EL REGRESO DE LO PESADO
En el 2005, Ascendancy de Trivium y The Poison de Bullet For My Valentine ayudaron a renovar el metal. Mientras las dos bandas se preparan para una gira de 20 Aniversario en conjunto, los líderes Matt Tuck y Matt Heafy recuerdan el año en el que la mierda se puso pesada otra vez.
Texto: Stephen Hill
Traducción: Viry Abernethy / Trivium México
Fotos: John McMurtrie [Pueden encontrar las imágenes de Metal Hammer al final del artículo]
El nu metal estaba muerto y el cadáver ni siquiera se movía. Era el 2005 y el movimiento que había dominado la música durante gran parte de finales de los 90 y principios de los 2000 estaba tendido en la losa mortuoria, frío como una piedra al tacto, sin ninguna posibilidad de que de repente se levantara y jadeara en busca de aire como el villano de una película de terror barata. Su desaparición se debió a una mezcla de factores. Declive creativo, sobreexposición, el hecho de que cualquier escena tiene una vida natural sin importar lo exitosa que haya sido en el pasado. Pero había algo más sucediendo, un cambio sonoro y cultural más amplio. La mierda se estaba volviendo pesada otra vez.
2005 fue el año en que una nueva generación de bandas de metal se apoderó del trono. Grupos como Lamb Of God, Avenged Sevenfold, Killswitch Engage, Mastodon y Shadows Fall ofrecieron nuevas e individuales versiones del metal, aunque cada una de ellas se basaba en valores de la vieja escuela: riffs férreos, solos y voces con distintos grados de rudeza, sin una guitarra de siete cuerdas o un disco que se rascara en el tornamesas. Hacía un par de años que estaba claro que la marea estaba empezando a cambiar. Waking The Fallen (2003) de Avenged Sevenfold, Ashes Of The Wake (2004) de Lamb Of God y The End Of Heartache (2004) de Killswitch Engage habían dado la señal de que se avecinaba un cambio. Pero fueron dos álbumes de dos bandas jóvenes que estaban separadas por más de 6,400 kilómetros y que se lanzaron con ocho meses de diferencia los que marcaron el inicio de una nueva era para el metal en 2005: Ascendancy de Trivium y The Poison de Bullet For My Valentine.
Dejando a un lado la geografía, las dos bandas tenían una cantidad asombrosa de cosas en común. Ambas estaban lideradas por líderes jóvenes, ambiciosos y ferozmente motivados llamados Matt: Matt Heafy de Trivium y Matt Tuck de Bullet For My Valentine. Ambas bandas se inspiraron en su amor por el metal de los años 80 y 90, desde Metallica y Slayer hasta Machine Head y Sepultura, y arrastrando ese sonido al nuevo milenio. Y ambas experimentarían un ascenso vertiginoso y el tipo de adulación que nunca podrían haber esperado.
Este mes, Trivium y Bullet For My Valentine se unirán para una gira conjunta por estadios para conmemorar el 20º aniversario de Ascendancy y The Poison, en la que cada banda tocará el álbum respectivo en su totalidad. Es una celebración de dos discos clásicos del metal moderno, pero también es un recordatorio de los acontecimientos del 2005 -12 meses sísmicos que vieron el renacimiento del metal.
“Todos éramos grandes fans de Metallica y Slayer, pero habíamos crecido con bandas de metal de mediados de los 90 como Machine Head y Sepultura,” dice Matt Tuck hoy. “Sólo quería crear algo que tuviera algo de lo que me inspiró, pero con un toque moderno.”
Matt Heafy, nacido en Japón en 1986 pero criado en Orlando, Florida, ni siquiera era un adolescente cuando decidió que quería estar en una banda.
“Cuando tenía 12 años, vi el video de Metallica (el VHS en vivo de 1993) [Live Shit:] Binge & Purge - Seattle,” dice el líder de Trivium. “Y le dije a mi madre: voy a hacer eso cuando sea mayor.”
Matt Tuck, nacido seis años antes en la ciudad de Bridgend, Gales del Sur, tuvo su momento '¡Eureka!' más o menos a la misma edad.
“Tenía 13 años,” dice. “Había crecido aprendiendo a tocar la guitarra tocando al ritmo de los discos de Metallica. Lo llevaba todo en la sangre.”
Era la época de Napster. Gracias al intercambio de archivos, la música estaba más disponible que nunca, sobre todo para los chicos con poco dinero para gastar en CD caros.
“Napster, para mí, era como los días del intercambio de casetes,” dice Heafy. “De Napster escuché death metal por primera vez a través de Cannibal Corpse, escuché black metal por primera vez a través de Cradle Of Filth, descubrí el metalcore a través de la escena metalcore alemana. Luego alguien me envió Jotun de In Flames (del álbum Whoracle de 1997). Cuando lo escuché, pensé: '¡Guau, esto es algo especial!' Esas cosas realmente empezaron a surgir juntas e influyeron en donde estábamos. Entonces, comencé a hacer esta música que sentía que faltaba en el mundo.”
Ambos encontraron rápidamente su camino en las bandas. Matt Heafy se unió al naciente Trivium como guitarrista poco después de ver ese video de Metallica, a pesar de ser todavía un precoz niño de 12 años. Matt Tuck pasó por un puñado de bandas escolares antes de formar Jeff Killed John en 1997. Para ambas bandas, siguieron varios años de trabajo duro y a menudo infructuoso. Jeff Killed John lanzó una serie de EP y sencillos, pero nadie quería una banda británica influenciada por el nu metal. En el 2003, decidieron cambiar su nombre por el menos cursi Bullet For My Valentine y su sonido por algo más pesado y directo con la esperanza de atraer la atención que tanto necesitaban.
“Todos sacrificamos mucho: trabajos, educación, relaciones…” dice Matt Tuck. “Nos endeudamos y todo. En ese momento, con 22 o 23 años, nos estábamos poniendo en una posición que empeoraba nuestras vidas.”
Al otro lado del Atlántico, Trivium lo estaba pasando igualmente mal. Heafy tenía solo 17 años cuando Trivium lanzó su álbum debut, Ember To Inferno en 2003, a través del sello alemán Lifeforce. Hacer que la gente los tomara en serio no fue fácil. “Éramos demasiado metaleros para los chicos hardcore y demasiado hardcore para los chicos metaleros,” dice. “Vivíamos en esta isla solos. Vendíamos algo así como una camiseta por noche. La gente todavía no estaba muy convencida. La presión estaba aumentando. Estábamos chocando con otras bandas, chocando internamente como banda. Estábamos llenos de ira, enojados con el mundo y con nosotros mismos.”
Pero cualquier descontento y frustración se vio compensado por una absoluta determinación de triunfar, algo que se percibiría como arrogancia cuando Trivium y Bullet For My Valentine comenzaron a despegar. “La gente caracterizaba a nuestras dos bandas como arrogantes y engreídas,” dice Tuck. “Pero era algo así como, 'No, solo somos jóvenes confiados que creemos en lo que hacemos. Si a la gente no le gusta lo que decimos, es su problema. Solo nos estamos respaldando a nosotros mismos'.”
Arrogancia o no, había un elemento de pretensión. Matt Heafy señala que parte del contenido lírico de Ascendancy da una idea de su mentalidad en ese momento, sobre todo Departure, cuyo estribillo ('Huye de todo el dolor de la vida') fue obra de un adolescente que estaba procesando ansiedad e incluso pensamientos suicidas.
“Así es como me siento conmigo mismo,” dice. “Esas letras todavía muestran las cosas que pasan por mi mente, las cosas que todavía me atormentan, los problemas que todavía sufro. Sufría una ansiedad paralizante, un trastorno de ansiedad social.”
Hubo un punto positivo durante los años de dificultades. Ambos dicen que eran conscientes de que la música más pesada estaba volviendo lentamente a la fama. Como dice Matt Tuck: “El nu metal estaba empezando a irse al carajo y surgían bandas que eran un poco más técnicas.”
Una de las bandas más importantes en este cambio cultural fue Killswitch Engage. El grupo de metalcore de Massachusetts había lanzado dos clásicos del género: Alive Or Just Breathing en 2002 y The End Of Heartache en 2004 (la oficina australiana de su sello, Roadrunner, incluso había filmado un funeral simulado para el nu metal como promoción del álbum anterior, con dolientes y un vicario teatralmente exagerado). Ambos líderes reconocen la importancia de Killswitch en el cambio radical que se estaba produciendo.
“Una de las bandas que realmente lo inició todo para nosotros fue Killswitch Engage,” asiente Tuck. “Escucharlos nos hizo sentir como si estuviéramos en el camino correcto. Alive Or Just Breathing salió y cuando lo escuché por primera vez, pensé: '¡Joder! ¡Eso es lo que queremos!' No queríamos ser Killswitch, pero había muchas similitudes en el ADN.”
La perseverancia comenzó a dar sus frutos. Tanto Trivium como BFMV estaban siendo cortejados por Roadrunner, el sello de metal más poderoso de los 10 años anteriores. Cuando Monte Conner, el visionario A&R que firmó a Machine Head y Slipknot, les ofreció un contrato a Trivium, no dudaron en aprovechar la oportunidad.” Pensamos: '¡Dios mío, es Monte, el tipo que firmó a Slipknot! ¡Esto es una locura!',” recuerda Heafy.
Bullet podría haberse unido a ellos.
“Roadrunner, en teoría, parecía el lugar más perfecto para nosotros. Pero por alguna razón, ¡yo no quería! Pensé: 'Sí, pero ¿por qué ser un pez pequeño en este estanque de peces más grandes?'” En lugar de eso, firmaron con el sello británico Visible Noise, una subsidiaria de Sony centrada en el metal.
“Pensé que deberíamos entrar con el sello principal,” dice el líder de BFMV. “No había ningún incentivo financiero. Estos chicos (de Visible Noise) realmente creyeron en nosotros.”
Ambas bandas entraron al estudio a fines de 2004 para comenzar a grabar. Trivium se reunió con el joven productor Jason Suecof, quien había trabajado en su debut. “Grabamos y terminamos todo el disco en afinación drop D flat,” dice Heafy. “Recuerdo que llegué al estudio y Jason tenía la cabeza entre las manos y dijo: '¡Oh, no, no, no! Todo el disco estaba ligeramente desafinado porque esa guitarra no mantenía su tono. Así que, en realidad, borramos todo, afinamos la guitarra medio tono más arriba e hicimos todo el álbum de nuevo.”
Para Bullet, hacer The Poison no fue menos tumultuoso. Comenzaron a trabajar con el productor de Rage Against The Machine/Mudvayne, GGGarth Richardson. “Pronto quedó claro que lo que queríamos lograr no se alineaba con lo que GGGarth estaba haciendo,” dice Matt Tuck.” Fue un gran honor trabajar con él por quien es y lo que ha hecho, pero no funcionó para nosotros. Estábamos en una racha creativa, pero luego nos sacaron de eso para trabajar con alguien que ni siquiera conocíamos y que luego deconstruyó las canciones de lo que queríamos que fueran.”
Las grabaciones fueron desechadas y la banda regresó al Reino Unido para grabar con el productor de Machine Head y Napalm Death, Colin Richardson, que había trabajado en el EP debut de Bullet. Esta vez, los resultados fueron más satisfactorios. “Él era lo máximo, y todavía lo es,” dice Tuck sobre Richardson.
Aunque el proceso de ninguno de los dos álbumes salió tan bien como querían sus creadores, finalmente estaban en el saco. Ahora Ascendancy y The Poison estaban listos para ser lanzados a un mundo que estaba preparado para ellos.
Ascendancy fue el primero en salir. Lanzado el 15 de marzo de 2005, alcanzó un modesto puesto número 79 en las listas de álbumes del Reino Unido, pero su brillantez fue evidente desde el principio. Canalizando el metalcore moderno, el thrash clásico y momentos de melodía eufórica, la emotiva épica Pull Harder On The Strings Of Your Martyr y la balada casi poderosa Dying In Your Arms se convirtieron en clásicos instantáneos.
“Conseguí una copia de Ascendancy antes de que saliera y nos encantó,” recuerda Tuck. “Fue una locura que un grupo de niños escribiera eso. Todo el respeto. Creo que también hice una sesión de fotos con una camiseta de Trivium. ¡Me gusta pensar que hice mi parte para pasar la voz!”
Tanto los críticos como los fans opinaban lo mismo. El último álbum que recibió una aclamación tan generalizada fue el álbum debut de Slipknot seis años antes, y los mismos Trivium fueron comparados con los jóvenes Metallica.
Como suele suceder, el Reino Unido fue más rápido en acoger a estos jóvenes talentos que en Estados Unidos. Su primer concierto en el Reino Unido, en el Wulfrun Hall de Wolverhampton el 1 de mayo de 2005, fue como parte del Roadrage Tour, compartiendo cartel con otras bandas de Roadrunner como Still Remains y 3 Inches Of Blood. Heafy recuerda estar sentado en el camerino, escuchando a la multitud corear su nombre a pesar de que eran la banda de apertura.
“Ese fue el lugar (donde empezó todo),” dice.
Ni siquiera eso se podía comparar con Download. Apenas un mes después de que hicieran su debut en vivo en el Reino Unido, Trivium abrió el escenario principal del festival el segundo día. Su aparición ha pasado a la historia como uno de los mejores sets de festivales de todos los tiempos, provocando círculos de gente y moshing masivo. Matt Heafy, vestido con una camisa negra con mangas cortadas, tenía solo 19 años, pero se comportaba como si fuera el dueño del mundo. Fue una actuación que marcó su carrera, una que decenas de miles de personas estaban deseando que hicieran.
“El tema de los años de Ascendancy en el Reino Unido se puede resumir en ese día de Download,” dice Heafy con una sonrisa. “Pero fue tan confuso y una descarga de adrenalina tal que simplemente perdí el conocimiento. Entré en modo de supervivencia mientras tocaba.”
La sensación de que se trataba de un momento genuino quedó subrayada por el hecho de que Bullet For My Valentine también tocó en Download el mismo día, aunque en un lugar más alto del cartel en el Second Stage. Sus caminos ya se habían cruzado un par de semanas antes en el festival Rock Im Park en Alemania, mientras ambas bandas veían Killswitch Engage.
“Matt se presentó,” dice Tuck. “Lo primero que dijo fue: 'Gracias por tus amables palabras en la prensa', porque yo había concedido algunas entrevistas en las que hablaba de lo mucho que me encantaba su álbum.”
El sentimiento era mutuo. El líder de Trivium había escuchado el EP homónimo de debut de Bullet en 2004, e incluso escribió una reseña sobre él para una revista. “Pensé que era realmente genial,” dice ahora. “En cuanto salió The Poison, me convertí en un gran fan.”
El álbum debut de Bullet For My Valentine se lanzó el 3 de octubre de 2005. Una versión elegante y moderna del thrash y el groove metal aumentada por algunos coros épicamente melódicos, alcanzó el puesto número 21 en las listas de álbumes del Reino Unido (al igual que Ascendancy, eventualmente alcanzaría el estatus de Oro en el Reino Unido, vendiendo más de 100,000 copias).
Luego vinieron cuatro sencillos masivos: 4 Words (To Choke Upon), Suffocating Under Words Of Sorrow (What Can I Do), All These Things I Hate (Revolve Around Me) y la canción insignia de Bullet, la vertiginosa Tears Don't Fall.
“Esto va a sonar arrogante, pero sabía que el álbum iba a ser inmenso,” dice Matt Tuck. “Sabía que iba a ser un éxito rotundo. Creía que lo que estábamos haciendo era mejor que cualquier otro y más único que cualquier otro. Creía en ello, en mí y en la banda. La fe hizo que esto sucediera.”
No fue solo la confianza en sí mismos de Trivium y Bullet For My Valentine lo que ayudó a convertirlos en las dos grandes bandas revelación del año. Hubo una creencia más amplia en esta nueva y más pesada corriente de metal que la convirtió en el sonido del 2005. Además de Ascendancy y The Poison, esos 12 meses produjeron una cabalgata de álbumes que actuarían como un reinicio gigante para la escena en sí: City Of Evil de Avenged Sevenfold, Are You Dead Yet? de Children Of Bodom, Ghost Reveries de Opeth, From Mars To Sirius de Gojira, Miasma de The Black Dahlia Murder, Alien de Strapping Young Lad, Doomsday Machine de Arch Enemy… Cada uno de ellos era diferente, pero todos tenían el mismo objetivo: traer de vuelta lo pesado.
“Como metaleros de veintitantos años, eso era exactamente lo que queríamos oír, porque era técnico, jodidamente agresivo, pero también súper melódico,” dice Tuck sobre este cambio de onda. “Fue muy inspirador ver a otras bandas abrirse paso y lograr cosas con un sonido similar al que queríamos. Nos encantaba ver a bandas nuevas aparecer en las portadas de revistas y recibir grandes artículos en revistas como Metal Hammer.”
Ambas bandas tocaron en los premios Golden God de Metal Hammer en el 2005 y salieron de gira con fuerza. Bullet tocó fechas en Europa, Estados Unidos y Japón, antes de pasar a ser teloneros de Guns N' Roses y Metallica el año siguiente. Trivium tocó unas increíbles 205 fechas solamente en el 2005 y se sumó al Ozzfest de ese año, tocando en el segundo escenario junto a Soilwork, The Haunted, The Black Dahlia Murder, Rob Zombie, Killswitch Engage y Bury Your Dead.
“Fue una locura - a veces los festivales simplemente dan en ese punto en el tiempo,” dice Heafy. “Tuvimos que pagar 30,000 dólares para tener ese espacio a las 9 de la mañana, por cierto. Y la gente del Ozzfest nos intimidó después de defender a Iron Maiden,” añade, refiriéndose a la célebre pelea entre la banda británica y la organizadora del festival, Sharon Osbourne.
Inevitablemente, tanto Trivium como Bullet se enfrentaron a una reacción adversa. Se les veía como unos advenedizos arrogantes que no habían pagado sus cuotas, sobre todo por algunos de sus contemporáneos más envidiosos. “Las bandas se reían de nosotros por nuestra apariencia,” dice Matt Heafy. “Nos estaba yendo bien en el Reino Unido, pero luego volvíamos a los EE. UU. y no nos iba tan bien, y se burlaban de nosotros.”
Los fans no podían ser menos despectivos. “Tocamos en San Francisco como teloneros de Children Of Bodom y Amon Amarth, y nos escupieron y abuchearon todo el tiempo,” dice. “Así que teníamos que enfrentarnos a todo peleando.”
Bullet For My Valentine tuvo las mismas experiencias, pero Matt Tuck cree que eso endureció a ambas bandas. “Ambos éramos muy ambiciosos, intrépidos e imparables en nuestra actitud para hacer que las bandas fueran lo que queríamos que fueran,” dice. “Recibimos críticas de la prensa, algunos de nuestros compañeros nos acosaron, pero hemos tenido la misma trayectoria. Entiendo exactamente quiénes son y creo que sienten lo mismo.”
Esas experiencias fueron duras en ese momento, pero no definen ese período para ninguno de los dos músicos. En cambio, es la sensación de estar a la vanguardia de un movimiento que redefinió lo que podía ser el metal y preparó a Trivium y BFMV para carreras estelares que continúan hasta el día de hoy.
“Nada se acerca a la era The Poison en mi vida,” dice Matt Tuck. “Independientemente de los hitos que sigamos alcanzando, nada se acerca al (periodo) 2004 a 2006.”
“Para Tuck y para mí, estos discos del 2005 cambiaron nuestras vidas,” dice Matt Heafy. “Pero sólo pudimos ver realmente el impacto 10, 15, 20 años después. Muchas de las bandas de metal más geniales que me encantan en estos días, hablo con ellas y me dicen: 'Trivium fue la primera banda en vivo que vi.' O dicen que Ascendancy o The Poison fueron su primer disco. Eso es genial.”
La próxima gira es una oportunidad para que las bandas celebren no sólo los álbumes que hicieron, sino también el periodo que los hizo a ellos. Sorprendentemente, es la primera vez que Trivium y Bullet For My Valentine salen de gira juntos, y es una unión de ensueño para la gente que estuvo allí en ese momento, así como para aquellos que eran demasiado jóvenes para experimentar esa era del metal.
“Casi se siente como una experiencia única en la vida,” dice Matt Heafy con una sonrisa, sobre la gira The Poisoned Ascendancy.
“Un aniversario de cinco o diez años, eso es genial. Pero sabíamos que realmente queríamos aferrarnos a esto: 'Nunca hemos hecho nada parecido, así que esperemos 20 años'. Es algo especial, sin duda.”
Tiene razón. El 2005 fue un año histórico en cualquier medida: el punto en el que un género redescubrió su identidad pesada una vez más, posiblemente salvaguardando su futuro como escena. Veinte años después, ¿quién no querría celebrar eso?
Source: “You’re getting your ears and head assaulted by heavy metal for three f*cking hours”
Foto principal: Jake Owens
Foto grupal: Ryan Chang
“En mi corazón, creo que esta será la gira de metal de 2025”, sonríe Matt Tuck, sentado frente a su cómplice Matt Heafy, en la bulliciosa zona del bar del Sanctum Hotel en el centro de Londres, mientras se preparan para una conferencia de prensa para anunciar una gira que lleva 20 años preparándose.
El próximo año, Bullet For My Valentine y Trivium presentarán sus álbumes emblemáticos (The Poison y Ascendancy, respectivamente) tocados de principio a fin en el adecuadamente titulado The Poisoned Ascendancy Tour. Comenzando en el Reino Unido el próximo enero – “de vuelta a donde empezó todo”, asiente Heafy – el doble cartel cubrirá todo el planeta, brindando a los fans originales y a los nuevos conversos la oportunidad de revivir ese período crucial en el metal cuando todo parecía tan vivo.
“Si estuviste en esa época, 2005-2006, ese período de dos años, si estabas en la escena, ya fuera que tuvieras 16 o 60 años, ese era un momento adecuado para el metal", dice Tuck. “Nada se compara con lo especial que fue ese momento. Por eso queremos hacerlo y por eso queremos hacerlo con una banda como Trivium que estaba experimentando exactamente ese mismo momento al mismo tiempo.”
The Poison y Ascendancy enviaron a ambas bandas a la estratosfera de la noche a la mañana: escenarios principales en Download, giras con Maiden y Metallica, portadas en Kerrang! y ganando legiones de fanáticos en todo el mundo. O lo que Tuck describe sucintamente como "mierda de cuento de hadas".
Y ahora, después de dos décadas de subir tan alto y enarbolar la bandera del metal, la están llevando de regreso a la fuente con la máxima celebración del metal de la década de 2000.
“Lo extraño es que vamos a tocarlo en orden, y Tears Don't Fall ocupa el cuarto lugar en el disco,” se ríe el líder de Bullet. “Va a ser realmente extraño no cerrarlo o tenerlo como encore o algo así. Después de 20 minutos ya está.
“Todavía tenemos que resolver las realidades de lo que implicará el set a lo largo, porque no queremos estar en ese escenario por tanto tiempo que afecte los cambios y los tiempos de viaje de los asistentes,” continúa. “Creo que 75 minutos parece la cantidad de tiempo adecuada, ambos álbumes duran alrededor de 55 minutos, luego puedes tener 20 minutos de lo que quieras. Desde la perspectiva del público, probablemente eso también sea suficiente (risas). ¡Estarás teniendo asaltados los oídos y la cabeza con heavy metal durante tres malditas horas!”
Sin embargo, antes de comenzar a trabajar en la logística para llevar a cabo una gira tan monumental, los dos Matts nos explican cómo surgió la gira, qué hace que esos álbumes sean tan importantes, qué es lo que les encanta de las bandas del otro...
Chicos, ¿de dónde surgió la idea de esta gira?
Matt Tuck: “Queríamos hacer algo para celebrar el vigésimo aniversario de The Poison, y solo necesitábamos encontrar la pareja de baile perfecta. Y ha estado ahí todo el tiempo: Trivium y Ascendancy, Trivium y Bullet. No podría pensar en una banda mejor para celebrar un aniversario. Es lo que los fans quieren, es lo que las bandas han querido durante tanto tiempo, simplemente ha tomado tanto tiempo hacerlo. Está celebrando un año histórico en la existencia de nuestras dos bandas y de los álbumes que nuestros fans aprecian tanto: los álbumes que iniciaron todo este viaje para ambos, en realidad. Fue un álbum muy importante para nosotros personalmente y para la música metal en todo el mundo”.
Matt Heafy: “Me comenzó a gustar Bullet por primera vez en 2005; la primera vez que vine [al Reino Unido], el EP ya estaba disponible y fue increíble. Escuchar a otra banda tomando los ingredientes que nos inspiraron pero haciéndolo a su manera, con su propio sonido único... y cuando escuchas un riff de Bullet sabes que es Bullet, ese es el tipo de cosas que amo. Es una banda de la que somos fans y de la que hemos sido amigos, pero como aludió Matt, esta gira que se realizará ahora, 20 años después, será 20 veces mejor de lo que hubiera sido en aquel entonces. Creo que va a ser algo absolutamente enorme.”
¿Qué tienen las canciones de ambos álbumes que todavía resuenan entre los fans 20 años después?
Matt Heafy: “No todos estábamos pensando en eso, simplemente estábamos haciendo lo que queríamos hacer como fanáticos de la música. Eso es lo que conectó tanto con los fans”.
Matt Tuck: “Es el aspecto intrépido de ser joven y hambriento y no tener un catálogo anterior o una base de fans de la cual preocuparse, o la prensa, o todas las cosas que se te vienen a la cabeza a medida que avanzan los álbumes. Puede influir en ti y ayudarte a actuar de ciertas maneras. Pero creo que son especiales porque fueron hechos de una manera tan pura porque nos importaba un carajo, simplemente lo hacíamos por nosotros mismos. Nada existía hasta que se crearon, así que creo que por eso son tan especiales. Eran los álbumes adecuados y también el momento adecuado para muchos metaleros, que salían de la escena del nu-metal. El tiempo y las estrellas alineándose y todas esas cosas hermosas.”
¿Recuerdas la primera vez que escuchaste Ascendancy?
Matt Tuck: “Me lo dio nuestro agente en ese momento, Paul, que todavía es el agente de Trivium. Acabábamos de lanzar nuestro EP y estábamos haciendo The Poison. Recuerdo que lo llevé a The Chapel Studio donde hicimos The Poison en Lincolnshire, lo puse y dije: "Joder". Como, "Mierda, esto es lo estamos tratando de hacer". Trivium es mucho más técnico que Bullet, pero era la crudeza, el ADN, ese tipo de sonido joven y feroz, pero hecho de una manera contemporánea y al mismo tiempo con estos elementos tradicionales. Estaba tan inspirado. No sólo estábamos en un estudio haciendo nuestro álbum debut, sino que tenía esto como combustible para decir: "Bien, estos son nuestros muchachos". Estos somos nosotros, esto es lo que debemos lograr también. Esto es lo que intentamos hacer, a nuestra manera.”
“Fue un disco fenomenal, tuvo un gran impacto en mi vida y en la vida de la banda, fue la patada en el trasero que necesitábamos para superar la línea en un momento en el que estábamos un poco inseguros sobre lo que estaba pasando. Aunque no teníamos miedo, éramos valientes y vivíamos nuestro sueño, todavía era un momento en el que no queríamos arruinarlo. Nunca lo habíamos hecho antes, así que escuchar a una banda joven del extranjero dar en el clavo fue como, 'Está bien chicos, hagamos esto'. Fue un momento realmente poderoso.”
¿Cómo se siente saber que Ascendancy influyó en The Poison?
Matt Heafy: “Cuando vimos a Matt con una camiseta de Trivium [¡en Kerrang!] nos asustamos (risas). No sabíamos que nos conocían en absoluto. Recuerdo el momento en que llegamos [en el Reino Unido] seguimos escuchando sobre Bullet, y cuando lo analizamos, pensamos que era fantástico y queríamos estar en el espacio de una banda como esta.
“Fue realmente extraño para nosotros venir. Éramos la única banda de metal [en nuestra escena local], a nadie le gustaba nada como nosotros y a nadie realmente le agradamos hasta que llegamos al Reino Unido. De repente, teníamos a todo un país interesado en nosotros con bandas que pensábamos que eran geniales, y eso realmente cambió nuestra perspectiva. Es por eso que durante los últimos 20 años de hacer shows en el Reino Unido siempre he dicho gracias por tratarnos como a uno más, nos sentimos como una banda británica adoptada y siempre nos hemos sentido así. Fue el primer lugar que nos acogió y el primer lugar que nos dio una carrera y nos permitió ganarnos la vida con esto.”
Ambos álbumes encendieron un fuego en sus respectivas carreras. ¿Sabían que habían hecho algo especial?
Matt Tuck: “Sentí eso y lo sentí a medida que avanzaba. Hubo momentos de duda, incertidumbre y ansiedad porque habíamos trabajado muy duro para tener esta oportunidad, y era real: estábamos en el estudio con Colin Richardson (Machine Head, Napalm Death, Funeral For A Friend) haciendo un disco. Estábamos entusiasmados. Recuerdo haber hecho un demo de Tears Don't Fall y All These Things I Hate (Revolve Around Me) en la misma sesión en Newport, y escucharla fue como, '¡Oh, mierda, esto es genial!' Sabía que esas dos canciones eran las entradas para que Bullet explotara.”
Matt Heafy: “Tuvimos una experiencia muy extraña en los EE. UU., fuimos la primera de cuatro bandas que eran Dillinger Escape Plan, Read Yellow, The End, y Trivium de teloneros. Recuerdo a toda la multitud parada a los lados y dándonos la espalda. Cuando eran Children Of Bodom, Trivium y Amon Amarth y abrimos en Estados Unidos y tocamos en Slim's en San Francisco, nos abuchearon y escupieron durante todo el show. Tocamos un set de 30 minutos y nos escupieron. Así que no sabía cómo sería el Reino Unido, pero nos recibieron.
“Hay muchas citas muy seguras de un yo de 18 años en su revista sin parar como, 'Esto es lo que queremos decir, esto es lo que dijimos que íbamos a hacer', ¡pero ahora creo que es genial! Si veo a adolescentes que ahora salen diciendo: "Vamos a ser la banda más genial", o "Vamos a ser tu nueva banda favorita", ver ese tipo de confianza hoy en día es realmente elogiado. Siempre le digo a la gente que establezca metas altas pero que se esfuerce como si fuera a hacerlo. Pero el hecho de que esto haya logrado lo que eran nuestros objetivos de infancia es fantástico y creo que de eso es testimonio esta gira, es una celebración de todo el trabajo que nuestras dos bandas hicieron en aquel entonces y de poder disfrutar verdaderamente el momento. No es que no lo disfrutáramos, pero fue una montaña rusa, ambas bandas estaban en el flujo de este río y las olas se movían.”
Matt Tuck: “Para Bullet simplemente explotó y estábamos en este viaje que realmente no se detuvo, ¡y todavía no lo ha hecho! No lo asimilas, simplemente dices: '¡Aaah!' Y luego llega el siguiente show y recibes llamadas sobre Guns N' Roses, Maiden, Metallica y todas esas cosas del primer álbum. Vender Brixton fue como, '¡¿Qué carajo está pasando?!' Todo eso estuvo genial, pero luego se fue y luego pasas al siguiente. Realmente experimentar y disfrutar ese momento ahora será una sensación realmente agradable”.
También podrán experimentar algo que nunca han hecho antes, que es ser líderes de cartel de la Arena O2. ¿Cómo se siente seguir dando esos siguientes pasos, después de más de 20 años de carrera?
Matt Heafy: “Veo gente hablando de 'bandas jóvenes', pero todavía tenemos la misma edad que muchas de estas bandas que salen ahora, que se consideran bandas más jóvenes, y hemos dedicado más de 20 años de trabajo. Y esta gira pondrá a nuestras bandas a este nivel, entonces ambos podremos allanar el camino y hacer lo nuestro, y tal vez volvamos dentro de 30 o 40 años juntos para hacerlo de nuevo y hacerlo cada vez más grande.”
Matt Tuck: “Lo mejor está por venir de ambas bandas, creativamente y como músicos en vivo. ¡De ninguna manera estamos viejos e inhabilitados! (Risas) ¡Afortunadamente nuestras carreras comenzaron cuando éramos muy jóvenes y 20 años después todavía estamos listos para hacer esto!”
Fuente:
Kerrang! - Bullet For My Valentine and Trivium announce 2025 The Poisoned Ascendancy tour
NME - Trivium and Bullet For My Valentine talk ‘Poisoned Ascendancy’ tour and new music
Créditos de imagen Ryan Chang
Hace unos días se confirmó que Trivium y Bullet For My Valentine estarán uniendo fuerzas para la gira The Poisoned Ascendancy 2025, acertadamente llamada, en la cual festejarán los 20 años de sus respectivos álbumes clásicos Ascendancy y The Poison, que celebrarán sus grandes aniversarios el próximo año.
La gira comenzará en el Utilita Arena de Cardiff el 26 de enero, antes de detenerse en Glasgow, Manchester y Birmingham. Luego, concluirá en el O2 de Londres el 1 de febrero.
“Honestamente, no puedo creer que hayan pasado 20 años desde el lanzamiento de The Poison, y qué 20 años tan increíbles han sido,” se entusiasma el líder de Bullet, Matt Tuck en entrevista para el sitio Kerrang! “Me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado como banda en las últimas dos décadas y todo comenzó con ese álbum debut.
“The Poison es una parte muy importante de nuestras vidas musical y personalmente y sabemos el enorme impacto que tuvo en el mundo del metal a nivel global. Esta gira será aún más especial, ya que nuestros hermanos de Trivium también se unirán a nosotros en el camino para celebrar y tocar en su totalidad su impresionante álbum Ascendancy”.
“The Poison de Bullet For My Valentine y Ascendancy de Trivium son dos discos cuya influencia se puede escuchar hasta el día de hoy, en el ADN del metal moderno,” continúa Matt Heafy de Trivium.
“Es increíble pensar en el impacto que tuvieron los álbumes cuando salieron en 2005. Ambos fueron como relámpagos. Ambas bandas crecieron independientemente una de la otra en diferentes países y separadas de cualquier movimiento o escena, pero ambas compartían un amor común por el heavy metal melódico en el fondo; y ambas tuvieron ascensos meteóricos similares desde el principio.
“Trivium y BFMV estaban en tal torbellino cuando salieron nuestros respectivos álbumes que nunca pudimos tocar juntos o sentarnos y celebrar durante la vorágine de constantes giras, grabaciones y paseos por el mundo.
“Pero de eso se trata esta gira de aniversario. Es una celebración de las bandas para los fans de una época importante y, lo más importante, es una invitación para que los fanáticos vengan y tengan una noche épica con nosotros, canten, se vuelvan locos y celebren el increíble poder de la música”.
Hablando para NME, Tuck continuó: “Esta gira casi no se realizó porque estábamos muy concentrados en hacer un nuevo álbum y hacer una gira. Así es como estamos conectados, eso es lo que siempre hemos hecho. Pero después de hablar de ello, nos dimos cuenta de que si no aprovechamos esta oportunidad, siempre nos arrepentiremos. 20 años es mucho tiempo para generar impacto. Un vigésimo aniversario es algo que ocurre una vez en la vida, pero celebrarlo junto a Trivium lo hace más especial”.
“El trabajo duro ya está hecho. Ya hicimos los discos y hemos tenido veinte años de shows en medio. Ambos somos máquinas bien engrasadas en este momento”, dijo Heafy.
Tuck estuvo de acuerdo: “Vamos a poner mucho amor y pasión en la construcción del espectáculo. Hacerlo como co-estelar y una celebración de esos dos álbumes significa que existe la presión de crear algo aún más especial.
“Sin embargo, no hay competencia. Trivium son Trivium, Bullet son Bullet. Ambos simplemente vamos a hacer lo nuestro”.
“Estamos abordando esta gira como si Trivium y Bullet For My Valentine fueran un supergrupo, todos cumpliendo el mismo objetivo,” añadió Heafy, quien se unió a Bullet en el escenario de Estados Unidos el año pasado para cantar 'Tears Don't Fall'. El dúo cree que es ‘inevitable’ que momentos como ese vuelvan a suceder durante su gira conjunta.
El segundo álbum de Trivium, 'Ascendancy', y el debut de Bullet For My Valentine, 'The Poison', fueron momentos decisivos para ambos grupos y los colocaron a la vanguardia de una nueva ola de música heavy, junto a artistas como Bring Me The Horizon y Avenged Sevenfold.
El éxito de Trivium fue menos inmediato. “Estábamos como banda soporte de algunas de nuestras bandas favoritas como Machine Head, Danzig y The Dillinger Escape Plan, pero simplemente no encajábamos”, dijo Heafy. “Éramos demasiado metal para los chicos hardcore, demasiado hardcore para los chicos metaleros. Pero luego llegamos al Reino Unido y todo pareció encajar. Eso realmente nos dio nuestro comienzo y nos mostró en lo que esta banda podría convertirse.”
“Cuando llegamos, la escena estaba tan saturada de grupos de nu-metal. La gente quería algo diferente", dijo Tuck. "No estábamos tratando de encajar en ninguna escena, simplemente estábamos haciendo la música que queríamos hacer.”
Heafy estuvo de acuerdo: “La gente había dejado de tocar solos de guitarra. Con ambas bandas, parecía que éramos nosotros contra el mundo porque en realidad no había una escena para el tipo de música que estábamos haciendo. “Con 'Ascendancy', escuchábamos las bandas de metal clásico que todos amaban junto con death metal melódico, metalcore y emo. Estábamos mezclando estas diferentes influencias y creó algo nuevo. Ese momento fue el comienzo de que la gente fuera receptiva a diferentes cosas”.
Entonces, 20 años después, ¿por qué 'The Poison' y 'Ascendancy' siguen resonando entre los fans?
“Éramos jóvenes, luchadores y había una ingenuidad audaz en la composición,” dijo Tuck. “No teníamos nada que perder. Ninguno de los discos fue pensado demasiado y eso es algo hermoso. Es lo que los hace especiales”.
Heafy añadió: “Esa inocencia todavía conecta. Fue como si hubiéramos capturado un rayo en una botella”.
Actualmente Trivium se encuentra tomándose un descanso luego de haber estado de gira intensamente por unos años después del lanzamiento de su disco más reciente, In The Court Of The Dragon (2021), pero como es costumbre, supieron sorprendernos con un anuncio que dejó boquiabiertos a más de uno: en el 2025 planean realizar una gira mundial conjunta con Bullet For My Valentine, la cual se llamará The Poisoned Ascendancy y donde tocarán en su totalidad los álbumes Ascendancy, y The Poison, respectivamente, a 20 años de su lanzamiento.
Todo comenzó hace unos días, cuando desaparecieron todas las publicaciones en las páginas de Instagram de las 2 bandas, y solamente pusieron las portadas de los 2 discos mencionados anteriormente. Luego, los 2 grupos anunciaron que harían un live stream en sus redes sociales el 22 de febrero del año en curso... fue allí donde las sospechas se hicieron más evidentes, y donde pudimos corroborar que se trataba de una gira conjunta. Por un momento nos habíamos puesto tristes porque anunciaron solamente las fechas en el Reino Unido, pero luego en una parte, Matt Heafy confirmó que sí van a Brasil – y por ende a Latinoamérica – dando respuesta bromista al típico comentario de "vengan a Brasil" que ve uno en cada publicación sobre giras mundiales.
Posteriormente, Corey en Instagram dijo "para el resto del mundo sus fechas ya vendrán, no se preocupen", y Paolo puso en su historia de Instagram que "el tour será a nivel MUNDIAL en el 2025." El video de la conferencia de prensa pueden verlo al final de este post.
Teníamos bastante tiempo de no actualizar nuestro sitio web, pero creemos que ahora es el momento indicado, ya que la noticia que publicamos es sin duda una que hemos estado esperando los fans no solamente de Trivium, sino también de Bullet For My Valentine y de los discos que los catapultaron a las masas.
Luego de la última visita de Trivium a México en diciembre de 2022 (al festival Hell & Heaven en Toluca, y como invitados especiales de Slipknot en Guadalajara), quedamos con más ganas de ver a nuestra banda predilecta. Y aunque todavía falta bastante tiempo para que regresen, al menos sabemos con certeza que es seguro para que su inminente retorno suceda, así que como siempre les recomendamos: sígannos en nuestras redes sociales, ya que es allí donde siempre estamos activos (sobretodo Instagram y Facebook).
Ibaraki (imagen cortesía de Atom Splitter PR) e Ihsahn (cortesía de Spinefarm Records)
Después de 12 años, finalmente se ha lanzado el primer corte del proyecto black metal de Matt Heafy junto al líder de Emperor, Ihsahn. El proyecto como bien hemos mencionado en previas ocasiones, tuvo cambio de nombre y pasó de ser nombrado "Mrityu" a "Ibaraki".
Ibaraki, el nombre de un demonio japonés tomado de la leyenda feudal, celebra la herencia japonesa de Heafy y su aprecio por la música de Ihsahn. Fue el fundador de Emperor quien inspiró a Heafy a emprender el camino del black metal, actuando como amigo y mentor.
El aprecio mutuo entre los dos artistas llevó a la colaboración, con Ihsahn produciendo el material de Ibaraki. “Tamashii No Houkai” es solo la primera de numerosas canciones “ensambladas durante meses y años”, y el mismo Ihsahn aparece en la canción.
"'Tamashii No Houkai' significa 'la ruptura del alma' o 'colapso del alma'", explica Kiichi. "Es un término japonés que no existía antes, pero que forjamos para reflejar el significado de la canción".
Kiichi, que es de ascendencia japonesa, continúa: "'Tamashii No Houkai' está coescrita por Ihsahn, la leyenda detrás de Emperor, y un músico que ha sido una influencia y un mentor durante mucho tiempo para mucho de lo que hago en la música. La composición de esta canción fue el punto de inflexión para Ibaraki: resumió todo, desde el pasado, el presente y el futuro de lo que pensé que era, es y podría ser el black metal."
Kiichi termina, "'Tamashii No Houkai' es el resumen perfecto y la representación de todo lo que Ibaraki es... y será".
Por el momento, el tema solamente se encuentra disponible en versión digital en sus sistemas de streaming predilecto. Se espera que eventualmente se lance en físico a través de Nuclear Blast Records; y tampoco se sabe de una fecha concreta para el lanzamiento del disco, o de algún otro sencillo. Pero pueden seguir el proyecto Ibaraki en Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, así como en su sitio web.
Además de su proyecto de black metal, Heafy sigue ocupado con su banda de tiempo completo, Trivium. El acto de metal ha sido nuevamente aprovechado para apoyar a Megadeth y Lamb of God en la gira norteamericana de esta primavera. Después de eso, Heafy y compañía abrirán las fechas de la gira estadounidense de 2022 de Iron Maiden. Pueden ver los pósters con las fechas de ambas giras al final de este post.
Vean el video de “Tamashii No Houkai” y el arte del sencillo a continuación:
Hace poco más de 2 meses les comentábamos que se habían vuelto a reprogramar las fechas para “The Metal Tour Of The Year”, la gira donde originariamente se presentaría Trivium junto a Megadeth, Lamb Of God & In Flames. El día de hoy se anunció un cambio en dicha alineación y se confirmó que Hatebreed estará reemplazando a los suecos de In Flames. Aquí pueden leer el comunicado al respecto:
Las entradas y los paquetes VIP limitados están disponibles en: http://metaltouroftheyear.com
El póster con las fechas y el tráiler pueden encontrarlos a continuación:
El regreso de los shows después de la pandemia del COVID-19 parece inminente – al menos en territorio estadounidense – ya que ayer se anunció el Knotfest Iowa, un festival especial de un solo día que se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre. Como ya saben, ese festival es creado por Slipknot y esta vez se realizará en su casa, en el estado de Iowa. Y nuestros chicos de Trivium están confirmados entre las bandas que se presentarán en ese evento, el cual coincide con su participación en la gira de The Metal Tour Of The Year. El cartel completo pueden verlo a continuación. Visiten este enlace para más información.
En más noticias sobre integrantes de Trivium, Paolo volverá a participar en la carrera de Heavy Metal Truants, la cual se realiza para recaudar fondos para distintas caridades. Vean el video subtitulado para más información. Si gustan donar pueden hacerlo a través de este sitio: https://sportsgiving.co.uk/sponsorship/entry/433648
View this post on Instagram
No es la primera vez que Paolo participa en ese evento. En el 2013 hizo algo parecido y pueden leer nuestros reportes al respecto en este tag de nuestro sitio web.
Y Matt sigue sin descansar: recientemente les informamos sobre su colaboración con August Burns Red y Powerwolf, y ahora ha anunciado que estará de invitado con Atreyu para la canción “Oblivion”, próxima a estrenarse. Asimismo, no deja de sorprendernos con sus covers en todos los géneros musicales posibles – y ya puede incluir al K-pop en su lista: hace poco puso disponible su versión del tema “Under Cover”, original de la banda de Corea del Sur A.C.E. Pueden escucharlo en su sistema de streaming predilecto dando click aquí. ¡Quién imaginaría que escucharíamos cantar a Matt en coreano!
View this post on Instagram
¿La tercera es la vencida? Se han vuelto a reprogramar las fechas para “The Metal Tour Of The Year”, la gira donde Trivium estará junto a Megadeth, Lamb of God & In Flames: Ahora se movieron hasta agosto y comenzarán en Texas. Algunas fechas anunciadas previamente se cancelaron para que el tour actual pudiera efectuarse, pero si todo sale bien se realizará una segunda parte el próximo año. Los boletos estarán a la venta este viernes 7 de Mayo a las 10 am hora local. Para fechas, boletos y paquetes VIP visiten el website del tour. Los boletos comprados previamente serán válidos para las nuevas fechas reprogramadas.
Los integrantes de la banda han sido vacunados contra el COVID-19, así como gran parte de los habitantes de los Estados Unidos, por lo tanto es casi un hecho que la gira ahora sí se efectúe. Esperemos que así sea porque ya pasó más de un 1 año de que Trivium lanzó su álbum de estudio más reciente, “What The Dead Men Say” y no han podido promocionarlo como es debido. Y como dato curioso: Texas fue el último estado de la unión americana donde Trivium tocó antes de que comenzara este caos global (en el DreamHack de Dallas realizado en junio de 2019, donde de hecho estuvimos presente).
View this post on Instagram
En otras noticias sobre la banda, el hangar que será el cuartel general de los muchachos sigue en preparación. Se espera que esté listo para finales de junio. Aquí pueden ver las fotografías más recientes de la visita al lugar:
El hangar de Trivium sigue en preparación.? Se espera que esté listo para finales de junio. ?
Posted by Trivium México on Friday, April 23, 2021
En cuanto a los chicos, ellos siguen con sus streams cotidianos en Twitch (excepto Corey, que al parecer se está dando un descanso). Y el más activo de todos es Matt Heafy, y aquí les tenemos un breve resumen de lo más destacado que ha hecho el líder de Trivium:
- Primero que nada, que Matt lanzará nuevos modelos de guitarra signature con Epiphone luego del gran éxito que tuvieron los primeros. En este video Matt muestra los prototipos. No hay nada concreto respecto a una fecha oficial de salida.
- Asimismo, Matt sigue colaborando con diversos músicos. A su lista de colaboraciones se agregan su participación en el track “Internal Cannon”, incluido en la re-edición del décimo aniversario del álbum “Leveler” de August Burns Red (disponible el 21 de mayo). Del mismo modo, Matt aparece en el tema “Fist By Fist (Sacralize Or Strike)” del disco “Missa Cantorem” de Powerwolf (el cual es un bonus álbum del disco “Call Of The Wild” y que sale el 9 de julio).
✨Próximas colaboraciones de Matthew kiichichaos Heafy ✨ ? Matt participará en el track “Internal Cannon”, incluido en...
Posted by Trivium México on Thursday, April 29, 2021
- Y del mismo modo, sigue subiendo a su canal de YouTube videos con diverso contenido; entre lo más destacado está su interpretación acústica de varias canciones de cada disco de Trivium. Cada EP pueden encontrarlo en el siguiente playlist:
Source: FLOW X DESIGN: Interview with Matt Heafy
Entrevista con Matt Heafy
Viaje hacia el ‘Flow’
Antes de comenzar con la entrevista que el sitio Designpartners.com tuvo con Matt Heafy, definamos lo que es el ‘flow’: “El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no incluye el término ‘flow’. Se trata de un vocablo inglés que puede traducirse al castellano como ‘fluir’ o ‘flujo’, aunque en determinados ámbitos se emplea directamente en su versión original. Para la psicología, ‘flow’ es el estado que alcanza un individuo cuando está totalmente centrado en el disfrute de la actividad que está realizando. De este modo, sus acciones y pensamientos fluyen sin pausa.”
Ahora sí, leamos la entrevista.
A los 11 años, Matt señaló a Metallica, quienes estaban tocando en la televisión, y dijo “Mamá, quiero ser eso.” Un año después, estaba tocando en una banda con gente 7 años mayor que él. Ahora, Matt toca en Trivium, vendiendo más de un millón de álbumes y presentándose ante miles de fans que gritan en conciertos y festivales de música.
“Nunca supe que había algo llamado ‘flow’, me encanta eso, me esfuerzo por eso en todo. Ese momento en el escenario, cuando va bien, cuando no estoy pensando, persigo ese momento.”
Una forma de hacer que las personas logren el ‘flow’ más fácilmente es aumentar los desafíos de la competencia, que debe ser estimulante y placentera (M.Csikszentmihalyi, 2008). Matt se impone implacablemente nuevos desafíos actuando en el escenario, mientras compite en Jiujitsu, o incluso cuando hace streaming de Valorant a sus fans.
“Siempre quiero que esté al menos a mi nivel o más alto. Nunca quiero que sea fácil. Cuando el nivel competitivo o el desafío es demasiado fácil, mi cerebro va a otra parte.”
Continúa: “Cuando solíamos abrir para bandas, siempre era ‘Vamos a superarlas, seamos mejores que ellas. Abriremos para ellas, pero las aplastaremos.’ Y no es literalmente, pero creo que es bueno establecer ese tipo de tono para uno mismo y hacerlo difícil.” Por lo tanto, Matt se plantea desafíos de manera inherente para igualar su nivel de dominio – un factor importante para lograr el ‘flow’.
Dominio del ‘Flow’
Al seleccionar qué guitarra tocar, Matt explica que el instrumento en sí no es tan importante como la necesidad de familiaridad.
“Si se trata de giras y guitarras en vivo, quiero que se sientan como siempre. Pero no tiene por qué ser exactamente lo mismo. No tiene por qué ser ese único elemento supersticioso y específico.”
Matt señala que, naturalmente, el sonido de un instrumento es definido principalmente por la persona que lo toca. Incluso el instrumento más avanzado no puede reemplazar las horas que uno necesita dedicar para dominar una habilidad.
“Voz o guitarra, el 75% del tiempo soy yo ensayando, eso fue algo que me enseñó el jiujitsu brasileño. Mucha gente piensa cuando ve a sus músicos favoritos: ‘está bien, si consigo este pedal, tengo este amplificador, sonaré como mi chico.’ Pero realmente son las manos.” Para Matt, el dominio individual es lo que define y distingue el sonido particular de alguien.
Modificar herramientas
Matt ha modificado todas las guitarras de su gira; quiere que todo sea más eficiente y busca constantemente formas de mejorar el flujo de trabajo. Al personalizar sus guitarras en vivo, Matt siempre quiere que la interacción sea sin esfuerzo.
“En la Matt Heafy Epiphone signature, cambié las pastillas de la guitarra, cambié el puente, cambié a Evertune. Y es una pieza de hardware realmente increíble. [Mi guitarra] está configurada de tal manera que funciona en un sistema de poleas que, sin importar la presión, estará perfectamente afinada.”
Habla de tener que compensar por las fallas en el equipo. “Los canales de mis oídos se cierran cuanto más canto, y los monitores auditivos pueden incluso salirse. Entonces, tengo que compensarlo calentando bien primero para mejorar el ajuste, o teniendo el volumen vocal mucho más alto. Todo debe estar equilibrado.” A pesar de utilizar excelentes equipos y herramientas que ha modificado, todavía hay momentos en que el engranaje saca a Matt de los estados de ‘flow’.
Entorno del ‘Flow’
El ‘flow’ puede ocurrir por casualidad, sin embargo, hay actividades que estimulan el ‘flow’, como los rituales o la organización del entorno de una manera que lo facilite. A Matt le gusta que su entorno esté perfectamente en sintonía con sus necesidades para que nada pueda sacarlo accidentalmente del ‘flow’. Incluso ha desarrollado un enfoque matemático para optimizar su interpretación vocal. Ha pasado horas elaborando la fórmula perfecta para calentar su voz antes de un concierto para que su canto y sus gritos suenen muy bien.
“Cuando toco bien, pero los gritos no funcionan, en mi cabeza caigo en espiral, siempre quiero que los gritos suenen bien. Aprendí las fórmulas probando el pre-show cronometrado de cuándo comenzar mi calentamiento.”
Salir de los estados de ‘flow’ puede suceder muy fácilmente, por lo que Matt sigue rituales para tratar de calmar su mente y eliminar los factores en su entorno que lo hacen pensar demasiado.
“Siempre soy yo quien me saca del ‘flow’, si algo no me parece bien, pienso demasiado. Por ejemplo, si mis monitores no están perfectos – me gusta tener todo muy equilibrado como un CD, y mi voz está un poco por encima. Mi barrera para alcanzar ese estado es pensar demasiado.” Para Matt, una mente tranquila que no piensa demasiado es un facilitador vital del ‘flow’.
Mentalidad para el ‘Flow’
Matt nos dice que está en un lugar de su vida en el que no se compara ni se critica a sí mismo, sino que se esfuerza por mejorar.
“Solía castigarme y compararme con los demás. Ahora estoy enfocado en ser la mejor versión posible de Matt Heafy. Definitivamente soy un experto en exactamente lo que hago. Soy el mejor Matt Heafy en Trivium que existe, creo que es una mejor manera de priorizar las cosas.”
Le preguntamos sobre un logro del que está muy orgulloso.
“Siempre he tenido una búsqueda incesante de lo extremo”, dice. “Mi último proyecto* lleva 11 años en desarrollo. Me planteé el desafío de – no puedo hacer ningún estilo que haya hecho en Trivium. Estoy muy orgulloso de eso.”
*Matt se refiere a su proyecto de black metal junto a Ihsahn, el cual llevaba el nombre Mrityu pero cambió a Ibaraki. Dicho proyecto todavía no cuenta con fecha de salida.
En más noticias de la banda, por el momento no hay novedades, aunque según un tweet de Paolo es posible que por la actual pandemia se posponga una vez más el Metal Tour of the Year de este verano junto a Megadeth/Lamb Of God.
Matt también continúa lanzando música ‘solista’, mucha que ha grabado a través de su bastante activo canal de Twitch. Recientemente lanzó el tema “Wellerman”, con 3 versiones de una popular canción ballenera del siglo XIX:
Pueden seguir su proyecto personal en Spotify aquí.
También recientemente presentó los prototipos de sus próximas guitarras signature con Epiphone. No hay más información sobre fecha de salida, precio ni especificaciones:
View this post on Instagram
En cuanto a noticias personales de parte de los chicos, este verano se estrenarán como papás Paolo Gregoletto junto a su novia Bianka, y Alex Bent junto a su esposa Christina. Ambos músicos dieron la respectiva noticia a través de sus redes sociales.
View this post on Instagram
View this post on Instagram
Texto: Luke Morton
Foto del encabezado: Grizzlee Martin
Matt Heafy está en el "deber de papá" hoy, cuidando a sus niños gemelos después de sus lecciones de natación de la mañana, y lo encontramos de un humor contemplativo. Y también deberíamos estarlo, ya que los eventos de los últimos 12 meses le han dado al líder de Trivium una razón para respirar y reflexionar. Este abril, los pesos pesados de Florida lanzaron su noveno álbum, What The Dead Men Say, y cambiaron el juego con su posterior experiencia de transmisión en vivo A Light Or A Distant Mirror (nada sorprendente dada la pasión de Matt por Twitch).
Aparte de su trabajo diario, también ha aparecido en nuevos álbumes de Bleed From Within, Me And That Man y Chthonic, y acaba de lanzar un nuevo EP de cinco temas con su amigo YouTuber Jared Dines (titulado de forma inventiva Dines x Heafy).
Junto a este alboroto constante de creatividad y horas de ensayos diarios en vivo, el 2020 también trajo consigo el 15 aniversario del álbum revelación de Trivium, Ascendancy. Encendiendo el mundo del metal en llamas tras su lanzamiento, no solo ganó el Álbum del año de Kerrang!, sino que también los vio subir al escenario principal en Download ese verano, y a la portada de la revista Kerrang!, anunciada como "La banda de metal más ardiente del siglo" con Matt sosteniendo una guitarra en llamas.
Por desgracia, el cohete atado a sus espaldas no alcanzó la estratosfera. La historia de Trivium desde entonces ha sido accidentada, y nunca volvió a capturar por completo ese ímpetu, debido a un extraño paso en falso en su catálogo grabado, y corre el riesgo de no dar los mejores resultados que esperaban. Hoy nos sentamos con Matt mientras se toma un tiempo fuera de su devota comunidad en línea para recordar cómo llegó aquí, qué habría hecho de manera diferente y por qué siempre alzará la bandera del metal, incluso si algunas bandas no lo hacen.
Creciste en Florida pero naciste en Japón y tienes una madre japonesa. ¿Qué impacto tuvo eso en ti al crecer en Estados Unidos?
“Al principio no entendía que yo era de otro lugar. Recuerdo a todos [en la escuela] hablando sobre lo que habían desayunado, alguien me preguntó y yo dije: ‘Lo que siempre como: arroz y salmón.’ Y todos me miraron como, ‘¿Qué diablos? Eso no es normal. Comimos cereal.’ En ese momento me di cuenta de que había estado haciendo algo diferente, que la norma de una cultura es algo diferente en otro lugar, así que quería averiguar cuáles eran las normas de otras personas. Cuando comenzamos a ir de gira por el mundo, quería ver cuál era el arroz y el salmón de otras personas, cuál era el desayuno de cada país, cómo crecieron…
“Ese es el lado positivo, pero al crecer te enfrentas al racismo y lo enfrenté bastante de gira cuando comenzamos. A la gente a la que no le gustaba la banda les oía gritar insultos racistas asiáticos o me hacían la seña de los ojos asiáticos y me mentaban la madre. Esto fue en los primeros días cuando nos dimos cuenta de que esta división existe – y la vemos ahora más que nunca. Vemos personas que creen que las personas son diferentes, que porque eres de otro lugar eso significa algo, o si algo malo está sucediendo en ese país, significa que eres responsable.”
¿Qué lecciones de moral y de vida te inculcaron al crecer rodeado de la cultura japonesa?
“Siempre me he considerado mitad japonés y mitad marine. Mi papá es un marine, mi mamá es japonesa, y aunque ser un marine no es exactamente una cultura, es un estilo de vida que inculca algo en la vida de las personas. Esas dos culturas son dos de las cosas más reglamentadas y disciplinadas que podrías tener como respaldo. A mi papá le gustaba que las cosas fueran reglamentadas y basadas en instrucciones, pero también me apoyó increíblemente tan pronto como encontré lo que quería hacer en la vida. Tan pronto como dije, ‘Quiero estar en una banda que le vaya bien y toque shows en todo el mundo,’ él estuvo de acuerdo. Y definitivamente incorporo cosas en mi vida que tienen una forma japonesa de ver las cosas, por ejemplo, la forma en que practico la guitarra o la voz: practico para la perfección, sabiendo que la perfección no es posible. Con el canto, trabajo para ser tan bueno como Freddie Mercury, sabiendo que nunca seré tan bueno como él. Sé que suena un poco triste al final, pero está destinado a ser una fuente positiva que me permite continuar. Ese uróboros donde la perfección y la imperfección tienen que vivir armoniosamente, y creo que eso tiene que venir de la cultura japonesa.”
Creciste en Florida y te uniste a Trivium a los 13 años. ¿Conocías la herencia del death metal del estado?
“La escena del death metal fue '92/93-'97/98, y no me metí en el metal hasta 1999, así que me lo perdí, pero más tarde, cuando me metí en el metal extremo, retrocedí. Llegué tarde a entrar en todo, pero me aseguré de que cuando me metiera en algo volvería a las raíces de dónde venía, y eso es lo que siempre imploro a nuestros fans que hagan. Vestimos camisetas de bandas que son nuestras influencias, pero también las que son contemporáneas porque se trata de mantener vivo lo nuevo y al mismo tiempo educar a la gente sobre su procedencia.
“Una de las mayores influencias del death metal en Ascendancy de la que no se habla lo suficiente es Martyr, una banda francocanadiense de tech-death/jazz, que estaba súper influenciada por bandas de Florida como Atheist y Cynic, pero no se parecía a nada que yo había oído antes. La gente necesita checar Warp Zone de Martyr. El otro disco que fue grande para nosotros en Ascendancy fue Sound Of Perseverance de Death. Death estaban a unos 10 minutos de donde crecí. Tocamos en una recaudación de fondos para Chuck cuando estaba en el hospital con un tumor cerebral; tocamos cuando yo tenía unos 13 años. Death fue la mayor influencia para nosotros de esas bandas de Florida.”
Ascendancy celebró su 15º aniversario este año. ¿Qué se siente al mirar hacia atrás en ese disco ahora?
“Cuando escribimos Ascendancy no teníamos fans, no teníamos seguidores. Tocamos localmente y vendimos un par de camisetas a un amigo de una tía o un compañero de la escuela secundaria, no era como lo que tenemos hoy. Simplemente hicimos la música que amamos basándonos en nuestras vastas influencias. Acabo de hablar del death metal, pero Ascendancy fue influenciado por los grandes del metal clásico, el death metal melódico, el black metal, el metalcore, el hardcore... Me gustaban bandas como My Chemical Romance y Dashboard Confessional, y mezclar esas cosas con todo lo demás que estaba pasando es lo que hizo ese sonido Trivium. Permitimos que todo estuviera allí – desde lo simple y melódico como Dying In Your Arms hasta lo brutal y rápido como Declaration. Pero queríamos hacer la música que queríamos hacer. Todo lo que hacemos que se siente más Trivium es lo que hacemos solo con nosotros cuatro: nos metemos en una habitación juntos, me aseguro de poder tocarlo y cantarlo, lo sabemos por memoria muscular y ensayamos muchísimo antes de grabemos algo. Eso es lo que hicimos en Ember To Inferno (2003), Ascendancy (2005), Shogun (2008), In Waves (2011), The Sin And The Sentence (2017) y What The Dead Men Say (2020). Esos fueron los seis en los que no dejamos entrar a nadie, éramos sólo nosotros cuatro antes de permitir la entrada a un productor.”
Eras sólo un adolescente cuando encontraste el éxito mundial. Eso debe haber sido una locura.
“Miro hacia atrás ahora y desearía haberme dado un minuto y haber mirado un poco alrededor. No es que no lo disfrutara, pero desearía haberme detenido un momento y permitirme sentarme y mirar a mi alrededor. Estábamos tan en el medio y haciéndolo que no tuvimos tiempo para detenernos, especialmente con el set del Download [en 2005]. Me desperté entre 30 y 40 minutos antes del set, todavía tenía resaca, mi voz sonaba como mierda, realmente no me calenté, no cambié mis cuerdas, pusimos en el escenario nuestro telón de fondo del tamaño de una estampilla… No estábamos listos para ese show, pero por alguna razón cuando subimos al escenario todo funcionó. Por la razón que sea, pudimos tirar de ese último hilo que estaba en nuestros cuerpos. Cuando me estaba alejando fue cuando me di cuenta de que teníamos que ser más serios.
“Recuerdo la vez que hicimos las noches dobles con entradas agotadas en el Astoria y nos presentaron los discos de oro en el escenario, y eso es una locura, eso no le pasa a bandas como nosotros – no nos ha pasado desde entonces. Recuerdo que subí al vestuario después y los cuatro estábamos en una pelea de gritos entre nosotros, no entraré en el por qué, pero demostró que una parte de la banda estaba lista para pasar al siguiente nivel y una parte no lo estaba. No voy a culpar de eso a ninguno de nosotros, pero no estábamos listos para lo que tenía que ser.”
Entonces, ¿por qué decidieron hacer The Crusade a continuación?
“Fue mi decisión rebelarme contra todo lo que acabamos de hacer. Miré a Ascendancy y pensé que habíamos hecho todo bien. ¿Podemos hacer todo bien de nuevo? No lo sé. Y miré a mi alrededor y pensé que todo mundo estaba gritando y cantando, todo mundo estaba haciendo solos y breakdowns, y todo mundo tenía un montón de doble bombo – así que hagamos lo contrario. Hagamos un disco que suene como si fuera de los ‘80, que sea realmente thrash, voy a cantar por completo, sin breakdowns, volver a la afinación estándar.
“He pensado en lo que hubiera sucedido si hiciéramos Ascendancy Parte 2 en su lugar, y el Reino Unido y los EE. UU. hubieran estado felices, pero no sé si el resto del mundo lo habría recibido de la manera en que lo hizo. Sé que no estaríamos exactamente donde estamos ahora, y donde estamos ahora es un lugar donde podemos probar algo diferente en cada disco. Si bien Sin y Dead Men no son diferencias drásticas entre sí, es la misma idea de permitir que todo suceda. No creo que hubiéramos hecho un disco como Shogun, Sin o Dead Men si no hubiéramos hecho The Crusade. Y en el momento de The Crusade, los gritos comenzaban a sentirse bastante terribles; debería haber aprendido a gritar como puedo ahora y sin doler. Sentía como si mi garganta estuviera sangrando en cada show.
“Todo lo que haces en la vida te lleva a donde estás ahora y necesitas cada fracaso y cada éxito, pero Ascendancy fue un punto muy interesante. Fue la primera y única vez en nuestra carrera en la que Trivium ganaba premios, obtenía portadas de revistas, artículos: éramos una banda de la que hablaba la prensa. Esa fue la única vez en nuestra carrera que sucedió, y el único lugar donde realmente sucedió fue el Reino Unido, por eso lo amamos tanto. Pero ha sido una relación interesante en esa transición de Ascendancy a The Crusade, esa transición de ‘Serás la próxima banda más grande del mundo’ a ‘Eres la peor banda del mundo.’ Esa fue una importante lección de vida para que la aprendiera un joven de 19 años.”
Trivium fue parte de un gran auge del metal en ese momento, incluidos Killswitch, Lamb Of God, Mastodon, Bullet For My Valentine…
“Sé que parece que estábamos con eso, pero nunca nos sentimos aceptados en una escena. Recuerdo que, aunque las cosas iban muy bien, empezamos a hacer giras con muchas de nuestras bandas favoritas en el mundo, y muchas de ellas no eran buenas con nosotros. Para ser una de mis bandas favoritas en el mundo, vi una reseña en vivo de su show, y el cantante dijo: ‘Saca esa camiseta de Trivium de aquí’ y eso me devastó. Recuerdo haber visto entrevistas con otras personas que decían cosas bastante desagradables sobre nosotros, y nunca nos habían conocido antes.
“Tuvimos giras en las que fuimos intimidados por técnicos; no solo se les dijo que cargaran el equipo tarde o temprano, estoy hablando de tener un muelle de carga como vestidor con seis botellas de agua solo porque tenían ganas de hacer eso. Ese tipo de mierda realmente estúpida, de la vieja escuela, que tal vez era una mentalidad de los 80/90. Fue extraño para nosotros y nunca entendimos realmente por qué. Simplemente teníamos metas altas, pero todos deberían tener metas altas. El objetivo de todos debería ser ser los mejores del mundo en lo que hacen. Creo que escuchar a un grupo de jóvenes de 17/18 años decir que vamos a ser la banda más grande del mundo tal vez no fue un buen augurio para otras bandas, así que fue difícil.
“Pero es por eso que cuando estamos de gira, llevamos a las bandas que creemos que son las mejores. Llevamos las bandas que queremos escuchar, que amamos, porque es algo genuino e inculca un futuro para las generaciones futuras. Cuando a una banda le va bien en el mundo de la música pesada, a todas las bandas les va bien.”
¿Qué importancia tiene para ti, personalmente, mantenerse al día de lo que está sucediendo en este momento?
“Es importante, pero tiene que ser genuino. He visto a tantos artistas crecer en esto que tendrán dos actitudes: una es, ‘No he escuchado nada desde 1987’, que he visto mucho, y también he visto gente contemporánea diciendo, ‘No escucho música pesada. No hay nada único que salga de la escena pesada.’ Lo cual es una absoluta tontería. Solo hablando del Reino Unido, el hecho de que Architects tocara para 10,000 personas en Londres es tan bueno para la música pesada, y eso significa que todos pueden hacerlo mejor, porque son una banda increíblemente única. Están haciendo metal moderno/hardcore exactamente de la forma en que quieren hacerlo, construyendo su carrera por su propia cuenta, y para ellos tocar para 10,000 personas en Londres significa que todas las bandas pesadas pueden hacerlo mejor. Me encanta ver eso y me hace sentir tan bien.
“Se siente bien traer a nuestras bandas favoritas. Esa última gira en el Reino Unido – Trivium, Code Orange, Venom Prison, Power Trip – es una de las alineaciones más geniales en las que he estado involucrado, y fue tan simple como, '¿Qué bandas amamos?' Y es la responsabilidad de las bandas más grandes que nosotros hacer esto, porque hay bandas más grandes que nosotros que siguen llevando las mismas bandas todo el tiempo, porque son ‘venta de boletos asegurada.’ Lo cual está bien, pero hay más bandas que necesitan esa oportunidad, que merecen esa oportunidad, y no puedes optar por un ‘éxito probado’ frente a lo que realmente te gusta. Si sacas a relucir estas bandas que realmente te gustan, a tus fans también les van a gustar y les dará una oportunidad de crecer.”
¿Te preocupa el estado del metal en este momento o crees que está en un buen lugar?
“Está en un gran lugar: ¡el hecho de que Amon Amarth toque en estadios en Europa! La primera vez que toqué con Amon Amarth, y soy fan de ellos desde 2000, fue en la gira con Children Of Bodom por América del Norte. Bodom fue cabeza de cartel, Trivium apoyo directo, y Amon Amarth abriendo, y ahora están teniendo miles de personas por noche en Estados Unidos, 10,000 personas por noche en Alemania. Al metal le está yendo muy bien y al metalcore le está yendo muy bien, y las líneas están muy borrosas, lo cual estoy muy feliz de ver. La idea de que las bandas de metal no vayan de gira con bandas de hardcore se ha ido, hasta cierto punto.
“Hemos hecho muchos festivales y giras en los que somos la única banda de metal, y eso me encanta. A la gente le debería gustar todo. No somos la banda más grande del mundo, pero tenemos una plataforma, y considero que es mi responsabilidad ayudar a sacar todo lo que pueda para que siempre haya buena música que supere a la música que no me gusta o que supere a la música que no es del corazón ni hecha por seres humanos. Hay muchos compositores que escriben en el rock y eso no está bien, el rock debe ser hecho por la gente de la banda, no por escritores fantasmas o equipos de compositores, o que te lo envían desde alguna ciudad de compositores. No debería ser así, y eso es algo que no se ve en el metal o el metalcore o el death metal melódico.”
¿Qué le queda a Trivium por lograr?
“Sólo seguir haciendo lo que nos encanta hacer. Nos sentimos más cómodos y confiados que nunca. No siento que estemos en un lugar en el que debamos hacer algo más que lo que se siente natural. Por primera vez en nuestra carrera, de Sin a Dead Men, no hay giro de 180º, ni paso lateral, no hay curva, sino hay una evolución de lo que mostramos con los discos anteriores. Antes de eso, cada disco era algo completamente diferente al siguiente. Será interesante ver cómo va con este disco. Mi único objetivo en la vida era ser una banda de metal que toque arenas – no estamos allí, no sé si alguna vez llegaremos allí, pero si lo hacemos, entonces genial, y si no, entonces está bien. Si nos quedamos en este lugar para siempre o nos hacemos más pequeños, más grandes, todo lo que sé es que tengo que hacer un trabajo en el que toco canciones que compuse para las personas que lo aman y estoy muy feliz por eso.”
En más noticias, Trivium recientemente anunció una gira por el Reino Unido para noviembre de 2021 en adición al tour por Europa que ya habían anunciado:
UK, we heard you loud and clear! We will be returning next year with our friends @officialhsb, @tesseractband and special guest @fitforanautopsy! Tickets go on sale this Wednesday at 4pm GMT at https://t.co/JjgLjyhmSV! pic.twitter.com/SAIe8dbpg9
— Trivium (@TriviumOfficial) December 7, 2020
Pueden escuchar “Dear Anxiety”, el primer single de la colaboración entre Matt Heafy y Jared Dines a continuación. El EP completo pueden encontrarlo aquí.