Trivium Mexico

Ene 04, 2013
Published in NOTICIAS

 

Este 2013 Trivium se viene con todo, ya que como hemos mencionado anteriormente, están preparando el álbum sucesor a In Waves. Poco a poco vamos teniendo noticias al respecto y bueno, para qué tanto rollo; mejor lean los tweets que 3 de los chicos enviaron este día:

 



“Escuché uno de los nuevos demos que ahora tiene voces. ¡Matt está yendo al siguiente nivel con su manera de cantar y sus gritos!”



“Hoy envié a la banda y a los managers todos los nuevos demos con las cosas más recientes que he grabado… Mi buen amigo y manager llamó a mi voz: ‘modo bestial’.”



 “Escuchando los demos que ya tienen la voz de Matt en ellos. ¡Heafy está en modo bestial en esta mierda!”


En otras cosas, también tenemos noticias sobre la tan esperada guitarra signature de Matt Heafy con Epiphone; lean:



“26 de enero. En mi cumpleaños. Estaré en la convención de NAMM develando las guitarras signatures MKH de 6 y 7 cuerdas. Estarán disponibles mundialmente luego.”


Dicha convención se efectuará en Anaheim, California del 24 al 27 de enero. En cuanto tengamos más información se las haremos saber; solamente les pedimos que estén atentos a nuestras publicaciones.

MKH Epiphone Les Paul Custom
Corey Beaulieu Jackson USA Signature KV6 & KV7

Dic 04, 2012
Published in NOTICIAS

 

 

 

 

“La primera canción de At The Gates que escuché fue ‘The Swarm’ y la forma en la que empieza esa canción – creo que es el sonido de un tren, como un tren en la distancia y los violines – simplemente evoca una tristeza épica porque siento que a través de viajar… digo, esto es algo raro debido al hecho de que todo lo que hago es viajar, pero me parecen tristes las terminales de tren, autobuses, aeropuertos, porque es cuando uno deja algo o a personas en ese momento en un periodo de tiempo y quizá nunca los vuelva a ver, y es raro pensar en eso. Así que cuando escuché ‘The Swarm’ por primera vez me hizo pensar en todas estas cosas al mismo tiempo, y luego cuando la canción inicia la lleva a un gran nivel, así que fueron todos estos aspectos visuales que recibí de la Escena de Gotemburgo que no recibí de nadie más.”

 

¿Álbum favorito del ‘Gothenburg Sound’ (Sonido de Gotemburgo)?

 

“‘The Jester Race’, es por eso que sentí apropiado usar esta camisa. Y de hecho no había podido encontrar esta playera y vi a un chico que la traía puesta en nuestro show como headliners en Roma y le dije a nuestro tour manager que luego del show lo buscara y le dijera que le daba lo que sea por esa playera, y pues tomé esa camisa de él.”

 

 

Nov 30, 2012
Published in NOTICIAS

 

 

“Recuerdo que la primera vez que escuché a In Flames – disculpen chicos – fue a través de Napster. Alguien me envió ‘Jotun’; eso fue lo primero que escuché y nunca antes había escuchado que la melodía se incorporara en algo tan pesado, adonde podía haber hermosos momentos en las guitarras y luego tal agresividad en la voz. A partir de ahí lo que hice fue ordenar todos sus álbumes, y ya una vez que me llegaron los CDs me deshice de los discos que había quemado y me quedé con los originales. A través de In Flames y At The Gates empecé a ver bandas también crecieron y aprendieron de su influencia o de las bandas de las que In Flames y At The Gates estaban influenciados y de ahí empecé a hallar esta abundancia de bandas que se mantuvieron escuchando otras cosas. Creo que el hecho de que no había oído antes ninguna de las bandas de Gotemburgo fue porque siempre traté a Trivium como una banda tradicional de thrash con quizá algunas influencias de death metal por el hecho de ser de Florida, así que realmente no había nada de melodía en lo que respecta a las guitarras – estaba más inclinado al thrash: lo ‘old-school’ de Testament, Slayer… Y las voces eran gritos monótonos – no tanto gritos sino como unos gruñidos. Cuando empecé a ver lo que sucedía con estas melodías complejas, y no me refiero a ‘complejo’ en la forma en la que era la música sino complejo porque había más de lo que hubiera escuchado antes, todo esto unido a esas increíbles armonías de guitarra que sonaban como a Maiden, pero con algo tan épico como extra debido a las escalas en las notas que quizá el folk sueco inspiró en estas bandas – supongo que tendré que preguntar a los guitarristas mismos cuál música folk en específico les inspiró estas melodías –, pero esto me activa algo en el cerebro y desde ese momento todo lo que escuchaba era de Suecia.”

 

 

Nov 07, 2012
Published in NOTICIAS

MKH – Acoustic set at Restaurant 2112, Gothenburg (Sweden)

 

[1 de noviembre de 2012]

 

El Restaurant 2112 (ubicado en Gotemburgo, Suecia) es propiedad de 2 miembros de In Flames: Peter Iwers & Björn Gelotte. La entrada al show acústico fue gratis, pero se les pidió a los asistentes que dejaran un donativo para una fundación que apoya a niños con cáncer. Para más información consultar aquí.

 

“Hallelujah” (Leonard Cohen)



“Dying In Your Arms”



“Harvest” (Opeth)



“Dawn Of A New Day” (In Flames)



“Hurt” (Nine Inch Nails / Johnny Cash)



“In Dreams” (Roy Orbison)



Footage from Solo Acoustic Gig at 2112



Álbum de fotos / photo album → https://www.facebook.com/media/set/?set=a.413894732011391.99553.134119693322231&type=3

Oct 27, 2012
Published in NOTICIAS

 

 


HMV Institute, Birmingham, Reino Unido.

Primal Noise: Primero que nada, quisiéramos hablar un poquito de In Waves. ¿Cómo fue que surgió y cuáles fueron tus expectativas con este álbum?
Matt: Lo que sucedió con nosotros respecto a In Waves, fue que queríamos hacer el tipo de música que nosotros mismos queríamos escuchar como fans del metal; no estábamos pensando en componer o algo, con Ember y Ascendancy hicimos la música que simplemente queríamos escuchar. Con The Crusade hicimos el tipo de música que todavía era Trivium, pero sentimos que quizá los que no eran fans de Ascendancy podrían apreciarla; eso fue lo que pasó con The Crusade. Shogun fue un esfuerzo consciente de “hagamos algo que sea muy progresivo para nosotros.” Con In Waves no fue nada de eso… fue, “hagamos lo que queremos escuchar, volvamos a lo básico…” Estoy tratando de pensar de la manera más elocuente de decir que nos estábamos dando placer a nosotros mismo (ríe), pero esa es la única manera en que puedo decirlo, así que sí.

Primal Noise: Todos tienen sus propias influencias musicales, ¿cuáles son las tuyas?
Matt: Bueno, obviamente está el centro; Metallica, Megadeath, Pantera, Slayer, Testament, Iron Maiden, Black Sabbath, Judas Priest… Me gusta mucho también Queen, The Beatles y Depeche Mode. Lo que más me ha marcado en la vida ha sido toda la escena de Gotemburgo, ¡las bandas suecas! Como puedes escuchar, Opeth suena justo ahora (es la música que se escucha de fondo), ésta es la mezcla que es mi fundación, son bandas como Opeth, At the Gates, In Flames, Dark Tranquillity. También la escena del Black Metal es bastante grande para mí. Obviamente uno realmente no puede escuchar Black Metal en Trivium, pero el Black Metal siempre ha tenido un lugar especial en mi corazón. Pero las bandas de Gotemburgo, In Flames, ni siquiera estuviera sentado aquí sin In Flames, sin los álbumes The Jester Race y Whoracle, ni estuviera aquí.

Primal Noise: A mí me encanta Colony…
Matt: De hecho, voy a hacer un show caritativo en el restaurante de Peter y Björn, 2112, para una fundación para niños con cáncer en Suecia, así que estaré tocando un set acústico solista allí… Haré un cover acústico de In Flames; no les he dicho a todos en la banda aún, va a ser una pequeña sorpresa.

Primal Noise: Wow, ¡será asombroso ver eso! Y bueno, ya sabemos que han ido de gira con muchas bandas, pero si pudieras ir de gira con cualquier banda, viva o muerta, ¿cuál sería?
Matt: Bueno, ya hemos ido de gira con muchos de los favoritos, pero si pudiera ir de gira con cualquiera, entonces diría que Queen con Freddie Mercury o Death con Chuck Schuldiner; eso ya no no es posible, así que serían mis favoritos.

Primal Noise: Hablando de ir de gira, ¿tienes un país favorito para el cual ir de gira?
Matt: ¡JAPÓN! Japón es mi lugar favorito en el mundo, tiene la mejor comida, la mejor gente… Puedes dejar tu laptop en el metro y volver al día siguiente y va a seguir allí. Hay comida maravillosa en todos lados, es sorprendente; la gente es súper amable y súper respetuosa. ¡Aunque Sudamérica tiene algunos de los fans más apasionados del metal que haya visto en mi vida! Acabamos de haber ido de gira allá, tocamos en Buenos Aires y ellos cantaron cada solo de guitarra. Entre canciones no solamente cantaban 'Trivium' o estaban tranquilos o aplaudiendo: ¡ellos nos cantaban sus cánticos de fútbol con Trivium en lugar del nombre de su equipo! ¡Es difícil no olvidar eso! Fue realmente bueno. Lo que amo de Inglaterra fue que fueron el primer país que nos reconoció como banda de verdad. Los Estados Unidos no nos mostraron amor hasta, supongo que quizá hace un año o dos. Digo, ya nos demostraban su cariño pero no en la manera en la que lo hizo el Reino Unido. Éste es el único lugar donde tenemos un par de discos de oro.

Primal Noise: Es curioso porque muchas bandas han dicho que el Reino Unido es un lugar difícil…
Matt: Fue el primer y único lugar, y luego sucedió lo de Bretaña, comenzó a reguarde por todos lados. Y ahora Alemania es uno de los lugares más grandes del mundo para nosotros, y Sudamérica, nos está yendo bastante bien en Sudamérica y México y Japón y Australia, así que es gracias a que Inglaterra corrió la voz.

Primal Noise: ¿Cuándo comenzaste a tocar guitarra? ¿Quién fue tu héroe de la guitarra o tu inspiración?
Matt: Mi papá siempre tuvo guitarras; él las tocaba como de pasatiempo. Yo la empecé a tocar alrededor de los 11 años porque me gustaba el pop-punk, ya que a todos en el centro de Florida les gustaba el pop-punk o el ska, no había nada más. Así que hice audición para una banda de pop-punk, con la canción Dammit de Blink-182. ¡No pude entrar a la banda!
Y bueno, luego alguien me prestó el Black Album (Metallica) cuando casi tenía 12, ése fue el primer álbum de metal que escuché, y pensé “Quiero hacer eso cuando crezca,” así que pasaba el tiempo volviéndome bueno para tocar guitarra, tratando de copiarlos, luego audicioné para Trivium cuando tenía 12 y aquí he estado desde entonces.

Primal Noise: ¿Admiras a algunos guitarristas ahora?
Matt: ¡Oh, a muchos! Digo, siempre he dicho que John Petrucci es uno de los guitarristas mejor formados y más increíbles del mundo, porque no sólo es un gran guitarrista líder y rítmico, sino compositor y también sabe de teoría y música, sabe preparar su equipo, él sabe todas esas cosas profundas, mientras yo no sé notas. No. Quisiera que fuera algo que supiera, ¡necesito aprenderlo! ¡Motívenme! Deberían decirme “Sí, necesitas aprender esto!”
Hay tantos guitarristas sorprendentes, Björn de In Flames, la manera en que él incorpora la melodía. Ihsahn de Emperor ha sido un guitarrista increíblemente con gran influencia en mí. Así que sí, ¡hay muchos!
En cuanto a artistas japoneses, son los músicos shamisen… Shamisen con jazz. ¡Eso es bastante genial! Necesito saber sus nombres. Solamente tengo los álbumes en kanji, así que no estoy seguro de sus nombres, pero una vez estaba en Japón y escuché ese shamisen sonando sobre jazz y le pedí al dueño del restaurante que me dijera qué era y lo compré al día siguiente. ¡Probablemente debería saber el nombre de eso!

Primal Noise: ¿Cuál fue tu guitarra de ensueño, y tienes una ahora?
Matt: Yo… bueno, el sueño de mi papá antes de tener un hijo, era tener un hijo que tocara Les Paul Custom, y luego él me dio una cuando tenía once años y medio o doce, y todavía tengo esa guitarra. La usé para grabar In Waves.

Primal Noise: Ahhh, esa fue siempre mi guitarra de ensueño, pero…
Matt: Bueno, estaré lanzando una versión más asequible de la Les Paul Custom cuando mi guitarra signature con Epiphone salga en enero. La misma que toco en vivo y es una Les Paul Custom, pero quería hacer esa más asequible porque las Les Paul Custom son muuuuy caras. ¡Yo no puedo pagar una de esas madres!

Primal Noise: A principios de año fueron de gira con Asking Alexandria, I See Stars, Motionless in White y the Amity Affliction; tenemos entendido que Dir en Grey iban a unirse a ustedes pero desafortunadamente tuvieron que cancelar… Esa es una mezcla interesante de bandas, ¿cómo les fue?
Matt: ¡Fue genial! Tocamos frente a, digamos que 65% de personas cada noche, que nunca habían escuchado nuestro nombre; estos eran los chicos que estaban allí para ver a las otra cuatro bandas en el cartel, que se sabían las canciones de todas esas bandas, pero era la primera vez que se exponían a nosotros y a nuestro estilo de metal. ¡Fue bastante bueno para nosotros! In Waves ha sido bastante largo para nosotros; hemos estado de gira desde mediados del año pasado. Nada más en Norteamérica hemos sido soporté de Asking Alexandria, In Flames, Dream Theater y Five Finger Death Punch: cuatro bandas opuestamente polares. Así que nuestro objetivo era dar con todo lo que pudiéramos en Norteamérica. Al final salimos con un montón de nuevos fans. Cada noche me parece que entre el 90% y el 100% del público estaba interesado en nosotros. Pero hubo bastantes niños que aún no estaban listos para nosotros. ¿Quizá ellos son muy jóvenes para nuestro tipo de banda? A pesar de que hemos visto niños de 8 años usando playeras de Trivium que son metal, pero digo, en los Estados Unidos tienen que estar listos para eso. Quizá vamos a ser la puerta de entrada para mucha de esa gente, que volverán en un año más o menos cuando… ya no les guste lo que les gusta ahora. Pero muchas de las bandas, digo, conocimos a Upon A Burning Body en esa gira y los trajimos a ésta aquí. Y Asking Alexandria fueron buenas personas. Nos dimos cuenta que ellos eran fans de Trivium, lo cual me sorprendió. Fue realmente cool. Fue cool para mí conoce bandas a las que les gusta nuestra banda. Cuando recién salimos todas las otras bandas decían “qué diablos esta banda joven llena de imbéciles.” Ahora las cosas van un poquito mejor. Sentí feo cuando Dir En Grey tuvo que cancelar porque me encantan. Me gusta la banda, me gustan sus vídeos, me encanta verlos en vivo. A veces me mantengo en contacto con un par de los chicos.

Primal Noise: ¿Tienen planes de ir de gira con ellos en el futuro?
Matt: No hay planes… Me encantaría tocar con ellos y Maximum The Hormone. ¿Has escuchado de Maximum The Hormone?

Primal Noise: Sí, ellos tocaron en el Reino Unido… ¡son realmente buenos!
Matt: ¡Ellos son de mis favoritos! ¡Dir En Grey y Maximum The Hormone son tan buenos! Ambas bandas. Esperemos que algún día… ¡Dir En Grey es increíble! ¡Es una banda sorprendente!

Primal Noise: ¿A qué se dedicaban antes de Trivium? Y si la banda no hubiera sido exitosa, ¿a qué crees que se estuvieran dedicando?
Matt: Ni siquiera tuve un trabajo antes de Trivium.

Primal Noise: Por supuesto, ¿dijiste que tenías doce cuando te uniste?
Matt: Sí, pero en cuanto a los otros chicos, Paolo cocinaba hamburguesas en una restaurante llamado Jack's en Fort Lauderdale, Corey era un artista del sándwich en Subway, y me parece que Nick tuvo un montón de trabajos… Aunque ahora, si por alguna razón Trivium no pudiera continuar, definitivamente iría hacia la comida. Tengo un blog culinario www.kiichichaos.com, estoy muy apasionadamente enamorado de la comida. Sí, estoy enamoradísimo de la comida y me encanta cocinar. Cocino todo el tiempo cuando estoy en casa, y ahora sí que haría eso. Al principio, no sabía lo que habría sido, pero probablemente hubiera ido a la escuela de negocios o haberme dedicado a los negocios o lo que sea que eso sea (risas).

Primal Noise: ¿Tu familia siempre te ha apoyado? Obviamente tu papá sí, ya que dijiste que siempre tuvo guitarras y eso…
Matt: ¡Siempre! Sí, mi papá fue co-manager de la banda, luego se alejó de ese cargo, desde cuando tenía doce hasta el 2007. Así que ellos han estado increíblemente involucrados, al igual que mi mamá… Pude volver a ver a mi ojiichan y obaachan (abuelo y abuela) cuando fuimos a nuestra primera gira en Japón; no los había visto desde que tenía 1 año. Yo nací en Japón en Iwakuni, en una base militar de los marines. Mi mamá es de Hiroshima…
Si van a Japón tienes que ir a Shibuya a ver el Japón moderno; allí es adonde fueron en ‘Perdidos en Tokio’ (‘Lost in Translation’). Aunque es súper tradicional, hay restaurancitos increíbles, pantallas gigantes de LED con animaciones de Pikachu y esa mierda, en todos lados… ¡Y Kyoto es sorprendente! Tienen que ir a los santuarios. ¡Son increíbles!

Primal Noise: ¿A qué le temes más en la vida?
Matt: Solían ser los bichos, pero ahora, desde que me convertí en un aventurero respecto a la comida, pues ahora como bichos, así que…

Primal Noise: Ohhhhhh nooooo….
Matt: Así es, ¡ya no son los bichos! Supongo que lo mismo que los demás… últimamente le temo a la muerte, ya sea mía o de un ser querido, si es que nos queremos poner serios al respecto, pero… sí. No se me ocurre otra cosa.
Realmente no tengo que decir más, digo, me he roto tantos huesos. Me he roto este pulgar, este meñique, mi espalda ha estado jodida… en resumen, y ni siquiera quiero decir la ciudad porque no quiero darle crédito a esta pandilla, pero hubo un tour donde se nos vinieron encima como 10 chicos. Me golpearon la cara y mi quijada casi se arruina, y aún estábamos de gira y todavía tenía que tocar. Bueno, sí pude tocar y cantar, así que… supongo que siempre podré tocar y cantar a pesar de eso, y veremos lo que pasa.

Primal Noise: Bueno, si tuvieras un cambio de carrera al azar y tuvieras que estelarizar una película, ¿qué personaje te gustaría ser?
Matt: Bueno, mucha gente dice que me parezco mucho a Joseph Gordon-Levitt, así que podría hacer cualquiera de sus papeles, ya sea ‘500 Days of Summer’ (500 Días con Ella) o…

Primal Noise & Matt: ¡Dark Knight Rises! (Batman: el Caballero de la Noche asciende)
Matt: ¡Sí! Digo, él es un tipo increíble porque antes era, “Oh Matt, te pareces al chico que sale en ‘3rd Rock from the sun’ (La Tercera Roca desde el Sol),” pero ahora él sale en todas estas películas chingonas…
Supongo que si tuviera que hacer una película, me encantaría estar en una de David Lynch, una de Lars von Trier o de Christopher Nolan, algo así. Aunque sí fuera otra carrera, definitivamente fuera un chef.

Primal Noise: ¿Película favorita, juego y libro?
Matt: ¿Puedo decir un par o solamente una?

Primal Noise: No, di tantos como quieras.
Matt: OK, no está en un orden en particular, pero las más significativas que se me ocurren son Antichrist de Lars von Trier, Lost Highway de David Lynch, Dark Knight de Christopher Nolan, Spirited Away de Hayao Miyazaki, Old Boy de Chan-wook Park, la película de South Park, simplemente porque me encanta South Park… Probablemente algunas comedias de los noventa también, como la primera de Ace Ventura y la primera de Austin Powers para hacerlo bueno y redondo, de serio a depresivo y feliz.
Juegos… Obviamente la serie de Final Fantasy, si tuviera que elegir una favorita probablemente la 7,6 y 4. ¡También me gustan los juegos de Call Of Duty, Modern Warfare!
Libros… Actualmente estoy en El Señor de los Anillos y lo estoy disfrutando, pero probablemente mi libro favorito es, si es que también pueden considerarse a las novelas gráficas, Preacher de Garth Ennis; ¡creo que es la historia más genial que haya leído!

Primal Noise: ¿3 discos sin los que no puedes vivir?
Matt: OK, diré algo inesperado porque siempre digo los mismos, In Flames – The Jester Race, Emperor – Anthems to the Welkin at Dusk, y la versión del Requiem de Mozart que hace la London Symphony Orchestra.

Primal Noise: Bueno, nuestra última pregunta, si te enviaran a prisión, ¿a quién te gustaría tener como compañero de celda y por qué?
Matt: Supongo que esto solamente tendrá sentido para la gente que lo ha visto pero… Wentworth Miller.

Primal Noise: ¡¡¡Prison Break!!!
Matt: (ríe) ¡Sí! ¡Él me sacaría!

Primal Noise: ¿Nada de chicas entonces?
Matt: ¡¿Se puede decir chicas?! No, Wentworth Miller para que así pueda salir (ríe), no quiero quedarme encerrado.

 

Mar 05, 2012
Published in NOTICIAS

Matt y Paolo fueron entrevistados por Hysteria Magazine durante el Soundwave Festival, acontecido en éstos días pasados.

Aquí el video de esa entrevista y la explicación de ello:

 

 

 

Sobre el tour en el Soundwave Festival 2012:


Al inicio Paolo dice que toda la alineación del Soundwave Festival es grandiosa, no sólo las bandas de rock y metal, sino todas. Es como si fuera la combinación de todo lo que ha escuchado desde niño, y le emociona el hecho de poder estar con muchas de las bandas que creció escuchando. Además de que el escenario donde está Trivium es el mejor para ellos, ya que estuvieron bandas como Machine Head, Lamb of God, Gojira, Mastodon, In Flames. Mencionan que Trivium ya ha estado de gira en otras ocasiones con la mayoría de estas bandas y después de 6-5 años, todos se han vuelto grandes amigos, particularmente de Machine Head e In Flames. La han pasado de maravilla en los shows y al término de los mismos. Experimentar la estancia en Australia ha sido como una bendición. Hubo muchísimas bandas de Florida en el Soundwave este año, y se les hace curioso que ellos pudieron compartir la experiencia con otras que fueron populares en Florida antes que ellos. Paolo lo ejemplifica con A Day To Remember, que es como la segunda o tercera generación del “pop de Florida.” No hablando en realidad de pop como estilo musical, sino como una versión pesada del pop que está saliendo de Florida de los últimos 10 o 15 años. Paolo dice que cuando estaba en preparatoria, New Found Glory era una de las grandes bandas populares de aquellos tiempos.

 

Sobre In Waves:

Matt hace mención sobre el arte de In Waves; Jonpaul Douglass fue quien realizó la fotografía y el documental y como ellos son buenos amigos, Matt pudo mostrarle demos e hicieron muchas fotografías y videos de prueba durante algunos viajes antes de llegar a un "concepto" final. Menciona también a los demás artistas visuales implicados: Danny Jones, Megan Giese y Ramon Bouvitviseth. Dice lo que han mencionado anteriormente sobre su objetivo de hacer las cosas distintas, ya que el DVD no tiene público o el documental en el DVD es en blanco y negro totalmente, sus videos musicales no tienen ninguna clase de presentación musical sino actuación. Lo importante de este álbum es que su influencia no estuvo en lo musical (hablando de tener un sonido similar a “X” banda), sino tomar otras cosas. Hablando del arte, no explican lo que es porque desean que cada quien tenga su propia conclusión.

 

Del futuro de la música:

Paolo dice que con los medios sociales, ahora todo es más fácil, porque puedes enlazar todas tus redes sociales, lo que hace más sencillo llegar a los demás. Matt dice que no se puede pelear contra la tecnología porque ésta va a seguir avanzando, y sabe que en algún momento los CDs y DVDs desaparecerán, porque ahora todo es transmitido y la gente busca las cosas instantáneas. Y pese que él prefiera ir a una tienda de música y comprar algo, él no controla el mundo de la música, aunque tiene fe que permanezca así, ya que los vinilos están volviendo de vuelta: comienzan a tener popularidad nuevamente y suena atractivo el conectarse con eso, ya que gente como la generación de Paolo o Matt no tuvieron oportunidad de vivir las épocas de los vinilos. Matt dice que está adicto a Spotify actualmente; dice que juega Modern Warfare y lo publica en Facebook, de modo que otras personas puedan ver lo que Matt hace y jueguen con él, e igualmente puedan percatarse de lo que está escuchando en Spotify. Paolo habla sobre una de las aplicaciones de Spotify (Song Kick) que toma tus bandas favoritas y te hacen una agenda de cuando estarán en tu ciudad, y definitivamente la música va por el camino que la tecnología le indica, como el transmitir música por medio de servicios como Spotify. Quizá no obtienen las mismas ganancias que al vender discos, pero eso ayuda a darte a conocer y si la gente lo nota quizá vaya a tus shows y eso. Es preferible eso a “piratear” la música. Las bandas tienen que seguir ese camino o van a morir.

Nov 02, 2011
Published in NOTICIAS

Como ya sabrán, el día de hoy inauguramos oficialmente nuestro nuevo sitio y estamos muy contentos por la recepción que ha tenido, así que muchas gracias a todos Laughing

 

Y aprovechamos para poner nada más ni nada menos que la felicitación que Matt Heafy nos hizo a través de Twitter:

 


"¡¡¡En línea hoy!!! trivium-mexico.com
¡Felicidades y muchas gracias a Viry por todo lo que haces!
Viva @trivium_mexico"

Cambiando de tema, pero siguiendo con Matt y algo relacionado a la comida (mexicana, por cierto), les compartimos un par de imágenes que publicó en Twitter. Los links originales a las fotos están aquí y aquí.

 

Asimismo, podrán ver una nueva entrada del blog de Matt en Tumblr aquí.

Oct 09, 2011
Published in TRIVIUM

Información Personal

Nombre Completo: Matthew Kiichi Heafy

Instrumento: Guitarras, Vocales
Fecha de Nacimiento: Enero/26/1986
Lugar de Nacimiento: Iwakuni, Japón
Lugar de Residencia: Orlando, Florida

Bandas Favoritas: Metallica, Queen, The Beatles, Iron Maiden

Matt en las redes sociales

Oct 10, 2011
Published in TRIVIUM

Source / Fuente: Trivium.Org: Trivium Biography

Con su quinto álbum de larga duración, “In Waves”, Trivium hace una declaración importante.

Es una declaración acerca de cómo escribir sus propias reglas acerca de lo que significa ser una banda de metal contemporáneo. Es una declaración que abarca los límites que desafían la música, humor, movimiento y efectos visuales. Es una declaración que es emblemática de su evolución. Es una declaración que va afectar a cualquiera que esté abierto a ello.

Mientras estaban de gira en 2009, comenzaron los primeros rugidos de “In Waves”. El vocalista y guitarrista Matt Heafy ya había comenzado a ponderar la dirección que la banda tomaría para su quinta entrega. Hasta ese entonces, se habían destacado en las características estándares del género, y él quería hacer algo nuevo.

Cada uno de sus álbumes—Ascendancy (2005), The Crusade (2006), y Shogun (2008)—obtuvo unanimidad crítica y aclamación de los fans. Ascendancy cimentó el lugar de la banda en el universo del metal, vendiendo más de medio millón de copias en todo el mundo.

Shogun debutó en el # 23 en el Billboard Top 200 y en el top 100 en otros 18 países. En todo el mundo, se levantaron en las filas de la élite de metal, compartiendo el escenario con Iron Maiden y Slipknot y festivales dominantes tales como el Download, Rock Star Energy Drink Mayhem Festival y el Ozzfest. Habían hecho todo en la forma en que una banda de metal se supone que tiene que hacerlo. Sin embargo, incluso con todo este éxito, Heafy y sus cohortes, el guitarrista Corey Beaulieu, el bajista Paolo Gregoletto, y el baterista Nick Augusto, estaban frustrados con el estado del metal y anhelaban salir de eso.

“En mi opinión, este disco fue realmente una respuesta a lo que hemos hecho como banda y todo lo que estamos viendo en la música contemporánea,” declara Heafy. “Queremos llevar el metal un paso más allá. No vamos a decir a nadie lo que significa In Waves. Queremos poner la imaginación y la creatividad de vuelta en la mente del oyente.”

Trivium deja que la música hable por ellos en esta ocasión. La pista que da título al álbum y el primer single se mueve en una aporreadora guitarra poli-rítmica que se rompe en uno de los estribillos más contagiosos de la banda justo antes de que una melodía encantadora de guitarra zarpe en la distancia. En lugar de simplemente modificar su sonido, se expandieron con elegantes texturas sonoras y el caos calculado aplastante. Las características técnicas se ven atenuadas por una sensibilidad melódica a menudo inexplorada por las bandas de este género.

Acerca de la canción, Gregoletto explica: “Para mí, el riff de 'In Waves' es lo que sentí que sonarían la ira y la desesperación, como si tuvieran una emoción musical. Fue el primer riff que escribí después de terminar la gira de Shogun, y está inspiradoramente en algún lugar entre el tecnicismo de Meshuggah y el groove de Sepultura, pero canaliza una nueva intensidad. Después de esa canción, ya no teníamos miedo a empujarnos a nosotros mismos fuera de territorio familiar.”

“Fue el punto de inflexión para la música,” Heafy revela. “Tiene el estribillo más simple que hayamos hecho, y significó algo diferente para cada uno de nosotros. Hay una vuelta minimalista.”

Sin embargo, esa simplicidad genera complejidad a medida que cada canción tiene una vida propia. “Inception of the End” cae de un rápido ataque aéreo de thrash hacia un estribillo como de himno, mientras que las armonías vocales suben junto a los gritos esquizofrénicos en “Watch the World Burn.” “Of All These Yesterdays” toma vuelo en un zumbido de propulsión y un solo poco convencional. Todo culmina en “ Leaving This World Behind,” que empareja una guitarra acústica clásicamente influenciada con un grito escalofriante y un trasfondo orquestal electrónico. “Built to Fall” rompe un riff fuera de tiempo con un gancho de alta intensidad que ve a Heafy canalizando un carisma nuevo.

El álbum se mueve y cambia como una sola entidad que fluye. Heafy añade: “Hubo un esfuerzo consciente para atar todo junto. Como nos retiramos de mucha de la complejidad musical, se trató de la canción y hemos sido capaces de conectarnos a un nivel básico. No se trataba de intentar insertar una palabra más grande en las letras u otro solo. No estábamos preocupados por mostrar cuán técnicos o brutales podríamos sonar. Se trataba de hacer algo grande. Al simplificar las letras, ellas fueron capaces de ser traducidas a múltiples definiciones, expandiendo el álbum a una obra de arte con diferentes fines.”

Para pintar este pastiche auditivo, la banda se retiró a Paint It Black Studios en Altamonte Springs, FL bajo la producción del triunvirato Colin Richardson [Machine Head, Bullet for My Valentine], Martyn "Ginge" Ford y Carl Bown a principios de 2011. La banda ya había concebido la visión para el álbum hace más de dos años de escribir y voleando conceptos visuales, por lo que la grabación permitió a la banda seguir experimentando. Sorprendentemente, Heafy no recurrió a su iPod para buscar inspiración.

“En este disco, mis influencias no fueron de música,” explica. “Mis influencias fueron el cine y directores como David Lynch, Lars Von Trier, Paul Thomas Anderson y Christopher Nolan. También fue la idea del arte moderno. No solía entender el arte moderno y los museos. Fui al Louvre, hace cuatro años y me empecé a interesar en el arte clásico. Entonces empecé a interesarme en el arte moderno. Me gusta el arte moderno, ya que hace caso omiso de todas las reglas pre-establecidas. El arte contemporáneo puede ser cualquier cosa. No hay bien o mal. Eso me animó en In Waves. Hicimos la música que quería hacer.”

Con el fin de seguir expandiéndose, Trivium experimentó con una gran variedad de sonidos y texturas, empleando todo: desde tubos de cartón, a extintores de incendios, servilletas y pianos fuera de tono para hacer sonidos. Trabajar con el nuevo baterista Nick Augusto en el estudio también ayudó a facilitar el proceso. Beaulieu exclama: “Nick es un baterista fantástico, y absorbió todo muy rápido. Nos movimos a un ritmo tan rápido juntos y fuimos capaces de lograr mucho más en un corto periodo de tiempo. Fue una experiencia muy creativa, rápida , y una experiencia agradable. Tener ese ambiente positivo con Nick lo hizo mucho más divertido e hizo que las canciones fueran mejor.”

Sin embargo, las canciones en última instancia continúan mejorando conforme su visión entra en un foco más claro. Heafy lo resume mejor. “Si un CD es como la banda sonora de una película, In Waves es la película completa. Es todo. Es la banda sonora, los efectos visuales, y el empacado. Es una experiencia visual completa en lugar de ser el formato estándar. El propósito del arte es inspirar la creatividad y otro arte. Nadie hizo el disco que nosotros queríamos escuchar, por eso lo hicimos nosotros mismos. Es tiempo de llevar el metal a otro lugar y traer gente nueva.”

Miembros de la Banda



Miembros actuales
(da click al nombre de cada uno para leer sus datos personales)

* Matt Heafy - voces, guitarra principal y rítmica (1999–presente)
* Corey Beaulieu - guitarra principal y rítmica, gritos (2003–presente)
* Paolo Gregoletto - bajo, coros (2004–presente)
* Nick Augusto - batería, percusión (2010-presente)

Página 6 de 6