



¿Cómo fue que empezaste con Trivium?

“Toqué en el show de talento de mi escuela en octavo grado cuando tenía como 11-12 años y la canción que toqué fue ‘No Leaf Clover’ del disco S&M de Metallica. En ese momento el cantante original de Trivium estaba ahí en el show; yo era amigo de su hermanita, que iba en mi mismo grado, y él iba 3 ó 4 años más adelante en la preparatoria cuando yo estaba en octavo grado. Ellos me vieron tocar y después del show me dijeron ‘Estamos formando una banda y acabamos de perder a nuestro guitarrista, estamos haciendo audiciones por si te interesa.’ Más o menos una semana después hice la audición tocando ‘For Whom The Bell Tolls,’ otra canción de Metallica. Recuerdo que al entrar 2 de los 3 tipos que estaban ahí me miraban como diciendo ‘¿Qué rayos está haciendo aquí este niño de 12 años? ¿Y por qué diablos dejaríamos que entrara a la banda?’, porque ellos ya tenían como 16-17 años. Toqué la canción a la perfección y pasaron de un nivel de asombro a otro y me dejaron entrar a la banda. El cantante original dejó la banda como a los 2 meses debido a diferencias musicales; él quería que la banda fuera del tipo industrial –así como Rammstein, Skinny Puppy, lo primero de Manson– y nosotros queríamos ser una banda de metal. Y pues no podíamos encontrar un cantante, y fue Travis [Smith, ex-baterista de Trivium] quien dijo que ahora yo iba a cantar, pese a que yo no sabía hacerlo. Así empezó.”

¿Cómo fue que te desarrollaste como cantante?

“Durante los primeros 2-4 meses (o el tiempo que fue) de estar en la banda sólo tocaba la guitarra lead [líder/principal]; no podíamos encontrar un cantante, así que yo intenté cantar [pero] al tener 13-14 años la voz comienza a cambiar en gran medida y cantar no fue realmente fácil. Extrañamente mi voz no era súper alta, sino súper baja, así que no podía cantar en lo absoluto; era un canto bajo muy raro que no sonaba muy bien. Lo único que podía hacer era gritar, por eso comencé a gritar en primer grado, porque yo tenía que ser el cantante principal de la banda y no podía figurar una manera de hacerlo, así que al escuchar bandas que eran puro grito me dije a mí mismo, ‘Puedo hacer esto’, por lo que comencé a gritar. Y gradualmente con los años seguí añadiendo canto [limpio] porque eso era lo que yo quería hacer originalmente: yo quería ser un cantante, tener un gran rango vocal; pero no tuve eso cuando era niño. Y con los años continué agregando cantos, y es por eso que algunos discos tienen 50% y 50% de gritos y voces limpias, algunos 100% de cantos, otros 95% de gritos, y con los años continué trabajando en eso, ya que es un arte en el que uno puede mejorar constantemente. Recientemente he estado entrenando con el maestro de Matt [Shadows]de Avenged Sevenfold, Ron Anderson, y nos dimos cuenta que puedo añadir 3 ó 4 octavas a mi rango que no sabía que tenía, así que uno siempre puede mejorar: todo lo que haces en la vida lo puedes mejorar con más entrenamiento.”

¿Cuánto tiempo pasas en entrenamiento de voz?

“Ahora es todos los días para lo que es cantar. Desde que empecé a trabajar con Ron y hablando con Matt [Shadows] sobre lo que hace, él dice que canta todos los días, e incluso en días libres canta al menos entre 30 y 45 minutos, y Ron dice que uno puede cantar segura y sanamente hasta 4 horas diarias. Así que en un día de show promedio, 3 horas antes del show hago una hora de calentamiento, luego no hablo de nuevo sino hasta como 30 minutos antes del show, luego otro calentamiento de 15-30 minutos, hago el set de 30 minutos del Mayhem Fest, y media hora de enfriamiento, que serían 2 horas y media diarias en total.”

¿Has entrenado algún tipo de arte marcial?

“De niño diría que karate, ya que es lo que los niños japoneses hacen: soy mitad japonés. Y siempre fueron juegos de video, karate, guitarra y anime. Empecé con karate y siempre me han llamado la atención las artes marciales; las dejé por mucho tiempo, pero competí en karate cuando era niño pequeño. Mi papá siempre me llevaba a eventos de pago por evento de la UFC cuando recién empezaba. Cuando hicimos ‘Vengeance Falls’ David [Draiman, productor] siempre tenía la televisión con encuentros de la UFC, así que los veíamos y ése era nuestro descanso de la grabación. Luego me empecé a interesar en eso porque David nombraba las posiciones, lo que eran, cosas que nunca supe. También cuando fuimos de gira por Brasil por primera vez me enamoré tanto del país que quise hacer lo que hacían los brasileños: una fan me regaló un libro de cocina y al ir a casa empecé a hacer comida tradicional como Feijoada y cosas así; comencé a hacer caipirinhas. Y luego quise hacer otra cosa y era fútbol soccer o Jiu-Jitsu: realmente nunca quise jugar soccer, pero quería hacer la más difícil de las dos, así que me decidí por el Jiu-Jitsu. Empecé algo tarde, hace como 16 meses, en Gracie Barra Orlando y Zoltan de Five Finger Death Punch fue quien me encontró mi gimnasio, y entonces cuando estoy en casa voy 6 días a la semana por 2 horas, y estando de gira 2 veces en una mala semana y 5 veces en una buena. Me he vuelto adicto, me encanta, es mi cosa favorita aparte de la música y la comida.”

¿Has encontrado muchos compañeros de entrenamiento en la escena del metal?

“He encontrado un par. He entrenado con Herman Li, he entrenado mucho con el guardia de seguridad de Five Finger: John Simons; él es uno de mis entrenadores. También en este tour he entrenado con Andre "The Diva" Tieva, un peleador profesional de MMA, amigo mío, fan de Trivium que usa mucho música de ‘In Waves’ para ejercitarse. También he entrenado con Eric Ramsey del gimnasio Jorge Gurgel en Cincinnatti. Y pues cualquiera que sea amigo que pueda encontrar, que sé que pueda trabajar con técnicas y luego rodar un rato. Ahorita yo estoy enseñando a 3 de mis chicos: Mat, nuestro baterista; a Joey, del sonido; y al técnico de guitarra Jeremy. Aún soy muy nuevo en esto; apenas recibí mi cinturón azul. Es como cantar: puedes seguir volviéndote mejor, pero todo es relativo al tiempo que uno le pone a eso. Traemos tapetes de 10x10 en las giras por Norteamérica y tenemos tapetes de 10x10 para Europa, y viajamos con 4-6 Gi. Empecé con Muay Thai y Jiu-Jitsu al mismo tiempo, pero me di cuenta que mejor me dedicaba a una sola cosa en ese momento y por eso decidí dedicarme 100% al Jiu-Jitsu para artes marciales.”

¿Considerarías convertirte en un peleador profesional de Artes Marciales Mixtas (MMA)?

“¡Hombre, no creo que tengo lo que se necesita para ello!, pero me encantaría probarlo. Quizá Andre "The Diva" podría enseñarme algunas cosas por ahí, pero me he dado cuenta al practicar Muay Thai que cuando te golpean la nariz y eres cantante eso te arruina mucho para cantar, así como las patadas a la cabeza. Afortunadamente en los combates de Jiu-Jitsu puedes controlar el ritmo y dar un golpecito para detenerte si hay una posición que no te gusta; y para las giras hemos prohibido algunos movimientos que podrían dañar el cantar y tocar la guitarra, como el ‘Ezequiel Choke’ [estrangulación Ezequiel] y llaves a la muñeca porque soy guitarrista. Y uno es capaz de controlar el ritmo para lo que uno hace profesionalmente; Herman me puso cinta a los dedos, aunque al principio no me gustó mucho, pero eso me ayuda para evitar que se me vayan a romper los dedos. Pero debo asegurarme de seguir haciendo esto [tocar música] para pagar mi membresía.”

¿Usas Gi o no?

“Hago el 90% con Gi y 10% sin Gi. De hecho recién tuve una práctica con Andre sin Gi por primera vez y él es el tipo con quien más se me dificultó hacerlo.”

¿Quiénes son algunos de tus peleadores favoritos?

“Ahora sólo estoy interesado en lo que Chris Weidman va a hacer; Silva para mí –cuando volví a interesarme en la UFC– debido a que dominó tantas artes marciales desde Capoeira a Muay Thai y Jiu-Jitsu, se me hizo interesante ver a alguien que dominara tanto. Pero cuando Weidman llegó, ese tipo era cinta café en Jiu-Jitsu cuando entró a la UFC, con récord perfecto y siendo tan joven me recordó a cuando nosotros recién empezamos: cuando comenzamos la gente se preguntaba quiénes éramos y qué era lo que podíamos brindar. No nos estoy comparando a él, sino sentí que pasamos por el mismo camino; de repente estar en la mira global, la gente dudando de ti y teniendo que probarnos a nosotros mismos. Estoy muy curioso de ver lo que puede hacer. Ronda también es de mis favoritas – su técnica es increíble.”

¿Qué piensas sobre Weidman Vs Belfort?

“Leí sobre eso esta mañana; estoy emocionado. Quiero ver lo que pasa. La gente los va a ver a ambos y asumir que como Belfort parece superhéroe él ya tiene la ventaja, pero esa es la cosa con las artes marciales: el Jiu-Jitsu fue perfeccionado por hombres de 120-130 libras y la gente no creía que podrían vencer a otros más grandes que ellos. Con las artes marciales todo se centra en la técnica, el tiempo en el tapete, además de un poco de suerte y que tu oponente cometa un error o tú hagas que lo cometa.”

¿Qué piensas sobre usar Drogas para Mejorar el Rendimiento?

“No lo sé porque soy alguien que no las usa; soy un novato en este mundo [de las artes marciales], así que me disculpo si alguien se siente ofendido por lo que pienso y quizá ellos puedan enseñarme al respecto. Pero yo creo que la gente tiene que trabajar por lo que hace, trabajar para su arte, perfeccionar su arte naturalmente. Yo tuve que trabajar para convertirme en un guitarrista y cantante decente metiendo la pata, arruinando las cosas, cometiendo errores y no teniendo ese tipo de ayuda; yo no tuve el gen implantado para hacer que sucediera. La gente se decepciona de su uso en los deportes de ligas mayores y espero que las MMA se conviertan en algo grande como algunos de los deportes que tenemos en Norteamérica y el mundo; ahí la lleva y espero que lo logre. Si las sustancias son la ruta más fácil, entonces no deberían tomarse: se tiene que tomar el camino difícil para llegar a algún lado.”

¿Qué opinas sobre la censura?

“Hay diferentes niveles de censura alrededor del mundo; por ejemplo, las edades para beber son diferentes en todos lados: en Estados Unidos es muy alta (21 años) y siento que al ser así crea un tabú que hace que quieran entrar en eso desde los 15-16 años y lo hacen en secreto, a diferencia de países europeos donde es legal a los 17 años donde dejan que tomen un poco sin volverse locos. Creo que un nivel de anime puede ser mucho para chicos de 8-12 años cuando se vuelve muy sangriento. Y si uno explica la historia detrás de las artes marciales ya no lo van a ver como un deporte muy bárbaro, sino comprenderán que hay algo más que fuerza bruta.”

¿Consideras a los peleadores de MMA como artistas?

“Tanto como los músicos o chefs son considerados como artistas, siento que esas tres profesiones están dentro del mismo reino: artistas marciales, músicos y chefs caen en la misma terminología porque no contamos con una licencia para hacerlo; como yo, no tengo licencia para ser "artista" o "músico", sólo soy un tipo que toca la guitarra y canto, y la gente nos llama "artistas". Creo que es la misma cosa con los peleadores. Incluso cuando platicaba con Andre Tieva hablábamos de que nuestras vidas son muy similares en cuanto a la rutina diaria y en que siempre tenemos que perfeccionar nuestras artes, en cómo nos ven, en cómo la gente nos admira y es nuestra responsabilidad. Así que quizá sí.”

¿Qué piensas de la controversia después de Metamoris 3?

“Las emociones juegan un rol en todo, y vamos de vuelta a esos 3 mundos: artistas marciales, músicos y chefs. Hemos tenido momentos así y nos hemos sentido así; otras bandas se han ofendido con lo que hacemos, nosotros nos sentimos ofendidos con lo que han hecho otras bandas o con lo que hemos hecho con nuestra propia banda. Son cosas que pasan, no siempre va a ser profesional. Como este futbolista de la NFL [Richard Sherman] que dijo algo muy controversial en una entrevista y la gente se ofendió, pero yo siento que su declaración es fundamentada porque si tratas de entrevistar a un músico unos segundos después de terminar un set no vas a recibir una respuesta muy tranquila; quizá la obtengas unos minutos después. Primero tiene que relajarse y bajar su nivel de adrenalina. Y ya olvidé el origen de donde surgió esa pregunta, pero creo que tengo un punto.”

Ago 01, 2014
Published in NOTICIAS

Source: Interview with Paolo Gregoletto From Trivium at Download 2014  

Antes del Download Festival de este año Rock Sins tuvo la suerte de encontrarse con el bajista de Trivium, Paolo Gregoletto, y hablar sobre giras, los problemas de salud de Matt Heafy, la situación del baterista, y de Mr. Brown, por supuesto. Enseguida hallarán la traducción al español de lo más relevante de la charla:

Jamie de Rocks Sins aquí, ¡bienvenidos a Donington otra vez!

Paolo Gregoletto: Muchas gracias.

Una de las preguntas más importantes es simple, ¿cómo está Matt y cómo va su voz?

Paolo: Él está bien, fue realmente como una cosa relacionada al estrés. Simplemente estuvo hablando demasiado, cantando demasiado. Tuvimos una gira de ocho semanas y tuvimos un día de viaje agitado donde tuvimos que cruzar la frontera de Canadá y tocar un show temprano, y habíamos tocado la noche anterior y simplemente no hubo tiempo suficiente para que descansara. Si uno no duerme lo suficiente eso te desgasta demasiado, pero realmente Matt ha estado trabajando en ello. De hecho está trabajando con un nuevo entrenador vocal: el mismo que entrena a Matt de Avenged Sevenfold y a un montón de otros cantantes.
Jamie: Hablé con él en el tour con Killswitch sobre su régimen vocal y sé que es bastante pesado.
Paolo: Sí, y ahora es mucho más alocado. Pero vale la pena. Él se lo toma en serio y le dolió tener que cancelar esos shows. No nos gusta decepcionar a nuestros fans, pero no hay nada que uno pueda hacer, uno no puede forzarlo.  

Cuando hablé con Matt en febrero él dijo que esperaban entrar al estudio en septiembre u octubre, ¿sigue eso en pie?

Paolo: Nos vamos a tomar un tiempo libre después del Mayhem; de hecho el Mayhem no se había anunciado en ese punto, así que no sabíamos lo que íbamos a hacer. Después del Mayhem nos tomaremos dos o tres meses libres, vamos a terminar las giras a finales de año y quizá en febrero comencemos. Vamos a poner las cosas en orden, tenemos que trabajar con las ideas sobre los productores y horarios.

¿En qué momento tu amigo felino (Mr. Brown, el gato de Paolo) terminó convirtiéndose en una súper estrella?

Paolo: ¿Sabes? Comenzó en Instagram y el impulso simplemente siguió y siguió. Estoy seguro que si tuviera firma de autógrafos en el Download la fila ya le diera la vuelta al campo – ¡la gente me pregunta más sobre cómo está él en vez que cómo estoy yo! Cuando los veo la primera cosa que dicen es “Oh, ¿cómo está Mr. Brown?” Y yo digo, “sí, él está bien, y yo también estoy vivo…” aunque es divertido. Hacer la playera fue una idea ridícula, cuando surgió la oportunidad de hacer mi propio diseño. Había un montón de artistas haciéndola y yo dije, “Bueno, no creo que mi cara venda muchas playeras, pero quizá mi gato sí.” Me gustó la idea detrás de ella y se ha vuelto más grande a partir de ahí.
Jamie: ¿Ha vendido bien?
Paolo: De hecho creo que es la playera que mejor venden…
Jamie: Eso es fantástico.
Paolo: Es bastante gracioso en su propio derecho.
Jamie: Eso tiene que ser bastante irreal.
Paolo: Sí, creo que eso prueba que los gatos triunfarán en cualquier cosa, en Internet… en todas partes. Pones a un gato en un libro y se convertirá en un éxito porque cruza todas las fronteras, cruza todo. La gente ama a los animales. Estábamos comentando que queremos hacer una playera de Trivium donde salgan la perrita de Matt y mi gato, y que probablemente sea la playera que mejor se venda.
Jamie: Ahora necesitan que los otros adopten una mascota también y podrían tener una banda tributo a Trivium con puros animales.
Paolo: ¡Sí, hacerlo como el video de Bohemian Rhapsody de Queen con todos los diferentes animales!

Si no te molesta voy a preguntarte ¿cuál es la situación con su baterista actual? ¿Es Mat (Madiro) miembro de la banda, o está en un periodo de prueba?

Paolo: Obviamente él está tocando oficialmente con nosotros ahora. Él va a estar tocando con nosotros hasta el final del año. Fue un una situación un poco alocada donde lo arrojamos, así que no queríamos poner más presión sobre él como diciendo, “si no lo haces bien ahora vas a perder esto.” Fue como “Oye hombre, diviértete con esto, ver cómo va, no hay presión sobre ti.” Creo que esa es la forma en que vamos a estar por ahora, porque obviamente es una gran decisión reemplazar a un miembro, y hacerlo a la mitad del tour es aún más loco y no queríamos añadir más presión o estrés a la misma, y él ha sido fenomenal.
Jamie: ¿Fue una culminación de cosas que los orilló a la separación con Nick?
Paolo: Sí, no fue ninguna pelea con golpes o algo así. Pero fue algo que pasó con el tiempo; Nick estuvo en la banda por cuatro años y… tuvimos muchos momentos grandiosos juntos, pero llega un punto donde uno puede ver que las cosas no van bien, y aprendimos que uno no puede dejar que las cosas se dañen ni dejar que pasen, y en vez de terminarlo en una nota realmente mala decidimos separarnos y continuar siendo amigos.
Jamie: Bueno, sí, supongo que ustedes ya han estado allí y hecho eso una vez…
Paolo: Sí, no queremos que sea así. Como dije, no se debió a su manera de tocar o a su personalidad, simplemente a veces las cosas no funcionan y es mejor terminarlo. Nos sentimos bien, todo ha estado grandioso en nuestro campamento y los shows con Mat han sido divertidos, así que sólo nos hemos estado divirtiendo, y eso es todo lo que uno puede hacer.

Jul 26, 2014
Published in NOTICIAS

Source: Mayhem Interview: Trivium’s Matt Heafy on New Music and His 6 and 7-strings 

Por Anne Erickson

En “Vengeance Falls” de 2013, Trivium creó una mezcla fuerte y cohesiva de melodía y riffs ardientes con muchos vértices. Este verano, Trivium está interpretando canciones de “Vengeance Falls” (uno de mis discos favoritos de los últimos años) y el resto de su catálogo en el Rockstar Energy Drink Mayhem Festival. En el Mayhem el líder de Trivium, Matt Heafy, porta sus dos modelos de guitarra signature: la Epiphone Ltd. Ed. Matt Heafy Les Paul Custom y la Ltd. Ed. Matt Heafy Les Paul Custom-7. También ha estado dando a conocer sus guitarras signature entre sus compañeros de gira, siendo James “Munky” Shaffer y Brian “Head” Welch de Korn algunos de los nuevos fans.

Después de un acalorado set en una reciente parada de Mayhem, Gibson.com se encontró con el siempre elocuente Heafy para hablar de por qué él cree que “la Les Paul es el instrumento perfecto” y cuándo esperar nueva música de Trivium.

Gracias por hablar conmigo aquí en el Mayhem Festival. Tienes los dos modelos signature: la Epiphone Ltd. Ed. Matt Heafy Les Paul Custom y la Ltd. Ed. Matt Heafy Les Paul Custom-7. ¿Cuál fue la inspiración tras del diseño de tus signatures?

“Cuando estaba pensando en hacer una guitarra signature, en primer lugar quise elegir mi guitarra favorita. Mi guitarra favorita fue una que mi padre me dio cuando yo tenía 11 años. Él me dio una Les Paul Custom, que es absurdo que sea la primera guitarra de un niño de 11 años de edad, así que fui muy afortunado de recibir eso de mi papá. La toqué en la mayor parte de nuestros discos, y fue siempre mi favorita, así que cuando estábamos en el proceso de ingeniería, la envié a Epiphone y dije: ‘Copien esto. Hagan que suene lo más posible a esta guitarra, y sólo hagan algunos cambios.’ Los cambios fueron el talón Axcess y el hardware negro en vez de plateado o dorado. También EMGs, las pastillas que siempre he usado, EMG 81/85 o 81-7/707. Y eso fue todo. Siempre he pensado que la Les Paul era el instrumento perfecto, así que no quise meterme demasiado con una guitarra perfecta, aparte de simplemente poner mi sello en ella, y esos cambios sutiles la hicieron mía.”

¿Qué se siente tener tus propios modelos?

“Es increíble. Es tan genial que algunos de mis héroes y las personas que son responsables de por qué estoy en la industria de la música hoy en día estén tocando estas guitarras. Munky de Korn me vio tocando una y dijo, ‘Sí, he querido checarla. Realmente pienso que es una guitarra grandiosa. Se ve genial. Y he escuchado que es buena para tocar.’ Y, recientemente lo sorprendí con una el otro día. Le dije, ‘Ésta es para ti. Gracias por todo lo que haces.’ Korn es la razón por la que adquirí una guitarra de siete cuerdas cuando era chico. Compré una porque era un gran fan de Korn. Comencé a aprenderme todas sus canciones en una de siete cuerdas. Y confirme fui conociendo a músicos que tocan siete cuerdas y tocan música progresiva, como Dream Theater, incorporé eso con la influencia de bandas como Korn y se convirtió en lo que es hoy. La mitad de nuestro catálogo es en siete cuerdas, y la mitad en seis. Kirk Hammett, mi guitarrista favorito en el mundo, recientemente tocó mi Matt Heafy Signature Les Paul frente a 110,000 personas. Tocó ‘Fade To Black’ y ‘Fuel’ con ella, y me sorprendió. No tenía idea de que iba a hacer eso. Le di una a él y a James Hetfield, así como un ‘gracias’ por todos los años de influencia que me han dado, y Kirk la tocó. De hecho voy a llevar a Slash una de las mías también, porque estaremos tocando juntos en Florida. Él toca Les Paul, así que espero que también me dé una de las suyas. Ya veremos.”

¿Qué fue lo más importante para ti en el diseño de las guitarras?

“Mantenerme fiel a la original debido a lo mucho que me encanta la custom y lo mucho que siento que es una de las guitarras más emblemáticas. Toqué Gibson toda mi vida, y hubo un año en que no lo hice, porque éramos una banda más pequeña y realmente no nos ubicaban, y tan pronto regresé de nuevo a la Les Paul Custom, todas estas otras bandas con las que íbamos de gira me dijeron, ‘Ahora te ves de la manera en la que te recuerdo. Esta es la manera en la que deberías ser. Tú eres músico de Les Paul.’ Creo que fue Brent (Hinds) de Mastodon quien se me acercó y dijo, ‘Sí, se ve mejor.’ ¡Fue tan genial! Cuando piensas en otros músicos que tocan Les, simplemente funciona. Hay algo afortunado de ser músico que toca Les Paul que se traduce a que muchos guitarristas toquen el mismo cuerpo.”

¿Qué guitarras usaste para la grabación de su álbum más reciente, Vengeance Falls?

“No llevé toda mi colección, porque fuimos al estudio de David Draiman en Austin esta vez, así que llevé unas 10 de mis favoritas, y sólo nos centramos en cuáles eran las mejores. Terminó siendo la Les Paul que me dieron cuando tenía 11 años, la que sirvió de modelo para mi guitarra signature. Es la misma que usamos en ‘In Waves’, ‘Ember to Inferno’ y la misma que usamos para muchos de los overdubs en ‘Shogun’, así que es realmente genial que recurriéramos a esa guitarra otra vez.”

¿Qué tal han aguantado tus guitarras signature en el Mayhem Festival?

“Realmente bien. Una de las cosas que siempre quise al tener un modelo signature es que el mismo exacto que toque en el escenario y en el estudio fuera exactamente el mismo que compraran los chicos. Así que, antes de esta gira, y antes de varios otros tours, hice que la fábrica me enviara las guitarras, tal como lo habrían hecho a una tienda de música o una tienda en línea, y toqué esa guitarra exacta. Mi técnico de guitarra la prepararía, le pondría las cuerdas y yo tocaría esa misma. Es todo lo que uso. Si alguien viene a nuestro show y me mira, todo lo que uso son mis guitarras signature – los modelos de 6 y 7 cuerdas – y los míos no son tan diferentes de los que cualquiera podría comprar en las tiendas.”

¿Qué sigue para Trivium?

“Hemos estado componiendo y grabando en la gira. Tenemos cerca de 15 a 20 canciones en etapa de demo ya grabadas. Aunque no estaremos grabando el álbum sino hasta febrero. Estamos sin parar. Constantemente trabajamos en música. El nuevo álbum podría salir a mediados o finales del próximo año. Mientras tanto estaremos yendo de giras, giras y más giras.”

Jul 12, 2014
Published in NOTICIAS

Guitar Interactive Magazine entrevistó a Matt y a Corey para la nueva edición de su revista. Pueden leer el artículo en inglés al final de la traducción al español, o siguiendo este enlace: http://view.ceros.com/lick-library/guitar-interactive-magazine-issue26/p/10

La Búsqueda de Trivium

Pocas bandas se las arreglan para vivir a la expectativa que la prensa musical pone en ellos, y el título de “los próximos Metallica” es uno muy difícil para el cual estar a la altura, pero Trivium ha tomado esa responsabilidad una y otra vez.

Formados en la Florida en el año 2000, las cosas se pusieron serias rápidamente debido a la popularidad del joven Matt Heafy en la guitarra y voz. Su sonido era una refrescante mezcla de metalcore, thrash y death melódico (de ahí el nombre Trivium, que significa tres temas claves), y después del lanzamiento de su primer álbum, Ember To Inferno, el grupo fue rápidamente firmado por Roadrunner.

Su debut con Roadrunner, Ascendancy en el 2005, ganó mucha popularidad en una manera en la que la mayoría de las bandas sólo podrían soñar. Uno no podía ir a ningún lado en el 2005 sin escuchar a alguien hablar de Trivium, y cada que uno encendía la radio de metal no faltaban temas como Like Light To The Flies, Pull Harder On The Strings Of Your Martyr, A Gunshot To The Head Of Trepidation, y Dying In Your Arms.

El grupo tiene todo que los fans del metal y la guitarra podrían pedir, desde trituradores riffs de thrash metal, una mezcla perfecta (realizada por el legendario Andy Sneap), buenos ganchos y cosas habilidosas con la guitarra lead como para morirse, mientras Matt y su mano derecha, Corey Beaulieu, intercambian solos locos de shred que van a través de extravagantes solos de armonía melódica. Si hay que decir algo, fue su popularidad lo que los detuvo de ser la banda de metal más grande del planeta: el momento en que Trivium se hizo popular se hizo muy cool criticarlos, y no es que esto tuviera algún efecto importante en su popularidad en general.

Para The Crusade del 2006, el grupo adoptó un sonido thrash más tradicional, dejando de lado un montón de los gritos. Canciones como Anthem (We Are The Fire) realmente polarizaron a los fans, pero las entradas para los shows todavía se estaban vendiendo bien mientras iban de gira por todo el mundo como líderes de cartel y como apoyo de las bandas más grandes del género.

Para su próximo álbum Trivium tomó un sonido mucho más pesado, escribiendo y grabando una gran cantidad de material en guitarras de siete cuerdas. El álbum resultante, Shogun, fue otro éxito, y cuenta con algunos de los mejores trabajos del grupo. Éste sería el último trabajo de la alineación de Ascendancy, ya que el baterista Travis Smith pronto abandonaría la banda, haciendo que Matt, Corey, y el bajista Paolo Gregoletto trajeran a Nick Augusto en la batería durante el apoyo del álbum. Independientemente del funcionamiento interno del grupo, canciones como Down From The Sky, Insurrection y Throes Of Perdition son himnos para los fans de metal.

Cuando se trata de cosas como el equipo, de la charla con Matt y Corey les puedo decir que son realmente muy rigurosos para los detalles. Matt ha pasado por un montón de guitarras buscando lo que es perfecto para él, pero ha terminado por volver con la familia Gibson donde comenzó, y ahora tiene una signature Epiphone Les Paul (en versiones de 6 y 7 cuerdas) basada en su vieja guitarra Gibson pero con retoques, como la mejora del acceso a los trastes superiores y hardware. Corey ha tocado un par de guitarras, pero también terminó de vuelta en Jackson, donde tiene dos modelos signature (una de 6 y otra de 7 cuerdas) y basado en el modelo King V. En lo que respecta a la amplificación, la banda está utilizando el equipo de perfiles Kemper, con el que quedaron muy impresionados tan sólo con la prueba a ciegas.

El siguiente álbum de Trivium, In Waves, fue lanzado a finales de 2011 y tuvo un sonido aún más pesado, pero también estuvo un poco más en línea con sus raíces melódicas. El álbum se colocó bien en las listas de popularidad y recibió buenas críticas. La canción que le da título al disco debería ser suficiente por sí sola para decirles que el grupo está muy lejos de perder ideas de este punto, y en todo caso, el tener a Nick Augusto detrás de la batería, trajo un sonido fresco y poder para el grupo.

Lo que nos lleva al último disco de Trivium, Vengeance Falls. Éste tiene un sonido muy diferente debido a que el grupo contrató al líder de Disturbed, David Draiman, como productor y sus manos en el enfoque moldearon el sonido en una dirección basada en algo más percusivo y en los ganchos. Curiosamente, mientras que el álbum fue universalmente elogiado por la crítica, no fue tan fácil de vender a los fans acérrimos debido al margen de Disturbed que es fácil de escuchar cuando uno sabe que está ahí. Aunque habiendo dicho eso, el concierto en el que nos pusimos al día con ellos estaba lleno, ¡así que es seguro decir que su popularidad no estará perdiendo fuerza pronto!

A pesar de apenas haber anunciado la salida de Nick Augusto, Trivium piensan tomarlo con calma, y parece probable que vayan de gira por el mundo durante un año o así antes de que vayan al estudio de nuevo. ¡Lo que venga después es una incógnita!

Video: http://www.iguitarmag.com/magazine-editions/guitar-interactive-issue-26/edition-videos/interviews_trivium-interview/


Guitar_Interactive_Magazine

Guitar_Interactive_Magazine

Guitar_Interactive_Magazine

Guitar_Interactive_Magazine