Abr 03, 2025
Published in NOTICIAS

En una nueva entrevista con Baby Huey, de la emisora ​​de radio 107.7 The Bone de San Francisco, Matt Heafy, guitarrista y vocalista de TRIVIUM, habló sobre la evolución musical de la banda desde su formación hace más de 25 años. Heafy comentó (texto transcrito por BLABBERMOUTH.NET): «Hemos aprendido mucho porque somos muy analíticos; al igual que yo, nosotros también lo somos con nuestra música. Lo bueno de nuestra banda es que sus primeros siete discos son muy diferentes entre sí. Desde «Ember To Inferno» (2003) hasta «Silence In The Snow» (2015), casi no suenan como la misma banda, al igual que «The Crusade» (2006) hasta «Ascendancy» (2005). Así que a veces era consciente. 'Ascendancy' tuvo muchísimo éxito en el Reino Unido, y a pesar de tener 18 o 19 años, la gente seguía diciendo: "Ustedes no son metaleros". Y todo se reducía a la estética, eso es todo, porque tenía el pelo larguísimo y me lo corté al estilo emo de los 2000, simplemente porque era lo que quería en aquel momento. Pero seguíamos tocando riffs de death metal thrash muy técnicos. Pero dije: "Oye, hagamos un disco que sea justo lo contrario de lo que acabábamos de hacer. Sin breakdowns, sin gritos, sin doble bombo. Hagamos un disco de thrash clásico". Y eso fue 'The Crusade'. Cuando llegó el momento del siguiente, 'Shogun' [de 2008], solo queríamos hacer algo técnico.

Continuó: "Empecemos con los tres clásicos de los que todo el mundo habla: 'Ascendancy', 'Shogun' & 'In Waves' [de 2011]. En ese momento hacíamos lo que queríamos. No había restricciones ni reglas. No dijimos: 'Oye, no vayamos por aquí. No vayamos por allá. Pongámonos súper progresivos, súper técnicos'. Nada de eso. Simplemente empezamos a hacer la música que queríamos escuchar, los cuatro en una sala improvisando juntos. Y el resultado final es lo que estás escuchando. Lo mismo con los tres últimos: 'The Sin [And The Sentence]' [de 2017], 'What The Dead Men [Say]' [de 2020] & 'In The Court Of The] Dragon' [de 2021]. Con esos tres no dijimos: "Oye, hagamos esto o esto o esto". Simplemente nos reunimos en una habitación y empezamos a tocar. No fijamos un tiempo para componer. No nos pusimos de acuerdo: "Oye, grabemos un disco ahora". Estábamos todos juntos en la habitación, creando la música. Hay un par de discos que todavía me encantan, pero nos pusimos límites. "The Crusade", obviamente. Dije: "Oye, no hagamos lo que hicimos en 'Ascendancy'". En "Vengeance Falls" [de 2013], el plan era mantenernos en esta región sonora específica, la vibra que se escucha. "Silence In The Snow" también fue otro disco en el que no sabía si podía gritar más. Así que, pensé: "Oye, hagamos algo que sea un clásico, incluso para 'The Crusade'". Pero esos tres discos, aunque me encantan, no fueron tan exhaustivos, los cuatro juntos en una sala haciendo la música, yo cantando todo en cada proceso. La preproducción vocal es como la llamo, donde te aseguras de poder cantar e interpretar todo lo que haces. Sé que eso es algo importante. Cada vez que veo [videos de] METALLICA componiendo, [James] Hetfield siempre hace eso. En todos los demás, lo hicimos nosotros. Así que me encantan esos tres discos, pero hay partes en las que pienso: "Oye, quizás podríamos haber ido por aquí o por allá", mientras que los tres grandes clásicos y los tres nuevos son impecables porque los hicimos como banda, juntos en una habitación. Y en todo lo que hagamos de ahora en adelante, ahora tenemos un estudio de vanguardia en nuestro hangar. Simplemente compondremos mientras estamos juntos. No nos enviaremos demos MIDI, ni demos en la computadora portátil, ni yo grabando algo y enviándoselo a los chicos. Nunca volveremos a hacer eso, porque no es lo que somos. Y nuestros mejores discos, esos seis discos —y "Ember"—, se hicieron sin enviarnos demos. Nada de eso. Sé que muchas bandas tienen que hacer eso simplemente porque quizás viven en lugares diferentes, pero por eso dijimos que necesitábamos vivir a menos de 10 minutos unos de otros. Necesitamos una sede. Necesitamos hacer sólo música juntos mientras estemos juntos. Y creo que por eso las cosas son como son.

Heafy también habló sobre la incorporación de Alex Bent, baterista de TRIVIUM, quien se unió a la banda en diciembre de 2016 como reemplazo de Paul Wandtke. Bent, ex-miembro de BATTLECROSS y DECREPIT BIRTH, había tocado previamente con TESTAMENT como reemplazo de Gene Hoglan, quien fuera baterista de la banda durante muchos años. Al preguntarle si Alex le había dado un aire nuevo a TRIVIUM, Matt respondió: "Cien por ciento. Y lo mejor es que, históricamente, todos siempre decían: '¡Oh, TRIVIUM acaba de cambiar de baterista!'. Se convirtió en una especie de broma, mientras que nosotros no hemos tenido tantos cambios de baterista como otras bandas, pero por alguna razón nos molestaban. Pero una vez que llegó Alex, nadie dijo: '¿Por qué cambiaron?'. Todos dijeron: 'Ah, eso es lo que buscaban'.

"Buscábamos a alguien que pudiera hacer lo que nosotros hacemos, y eso es un poco de todo, un poco de todo lo que TRIVIUM necesita hacer", explicó Heafy. "Hemos tenido bateristas que hacen bien nuestras partes sencillas, pero no las técnicas; chicos que hacen las técnicas, pero no las sencillas, pero Alex podía hacerlo todo. Y tener un cuarto integrante igual donde podamos estar juntos en la habitación sin tener que comunicarnos demasiado - lo tenemos, pero no tenemos que comunicarnos demasiado sobre lo que buscamos. Cada uno puede leer la mente del otro y saber qué buscamos. Y creo que eso se notará en lo que suceda después, en lo que hagamos después".

TRIVIUM y BULLET FOR MY VALENTINE comenzaron recientemente la gira "The Poisoned Ascendancy" por Estados Unidos y Canadá, durante la cual las dos bandas celebrarán el 20° aniversario de los álbumes "Ascendancy" y "The Poison", respectivamente, tocándolos completos. Producida por Live Nation, la etapa norteamericana de "The Poisoned Ascendancy" comenzó el 30 de marzo en el PNE Forum en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, haciendo paradas en Estados Unidos en Las Vegas, Chicago, Nueva York y más antes de finalizar en Raleigh, Carolina del Norte en el Red Hat Amphitheater el 18 de mayo. Se ha hablado de que la gira conjunta se realice a nivel global, pero hasta el momento se desconoce de manera oficial alguna fecha o fechas para México y el resto del mundo, pero estaremos al pendiente.

Feb 13, 2025
Published in NOTICIAS

El disco más reciente de Trivium, "In The Court Of The Dragon", fue lanzado hace casi ya 4 años, así que como fans solamente especulamos si este 2025 escucharemos material nuevo de nuestros chicos - o si nos toca esperar hasta el próximo año, ya que tanto Corey Beaulieu como Matt Heafy declararon cosas un tanto distintas al respecto…

En una reciente entrevista con Jorge Botas del sitio Metal Global de Portugal, Corey Beaulieu habló sobre un posible seguimiento del álbum de 2021 de la banda "In The Court Of The Dragon". El guitarrista, cuya banda está actualmente participando en la gira "The Poisoned Ascendancy" durante la cual TRIVIUM y BULLET FOR MY VALENTINE están celebrando el 20 aniversario de los álbumes "Ascendancy" y "The Poison", respectivamente, tocándolos completos, dijo (como transcribió BLABBERMOUTH.NET): “Pasamos el año pasado construyendo nuestro estudio de grabación en nuestro hangar. Así que lo pusimos todo en funcionamiento y todo eso. Y siempre estamos trabajando en cosas nuevas. Y fue el 2021 cuando salió el último disco, o algo así, así que definitivamente es nuestra brecha más larga en discos y todo. Entonces, definitivamente habrá nueva música en el horizonte. Hemos estado trabajando en algunas cosas.”

Continuó: “Así que, sí, estamos haciendo lo del aniversario de 'Ascendancy', y lo siguiente que tenemos en mente es prepararnos para un nuevo disco. Y luego, obviamente, el 2026 será un año nuevo de giras, festivales y cosas así. Así que será otro año ajetreado, como este año, pero será como pasar página al siguiente capítulo, nueva música y avanzar y pasar de la nostalgia a cosas nuevas. Así que lo esperamos con ansias.”

Corey añadió: “Cuando estábamos ensayando para el material de 'Ascendancy', usamos 'Ascendancy' como una especie de inspiración para escribir nueva música y cosas así; tomamos esa onda y energía y la usamos para hacer cosas nuevas. Tenemos algo de material cocinándose, como marinándose, y con el nuevo estudio, podemos entrar y empezar a grabar cuando tengamos material listo para empezar. Así que, con suerte, no sé, en algún momento a mediados del año que viene, no sé exactamente, no tenemos un cronograma, pero definitivamente en algún momento del año que viene habrá un anuncio de un disco o algo que salga. Sí, lo estamos esperando con ansias. Para entonces, habrán pasado cinco o seis años desde que sacamos un nuevo disco. Así que definitivamente es el momento.”

En referencia al hecho de que TRIVIUM lanzó dos álbumes, 'What The Dead Men Say' de 2020 y 'In The Court Of The Dragon' de 2021, con un año y medio de diferencia, Corey dijo: “Sí, básicamente lanzamos dos discos en un año, lo cual es mucho, supongo, hoy en día. Entonces, al hacer eso, sentimos que necesitábamos un poco más de espacio para respirar para dejar que todos se emocionaran y generaran anticipación por nueva música. Como hicimos dos discos tan rápido, parecía que cuando lanzamos 'In The Court Of The Dragon', fue tan rápido, parecía que tal vez no había tanta expectativa o expectativa porque fue muy pronto después de lanzar un disco. Entonces, parece que tener un poco más de espacio hará que la gente se entusiasme un poco más.”

Pueden ver el video de la entrevista con Corey a continuación: 

 

No obstante, en la edición de febrero de la revista Metal Hammer UK, se incluyó un artículo en el cual la publicación británica incluye al nuevo álbum de Trivium (cuyo título y fecha de salida todavía están por confirmarse) como uno de los que necesitamos escuchar en este 2025. Incluimos el pedacito del artículo y lo que Matt Heafy dijo al respecto:

“No puedo confirmar o negar si vamos a sacar un nuevo álbum. Lo que puedo decirles es que nuestro nuevo estudio está completamente en funcionamiento desde esta noche. Construimos nuestro propio estudio, ya lo tenemos conectado, y aparentemente los chicos están ahí justo ahora escuchando música, así que estoy muy emocionado de llegar allá.”

MHFeb2025 new trivium album

Feb 12, 2025
Published in NOTICIAS

EL REGRESO DE LO PESADO

En el 2005, Ascendancy de Trivium y The Poison de Bullet For My Valentine ayudaron a renovar el metal. Mientras las dos bandas se preparan para una gira de 20 Aniversario en conjunto, los líderes Matt Tuck y Matt Heafy recuerdan el año en el que la mierda se puso pesada otra vez.

Texto: Stephen Hill
Traducción: Viry Abernethy / Trivium México
Fotos: John McMurtrie [Pueden encontrar las imágenes de Metal Hammer al final del artículo]

El nu metal estaba muerto y el cadáver ni siquiera se movía. Era el 2005 y el movimiento que había dominado la música durante gran parte de finales de los 90 y principios de los 2000 estaba tendido en la losa mortuoria, frío como una piedra al tacto, sin ninguna posibilidad de que de repente se levantara y jadeara en busca de aire como el villano de una película de terror barata. Su desaparición se debió a una mezcla de factores. Declive creativo, sobreexposición, el hecho de que cualquier escena tiene una vida natural sin importar lo exitosa que haya sido en el pasado. Pero había algo más sucediendo, un cambio sonoro y cultural más amplio. La mierda se estaba volviendo pesada otra vez.

2005 fue el año en que una nueva generación de bandas de metal se apoderó del trono. Grupos como Lamb Of God, Avenged Sevenfold, Killswitch Engage, Mastodon y Shadows Fall ofrecieron nuevas e individuales versiones del metal, aunque cada una de ellas se basaba en valores de la vieja escuela: riffs férreos, solos y voces con distintos grados de rudeza, sin una guitarra de siete cuerdas o un disco que se rascara en el tornamesas. Hacía un par de años que estaba claro que la marea estaba empezando a cambiar. Waking The Fallen (2003) de Avenged Sevenfold, Ashes Of The Wake (2004) de Lamb Of God y The End Of Heartache (2004) de Killswitch Engage habían dado la señal de que se avecinaba un cambio. Pero fueron dos álbumes de dos bandas jóvenes que estaban separadas por más de 6,400 kilómetros y que se lanzaron con ocho meses de diferencia los que marcaron el inicio de una nueva era para el metal en 2005: Ascendancy de Trivium y The Poison de Bullet For My Valentine.

Dejando a un lado la geografía, las dos bandas tenían una cantidad asombrosa de cosas en común. Ambas estaban lideradas por líderes jóvenes, ambiciosos y ferozmente motivados llamados Matt: Matt Heafy de Trivium y Matt Tuck de Bullet For My Valentine. Ambas bandas se inspiraron en su amor por el metal de los años 80 y 90, desde Metallica y Slayer hasta Machine Head y Sepultura, y arrastrando ese sonido al nuevo milenio. Y ambas experimentarían un ascenso vertiginoso y el tipo de adulación que nunca podrían haber esperado.

Este mes, Trivium y Bullet For My Valentine se unirán para una gira conjunta por estadios para conmemorar el 20º aniversario de Ascendancy y The Poison, en la que cada banda tocará el álbum respectivo en su totalidad. Es una celebración de dos discos clásicos del metal moderno, pero también es un recordatorio de los acontecimientos del 2005 -12 meses sísmicos que vieron el renacimiento del metal.

“Todos éramos grandes fans de Metallica y Slayer, pero habíamos crecido con bandas de metal de mediados de los 90 como Machine Head y Sepultura,” dice Matt Tuck hoy. “Sólo quería crear algo que tuviera algo de lo que me inspiró, pero con un toque moderno.”

Matt Heafy, nacido en Japón en 1986 pero criado en Orlando, Florida, ni siquiera era un adolescente cuando decidió que quería estar en una banda.
“Cuando tenía 12 años, vi el video de Metallica (el VHS en vivo de 1993) [Live Shit:] Binge & Purge - Seattle,” dice el líder de Trivium. “Y le dije a mi madre: voy a hacer eso cuando sea mayor.” 

Matt Tuck, nacido seis años antes en la ciudad de Bridgend, Gales del Sur, tuvo su momento '¡Eureka!' más o menos a la misma edad.
“Tenía 13 años,” dice. “Había crecido aprendiendo a tocar la guitarra tocando al ritmo de los discos de Metallica. Lo llevaba todo en la sangre.”

Era la época de Napster. Gracias al intercambio de archivos, la música estaba más disponible que nunca, sobre todo para los chicos con poco dinero para gastar en CD caros.
“Napster, para mí, era como los días del intercambio de casetes,” dice Heafy. “De Napster escuché death metal por primera vez a través de Cannibal Corpse, escuché black metal por primera vez a través de Cradle Of Filth, descubrí el metalcore a través de la escena metalcore alemana. Luego alguien me envió Jotun de In Flames (del álbum Whoracle de 1997). Cuando lo escuché, pensé: '¡Guau, esto es algo especial!' Esas cosas realmente empezaron a surgir juntas e influyeron en donde estábamos. Entonces, comencé a hacer esta música que sentía que faltaba en el mundo.”

Ambos encontraron rápidamente su camino en las bandas. Matt Heafy se unió al naciente Trivium como guitarrista poco después de ver ese video de Metallica, a pesar de ser todavía un precoz niño de 12 años. Matt Tuck pasó por un puñado de bandas escolares antes de formar Jeff Killed John en 1997. Para ambas bandas, siguieron varios años de trabajo duro y a menudo infructuoso. Jeff Killed John lanzó una serie de EP y sencillos, pero nadie quería una banda británica influenciada por el nu metal. En el 2003, decidieron cambiar su nombre por el menos cursi Bullet For My Valentine y su sonido por algo más pesado y directo con la esperanza de atraer la atención que tanto necesitaban.

“Todos sacrificamos mucho: trabajos, educación, relaciones…” dice Matt Tuck. “Nos endeudamos y todo. En ese momento, con 22 o 23 años, nos estábamos poniendo en una posición que empeoraba nuestras vidas.”

Al otro lado del Atlántico, Trivium lo estaba pasando igualmente mal. Heafy tenía solo 17 años cuando Trivium lanzó su álbum debut, Ember To Inferno en 2003, a través del sello alemán Lifeforce. Hacer que la gente los tomara en serio no fue fácil. “Éramos demasiado metaleros para los chicos hardcore y demasiado hardcore para los chicos metaleros,” dice. “Vivíamos en esta isla solos. Vendíamos algo así como una camiseta por noche. La gente todavía no estaba muy convencida. La presión estaba aumentando. Estábamos chocando con otras bandas, chocando internamente como banda. Estábamos llenos de ira, enojados con el mundo y con nosotros mismos.”

Pero cualquier descontento y frustración se vio compensado por una absoluta determinación de triunfar, algo que se percibiría como arrogancia cuando Trivium y Bullet For My Valentine comenzaron a despegar. “La gente caracterizaba a nuestras dos bandas como arrogantes y engreídas,” dice Tuck. “Pero era algo así como, 'No, solo somos jóvenes confiados que creemos en lo que hacemos. Si a la gente no le gusta lo que decimos, es su problema. Solo nos estamos respaldando a nosotros mismos'.”

Arrogancia o no, había un elemento de pretensión. Matt Heafy señala que parte del contenido lírico de Ascendancy da una idea de su mentalidad en ese momento, sobre todo Departure, cuyo estribillo ('Huye de todo el dolor de la vida') fue obra de un adolescente que estaba procesando ansiedad e incluso pensamientos suicidas.

“Así es como me siento conmigo mismo,” dice. “Esas letras todavía muestran las cosas que pasan por mi mente, las cosas que todavía me atormentan, los problemas que todavía sufro. Sufría una ansiedad paralizante, un trastorno de ansiedad social.”

Hubo un punto positivo durante los años de dificultades. Ambos dicen que eran conscientes de que la música más pesada estaba volviendo lentamente a la fama. Como dice Matt Tuck: “El nu metal estaba empezando a irse al carajo y surgían bandas que eran un poco más técnicas.”

Una de las bandas más importantes en este cambio cultural fue Killswitch Engage. El grupo de metalcore de Massachusetts había lanzado dos clásicos del género: Alive Or Just Breathing en 2002 y The End Of Heartache en 2004 (la oficina australiana de su sello, Roadrunner, incluso había filmado un funeral simulado para el nu metal como promoción del álbum anterior, con dolientes y un vicario teatralmente exagerado). Ambos líderes reconocen la importancia de Killswitch en el cambio radical que se estaba produciendo.

 “Una de las bandas que realmente lo inició todo para nosotros fue Killswitch Engage,” asiente Tuck. “Escucharlos nos hizo sentir como si estuviéramos en el camino correcto. Alive Or Just Breathing salió y cuando lo escuché por primera vez, pensé: '¡Joder! ¡Eso es lo que queremos!' No queríamos ser Killswitch, pero había muchas similitudes en el ADN.”

La perseverancia comenzó a dar sus frutos. Tanto Trivium como BFMV estaban siendo cortejados por Roadrunner, el sello de metal más poderoso de los 10 años anteriores. Cuando Monte Conner, el visionario A&R que firmó a Machine Head y Slipknot, les ofreció un contrato a Trivium, no dudaron en aprovechar la oportunidad.” Pensamos: '¡Dios mío, es Monte, el tipo que firmó a Slipknot! ¡Esto es una locura!',” recuerda Heafy.

Bullet podría haberse unido a ellos.

“Roadrunner, en teoría, parecía el lugar más perfecto para nosotros. Pero por alguna razón, ¡yo no quería! Pensé: 'Sí, pero ¿por qué ser un pez pequeño en este estanque de peces más grandes?'” En lugar de eso, firmaron con el sello británico Visible Noise, una subsidiaria de Sony centrada en el metal.

“Pensé que deberíamos entrar con el sello principal,” dice el líder de BFMV. “No había ningún incentivo financiero. Estos chicos (de Visible Noise) realmente creyeron en nosotros.”

Ambas bandas entraron al estudio a fines de 2004 para comenzar a grabar. Trivium se reunió con el joven productor Jason Suecof, quien había trabajado en su debut. “Grabamos y terminamos todo el disco en afinación drop D flat,” dice Heafy. “Recuerdo que llegué al estudio y Jason tenía la cabeza entre las manos y dijo: '¡Oh, no, no, no! Todo el disco estaba ligeramente desafinado porque esa guitarra no mantenía su tono. Así que, en realidad, borramos todo, afinamos la guitarra medio tono más arriba e hicimos todo el álbum de nuevo.”

Para Bullet, hacer The Poison no fue menos tumultuoso. Comenzaron a trabajar con el productor de Rage Against The Machine/Mudvayne, GGGarth Richardson. “Pronto quedó claro que lo que queríamos lograr no se alineaba con lo que GGGarth estaba haciendo,” dice Matt Tuck.” Fue un gran honor trabajar con él por quien es y lo que ha hecho, pero no funcionó para nosotros. Estábamos en una racha creativa, pero luego nos sacaron de eso para trabajar con alguien que ni siquiera conocíamos y que luego deconstruyó las canciones de lo que queríamos que fueran.”

Las grabaciones fueron desechadas y la banda regresó al Reino Unido para grabar con el productor de Machine Head y Napalm Death, Colin Richardson, que había trabajado en el EP debut de Bullet. Esta vez, los resultados fueron más satisfactorios. “Él era lo máximo, y todavía lo es,” dice Tuck sobre Richardson. 

Aunque el proceso de ninguno de los dos álbumes salió tan bien como querían sus creadores, finalmente estaban en el saco. Ahora Ascendancy y The Poison estaban listos para ser lanzados a un mundo que estaba preparado para ellos.

Ascendancy fue el primero en salir. Lanzado el 15 de marzo de 2005, alcanzó un modesto puesto número 79 en las listas de álbumes del Reino Unido, pero su brillantez fue evidente desde el principio. Canalizando el metalcore moderno, el thrash clásico y momentos de melodía eufórica, la emotiva épica Pull Harder On The Strings Of Your Martyr y la balada casi poderosa Dying In Your Arms se convirtieron en clásicos instantáneos.

“Conseguí una copia de Ascendancy antes de que saliera y nos encantó,” recuerda Tuck. “Fue una locura que un grupo de niños escribiera eso. Todo el respeto. Creo que también hice una sesión de fotos con una camiseta de Trivium. ¡Me gusta pensar que hice mi parte para pasar la voz!”

Tanto los críticos como los fans opinaban lo mismo. El último álbum que recibió una aclamación tan generalizada fue el álbum debut de Slipknot seis años antes, y los mismos Trivium fueron comparados con los jóvenes Metallica.

Como suele suceder, el Reino Unido fue más rápido en acoger a estos jóvenes talentos que en Estados Unidos. Su primer concierto en el Reino Unido, en el Wulfrun Hall de Wolverhampton el 1 de mayo de 2005, fue como parte del Roadrage Tour, compartiendo cartel con otras bandas de Roadrunner como Still Remains y 3 Inches Of Blood. Heafy recuerda estar sentado en el camerino, escuchando a la multitud corear su nombre a pesar de que eran la banda de apertura.

“Ese fue el lugar (donde empezó todo),” dice.

Ni siquiera eso se podía comparar con Download. Apenas un mes después de que hicieran su debut en vivo en el Reino Unido, Trivium abrió el escenario principal del festival el segundo día. Su aparición ha pasado a la historia como uno de los mejores sets de festivales de todos los tiempos, provocando círculos de gente y moshing masivo. Matt Heafy, vestido con una camisa negra con mangas cortadas, tenía solo 19 años, pero se comportaba como si fuera el dueño del mundo. Fue una actuación que marcó su carrera, una que decenas de miles de personas estaban deseando que hicieran.

“El tema de los años de Ascendancy en el Reino Unido se puede resumir en ese día de Download,” dice Heafy con una sonrisa. “Pero fue tan confuso y una descarga de adrenalina tal que simplemente perdí el conocimiento. Entré en modo de supervivencia mientras tocaba.”

La sensación de que se trataba de un momento genuino quedó subrayada por el hecho de que Bullet For My Valentine también tocó en Download el mismo día, aunque en un lugar más alto del cartel en el Second Stage. Sus caminos ya se habían cruzado un par de semanas antes en el festival Rock Im Park en Alemania, mientras ambas bandas veían Killswitch Engage.

“Matt se presentó,” dice Tuck. “Lo primero que dijo fue: 'Gracias por tus amables palabras en la prensa', porque yo había concedido algunas entrevistas en las que hablaba de lo mucho que me encantaba su álbum.”

El sentimiento era mutuo. El líder de Trivium había escuchado el EP homónimo de debut de Bullet en 2004, e incluso escribió una reseña sobre él para una revista. “Pensé que era realmente genial,” dice ahora. “En cuanto salió The Poison, me convertí en un gran fan.”

El álbum debut de Bullet For My Valentine se lanzó el 3 de octubre de 2005. Una versión elegante y moderna del thrash y el groove metal aumentada por algunos coros épicamente melódicos, alcanzó el puesto número 21 en las listas de álbumes del Reino Unido (al igual que Ascendancy, eventualmente alcanzaría el estatus de Oro en el Reino Unido, vendiendo más de 100,000 copias).

Luego vinieron cuatro sencillos masivos: 4 Words (To Choke Upon), Suffocating Under Words Of Sorrow (What Can I Do), All These Things I Hate (Revolve Around Me) y la canción insignia de Bullet, la vertiginosa Tears Don't Fall.

“Esto va a sonar arrogante, pero sabía que el álbum iba a ser inmenso,” dice Matt Tuck. “Sabía que iba a ser un éxito rotundo. Creía que lo que estábamos haciendo era mejor que cualquier otro y más único que cualquier otro. Creía en ello, en mí y en la banda. La fe hizo que esto sucediera.”

No fue solo la confianza en sí mismos de Trivium y Bullet For My Valentine lo que ayudó a convertirlos en las dos grandes bandas revelación del año. Hubo una creencia más amplia en esta nueva y más pesada corriente de metal que la convirtió en el sonido del 2005. Además de Ascendancy y The Poison, esos 12 meses produjeron una cabalgata de álbumes que actuarían como un reinicio gigante para la escena en sí: City Of Evil de Avenged Sevenfold, Are You Dead Yet? de Children Of Bodom, Ghost Reveries de Opeth, From Mars To Sirius de Gojira, Miasma de The Black Dahlia Murder, Alien de Strapping Young Lad, Doomsday Machine de Arch Enemy… Cada uno de ellos era diferente, pero todos tenían el mismo objetivo: traer de vuelta lo pesado.

“Como metaleros de veintitantos años, eso era exactamente lo que queríamos oír, porque era técnico, jodidamente agresivo, pero también súper melódico,” dice Tuck sobre este cambio de onda. “Fue muy inspirador ver a otras bandas abrirse paso y lograr cosas con un sonido similar al que queríamos. Nos encantaba ver a bandas nuevas aparecer en las portadas de revistas y recibir grandes artículos en revistas como Metal Hammer.”

Ambas bandas tocaron en los premios Golden God de Metal Hammer en el 2005 y salieron de gira con fuerza. Bullet tocó fechas en Europa, Estados Unidos y Japón, antes de pasar a ser teloneros de Guns N' Roses y Metallica el año siguiente. Trivium tocó unas increíbles 205 fechas solamente en el 2005 y se sumó al Ozzfest de ese año, tocando en el segundo escenario junto a Soilwork, The Haunted, The Black Dahlia Murder, Rob Zombie, Killswitch Engage y Bury Your Dead.

“Fue una locura - a veces los festivales simplemente dan en ese punto en el tiempo,” dice Heafy. “Tuvimos que pagar 30,000 dólares para tener ese espacio a las 9 de la mañana, por cierto. Y la gente del Ozzfest nos intimidó después de defender a Iron Maiden,” añade, refiriéndose a la célebre pelea entre la banda británica y la organizadora del festival, Sharon Osbourne.

Inevitablemente, tanto Trivium como Bullet se enfrentaron a una reacción adversa. Se les veía como unos advenedizos arrogantes que no habían pagado sus cuotas, sobre todo por algunos de sus contemporáneos más envidiosos. “Las bandas se reían de nosotros por nuestra apariencia,” dice Matt Heafy. “Nos estaba yendo bien en el Reino Unido, pero luego volvíamos a los EE. UU. y no nos iba tan bien, y se burlaban de nosotros.”

Los fans no podían ser menos despectivos. “Tocamos en San Francisco como teloneros de Children Of Bodom y Amon Amarth, y nos escupieron y abuchearon todo el tiempo,” dice. “Así que teníamos que enfrentarnos a todo peleando.”

Bullet For My Valentine tuvo las mismas experiencias, pero Matt Tuck cree que eso endureció a ambas bandas. “Ambos éramos muy ambiciosos, intrépidos e imparables en nuestra actitud para hacer que las bandas fueran lo que queríamos que fueran,” dice. “Recibimos críticas de la prensa, algunos de nuestros compañeros nos acosaron, pero hemos tenido la misma trayectoria. Entiendo exactamente quiénes son y creo que sienten lo mismo.”

Esas experiencias fueron duras en ese momento, pero no definen ese período para ninguno de los dos músicos. En cambio, es la sensación de estar a la vanguardia de un movimiento que redefinió lo que podía ser el metal y preparó a Trivium y BFMV para carreras estelares que continúan hasta el día de hoy.

“Nada se acerca a la era The Poison en mi vida,” dice Matt Tuck. “Independientemente de los hitos que sigamos alcanzando, nada se acerca al (periodo) 2004 a 2006.”

“Para Tuck y para mí, estos discos del 2005 cambiaron nuestras vidas,” dice Matt Heafy. “Pero sólo pudimos ver realmente el impacto 10, 15, 20 años después. Muchas de las bandas de metal más geniales que me encantan en estos días, hablo con ellas y me dicen: 'Trivium fue la primera banda en vivo que vi.' O dicen que Ascendancy o The Poison fueron su primer disco. Eso es genial.”

La próxima gira es una oportunidad para que las bandas celebren no sólo los álbumes que hicieron, sino también el periodo que los hizo a ellos. Sorprendentemente, es la primera vez que Trivium y Bullet For My Valentine salen de gira juntos, y es una unión de ensueño para la gente que estuvo allí en ese momento, así como para aquellos que eran demasiado jóvenes para experimentar esa era del metal.

“Casi se siente como una experiencia única en la vida,” dice Matt Heafy con una sonrisa, sobre la gira The Poisoned Ascendancy.

“Un aniversario de cinco o diez años, eso es genial. Pero sabíamos que realmente queríamos aferrarnos a esto: 'Nunca hemos hecho nada parecido, así que esperemos 20 años'. Es algo especial, sin duda.”

Tiene razón. El 2005 fue un año histórico en cualquier medida: el punto en el que un género redescubrió su identidad pesada una vez más, posiblemente salvaguardando su futuro como escena. Veinte años después, ¿quién no querría celebrar eso?

 

 

Mar 06, 2024
Published in NOTICIAS

Source: “You’re getting your ears and head assaulted by heavy metal for three f*cking hours”
Foto principal: Jake Owens
Foto grupal: Ryan Chang

“En mi corazón, creo que esta será la gira de metal de 2025”, sonríe Matt Tuck, sentado frente a su cómplice Matt Heafy, en la bulliciosa zona del bar del Sanctum Hotel en el centro de Londres, mientras se preparan para una conferencia de prensa para anunciar una gira que lleva 20 años preparándose.
El próximo año, Bullet For My Valentine y Trivium presentarán sus álbumes emblemáticos (The Poison y Ascendancy, respectivamente) tocados de principio a fin en el adecuadamente titulado The Poisoned Ascendancy Tour. Comenzando en el Reino Unido el próximo enero – “de vuelta a donde empezó todo”, asiente Heafy – el doble cartel cubrirá todo el planeta, brindando a los fans originales y a los nuevos conversos la oportunidad de revivir ese período crucial en el metal cuando todo parecía tan vivo.


“Si estuviste en esa época, 2005-2006, ese período de dos años, si estabas en la escena, ya fuera que tuvieras 16 o 60 años, ese era un momento adecuado para el metal", dice Tuck. “Nada se compara con lo especial que fue ese momento. Por eso queremos hacerlo y por eso queremos hacerlo con una banda como Trivium que estaba experimentando exactamente ese mismo momento al mismo tiempo.”

Bulley For My Valentine Trivium February 2024 promo credit Ryan Chang

The Poison y Ascendancy enviaron a ambas bandas a la estratosfera de la noche a la mañana: escenarios principales en Download, giras con Maiden y Metallica, portadas en Kerrang! y ganando legiones de fanáticos en todo el mundo. O lo que Tuck describe sucintamente como "mierda de cuento de hadas".

Y ahora, después de dos décadas de subir tan alto y enarbolar la bandera del metal, la están llevando de regreso a la fuente con la máxima celebración del metal de la década de 2000.
“Lo extraño es que vamos a tocarlo en orden, y Tears Don't Fall ocupa el cuarto lugar en el disco,” se ríe el líder de Bullet. “Va a ser realmente extraño no cerrarlo o tenerlo como encore o algo así. Después de 20 minutos ya está.
“Todavía tenemos que resolver las realidades de lo que implicará el set a lo largo, porque no queremos estar en ese escenario por tanto tiempo que afecte los cambios y los tiempos de viaje de los asistentes,” continúa. “Creo que 75 minutos parece la cantidad de tiempo adecuada, ambos álbumes duran alrededor de 55 minutos, luego puedes tener 20 minutos de lo que quieras. Desde la perspectiva del público, probablemente eso también sea suficiente (risas). ¡Estarás teniendo asaltados los oídos y la cabeza con heavy metal durante tres malditas horas!”


Sin embargo, antes de comenzar a trabajar en la logística para llevar a cabo una gira tan monumental, los dos Matts nos explican cómo surgió la gira, qué hace que esos álbumes sean tan importantes, qué es lo que les encanta de las bandas del otro...

Chicos, ¿de dónde surgió la idea de esta gira?

Matt Tuck: “Queríamos hacer algo para celebrar el vigésimo aniversario de The Poison, y solo necesitábamos encontrar la pareja de baile perfecta. Y ha estado ahí todo el tiempo: Trivium y Ascendancy, Trivium y Bullet. No podría pensar en una banda mejor para celebrar un aniversario. Es lo que los fans quieren, es lo que las bandas han querido durante tanto tiempo, simplemente ha tomado tanto tiempo hacerlo. Está celebrando un año histórico en la existencia de nuestras dos bandas y de los álbumes que nuestros fans aprecian tanto: los álbumes que iniciaron todo este viaje para ambos, en realidad. Fue un álbum muy importante para nosotros personalmente y para la música metal en todo el mundo”.

Matt Heafy: “Me comenzó a gustar Bullet por primera vez en 2005; la primera vez que vine [al Reino Unido], el EP ya estaba disponible y fue increíble. Escuchar a otra banda tomando los ingredientes que nos inspiraron pero haciéndolo a su manera, con su propio sonido único... y cuando escuchas un riff de Bullet sabes que es Bullet, ese es el tipo de cosas que amo. Es una banda de la que somos fans y de la que hemos sido amigos, pero como aludió Matt, esta gira que se realizará ahora, 20 años después, será 20 veces mejor de lo que hubiera sido en aquel entonces. Creo que va a ser algo absolutamente enorme.”

¿Qué tienen las canciones de ambos álbumes que todavía resuenan entre los fans 20 años después?

Matt Heafy: “No todos estábamos pensando en eso, simplemente estábamos haciendo lo que queríamos hacer como fanáticos de la música. Eso es lo que conectó tanto con los fans”.

Matt Tuck: “Es el aspecto intrépido de ser joven y hambriento y no tener un catálogo anterior o una base de fans de la cual preocuparse, o la prensa, o todas las cosas que se te vienen a la cabeza a medida que avanzan los álbumes. Puede influir en ti y ayudarte a actuar de ciertas maneras. Pero creo que son especiales porque fueron hechos de una manera tan pura porque nos importaba un carajo, simplemente lo hacíamos por nosotros mismos. Nada existía hasta que se crearon, así que creo que por eso son tan especiales. Eran los álbumes adecuados y también el momento adecuado para muchos metaleros, que salían de la escena del nu-metal. El tiempo y las estrellas alineándose y todas esas cosas hermosas.”

¿Recuerdas la primera vez que escuchaste Ascendancy?

Matt Tuck: “Me lo dio nuestro agente en ese momento, Paul, que todavía es el agente de Trivium. Acabábamos de lanzar nuestro EP y estábamos haciendo The Poison. Recuerdo que lo llevé a The Chapel Studio donde hicimos The Poison en Lincolnshire, lo puse y dije: "Joder". Como, "Mierda, esto es lo estamos tratando de hacer". Trivium es mucho más técnico que Bullet, pero era la crudeza, el ADN, ese tipo de sonido joven y feroz, pero hecho de una manera contemporánea y al mismo tiempo con estos elementos tradicionales. Estaba tan inspirado. No sólo estábamos en un estudio haciendo nuestro álbum debut, sino que tenía esto como combustible para decir: "Bien, estos son nuestros muchachos". Estos somos nosotros, esto es lo que debemos lograr también. Esto es lo que intentamos hacer, a nuestra manera.”
“Fue un disco fenomenal, tuvo un gran impacto en mi vida y en la vida de la banda, fue la patada en el trasero que necesitábamos para superar la línea en un momento en el que estábamos un poco inseguros sobre lo que estaba pasando. Aunque no teníamos miedo, éramos valientes y vivíamos nuestro sueño, todavía era un momento en el que no queríamos arruinarlo. Nunca lo habíamos hecho antes, así que escuchar a una banda joven del extranjero dar en el clavo fue como, 'Está bien chicos, hagamos esto'. Fue un momento realmente poderoso.”

¿Cómo se siente saber que Ascendancy influyó en The Poison?

Matt Heafy: “Cuando vimos a Matt con una camiseta de Trivium [¡en Kerrang!] nos asustamos (risas). No sabíamos que nos conocían en absoluto. Recuerdo el momento en que llegamos [en el Reino Unido] seguimos escuchando sobre Bullet, y cuando lo analizamos, pensamos que era fantástico y queríamos estar en el espacio de una banda como esta.

matt tuck bfmv trivium ascendancy shirt

“Fue realmente extraño para nosotros venir. Éramos la única banda de metal [en nuestra escena local], a nadie le gustaba nada como nosotros y a nadie realmente le agradamos hasta que llegamos al Reino Unido. De repente, teníamos a todo un país interesado en nosotros con bandas que pensábamos que eran geniales, y eso realmente cambió nuestra perspectiva. Es por eso que durante los últimos 20 años de hacer shows en el Reino Unido siempre he dicho gracias por tratarnos como a uno más, nos sentimos como una banda británica adoptada y siempre nos hemos sentido así. Fue el primer lugar que nos acogió y el primer lugar que nos dio una carrera y nos permitió ganarnos la vida con esto.”


Ambos álbumes encendieron un fuego en sus respectivas carreras. ¿Sabían que habían hecho algo especial?

Matt Tuck: “Sentí eso y lo sentí a medida que avanzaba. Hubo momentos de duda, incertidumbre y ansiedad porque habíamos trabajado muy duro para tener esta oportunidad, y era real: estábamos en el estudio con Colin Richardson (Machine Head, Napalm Death, Funeral For A Friend) haciendo un disco. Estábamos entusiasmados. Recuerdo haber hecho un demo de Tears Don't Fall y All These Things I Hate (Revolve Around Me) en la misma sesión en Newport, y escucharla fue como, '¡Oh, mierda, esto es genial!' Sabía que esas dos canciones eran las entradas para que Bullet explotara.”

Matt Heafy: “Tuvimos una experiencia muy extraña en los EE. UU., fuimos la primera de cuatro bandas que eran Dillinger Escape Plan, Read Yellow, The End, y Trivium de teloneros. Recuerdo a toda la multitud parada a los lados y dándonos la espalda. Cuando eran Children Of Bodom, Trivium y Amon Amarth y abrimos en Estados Unidos y tocamos en Slim's en San Francisco, nos abuchearon y escupieron durante todo el show. Tocamos un set de 30 minutos y nos escupieron. Así que no sabía cómo sería el Reino Unido, pero nos recibieron.
“Hay muchas citas muy seguras de un yo de 18 años en su revista sin parar como, 'Esto es lo que queremos decir, esto es lo que dijimos que íbamos a hacer', ¡pero ahora creo que es genial! Si veo a adolescentes que ahora salen diciendo: "Vamos a ser la banda más genial", o "Vamos a ser tu nueva banda favorita", ver ese tipo de confianza hoy en día es realmente elogiado. Siempre le digo a la gente que establezca metas altas pero que se esfuerce como si fuera a hacerlo. Pero el hecho de que esto haya logrado lo que eran nuestros objetivos de infancia es fantástico y creo que de eso es testimonio esta gira, es una celebración de todo el trabajo que nuestras dos bandas hicieron en aquel entonces y de poder disfrutar verdaderamente el momento. No es que no lo disfrutáramos, pero fue una montaña rusa, ambas bandas estaban en el flujo de este río y las olas se movían.”
Matt Tuck: “Para Bullet simplemente explotó y estábamos en este viaje que realmente no se detuvo, ¡y todavía no lo ha hecho! No lo asimilas, simplemente dices: '¡Aaah!' Y luego llega el siguiente show y recibes llamadas sobre Guns N' Roses, Maiden, Metallica y todas esas cosas del primer álbum. Vender Brixton fue como, '¡¿Qué carajo está pasando?!' Todo eso estuvo genial, pero luego se fue y luego pasas al siguiente. Realmente experimentar y disfrutar ese momento ahora será una sensación realmente agradable”.

También podrán experimentar algo que nunca han hecho antes, que es ser líderes de cartel de la Arena O2. ¿Cómo se siente seguir dando esos siguientes pasos, después de más de 20 años de carrera?

Matt Heafy: “Veo gente hablando de 'bandas jóvenes', pero todavía tenemos la misma edad que muchas de estas bandas que salen ahora, que se consideran bandas más jóvenes, y hemos dedicado más de 20 años de trabajo. Y esta gira pondrá a nuestras bandas a este nivel, entonces ambos podremos allanar el camino y hacer lo nuestro, y tal vez volvamos dentro de 30 o 40 años juntos para hacerlo de nuevo y hacerlo cada vez más grande.”
Matt Tuck: “Lo mejor está por venir de ambas bandas, creativamente y como músicos en vivo. ¡De ninguna manera estamos viejos e inhabilitados! (Risas) ¡Afortunadamente nuestras carreras comenzaron cuando éramos muy jóvenes y 20 años después todavía estamos listos para hacer esto!”

Feb 27, 2024
Published in NOTICIAS

Fuente:
Kerrang! - Bullet For My Valentine and Trivium announce 2025 The Poisoned Ascendancy tour
NME - Trivium and Bullet For My Valentine talk ‘Poisoned Ascendancy’ tour and new music
Créditos de imagen Ryan Chang

Hace unos días se confirmó que Trivium y Bullet For My Valentine estarán uniendo fuerzas para la gira The Poisoned Ascendancy 2025, acertadamente llamada, en la cual festejarán los 20 años de sus respectivos álbumes clásicos Ascendancy y The Poison, que celebrarán sus grandes aniversarios el próximo año.

La gira comenzará en el Utilita Arena de Cardiff el 26 de enero, antes de detenerse en Glasgow, Manchester y Birmingham. Luego, concluirá en el O2 de Londres el 1 de febrero.

“Honestamente, no puedo creer que hayan pasado 20 años desde el lanzamiento de The Poison, y qué 20 años tan increíbles han sido,” se entusiasma el líder de Bullet, Matt Tuck en entrevista para el sitio Kerrang! “Me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado como banda en las últimas dos décadas y todo comenzó con ese álbum debut.

“The Poison es una parte muy importante de nuestras vidas musical y personalmente y sabemos el enorme impacto que tuvo en el mundo del metal a nivel global. Esta gira será aún más especial, ya que nuestros hermanos de Trivium también se unirán a nosotros en el camino para celebrar y tocar en su totalidad su impresionante álbum Ascendancy”.

“The Poison de Bullet For My Valentine y Ascendancy de Trivium son dos discos cuya influencia se puede escuchar hasta el día de hoy, en el ADN del metal moderno,” continúa Matt Heafy de Trivium.

“Es increíble pensar en el impacto que tuvieron los álbumes cuando salieron en 2005. Ambos fueron como relámpagos. Ambas bandas crecieron independientemente una de la otra en diferentes países y separadas de cualquier movimiento o escena, pero ambas compartían un amor común por el heavy metal melódico en el fondo; y ambas tuvieron ascensos meteóricos similares desde el principio.

“Trivium y BFMV estaban en tal torbellino cuando salieron nuestros respectivos álbumes que nunca pudimos tocar juntos o sentarnos y celebrar durante la vorágine de constantes giras, grabaciones y paseos por el mundo.

“Pero de eso se trata esta gira de aniversario. Es una celebración de las bandas para los fans de una época importante y, lo más importante, es una invitación para que los fanáticos vengan y tengan una noche épica con nosotros, canten, se vuelvan locos y celebren el increíble poder de la música”.

Hablando para NME, Tuck continuó: “Esta gira casi no se realizó porque estábamos muy concentrados en hacer un nuevo álbum y hacer una gira. Así es como estamos conectados, eso es lo que siempre hemos hecho. Pero después de hablar de ello, nos dimos cuenta de que si no aprovechamos esta oportunidad, siempre nos arrepentiremos. 20 años es mucho tiempo para generar impacto. Un vigésimo aniversario es algo que ocurre una vez en la vida, pero celebrarlo junto a Trivium lo hace más especial”.

“El trabajo duro ya está hecho. Ya hicimos los discos y hemos tenido veinte años de shows en medio. Ambos somos máquinas bien engrasadas en este momento”, dijo Heafy.

Tuck estuvo de acuerdo: “Vamos a poner mucho amor y pasión en la construcción del espectáculo. Hacerlo como co-estelar y una celebración de esos dos álbumes significa que existe la presión de crear algo aún más especial.

“Sin embargo, no hay competencia. Trivium son Trivium, Bullet son Bullet. Ambos simplemente vamos a hacer lo nuestro”.

“Estamos abordando esta gira como si Trivium y Bullet For My Valentine fueran un supergrupo, todos cumpliendo el mismo objetivo,” añadió Heafy, quien se unió a Bullet en el escenario de Estados Unidos el año pasado para cantar 'Tears Don't Fall'. El dúo cree que es ‘inevitable’ que momentos como ese vuelvan a suceder durante su gira conjunta.

 

 

El segundo álbum de Trivium, 'Ascendancy', y el debut de Bullet For My Valentine, 'The Poison', fueron momentos decisivos para ambos grupos y los colocaron a la vanguardia de una nueva ola de música heavy, junto a artistas como Bring Me The Horizon y Avenged Sevenfold.

El éxito de Trivium fue menos inmediato. “Estábamos como banda soporte de algunas de nuestras bandas favoritas como Machine Head, Danzig y The Dillinger Escape Plan, pero simplemente no encajábamos”, dijo Heafy. “Éramos demasiado metal para los chicos hardcore, demasiado hardcore para los chicos metaleros. Pero luego llegamos al Reino Unido y todo pareció encajar. Eso realmente nos dio nuestro comienzo y nos mostró en lo que esta banda podría convertirse.”

“Cuando llegamos, la escena estaba tan saturada de grupos de nu-metal. La gente quería algo diferente", dijo Tuck. "No estábamos tratando de encajar en ninguna escena, simplemente estábamos haciendo la música que queríamos hacer.”

Heafy estuvo de acuerdo: “La gente había dejado de tocar solos de guitarra. Con ambas bandas, parecía que éramos nosotros contra el mundo porque en realidad no había una escena para el tipo de música que estábamos haciendo. “Con 'Ascendancy', escuchábamos las bandas de metal clásico que todos amaban junto con death metal melódico, metalcore y emo. Estábamos mezclando estas diferentes influencias y creó algo nuevo. Ese momento fue el comienzo de que la gente fuera receptiva a diferentes cosas”.

Entonces, 20 años después, ¿por qué 'The Poison' y 'Ascendancy' siguen resonando entre los fans?

“Éramos jóvenes, luchadores y había una ingenuidad audaz en la composición,” dijo Tuck. “No teníamos nada que perder. Ninguno de los discos fue pensado demasiado y eso es algo hermoso. Es lo que los hace especiales”.

Heafy añadió: “Esa inocencia todavía conecta. Fue como si hubiéramos capturado un rayo en una botella”.

May 04, 2022
Published in NOTICIAS

EL CAMINO DEL GUERRERO
Para Matt Heafy de Trivium, el proyecto paralelo Ibaraki no se trata solo de hacer música extrema con el legendario Ihsahn, sino de compartir su amor por su herencia japonesa.

Palabras: Matt Mills | Metal Hammer issue 361, junio 2022. (English scans located at the end of the translation)
Traducción: Viry Abernethy.

El 6 de agosto de 1945, a las 8:15 a.m., hora local, el bombardero superfortaleza Boeing B-29 de las Fuerzas Aéreas del Ejército de EE. UU., Enola Gay, lanzó una bomba atómica con el nombre en código 'Little Boy' sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Como resultado directo de la explosión, se estima que 66,000 personas murieron y aproximadamente 69,000 más resultaron heridas: el 69% de los edificios de la ciudad quedaron destruidos. Tres días después, un segundo dispositivo nuclear, 'Fat Man', fue detonado sobre la ciudad de Nagasaki, lo que provocó entre 60,000 y 80,000 muertes más. En una semana, el emperador Hirohito anunció la rendición incondicional de Japón a las fuerzas aliadas, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.

Como parte de los tratados de paz negociados posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el ejército de EE. UU. tomó el control de las bases del Ejército y la Armada Imperial Japonesa en todo el país. Cuatro décadas después, Brian 'Bubba' Heafy, un sargento de la Infantería de Marina que sirvió de 1982 a 1989, estuvo estacionado en Iwakuni, en la isla de Honshu, aproximadamente a 30 millas de Hiroshima. Cuando el joven soldado se enamoró de una chica local de Hiroshima, los oficiales superiores de la base le aconsejaron encarecidamente que no continuara con la relación. “Siempre que estés en el ejército y estés estacionado en algún lugar, debes revelar si estás en una relación con alguien en el lugar donde te estás quedando,” explica Matt Heafy, el hijo mayor de la pareja. “Lo presionaron mucho para que no se casara con mi mamá: ‘Tú no debes hacer esto; no puedes hacer esto.’” Afortunadamente, el amor de la joven pareja no se extinguió.

Según él mismo admitió, durante su infancia, la etnia birracial de Matthew Kiichi Heafy lo hizo sentir “no lo suficientemente asiático para los niños asiáticos ni lo suficientemente blanco para los niños blancos.” El músico de 36 años describe a Trivium –una fuerza definitoria del movimiento metalcore melódico de los 2000 –como demasiado metal para el hardcore, demasiado hardcore para el metal. Sin embargo, cuando se trata de Ibaraki, la identidad es muy clara. Su álbum debut, Rashomon, es un ataque de black metal progresivo, parcialmente escrito en colaboración con el líder de Emperor: Ihsahn. Con letras arraigadas en la tradición japonesa, el sencillo principal Tamashii No Houkai anunció el proyecto en una ráfaga de ritmos explosivos, elementos sinfónicos y melodías inspiradas en el Oriente, así como samples de los juegos de Super Mario. Rōnin es un gigante de nueve minutos que emplea un cameo chirriante del líder de My Chemical Romance, Gerard Way, que no sonaría fuera de lugar en Oathbreaker. En Ibaraki-Dōji, las cuerdas se hinchan sobre los gruñidos de Matt acerca de la legendaria Batalla de Rashomon Gate, la cual presenta el demonio del título. Susanoo No Mikoto honra al dios de la tormenta sintoísta del mismo nombre, narrando su batalla con el dragón de ocho cabezas Yamata No Orochi, y Kagutsuchi toma su título del dios del fuego.

En resumen: Ibaraki ha vuelto a cerrar el círculo de la vida de Matt Heafy. Cuando era joven, su madre Yoshiko, una seguidora practicante de la religión sintoísta, le contó muchas de las historias que eventualmente resurgirían en Rashomon. “Ha sido genial volver a contarlas y usarlas para enseñar una lección,” dice. “Al igual que en la mitología griega, los dioses [sintoístas] no son realmente buenos. Susanoo No Mikoto fue expulsado de los cielos y una familia se le acercó: 'Este dragón se ha comido a siete de nuestras hijas y quiere comerse a la octava. ¿Puedes ayudarme?’ Él dijo: ‘Si ella va a ser mi esposa, yo les ayudaré’. Eso demuestra que los dioses pueden ser tan malos como los humanos.”

“EL BLACK METAL ES UNA ACTITUD”

El líder de Emperor y el artista solista Ihsahn explica cómo es trabajar con Matt Heafy.

¿CUÁLES FUERON TUS PRIMERAS IMPRESIONES DE LA MÚSICA DE TRIVIUM?

“Para mí, era metal para la próxima generación. Podía escuchar todas las influencias que yo tuve, pero tomaron una dirección diferente a lo que yo hice. Son músicos súper talentosos; desde las voces limpias hasta las cosas más extremas, se notaba que estuvieron influenciados por algo mucho más amplio que lo que era esa banda.”

¿QUÉ COSA EN EL DEMO DE MATT HIZO QUE QUISIERAS TRABAJAR CON ÉL?

“Pude escuchar el potencial en la composición. Muchos artistas interesados ​​en el black metal escriben algo muy antiguo. Para mí, el black metal es una actitud; no es un tipo de sonido de guitarra o voz. Son las emociones que evoca. Discutimos mi enfoque: ‘Si quieres hacer un álbum similar al black metal, probablemente yo no sea el tipo que estás buscando.’ Él inmediatamente entendió eso.”

¿DE DÓNDE SACASTE LA IDEA DE APROVECHAR LA MITOLOGÍA JAPONESA?

“El black metal noruego indagó en nuestra herencia cultural – no tanto en Emperor, pero sí en algo como Enslaved. Matt estaba muy entusiasmado con eso, pero sentí que había algo más interesante en su herencia japonesa. Todos estos panteones son reflejos de emociones y arquetipos humanos. Simplifican el caos del mundo para ayudarnos a entenderlo.”

¿CUÁLES FUERON TUS PLANES ORIGINALES PARA LOS RIFFS QUE DEJASTE UTILIZAR A MATT?

“Tengo muchos bocetos en mi computadora que se han desarrollado durante tantos años. Mientras tocaba y escribía cosas [de Ibaraki], sentí que esos riffs realmente encajaban en la estética de lo que Matt y yo habíamos estado hablando.”

¿POR QUÉ PIENSAS QUE TÚ Y MATT CONECTARON TAN BIEN?

“Es una persona muy positiva con la que puedes estar cerca. Es muy creativo y siento afinidad con eso. Conozco a muchos músicos a los que básicamente les gusta sentarse y quejarse de cualquier lugar en el que estén tocando, y beber cerveza. No conecto bien con eso”.

Matt recuerda que sus padres eran "completamente generosos" cuando él era niño. Incluso antes de que comenzara ir a la guardería, la familia emigró a Estados Unidos, a pesar de que su madre apenas sabía inglés. Yoshiko se convirtió en ama de casa a tiempo completo y crió a Matt y a su hermana pequeña Michelle mientras su padre estaba en el ejército.

Poco a poco su padre viajó menos; poco después de que Matt se uniera a Trivium a la edad de 12 años, se convirtió en el mánager de la banda. La vida hogareña de Matt lo mantuvo en contacto con sus raíces asiáticas. Su madre no solo le transmitió historias tradicionales, sino que también creció viendo anime y jugando juegos de Nintendo. Pero en la escuela recuerda que la historia asiático-estadounidense se pasó por alto en el plan de estudios. Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos encarceló a unos 120,000 ciudadanos de ascendencia japonesa en campos de concentración; Matt recuerda que el tema que se discutía en clase decía que era ‘algo que había durado cinco o diez minutos.’ “Recuerdo haber dicho, ‘Esperen, ¿qué?’, y luego simplemente se lo saltaron”, dice. “La primera vez que me di cuenta de que era diferente fue en la escuela primaria”, agrega. “Los niños estaban hablando de lo que desayunaron. Alguien me preguntó: 'Matt, ¿qué comiste?' Le dije: 'Arroz y salmón, como el resto de ustedes, ¿verdad?' Ellos dijeron: '¿Qué? ¡Eso es asqueroso! ¡¿Por qué harías eso?!'”

El líder describe una infancia en la que fue un inadaptado pero nunca una víctima. A pesar de las diferencias culturales y de que él era el único fan del metal extremo en la escuela, dice que nunca fue intimidado. “Estaba [en el programa escolar para superdotados y talentosos], así que todos los niños con los que estaba eran algo así como los marginados,” explica. “Sin embargo, siento que apenas hice mi marca. Esos eran unos niños muy, muy inteligentes con los que crecí.”

Sin embargo, al ir de gira con Trivium, se volvió cada vez más consciente del racismo dirigido hacia él en función de su herencia. “Recuerdo a un chico jalándose los ojos a los lados y haciéndome el gesto racista asiático. Me ha pasado eso muchas veces.”

Trivium se convirtieron rápidamente en estrellas en ascenso. Su debut en Roadrunner, Ascendancy de 2005, cosechó críticas muy favorables. Su primera portada en el Reino Unido vino acompañada de las palabras "Sabbath… Maiden... Metallica... TRIVIUM: The Hottest Metal Band Of The Century" (La banda de metal más ardiente del siglo). Todavía en sus últimos años de adolescencia – y todavía ingenuo en cuanto a la etiqueta de la industria de la música – su líder concedió entrevistas sobre querer que su banda fueran los próximos Metallica, y también sobre permitirse tríos y cuartetos con groupies en el camino. No hace falta decir que algunos de sus compañeros no estaban impresionados.

“Muchas de nuestras bandas favoritas comenzaron a intimidarnos,” recuerda. “Todos eran mayores que nosotros y nosotros decíamos que éramos la banda más grande del mundo. No les gustó eso. En las giras nos trataban mal y hablaban mal de nosotros en la prensa.” Afortunadamente, una banda que no estaba en ese campo era Emperor. Fanático de los capos noruegos del black metal desde que tenía 15 años, Matt recuerda usar sus camisetas en las sesiones de fotos hasta el punto de que el sello discográfico de Emperor, Candlelight, comenzó a enviarle mercancía como agradecimiento. La correspondencia con la disquera se convirtió gradualmente en correos electrónicos de ida y vuelta con el líder del grupo. A medida que se desarrollaba su amistad, el músico japonés-estadounidense le envió a Ihsahn un demo de una canción de black metal en la que había estado trabajando. “Me dijo: '¡Esto es bueno!',” recuerda Matt. “Suena como verdadero black metal.”

El lanzamiento del cuarto álbum en solitario de Ihsahn, Eremita, en el 2012 inspiró a Matt a impulsar su proyecto paralelo (entonces usando el seudónimo Mrityu) en una dirección más progresiva. “Siento que el black metal surgió de la idea de que ‘el metal es lo mismo; hagamos algo más extremo”, explica. “Pero luego, cuando te apegas a eso, vuelve a ser lo mismo: algo contra lo cual romper. Eremita hizo eso para mí: tenía solos de saxofón, canto limpio, acordes de jazz, y momentos realmente lentos que no tienen nada que ver con el black metal. Eso es más black metal para mí, éticamente, que simplemente apegarse a lo mismo porque se supone que debes hacerlo. Prefiero escuchar Perdition City [de Ulver] que alguien que intenta ser Bathory.”

Fue Ihsahn quien animó a Matt a enraizar a Ibaraki en el folclore japonés. Le dije a Ihsahn: “Ojalá fuera escandinavo, para poder escribir sobre Thor luchando contra Jörmungandr en Ragnarök.” Me dijo: ‘¡Matt, eso ya lo han hecho! Aprovecha tu lado japonés’. Me voló la cabeza.”

La sugerencia tuvo perfecto sentido. Matt tiene un tatuaje en la espalda de Susanoo No Mikoto y Yamata No Orochi luchando, y una pieza inspirada en la Batalla de Rashomon Gate en su brazo izquierdo. Además, la calavera de Ibaraki-Dōji se ha convertido en la mascota de facto de Trivium desde que apareció en la portada de su álbum de 2015, Silence In The Snow. Y mientras comparte historias de su lugar de nacimiento en entrevistas que promocionan a Ibaraki, considera que 2022 es el momento ideal para enseñarle al mundo sobre la rica mitología de Japón.

“Durante los últimos dos años, hemos visto una tonelada de racismo [anti-]asiático,” explica. “Lo ves en todo el mundo debido al Covid, y es una locura culpar a toda una raza de seres humanos por un virus. Cuando comenzamos a aprovechar la cultura japonesa para Ibaraki, comencé a imaginar personas en el Reino Unido, los Estados Unidos o Australia leyendo folclore tradicional japonés. Aprenderán sobre las culturas alrededor [de los mitos] y, con suerte, eso nos llevará a tener un mundo de mente más abierta.”

Dada esa declaración de misión, Ibaraki no es de ninguna manera un proyecto único. Matt promete que habrá un segundo álbum y dice: “Para el próximo disco, quiero ser aún más tradicional, componer canciones con instrumentos tradicionales y cantar en japonés.” También está trabajando en un libro infantil* relacionado, contando las historias moralistas en el corazón de cada pista. “Necesitamos mostrarle al mundo que todos somos similares,” se entusiasma. “Incluso si comíamos desayunos diferentes mientras crecíamos.”

* El lanzamiento del libro infantil fue anunciado hace unos días. El libro se llama “Ibaraki and Friends” y pueden leer más a respecto en esta publicación de nuestro Instagram y pre-ordenarlo a través de este link: https://z2comics.com/products/ibaraki

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Trivium México ?? (@trivium_mexico)


EL ÁLBUM DE IBARAKI “RASHOMON” SALE ESTE 6 DE MAYO A TRAVÉS DE NUCLEAR BLAST.

 

Mar 25, 2022
Published in NOTICIAS

Matt Heafy está rindiendo homenaje a su herencia japonesa con Ibaraki. Este es un proyecto con el que el líder de Trivium está realmente entusiasmado y en el que ha estado trabajando durante mucho tiempo. El álbum debut de Ibaraki, Rashomon, saldrá el 6 de mayo de 2022 a través de Nuclear Blast Records. Los primeros dos sencillos fueron “Tamashii No Houkai” y “Akumu”.

El tercer sencillo se titula 'Rōnin' y tiene de invitado nada más ni nada menos que al rey de la escena emo: Gerard Way de My Chemical Romance. El tema incluye las voces limpias de Heafy y Gerard sorprende con unos gritos blackers al mismísimo estilo de Deafhaven o al shoegaze de los daneses Møl. También contiene pasajes instrumentales experimentales que no necesariamente siguen algún patrón, pero que encajan a la perfección. Ihsahn hizo el solo de guitarra, la familia de Ihsahn los "whoa-o's", y Alex Bent una vez más colabora en la batería.

“'Un rōnin es un guerrero sin maestro", comparte Kiichi. "Las dos últimas composiciones completas de Rashōmon muestran un cambio musical significativo. El álbum en su conjunto – con la excepción del intro y el outro – en realidad se presenta en orden cronológico desde la primera hasta la última pieza que se compuso. Las pistas de guitarra y bajo son una especie de cápsula del tiempo en el sentido de que sus partes, en el álbum final, son en realidad del año en que fueron grabadas.”

Continúa: “Uno puede comenzar a ver los cambios a medida que pasaron los años para componer el álbum. 'Kagutsuchi'/'Ibaraki-doji' se compuso y grabó en el 2010/2011, hasta 'Rōnin'/ 'Susanoo No Mikoto' que se compuso y grabó en 2016/2017.”

En cuanto a su colaboración con Way, Kiichi comparte: “Gerard Way ha sido una inspiración para mí durante mucho tiempo, como Ihsahn y Adam Nergal Darski. He visto a Gerard como una fuente constante de motivación para ser creativo. Aunque Gerard y yo podemos ser de géneros diferentes a los de donde provienen Ibaraki y el black metal – extraños en cierto modo – el espíritu y la intención de nuestras actuaciones es lo que une nuestra pasión por superar los límites.”

Pueden escuchar el tema en cualquier plataforma de streaming y pueden ver el video a continuación:

Pre-guarda el álbum:
https://ibaraki.bfan.link/rashomon.fpo

Pre-ordena el álbum:
https://www.ibarakiband.com/rashomon
ronin
Feb 26, 2022
Published in NOTICIAS

Por fin tenemos más información respecto al album debut de Ibaraki, el proyecto black metal de Matt Heafy junto a uno de los pioneros de ese género, Ihsahn. El disco lleva por título Rashomon y verá la luz el próximo 6 de mayo a través de Nuclear Blast Records (pueden ver la portada del disco al inicio de este post). Hace unas semanas se estrenó el primer sencillo, “Tamashii No Houkai” y hace unos días salió “Akumu”, el segundo sencillo de esa producción.  

Respecto a este nuevo single Matt Heafy declaró lo siguiente:

“‘Akumu’ se traduce como ‘pesadilla’, y con esta pieza, animo al oyente a trabajar para encontrar sus interpretaciones de lo que sienten a partir de la letra, la música y las inquietantes imágenes del video musical. Siempre me ha fascinado 'Transfiguración' de Sagazan, y durante años he querido rendir homenaje a sus obras con una obra de arte de performance; finalmente poder sumergirme en su estilo fue una experiencia intensa”.

“Tener a Nergal como invitado en esta pieza coescrita por Ihsahn me permitió combinar muchas de mis influencias de mucho tiempo; y cuando le presenté a Nergal el desafío de traducir mis letras al polaco, llevó la canción a otro nivel”.

Pueden ver el video de “Akumu” a continuación:

El tracklist donde dominan los títulos en japonés es el siguiente:

“Hakanaki Hitsuzen”
“Kagutsuchi”
“Ibaraki-Dōji”
“Jigoku Dayū”
“Tamashii No Houkai”
“Akumu” (Feat. Nergal)
“Komorebi”
“Rōnin” (Feat. Gerard Way)
“Susanoo No Mikoto” (Feat. Ihsahn)
“Kaizoku”

El álbum ya está disponible para preordenar en diferentes formatos: vinilos, CD y hasta cassette. Pueden encontrar el nuevo sencillo en todas las plataformas digitales. Más información en el sitio ibarakiband.com/rashomon

Ene 22, 2022
Published in NOTICIAS

Ibaraki (imagen cortesía de Atom Splitter PR) e Ihsahn (cortesía de Spinefarm Records)



Después de 12 años, finalmente se ha lanzado el primer corte del proyecto black metal de Matt Heafy junto al líder de Emperor, Ihsahn. El proyecto como bien hemos mencionado en previas ocasiones, tuvo cambio de nombre y pasó de ser nombrado "Mrityu" a "Ibaraki".

Ibaraki, el nombre de un demonio japonés tomado de la leyenda feudal, celebra la herencia japonesa de Heafy y su aprecio por la música de Ihsahn. Fue el fundador de Emperor quien inspiró a Heafy a emprender el camino del black metal, actuando como amigo y mentor.

El aprecio mutuo entre los dos artistas llevó a la colaboración, con Ihsahn produciendo el material de Ibaraki. “Tamashii No Houkai” es solo la primera de numerosas canciones “ensambladas durante meses y años”, y el mismo Ihsahn aparece en la canción.

"'Tamashii No Houkai' significa 'la ruptura del alma' o 'colapso del alma'", explica Kiichi. "Es un término japonés que no existía antes, pero que forjamos para reflejar el significado de la canción".

Kiichi, que es de ascendencia japonesa, continúa: "'Tamashii No Houkai' está coescrita por Ihsahn, la leyenda detrás de Emperor, y un músico que ha sido una influencia y un mentor durante mucho tiempo para mucho de lo que hago en la música. La composición de esta canción fue el punto de inflexión para Ibaraki: resumió todo, desde el pasado, el presente y el futuro de lo que pensé que era, es y podría ser el black metal."

Kiichi termina, "'Tamashii No Houkai' es el resumen perfecto y la representación de todo lo que Ibaraki es... y será".

Por el momento, el tema solamente se encuentra disponible en versión digital en sus sistemas de streaming predilecto. Se espera que eventualmente se lance en físico a través de Nuclear Blast Records; y tampoco se sabe de una fecha concreta para el lanzamiento del disco, o de algún otro sencillo. Pero pueden seguir el proyecto Ibaraki en InstagramFacebook, Twitter, YouTube, así como en su sitio web.

Además de su proyecto de black metal, Heafy sigue ocupado con su banda de tiempo completo, Trivium. El acto de metal ha sido nuevamente aprovechado para apoyar a Megadeth y Lamb of God en la gira norteamericana de esta primavera. Después de eso, Heafy y compañía abrirán las fechas de la gira estadounidense de 2022 de Iron Maiden. Pueden ver los pósters con las fechas de ambas giras al final de este post.

Vean el video de “Tamashii No Houkai” y el arte del sencillo a continuación:

Nov 10, 2021
Published in NOTICIAS

Source: Trivium: Court is now in session
Photo by Mike Dunn

Se puede argumentar que en el 2021, el líder de Trivium, Matt Heafy, es el hombre más trabajador de la música. Un vistazo rápido a su Instagram muestra una paternidad equilibrada individual (nada menos que gemelos), un gran número de seguidores en el servicio de streaming Twitch (en el que realiza dos transmisiones diarias, que consisten en música original y covers, y juegos), así como un miríadas donde participa como invitado con bandas de metal emergentes, con, por supuesto, un poco de Jiu Jitsu brasileño incluido.
 
Eso ni siquiera tiene en cuenta su carrera principal en Trivium, que acaba de lanzar lo que podría decirse que es su mejor LP, In The Court Of The Dragon, apenas 14 meses después del aclamado por la crítica What The Dead Men Say. Es una carga de trabajo similar a The Rock, Joe Rogan o Kevin Hart, y la disciplina es lo que sustenta todo. “Te explicaré el programa completo,” dice Heafy cuando nos pusimos al día por teléfono.
 
Me despierto a las siete en punto, limpio la casa y preparo el desayuno para todos. A las 7:30, todos comemos y yo preparo el horario de las redes sociales para el día. A las ocho, 30 minutos de calentamiento vocal mientras los niños ven la televisión, con café en la mano. A las 8:30, estamos agradecidos de que alguien nos ayude en la casa, así que entro en mi oficina donde las transmisiones están configuradas y listas para comenzar. De 8:30 a 11 en punto, streams de Trivium con algunos juegos al final. A las 11 en punto es la hora de Jiu-jitsu. Mi compañero de Jiu-jitsu viene porque entrenamos en mi patio trasero, y lo hemos hecho durante los últimos 18 meses. A las 12 en punto, preparamos el almuerzo, paso tiempo con los niños y me preparo para la segunda transmisión. A la 1:30 me preparo para la segunda transmisión. Las transmisiones terminan a las 4 en punto, y luego llega la hora de los niños.
 
Es agotador de leer, pero estimulante escuchar cuando Heafy te lo explica con una intensidad militar. “Mi agenda no se debe a Trivium o Twitch – mi padre es un infante de marina y mi madre es japonesa, así que fui criado por dos de las culturas más disciplinadas y regimentadas. Y criando a los niños, ellos también necesitan estructura y horario.
 
La misma ética de trabajo se aplica a la banda, al menos a nivel musical, con In The Court Of The Dragon requiriendo solo 14 días para grabar. Es nada menos que una hazaña asombrosa dado el nivel de complejidad técnica y alcance cinematográfico que se encuentran en el álbum.
 
Todos somos tan intensos como los demás con nuestros horarios de ensayo,” dice Heafy. “Practicamos sin parar y dedicamos una cantidad intensa de tiempo a nuestros instrumentos para que cuando vayamos y hagamos shows después de un largo descanso, nos aseguremos de que las habilidades estén ahí. Cuando llega el momento de trabajar y ser creativos, es muy fácil para nosotros: me aseguro de cantar y gritar de una a cuatro horas al día, de cinco a siete días a la semana. Es más como ser como un atleta que músico; me estoy asegurando de estar siempre listo para empezar. Nunca dijimos en los últimos tres discos, 'Es hora de componer' – alguien ha creado un nuevo riff y las cosas simplemente han partido desde allí. Con éste, un día solo estaba jugando en el stream, y eso fue una parte importante de cómo comenzó esto. Para nosotros, se trata de atrapar un rayo en una botella.”
 
Los resultados hablan por sí mismos, ya que In The Court Of The Dragon fue recibido con júbilo por el mundo del metal en general, una comunidad que una vez descartó a la banda como oportunistas que capitalizaban la nueva ola del heavy metal estadounidense y el bombo del metalcore de mediados de los 2000. De hecho, el periodo "intermedio" de la banda es una mezcla, con discos como Vengeance Falls y Silence In The Snow que se sienten como asuntos que dieron dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás.
 
Con The Crusade, Vengeance Falls y Silence In The Snow, establecimos límites”, dice Heafy, señalando sin rodeos que estos discos fueron de hecho fallos. “Aquí, entramos preparados pero no teníamos límites. Hicimos cualquier cosa que se sintiera bien, y esa es una gran parte de la razón por la que estos discos más recientes parecen haber resonado tanto en la gente. No podemos creer que con diez discos, la gente diga que estamos escribiendo nuestras mejores cosas ahora, es un lugar realmente increíble para estar como banda.
 
Con diez discos a sus espaldas, parece que Trivium es cualquier cosa menos un acto de nostalgia, con In The Court Of The Dragon completando un hat trick de lanzamientos que definen (o salvan) la carrera (The Sin And The Sentence y What The Dead Men Say componen esta santa trinidad).
 
Es el tipo de consistencia que la banda siempre ha insinuado, pero nunca entregó del todo, un hecho del cual Heafy es muy consciente de moverse hacia un mundo post-COVID. “Sin lugar a dudas, somos la mejor banda en vivo que hemos sido,” dice.
 
También somos la mejor banda de estudio que hemos sido. Transmitimos todos los shows que tocamos de forma gratuita, escucho cada show con mucha, mucha atención, y nos ha ido mejor que nunca. Vivimos a diez minutos los unos de los otros, tenemos nuestro propio cuartel, y estamos más preparados que nunca para hacer los discos que queramos hacer.”

 

Página 1 de 27