viridiana
Source: Geekin' Havoc with Christoff & Dee [audio]
Entrevista de Paolo para 98 Rock Baltimore
Paolo cuenta que estuvieron en Austin, Texas durante 2 meses para grabar lo que será el sexto y nuevo disco de Trivium y lo describe como “bastante alocado”, aunque aclara que se dedicaron al álbum y no hicieron ningún show en vivo durante su estancia allá, aunque de repente salían a comer o a convivir con otros amigos.
Posteriormente comenta que ya habían platicado ideas sobre la posibilidad de que David Draiman produjera el disco desde que estuvieron de gira con Disturbed en el Mayhem Fest de 2011, y luego en otra visita a Texas decidieron que era el momento. Paolo cuenta que David supo de Trivium cuando la banda hizo un tour con Danzig en el 2005, antes de que saliera Ascendancy; los conoció en el House Of Blues de Chicago y le dieron un hoodie. Es decir, que la relación Trivium-Draiman no es reciente que digamos.
Respecto a la realización del álbum, el bajista menciona que lo hicieron tanto en un estudio montado en la casa de David como en una especie de escuela de grabación que estaba frente (allí grabaron la batería), así que no tuvieron que viajar lejos y eso les permitió trabajar por más horas; a veces trabajaban de 11 AM a 11 PM. Asimismo, no hubo un estándar de como realizaban el trabajo: a veces en un mismo día grababan voces y luego guitarras, pero tenían mucho cuidado, sobretodo en lo que refiere a la voz de Matt. Todos vamos a notar lo mucho que él mejoró. David los impulsó mucho a todos y aportó grandes ideas y hay aspectos progresivos en la música y no estuvo involucrado directamente en la composición.
Del mismo modo comenta que por primera vez hicieron un proyecto general de cómo iban a grabar (eso se dio en la pre-producción). Así que tampoco habrá nada de sonidos de mono ni nada por el estilo (haciendo referencia al estilo de canto de David – aunque éste posee un gran sentido del humor en lo que refiere a chistes que hacen sobre él). Se divirtieron mucho grabando el disco.
Luego Paolo cuenta que cuando llegaron allá no tenían planes de hacer un documental, pero Matt tuvo que hacer sus promocionales para Epiphone y conocieron a unos amigos de David y su esposa, quienes se dedican a grabar en Austin y entonces Matt hizo eso y como les gustó el trabajo decidieron que sería bueno tenerlos para que documentaran el proceso creativo del álbum. Fue algo diferente a lo que hicieron en el pasado.
Gregoletto indica que ellos cuatro habían estado haciendo lo suyo, pero el hecho de trabajar con David le trajo nuevos bríos a Trivium: nuevas ideas en voz, música... y aunque no es un sonido totalmente nuevo sí tiene elementos diferentes; en pocas palabras, llevaron su trabajo a un nuevo nivel.
Sobre lo que todos queremos saber:
-
- Todavía no puede revelar el título del álbum.
-
- La fecha de lanzamiento tampoco está especificada.
-
- El único tour que tienen confirmado hasta ahora es en agosto y en Europa, aunque posiblemente hagan gira en los Estados Unidos en otoño, y quizá el lanzamiento sea en esa época, aunque es difícil de decir.
Saliendo un poco del tema del disco nuevo, platicó acerca del show de Firewind al que asistió recientemente, así como d ella amistad que surgió entre él y Gus G hace ya algún tiempo. Sobre la música nueva que ha estado escuchando recomienda ampliamente el álbum de Soilwork (cuenta la gran influencia de esta banda en ellos), y también habló un poquito sobre Killswitch Engage y el gran retorno de Jesse Leach a las filas de la banda.
Para finalizar la charla, Paolo indica que estarán viendo el proceso de lo que será la mezcla del disco y otros detalles, entre ellos lo referente al lanzamiento del mismo.
Si desean conocer otros detalles del álbum que sabemos hasta el momento, visiten este enlace.
Si han estado atentos a nuestras publicaciones en Facebook y/o Twitter, entonces se habrán dado cuenta que ayer viernes 1 de marzo Trivium terminó de grabar el tan ansiado “Álbum VI” y eso lo supimos gracias a un tweet enviado por Corey Beaulieu.
Sin embargo, hasta hoy fue que la noticia se dio a conocer oficialmente en el Facebook de la banda:

Esto fue lo que Matt y Paolo dijeron al respecto:

Matt: “Estamos tocando #triviumvi de principio a fin. Jodidamente increíble. Si nos aman, les va a encantar. Yo lo amo.” [tweet]
Paolo: “Estamos escuchando todo el Álbum VI. Es pesado y épico, todo en grados variantes. ¡Las voces de Matt también son geniales!” [tweet]
Algunos datos sobre el nuevo disco (iremos actualizando la nota conforme sepamos más):
-
- Por ahora no se ha dado a conocer el título del mismo. El álbum se llamará “Vengeance Falls”
-
- Fue producido por David Draiman en un estudio en Austin, Texas.
-
- Se desconoce la fecha de salida del álbum, aunque hay rumores que apuntan que entre agosto y septiembre, y David Draiman dijo en Twitter que están contemplando lanzarlo en el otoño. Se confirmó el 15 octubre como la fecha en que saldrá el disco.
-
- Tendrá 14 canciones en total, incluyendo 2 covers que posiblemente irán incluidos en la edición especial del disco. Aún no tenemos idea de cuáles covers grabaron, pero ellos mismos dijeron que no adivinaríamos fácilmente de cuáles se tratan.
-
- Respecto a las guitarras: Usaron solamente de 6 cuerdas (aparte de sus guitarras signature, a Matt se le vio usando la Music Man que le regaló John Petrucci de Dream Theater, así como una acústica) y fue grabado en Drop C#
-
- En una entrevista para Metal Hammer Matt dijo que “el sexto álbum de Trivium combina todos los elementos más grandiosos de todos los cinco lanzamientos previos.”
- Sobre la finalización de las grabaciones del disco esto fue lo que dijo David Draiman: “Y entonces, la nueva grabación de Trivium está completa. Grandes chicos, sorprendente banda, gran disco.” La banda no se quedó atrás y comentó lo siguiente: “Inmensas gracias a David por impulsarnos a ser más grandes y mejores en #TriviumVI”
-
[7.marzo.2013]
- Epiphone publicó en su sitio web que el disco verá la luz en el verano. Sin embargo, todavía no hay confirmación oficial por parte de la banda al respecto.
[8.marzo.2013]
- Paolo tuvo una entrevista reciente con 98 Rock Baltimore, donde contó otros aspectos del disco. El audio y la traducción los pueden encontrar aquí.
[18.marzo.2013]
- David Draiman habla de cómo fue trabajar con Trivium. [leer noticia aquí]
[21.marzo.2013]
- Matt confirmó que estuvo a cargo de la composición de la banda sonora (score) para el documental del disco y al respecto dijo: “Hay cosas increíbles, interesantes y raras por ahí. Les va a gustar.” [tweet]
[25.marzo.2013]
- Paolo anda en el Reino Unido viendo lo de la mezcla y masterización del disco. No ha dado detalles específicos de quiénes serán los encargados de hacerlo, pero al parecer uno de ellos será Colin Richardson (lo dedujimos en base a unas imágenes que publicó en su Instagram).
- Asimismo, de acuerdo a un comentario publicado por Paolo en una de sus fotografías en su perfil personal de Facebook, es posible que tengamos el primer single (sencillo) de Trivium para el verano; la fecha exacta no se sabe.
- En entrevista exclusiva con Triviumworld, Matt Heafy nos habla sobre la nueva producción discográfica de la banda.
[27.marzo.2013]
- Se ha confirmado de manera oficial a Colin Richardson como el encargado de mezclar el próximo material discográfico de Trivium. [tweet]
[1.abril.2013]
-
- Hace un tiempo Matt dio una pista que nos indica que el título del nuevo álbum podría contener 4 letras, sin embargo Paolo recientemente aclaró que YA NO SERÁ ASÍ. Como mencionamos en el primer punto, el disco se titula “Vengeance Falls.”
[2.abril.2013]
- Matt da un adelanto de lo que será el disco (scan & traducción del artículo publicado en Rocksound).
[4.abril.2013]
- David Draiman: “El nuevo álbum de Trivium será un momento decisivo en su carrera.” (Loudwire).
[1.mayo.2013]
- Le preguntamos a Paolo si había alguna novedad respecto al álbum y nos respondió que esperan terminar la mezcla la próxima semana. [tweet]
[3.mayo.2013]
- Paolo: “Estamos a 4 canciones de finalizar la mezcla para el Álbum VI – Colin y Carl definitivamente superaron su trabajo, ¡estamos realmente complacidos con todo!” [tweet]
- Trivium: “¡David es nuestro quinto miembro!” (Reporte desde el estudio) [scan & traducción]
[13.mayo.2013]
- David Draiman: “Las mezclas para el nuevo disco de Trivium están casi completas. Colin Richardson hizo un magnífico trabajo. Estoy tan orgulloso de mis chicos y del disco épico que hemos hecho juntos.” [Facebook de Disturbed]
[16.mayo.2013]
- “Shark Sandwich” y el estado actual del Álbum VI.
[21.mayo.2013]
- Corey y Paolo informaron que el álbum ha sido masterizado y que “tiene un sonido demoledor” y nos garantizan que “es el disco que suena más grueso hasta la fecha.”
- En otro tweet Corey mencionó que no ha habido pláticas acerca del empaquetado del disco, pero al parecer habrá una versión deluxe, ya que es lo que suele haber.
[31.mayo.2013]
- Matt habla sobre el nuevo disco de Trivium [Revolver Magazine]
- Matt: “Nuestros fans nunca saben lo que vamos a hacer; no tenemos miedo de experimentar.”
[31.mayo.2013]
- David Draiman: “El nuevo disco es Trivium a la décima potencia.”
[18.junio.2013]
- Jackson: Preguntas y Respuestas con Corey Beaulieu
[1.julio.2013]
Trivium pronto filmará video musical.
[3.julio.2013]
Paolo habla sobre el nuevo disco de Trivium en exclusiva para Roadrunner Records.
[9.julio.2013]
Matt sobre el Álbum VI: “Vamos a mantener los componentes de lo que es Trivium.” [Total Guitar]
[19.julio.2013]
Comienzo de la filmación del nuevo video musical de Trivium.
[22.julio.2013]
[23.julio.2013]
Trivium: Vengeance Falls (arte, audio, letra & traducción) + Anuncio de Tour
Pueden ver algunas de las fotografías desde el estudio en este enlace.
Nos encontramos con los magos del metal Matt Heafy y Corey Beaulieu para hablar sobre tocar hasta sangrar, equipo signature – y sobrevivir una catástrofe en su banda.
Source: Total Guitar Magazine Issue 238
Traducción: Viry Abernethy.
Si toman las imágenes y/o la traducción de nuestro sitio,
por favor respeten los créditos correspondientes.
En el principio ellos eran catalogados como ‘los próximos Metallica,’ pero ya con cinco álbumes en su haber, Trivium es definitivamente su propia banda. Precisos en ejecución y ferozmente melódicos, su marca inventiva de metal tiene tanta inspiración tanto de películas de arte como de álbumes clásicos. Tal como lo revelan, el llevar su música a la cima del metal les ha costado – pero ellos han estado cerca de separarse y han emergido más implacables, y con hambre de llegar a la excelencia. Armados con sus preguntas, nos reunimos con la trabajadora banda para hallar a Matt y Corey en gran forma, y ansiosos de hablar sobre equipo, valor y gloria que han dado forma a su carrera hasta ahora.
¿De cuáles solos en Trivium se sienten más orgullosos?
Sean Fulton, vía email.
COREY BEAULIEU: “Creo que los dos últimos discos han tenido mis solos más fuertes. Shogun fue todo un reto porque las cosas que estábamos tocando tuvieron solos más difíciles de componer, y eran más largas y técnicas – así que, técnicamente, ese disco es mi favorito en cuanto a presionarme a mí mismo para componer cosas bastante salvajes. Y también me pone muy contento que con In Waves los solos como que enganchan más. También, mi tono favorito lead que he capturado en un disco está definitivamente en las cosas nuevas. Así qué es algo difícil elegir solamente uno, porque me gustan todos.”
MATT HEAFY: “Justo ahora, seleccionaría el primer solo de Shogun. Ése fue el penúltimo solo que grabé. Para ese punto mis dedos estaban molidos – para grabar Shogun usamos las cuerdas más gruesas, pesadas y con la mayor acción posible (high action) porque pensamos que cambiaría el tono. A pesar de todo sonó grandioso, pero los cuellos en este nuevo disco fueron ajustados para una acción más baja (low action) y cuerdas más ligeras, y sonó igual de bueno – así que supongo que nos estábamos torturando por el simple hecho de hacerlo. Pero recuerdo esa sección limpia del solo antes del segundo verso limpio medio… mis dedos sangraban y tenían callos y estaban arrancados, y lo toqué en una Les Paul Goldtop 1957 con todas sus partes originales. Así que ése es uno de mis solos favoritos – ¡es tan emotiva porque en realidad me dolía!”
¿Cuál es la fuente más inusual de la que se han inspirado para componer?
Tim McDonald, vía Facebook.
MH: “Para In Waves, fueron completamente directores de películas. No el ver una película y decidir hacer una canción basada líricamente en ella – sino directores como Lars von Trier, David Lynch, Christopher Nolan, Paul Thomas Anderson… para mí, esos cuatro fueron los directores más influyentes para In Waves, en términos de ver cómo harían algo. Cada que terminaba de ver sus películas me inspiraba a crear: El Anticristo de Lars von Trier fue probablemente la que dio lugar a la mayoría de la creatividad – me hizo querer hacer algo diferente, algo único.”
CB: “La mía es definitivamente no tan interesante; por lo general me siento en mi sofá, ¡toco y veo la televisión! Ni siquiera es algo en específico: He compuesto riffs viendo una película que está en la televisión y que es pura porquería, o compongo un riff pesado viendo Two And A Half Men o algo por el estilo. Simplemente estaré viendo la TV y tocando por tocar y luego diré: ‘¡Wow, eso suena muy cool!’ Y después hallaré un riff que hace que surja la onda y comienzas a partir de allí.”
Corey, ¿por qué elegiste amplificadores Peavey en lugar de otras marcas?
Max Phillimore, vía Facebook.
CB: “Bueno, creo que cada guitarrista tiene un sonido que le gusta, y desde que me uní a la banda y adquirí mi primer Peavey 5150II, siempre me gustó ese sonido. Por alguna razón fue realmente fácil para mí llorar el tono que quería, y simplemente me gustaba la distorsión: todo sobre ese sonido se ajusta a lo que hacemos.”
MH: “Aunque hoy en día ya ni usamos eso exactamente.”
CB: “Es por eso que lo modelo – siempre me inclino por el sonido de Peavey inclusive si no estoy usando un Peavey verdadero – uso un Fractal Axe-Fx. Pero, ya saben, yo probé diferentes cosas hace un par de años: Probé algo de Marshall, Mesa/Boogie, Engl… Yo experimenté, pero nada me parecía correcto. Siempre volví a Peavey: cualquier cosa desde un 5150 original a un 6505 que usé en nuestro último disco – o tocar solos con un 6534+. Así que es casi cualquier cosa en la línea de Peavey que esté diseñado para el metal; podría decirse que con eso puedo lograr lo que busco. Es definitivamente una cosa particular que tenemos con todos nuestros sonidos: Peavey tiene lo que buscamos.”
MH: “Creo que una gran cosa para los guitarristas es que tal vez comiencen usando lo que sus héroes usan, pero después encontrar lo que funciona para ti. Porque lo que funciona para tu guitarrista favorito tal vez no funcione para ti en lo absoluto. Yo amaba el tono de guitarra de Robb Flynn – y una vez toqué usando su equipo exacto: no sonó nada bien cuando lo hice. Escuché las mismas historias de gente que tocaba las cosas de Eddie Van Halen: para Eddie sonaba increíble, pero para alguien más sonaba terrible. Así que se trata de encontrar algo que complemente tu manera de tocar guitarra.”
¿Qué está pasando con sus guitarras signature?
Mark MacCormack, vía Facebook.
MH: “Ha sido cerca de año y medio de trabajo en progreso. Probamos un prototipo que la gente ha estado viendo en las giras, pero ése fue descartado – y ahora por lo general al inicio del set uso una versión de seis cuerdas de mi guitarra signature y la versión de siete cuerdas al final.
Están diseñadas tomando en cuenta mi primera Les Paul Custom que tuve cuando era niño, cuando tenía 12. La envié a Epiphone y ellos modelaron todo usando esa guitarra, a excepción que tiene hardware negro en lugar de dorado, tiene un EMG 81 en el puente, y uno 85 en el cuello, y tiene un Axcess heel esculpido en la parte trasera del cuello para que la gente pueda tocar más alto. Me gusta tener 22 trastes, pero muchos chicos me preguntan que ‘¿por qué no 24?’ Bueno, yo toco con 22 trastes, así que prefiero 22. La guitarra que uso en vivo será la misma que verán en las tiendas. Fue una meta inmensa para mí el hacer algo que fuera accesible y sea algo que pueda tocar.”
CB: “La mía ha tomado un par de años en hacerse – de hecho ésta será mi tercer serie de guitarras signature que he diseñado con Jackson. La primera era algo similar a ésta – pero descarté esa e hice una signature normal King V. Pero luego uno de los chicos en Jackson me dijo: ‘Deberías hacer tu propia forma.’
La nueva guitarra tiene un instinto extra, como bordes y cosas que le han sido añadidas y que no están en las guitarras que he estado tocando en vivo. Hay una versión de seis y siete cuerdas. Estoy muy feliz con ellas, realmente emocionado. Esperemos que no tengamos que esperar mucho más.”
¿Qué equipo está en su lista de deseos?
Malcolm Cliff, vía Facebook.
CB: “Supongo que el próximo artículo en mi lista de deseos es adquirir mis nuevas guitarras signature. Aparte de eso, la única cosa que quiero es el Axe-Fx II.”
MH: “He estado molestando a los de Epiphone para que me hagan una guitarra de ocho cuerdas. No la voy a usar con Trivium, porque no vamos a añadir más tonos. Realmente quiero una de ocho cuerdas nada más para tocarla, y sería bueno tener un Axe-Fx II, supongo. También me gustaría expandir el estudio en mi casa. Por el momento, todo lo que uso es un Apogee One [interfaz] y audífonos Sennheiser HD. Así que sería bueno tener monitores apropiados y cosas por el estilo.”
¿Cuál ha sido el punto más difícil para ustedes como banda?
Andrew Macintosh, vía email.
MH: “Durante The Crusade nos estábamos desmoronando como banda, por decirlo así: Hicimos demasiados tours, trabajamos de más y tuvimos poco tiempo para grabar un disco. Cuando hicimos Ember To Inferno y Ascendancy, no teníamos fans, así que hicimos la música que queríamos escuchar. Y The Crusade es un disco que amamos y respaldamos y que sí tocamos en vivo. Pero durante ese tiempo, habiendo escuchado muchas de las críticas hacia nuestra banda, quisimos hacer algo que la gente a la que no le gustó Ascendancy sí apreciaría – y obviamente, con In Waves fue como volver a escribir lo que sea que sentimos que queríamos escuchar.
Así que nos estábamos separando un poquito allí, pero pudimos unirnos durante Shogun: tuvimos un cambio en la alineación y una inmensa revisión en nuestro equipo, porque la banda se había vuelto tóxica. No por culpa de nuestro ex-baterista, sino por la química entre nosotros cuatro y el equipo de las giras que tuvimos en ese tiempo. Así que básicamente, arreglamos todos los problemas y tuvimos un reinicio. Supongo que nos íbamos a separar un par de veces, pero es algo bueno para una banda que una banda atraviese eso y sobreviva, porque te hace más fuerte.”
CB: “Sí, esa fue probablemente la única época loca en la banda en lo que se refiere a mierdas locas sucediendo. Nadie realmente esperó que Ascendancy fuera tan grande como fue. Y luego el disco fue tan grande que todos estaban detrás de nuestros traseros queriendo capitalizar más y sacando un nuevo disco. Así que tan pronto como salió en abril de 2005, tuvimos un disco casi un año después de eso. Fue un cambio bastante rápido, especialmente con todas las giras.
Es mucha mierda encima el tener 18 años e ir de ser nada a tener a todos besándote el trasero. Así que hubo mucha mierda alrededor, pero aprendimos de eso, y podemos decirle a la gente que se vaya al carajo y nos dejen hacer nuestro trabajo. Ya sabemos qué clase de paso y ritmo necesitamos para hacer todo al mayor nivel que podamos. Así que lo que hacemos es volvernos más fuertes para no tener que complacer a nadie. ¡Estamos mucho más relajados!”
Para ver los scans en tamaño completo den click a cada una de las siguientes imágenes:

EL SALÓN DE LA FAMA
ASCENDANCY
SURGIENDO DE LA NADA PARA LANZAR UNO DE LOS DISCOS DE METAL MÁS DEFINITIVOS Y EXITOSOS DEL SIGLO, TRIVIUM PASARON DE SER JÓVENES PRETENDIENTES A RETADORES PARA GANAR LA CORONA CON ‘ASCENCANCY.’ ESTA ES LA HISTORIA DE SU INCREÍBLE Y METEÓRICO ASCENSO…
Texto: Rob Sayce | Traducción: Viry Abernethy.
Si toman las imágenes y/o la traducción de nuestro sitio,
por favor respeten los créditos correspondientes.
‘Ascendancy’ cambiaría todo para Trivium. Apenas habiendo salido de la preparatoria pero habiendo logrado más allá de sus años, el 2004 vio a los cuatro nativos de Florida trabajando en un monstruo que pronto cautivaría al mundo, por no mencionar que lo sorprendería.
Matt Heafy (voces / guitarra): “Es increíble mirar atrás ahora, porque cuando comenzamos a crear ese disco no teníamos fans. Había un par de chicos locales y a nuestros padres les agradaba, pero aparte de eso, no había nada. Simplemente compusimos la música que nosotros queríamos escuchar.”
Corey Beaulieu (guitarra): “En ese tiempo no hicimos mucho como banda. Matt, Travis [Smith, primer baterista] y yo nada más nos reuníamos en nuestro espacio de prácticas luego que Matt salía de la escuela. Muchas canciones como ‘Like Light To The Flies’, ‘The Deceived’ e inclusive ‘Pull Harder On The Strings Of Your Martyr’, surgieron de simples improvisaciones allí. Nada más tocábamos por tocar y luego a alguno se nos ocurriría algún riff cool y comenzábamos a crear una canción a partir de eso.”
Matt Heafy: “Ensayábamos en un área de deshuesaderos (chatarrerías) y todas clases de mierdas raras. Algunas personas se escondían allí, muchas personas tenían restaurantes ilegales – ¡es un lugar donde pasaban cosas terribles! ‘A Gunshot To The Head Of Trepidation’ se compuso en Vegas Strip, en nuestra segunda gira. Éramos jóvenes, buscando unos estimulantes en Vegas. ¡Eventualmente terminamos en algún lugar de Vegas consumiendo crack [meth]! Le mostré a Travis ese riff que se me ocurrió para ‘…Gunshot…’, y él comenzó a tocar algo en el suelo. Estábamos tan ebrios y jodidos [drogados] que pensamos que sonaba genial, pero cuando la volvimos a escuchar era rara… pero la dejamos. De una extraña manera la canción funcionó.”
Corey Beaulieu: “¡Yo estaba ocupado jugando en las máquinas traga-monedas en ese momento!”
Paolo Gregoletto (bajo): “El primer tour que hice con Trivium fue el Road Rage Tour junto a Machine Head y Chimaira, y podría decirse que tocábamos todo el material de ‘Ascendancy’.”
Robb Flynn (Machine Head): “Incluso en ese entonces uno podría notar que Matt era súper-impulsado, él podía manejar el escenario fácilmente.”
Matt Heafy: “Esos tours del Road Rage fueron cruciales para nosotros, especialmente el que nos llevó al Reino Unido y Europa por vez primera.”
Con todas las ideas generales, la banda entró al estudio con el productor Jason Suecof…
Paolo Gregoletto: “Cuando nos juntamos con Jason, muchas canciones salieron bien… ¡pero primero le dimos una crisis nerviosa! Por dos semanas no nos salían bien las guitarras,nada funcionaba. Él estaba perdiendo la paciencia. Eventualmente tuvo que llamar a Andy Sneap [quien mezcló y masterizó ‘Ascendancy’] para que viera cómo salvar la situación, ¡y resultó que estábamos usando la afinación incorrecta!”
Matt Heafy: “Travis y yo volamos hacia la cabaña de Andy Sneap en Derbyshire para la mezcla del álbum. Grabamos los ‘Heys’ en ‘...Gunshot…’ allí también. Salimos y quedamos hasta la madre, y luego volvimos al estudio. Andy tenía todos esos ganchos de carne colgando del techo en su casa, porque solía ser una vieja carnicería o algo así. Nos seguimos colgando de ellos y meciendo en ellos a las tres de la mañana.”
Corey Beaulieu: “Grabamos la batería en el Estudio Morrisound en Florida. Mientras Travis estaba trabajando el resto de nosotros llevó a varias chicas al estudio. Estábamos pasando el rato, parrandeando con ellas en el departamento que había arriba, tocando música mientras Travis estaba haciendo sus partes. ¡Estaba encabronado! Pero fue divertido.”
Comenzando uno de los frenesís más grandes de los medios en los tiempos recientes, ‘Ascendancy’ impulsó a Trivium más allá de lo que ellos pudieran haber esperado – de más maneras que una.
Paolo Gregoletto: “Esa fue una fase breve en nuestra banda, pero como fue la primera que cubrieron los medios, sigue vigente.”
Matt Heafy: “Hubo muchas bandas celosas que querían esa misma cobertura, fue horrible. Supongo que la prensa solamente quería vender el drama.”
Corey Beaulieu: “Tuvimos tantos fans ‘barco’ a los que solamente les importábamos porque éramos la cosa cool del momento.”
Paolo Gregoletto: “La cosa es que también tenemos fans que se han quedado con nosotros. He conocido chicos que han surgido desde esa época… ellos nos dicen cosas como, ‘Su disco salió cuando tenía 10 años.’ Eso es increíble.”
Robb Flynn: “Amo a esos chicos, estoy realmente orgulloso de ellos. Ellos son estudiantes del juego, conocen su música por dentro y por fuera… ellos son unos de los chicos buenos.”
Corey Beaulieu: “Fuimos de gira por los Estados Unidos durante un tiempo luego que ‘Ascendancy’ salió y se sintió como algo normal. Podíamos ir con la audiencia y pasar un rato con ellos. Cuando fuimos al Reino Unido salimos del autobús y todos estos chicos corrieron hacia nosotros gritando. Nunca habíamos experimentado eso antes. Nosotros nos dijimos, ‘¿A quién están buscando?’”
Paolo Gregoletto: “La gente coreó nuestro nombre en el primer show en el Reino Unido, en Wolverhampton. Yo no me la podía creer. Luego pasó lo del Download…”
Matt Heafy: “Recuerdo que estaba tras bambalinas 15 minutos antes del set del Download, mirando este campo inmenso y vacío. Tan pronto como abrieron las puertas fue como una escena de ‘Corazón Valiente’, miles de chicos corriendo hacia el escenario.”
Mark Palmer: “Uno tiene la sensación de que todos les estaban deseando lo mejor, queriendo que les fuera bien. Simplemente parecía que estaban en su momento.”
Paolo Gregoletto: “A veces los grandes discos pasan desapercibidos porque no es el momento ideal para ellos. Fue el momento perfecto para nosotros.”
Corey Beaulieu: “Los grandes discos revelación usualmente surgen cuando hay un cambio en la escena, cuando hay un nuevo estilo desarrollándose. Es como lo que pasó con Slipknot y Killswitch – ellos estuvieron en la cúspide de empezar algo nuevo. ‘Ascendancy’ salió en un momento cuando el metal estaba evolucionando en algo diferente. Bandas como Rise To Remain y Asking Alexandria se metieron en el metal gracias a ese disco. Incluso Black Veil Brides nos vieron cuando salimos.”
Matt Heafy: “Hoy en día, de hecho hay bandas exitosas que fueron influenciadas por nosotros. Eso me parece sorprendente… Todavía lo hace.”
POR QUÉ ASCENDANCY ES LA ONDA
Ben Bruce, Asking Alexandria
“Trivium es definitivamente una de las bandas que me influenció bastante cuando era adolescente. Recuerdo haber escuchado ‘Ascendancy’ y pensado lo genial que sonaba, y para mí le dio nuevos bríos a la música pesada, porque ellos hicieron algo diferente a la mayoría. Tuvimos la fortuna de ir de gira con ellos hace poco más de un año y ellos fueron unos chicos súper buena onda. Nos llevaban a cenar y fueron una de las bandas que realmente nos cobijaron; nos enseñaron mucho sobre cómo comportaremos y se aseguraron de que aprendiéramos a ser agradecidos por lo que tenemos. Son unos tipos increíbles y una banda jodidamente grandiosa.”
ASCENDANCY
LANZAMIENTO: 15 de marzo de 2005.
DISQUERA: Roadrunner Records.
PERSONAL: Matt Heafy (voces/guitarras), Corey Beaulieu (guitarras/voces),
Paolo Gregoletto (bajo), Travis Smith (batería), Chad Sunderland, Andy Sneap,
Gizz Butt (voces adicionales de fondo).
ARTE: Paul A. Romano.
Para ver los scans en tamaño completo den click a cada una de las siguientes imágenes:

Corey: “Jackson está en mi sangre y en mis manos.
La primera vez que vi una foto de una Jackson; ni siquiera había tocado ni visto una en persona, pero tan pronto vi una foto de Dave Mustaine tocando la Black Jackson V, con sólo verla yo dije ‘quiero esa guitarra.’”
Pueden ver a continuación el video completo de lo que dijeron los demás artistas Jackson:
Recuerden que las guitarras signature de Corey, las KV6 & KV7, se estrenaron en la pasada convención NAMM. Los detalles de las mismas los pueden leer aquí.
Nuestros amigos de Children Of Bodom Mexican Crew están organizando la Cuarta Edición del Torneo de Fútbol Metalero y como ya es tradición, Trivium México participará en dicho evento.
Para tod@s los que gusten asistir con nosotros, la cita es el día Sábado 23 de Febrero a las 12:00 PM en el Metro Puebla. Nuestro equipo varonil ya está listo, sin embargo siempre estamos dispuestos a recibir apoyo de nuevos jugadores. Asimismo nos gustaría poder participar en la categoría femenil, así que si alguna de las chicas que nos lee está interesada en jugar por favor contáctenos en nuestro grupo de Facebook e inscríbase (el equipo femenil sólo entra al torneo si de aquí a ese día se completa el equipo).
Si no quieren jugar pero quieren pasar un buen rato, echarnos “porras”, conocer más fans de Trivium y de otras bandas, ésta es la oportunidad perfecta ;)
Su asistencia la pueden confirmar en el evento creado en Facebook, pero para nosotros también es importante saber quienes irán con Trivium México, así que les pedimos que se unan al grupo en Facebook y nos confirmen su asistencia en el documento que tenemos allá, ya sea para jugar o como porra.
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/119828104855926/?fref=ts (aquí también pueden ver cuáles otros equipos participarán en el torneo).
Grupo de Trivium México en Facebook: https://www.facebook.com/groups/trivium.mexico.fanclub/
Documento para inscribirse para asistir con Trivium México: https://www.facebook.com/groups/trivium.mexico.fanclub/doc/295371007255664/
Esperamos seguir contando con las personas que nos han apoyado y que más gente nueva se integre a esto; jugar no es obligatorio, lo importante es ir a divertirnos y convivir.
Otra cosa: les pedimos que POR FAVOR LLEGUEN A TIEMPO. En esta ocasión la puntualidad será más estricta para que se pueda aprovechar mejor el día.
¡Allá nos vemos! :)
TRIVIUM SE PREPARA PARA CRUZAR NUEVOS CAMINOS CON SU ÁLBUM NÚMERO SEIS
Metal Hammer #240 – February 2013
Cualquiera que haya visto la actuación de Trivium en el Download 2012 se dará cuenta que el cuarteto de Florida está en la mejor forma de sus vidas. Matt Heafy y sus compañeros de banda se aproximarán al 2013 con un grado similar de pasión, con un nuevo álbum de estudio – su sexto – el cual se lanzará en el transcurso del año.
“El 2012 fue un año fantástico,” Matt le cuenta a Hammer. “Si el 2012 hubiera sido el fin del mundo, ¡vivimos ese año como si hubiera sido el último para nosotros! El 2013 es algo para lo que estamos bien preparados. Cada vez que estamos por lanzar un nuevo disco de Trivium, comenzamos a prepararnos para el siguiente. El año pasado trabajamos en nuevo material, cortando de 25 o 30 canciones a las 15 canciones más fuertes. El sexto álbum de Trivium combina todos los elementos más grandiosos de todos los cinco lanzamientos previos.”
Trivium comenzará la pre-producción en Austin, Texas durante enero. Detalles sobre títulos de canciones, con quién grabarán el disco* y cómo lucirá el trabajo de arte todavía están encubiertos, pero la banda comenzará a ir de gira en julio [a finales] y estará en Europa para la temporada de festivales. Mientras tanto, Matt Heafy continúa trabajando en el proyecto alterno de black metal llamado Mrityu, el cual será producido por el gurú del metal noruego Ihsahn.
“Mrityu inicialmente se pretendía que fuera una banda de black metal envuelta en el anonimato. Nadie sabría que yo iba a estar en la banda, nunca harían shows, permanecería en los confines de la vieja mentalidad del black metal,” explica Matt. “Sorprendentemente a través de mis viajes, pude volverme amigo de Ihsahn, uno de mis héroes de todos los tiempos, y a través de su influencia Mrityu ha progresado en algo más. No hay claro indicio de cuándo tendré tiempo para este proyecto, pero cuando el momento finalmente surja, será monumental.”
* A principios de año se confirmó a David Draiman (Disturbed) como productor del álbum [más información sobre eso aquí].
Para ver el reportaje en tamaño completo den click a la siguiente imagen:

Si toman la imagen y/o la traducción de nuestro sitio, por favor respeten los créditos correspondientes.
Source/Fuente: Entrevista Gibson: Matthew K. Heafy
English Version here
Gibson Guitar en Español charló con Matt sobre sus nuevos modelos Epiphone signature: Epiphone Ltd. Ed. Matt Heafy Les Paul Custom y la Ltd. Ed. Matt Heafy Les Paul Custom-7 seven-string, consejos para grabación, técnicas en el estudio y algunos detalles inspiradores.
Gracias por esta charla y felicitaciones por el lanzamiento de tus modelos signature. Háblanos del proceso desde que se comenzó a hablar de esta guitarra…
Era la primera o segunda vez que participaba en la feria musical Frankfurt Musik Messe en Alemania y tuve la oportunidad de conocer a Jim Rosenberg (Presidente de Epiphone). Él sabía de mi gran amor por las guitarras Epiphone y Gibson, hablamos y en el curso del día eventualmente me dijeron que Epiphone quería hacer un modelo signature Matthew Heafy.
Sobra decirlo que estaba absolutamente sorprendido. Algo muy importante para mí cuando estábamos pensando sobre mi modelo signature, fue la creación de un instrumento no sólo que supliera mis necesidades en el escenario y en el estudio sino que también fuera de un precio accesible al público, para quienes aprecian la música que hago. El hecho de que Epiphone estuviera de acuerdo en esta difícil tarea, hizo que todo lo que ha rodeado el proyecto sea increíble. Con Epiphone hemos creado el perfecto instrumento y finalmente lo tenemos disponible.
Has mencionado en algunas entrevistas que el saxofón fue tu primer instrumento, ¿cómo fue la transición a la guitarra?
Inicialmente comencé con la guitarra como a los 11 años de edad. Para todos los chicos tomar una guitarra hace parte de ese pasaje en nuestras vidas en el que queremos ser cool. Mi padre siempre tocó la guitarra, así que de cierta forma quería emularlo en su habilidad como guitarrista versado. Y poco a poco lo alcancé, ensayando mucho y practicando con mi primera banda, un grupo de pop-punk.
Viviendo en Orlando (Florida) y no siendo muy expuesto a lo que era el metal, el pop-punk y ska era todo lo que rodeaba mi conocimiento musical. Mis ‘habilidades’ no se podían considerar como un verdadero talento y no podía entrar a una banda. Con esa frustración y tratando de encontrar algo nuevo, un compañero de clase me prestó el ‘Black Album’ de Metallica. Ese álbum de Metallica fue mi primera inmersión en el metal, y desde esa primera experiencia sabía que era la clase de música para mí. Así que el régimen iba de 1 a 6-8 horas por día. Me encerraba en mi cuarto y practicaba, trataba de aprender la mayor cantidad de música que pudiera. Al interpretar “No Leaf Clover” en octavo grado en un concurso de talento con un compañero mío en la batería, me permitió una audición en una banda de la escuela secundaria local, esa banda es Trivium… el resto es historia.
Para guitarristas que no están familiarizados con un instrumento de siete cuerdas, ¿cómo llegaste a ella?
Como guitarrista siempre buscamos fuentes de inspiración para potenciar nuestros nuevos sonidos, ritmos o lo que sentimos; algunas veces ese elemento puede ser un pequeño detalle, una nueva táctica o en otras una cuerda extra. Desde que comencé a seguir a John Petrucci tocando con Dream Theater y Ihsahn tocando en el disco último disco de Emperor: Prometheus: The Discipline of Fire and Demise, definitivamente me inspiré en tratar esa guitarra con la ‘cuerda extra’. Y cuando comenzamos los ensayos me di cuenta que estaba escribiendo música como nunca antes lo había hecho y encontré nuevas formas de explorar y enfrentar la música. Sin haber completado todas las opciones de las seis cuerdas, definitivamente sentía que era el momento de un cambio.
Con el tercer disco de Trivium – ‘The Crusade’ – se puede notar que con la séptima cuerda se abría un nuevo vocabulario en la instrumentación que no teníamos en nuestros discos anteriores. Para el momento de ‘Shogun’, los muchachos en la banda ya se habían acostumbrado a la séptima cuerda. No es para todos, pero si puede funcionar para quienes quieren encontrar nuevas dimensiones en el sonido y forma de tocar.
¿Qué consejos tienes para los guitarristas que están comenzando?
Todo lo que has oído o visto en otro músico o instrumento (en este caso la guitarra) tú lo puedes hacer. Todo lo que se ha hecho se puede repetir con práctica y una correcta ética de trabajo. Una de las cosas que considero más importantes es tener un sitio especial para practicar, un lugar en el que nadie te moleste y en el que puedas retarte constantemente.
Obviamente si estas solo practicando y es algo informal, puedes tocar en cualquier parte, en el sofá, viendo televisión o cualquier lugar. Pero si quieres mejorar tu nivel y tomar en serio, la palabra clave es disciplina. Ese lugar especial de práctica te permitirá oír cada nota que tocas, alejarte de distracciones, tener una adecuara postura sentado o de pie y hacer todo con calma y con un metrónomo.
Aprendí hace tiempo, gracias al video instruccional de John Petrucci ‘Rock Discipline’, que el metrónomo es uno de los elemento más importantes para cualquier músico.
Tienes que decidirte en lo que quieres mejorar, conocer tus fortalezas y debilidades y encontrar ejercicios o crear ejercicios que puedan fortalecer tus debilidades. Y con todos ejercicios, riffs o canciones, involucrar el metrónomo. Trabaja tu música en un tiempo lento y trabaja en aumentar poco a poco hasta que tengas la velocidad en la que te sientas cómodo.
La guitarra es como practicar cualquier deporte, tienes que trazarte metas, crear un plan para mejorar y gradualmente ir fortaleciendo los numerosos aspectos de lo que significa tocar guitarra.
¿Qué te puede hacer indicar que debes usar una guitarra de seis o siete cuerdas?
Quizás sea un asunto más científico, que involucra el rango de tu voz, entonación, un amplio rango de notas musicales, etc. Y se debe completar con eso que sientes como músico. Cuando te sientas con una guitarra de seis o siete cuerdas creas riffs y música de una forma diferente. Con el próximo disco de Trivium se que debía ser con una guitarra de seis cuerdas, con mi proyecto alterno – Mrityu – sabía que debía confiar en la de siete cuerdas para crear riffs mucho mas técnicos. Cuando tienes una guitarra de siete cuerdas sabes que te enfrentas a tocar de una forma más técnica. Una vez lo entiendes es algo natural.
Imaginamos que estarás llevando tu nuevas guitarras custom al estudio. ¿Cómo te estás preparando para esas sesiones de grabaciones?
Ya he completado cerca de ocho meses con la segunda ronda del prototipo de la guitarra MKH Prototype Epiphone Les Paul Customs (6 y 7 cuerdas) en la gira (más de 16 meses de gira mundial en el ciclo) y sé que son guitarras de gran fortaleza y soportaran todas mis exigencias. Ambas estarán conmigo en Austin (Texas) donde estaremos trabajando en el sexto disco de Trivium.
Para estas sesiones hemos estado escribiendo por más de un año y tenemos revisadas entre 25 y 30 canciones y nos decidiremos por las mejores 15-18 de ellas. Hemos estado ensayando mucho para producir demos impecables, con la ingeniería de nuestro bajista y genio de Apple Logic, Paolo Gregoletto, tanto en guitarras y voces. Y esas canciones las he estado oyendo constantemente en el gimnasio o cuando manejo, tratando de que la música se quede en mi cabeza. Y fuera de los ensayos de estas canciones quiero asegurarme de mantenerme en forma para tocarlas, cantar, improvisar en la guitarra y trato de cantar regularmente para asegurarme que mi voz este fuerte y bien para el momento de la grabación.
¿Cómo trabaja Trivium con los arreglos antes de iniciar una sesión? ¿Cuánto trabajan como grupo en esto?
Cuando se tienen 25-30 canciones para elegir un grupo de 15-18 para el próximo álbum hay constante trabajo en lo que tiene que ver con la música. Somos muy exigentes entre nosotros mismos, tratando de hacer las mejores canciones para nuestros discos, esto quiere decir que constantemente re-escribimos y revisamos el material hasta que consideremos que esté listo.
Típicamente por estos días 1 de los 3 guitarristas (el bajista Paolo toca guitarra y escribe también) crean la mayoría, luego completamos la canción con Apple Logic en forma de demo para presentarlas al grupo. Desde ahí si no hay cambios comenzamos a trabajar en el demo adecuado. El proceso de arreglo en la banda varía de canción a canción, pero definitivamente dedicamos tiempo a escribir.
Hemos estado trabajando en canciones, desde uno hasta siete días a la semana mientras estuvimos en la gira el año pasado.
¿Cómo ha cambiado la dinámica en el estudio con el paso de los años? Algunas bandas trabajan más en el estudio, usan mas overdubs... otros se relajan más. ¿Cómo es ese estilo de trabajo para ustedes?
Con cada álbum siento que la composición de canciones va mejorando. Y creo que eso tiene que ver con la constante practica en la guitarra. Entre más prácticas, mas canciones escribes, mejor eres al momento de hacerlo. No todos los guitarristas son compositores y no todos quienes saben la técnica de shredder o con entrenamiento clásico pueden escribir una canción.
Lo que he aprendido con la composición es que el peor momento para escribir es cuando tienes la clara meta de escribir una canción. Mi mejor material para este álbum, y quizás el mejor de todos los discos anteriores, ha surgido cuando estoy ensayando o practicando, con un riff que surge de un momento cualquiera. En algunas ocasiones incluso algunas letras o coros vienen a mi cabeza, por ejemplo el coro de "Throes Of Perdition" me llegó a la cabeza mientras esperaba mis maletas en el aeropuerto internacional de Orlando, luego corrí a grabarla en mi teléfono para asegurarme que no se me olvidara.
En la banda, somos consientes que solo escribiremos lo que seamos capaces de tocar y cantar en vivo. No usamos trucos, cosas pre grabadas, músicos de acompañamiento u otras ayudas en vivo. Todo lo que hacemos en el estudio lo hacemos en vivo y debe ser hecho por los cuatro músicos de Trivium en el escenario.
Para esos músicos que graban en casa, en sus sótanos, salas, etc., ¿puedes dar algunos consejos para encontrar el tono y lograr una reproducción fiel, micrófonos, etc.?
Para quienes están en casa quiero decirles que cuando tocan en casa y si hacen demos no necesitas una gran cantidad de procesadores, amplificadores, necesitas un set simple. Si trabajas para mejorar hay que practicar y practicar que te permite realmente oír lo que estas tocando, sin mascaras, tal como sale de tu guitarra.
Mi set de práctica en casa y de gira es exactamente el mismo, un Roland Micro Cube, una cómoda banca, un stand para la guitarra, para que no la dejes contra la pared y un metrónomo Siempre toco con baja ganancia para realmente enfocarme en lo que estoy haciendo, así en el estudio y en el escenario. Siempre quieres oír lo que los guitarristas están tocando, no lo que su distorsión produce.
Para demos, en Trivium usamos Apple Logic, un amplificador Line 6. Para los demos de Mrityu uso una interface que conecto a mi computadora, Apogee Duet. Si estas en un estudio y de ese demo depende que te firmen o si estas en una banda con contrato, pues usar la mayor cantidad de equipo que tengas disponible. Si tienes acceso a amplificadores originales Peavey 5150 y 5150, con una ecualización que hayas estudiado. Y para mayor seguridad, nunca subas todo hasta 10 u 11.
En vivo, Trivium usa Fractal Ultra. Creo que entre menos elementos hayan entre mis manos y los oídos de la audiencia es mucho mejor. En el estudio, sin embargo, nunca usamos amplificadores digitales para una grabación real, pero para demos, lo mejor es ser simples.
¿Tendremos sorpresas en el próximo álbum de Trivium?
Es muy difícil de decirlo sin ensenar la música, pero lo que sí puedo decir es que nuestro siguiente disco tiene todo lo mejor que hemos hecho en nuestros cinco álbumes anteriores, todo en uno solo.
A comienzos de este año tuviste un show acústico por primera vez háblanos de esa experiencia…
Increíble, fue una sensación muy interesante pues sentí gran nerviosismo antes del primer y segundo show. Nunca me pongo nervioso con los shows de Trivium, luego de hacer muchos, pero con los acústicos es diferente. Creo que me sentí como al comienzo y por fortuna todo salió muy bien. Estas presentaciones se hicieron para eventos benéficos.
El día de hoy Nick comenzó a grabar las partes en batería de lo que será el sexto álbum de Trivium. Afortunadamente gracias a la “magia” de Twitter e Instagram tuvimos actualizaciones a lo largo del día [si ya nos siguen por Twitter y Facebook sabrán de lo que les hablamos ;) ]
Paolo resume en este tweet lo que realizaron hoy:

“Gran día de trabajo; 4 horas para los tonos y 3 canciones. Sólo necesitamos grabar 4 más mañana antes de empezar con las guitarras, el bajo y voz..”
Pueden ver las imágenes compartidas por los chicos a continuación:
Esta mañana Matt publicó en su blog personal un video grabado y editado por su buen amigo Jonpaul Douglass; en dicho video se puede ver y escuchar a Heafy interpretar una versión acústica del tema “Harvest” (la cual ya había tocado en un par de ocasiones previas y que pueden ver aquí y aquí).
Y en otras noticias, la banda dio a conocer que mañana 29 de enero por fin comienza la grabación formal del “Álbum VI” en Austin, Texas: