viridiana
El video de la entrevista pueden verlo enseguida; la traducción al español la encuentran debajo del mismo:
¿Les gusta viajar cuando no están de gira?
CKB - MKH: “No.”
MKH: “Exacto, viajamos mucho mientras vamos de gira y vamos a todos estos lugares a los que la gente iría para vacacionar, que para nosotros estar de vacaciones es estar en casa. Pero me encanta el hecho que podemos viajar. Hemos estado en Londres por cuatro o cinco días, y el primer día no teníamos nada por hacer, y son vacaciones gratis así que ahí mejor prefiero estar en casa cuando no lo estoy.”
CKB: “Sí, la gente me pregunta cuando termino las giras como cuando finalizamos el disco allá por marzo, y no teníamos nada que hacer en lo que tour respecta porque no comenzábamos a ir de gira sino hasta finales de julio, así que desde marzo hasta finales de julio era nuestro tiempo libre en casa. Como fuimos tanto de gira para promover el disco pasado realmente ni estuvimos en casa y la gente nos decía ‘Oh, ya vienen de regreso, tienen vacaciones, ¿van a ir de viaje algún lado?’ Y yo les decía ‘Vamos a casa para estar de vacaciones.’ Nunca estoy ahí, ya que siempre andamos viajando yendo a todos estos lugares, que las vacaciones para mí es tener tiempo libre, relajarme en casa, disfrutar mi hogar estar en la ciudad, salir con los amigos y eso. Así que esas son las vacaciones, supongo que como para «escapar del trabajo» porque el trabajo es divertido para nosotros. Así que eso es lo que hago.”
Source: INTERVIEW: Trivium’s Corey Beaulieu
By/Por Peter Hodgson
Trivium nunca ha sido el tipo de banda que permanece inmóvil. Ellos siempre se han movido de arriba para abajo y muy rápidamente en la escena del metal: un poquito de metalcore por aquí, un poquito de thrash por acá, y quizá sumergirse ocasionalmente en la corriente del metal progresivo. Su álbum de 2011 “In Waves” empujó su sonido hacia un nivel nuevo y atmosférico donde ganaron muchísimos fans nuevos, Y se posicionó a sí mismo como un álbum muy difícil de superar. Así que, ¿cuál sería el enfoque que el cuarteto de Florida utilizaría para su siguiente material? La respuesta es “Vengeance Falls” [Roadrunner]. A primera vista no es algo familiar y es diferente a lo que Trivium haya hecho anteriormente. Los riffs demoledores y los solos virtuosos de guitarras gemelas están todavía ahí, tal como lo está la estética de la afilada producción que funcionó tan bien en “In Waves”. Pero “Vengeance Falls” encuentra a la banda poniendo la voz de Matt en el centro de atención como nunca antes. Para ese fin Trivium contó con la ayuda del líder de Disturbed, David Draiman para producir el álbum. Y aunque Draiman respeta el sonido y el enfoque de Trivium, hay momentos definitivos – no muchos, pero sí muy aparentes cuando suceden – donde la banda se acerca a una franqueza similar y un dinamismo melódico a Disturbed, parando en corto de sonar como una versión de franquicia de Disturbed pero teniendo éxito milagrosamente en injertar algo del amplio llamativo de esa banda en su propio sonido -aún-muy-pesado-para-ser-mainstream. Si algún álbum tiene el potencial de llevar a Trivium al estatus de mega-estrellas, es éste.
Este álbum es pesado pero también está lleno de melodía. ¿Cómo te sientes al mirarlo en retrospectiva?
“¡Me encanta! Todo lo que queríamos hacer con el álbum, la meta en general del disco, fuimos capaces de cumplirlo. Pudimos incorporar todos los elementos de lo que hacemos como banda y también lo que nos gusta del metal y lograrlos en este álbum. La manera en que compusimos las canciones y la manera en que queríamos que fueran las canciones, tiene todo lo que un fan del metal quisiera. Es pesado y agresivo, con una energía muy alta, y está lleno de ganchos melódicos, lo que fue una cosa que realmente queríamos incorporar. En los otros discos usamos muchos gritos como la cosa principal en lo que a las voces respecta, y en este disco quisimos establecer la voz de Matt al tener un sonido cohesivo en vez de saltar entre diferentes estilos vocales. Y creo que tener una voz principal que uno pueda entender y que también tenga melodías a través de ella le da un sonido uniforme. Y también poder ser capaces de entender lo que está cantando Matt, y más que sólo el coro con ganchos hacen que sea un disco más grande. Matt quiso establecerse así mismo como líder vocalista usando su voz de canto porque él la ha desarrollado a través de cinco discos. Podríamos haber solamente puesto gritos en muchas de las cosas, pero también hay mucho más que hay que añadir a las canciones cuando se tiene ese tipo de canto melódico. Le añade mucho más a la dinámica que realmente disfruto del metal. Los gritos están bien y los usamos en el disco para dar impacto, pero no son tan directos como algunas de los otras cosas que hemos hecho. Es el tipo de enfoque vocal que crecí amando sobre el metal.”
Tener a David Draiman produciéndolo fue realmente ‘cool’ pero fue una elección inusual. Hay momentos donde es como “Oh, ya sé de quién salió esa melodía vocal” – él puso su estampa en la banda sin convertirla en Disturbed.
Todos nos sentamos juntos en la pre-producción escuchando las canciones y cambiando algunos arreglos o ideas que tomaran un riesgo o lo llevaran más lejos. Y nunca antes nos habíamos sentado a trabajar en partes vocales durante la pre-producción. Matt tuvo un montón de cosas planeadas para su voz y David lo ayudó a perfeccionarlas, dándole ideas en cómo hacer ciertas cadencias, o tomar una nota y acentuarla con una nota más alta – sólo para afinar el tono que Matt estaba buscando. Y Draiman al ser un cantante clásicamente entrenado, tuvo el enfoque de cantante para eso. Tuvieron unas buenas idas y vueltas desarrollando las ideas. Él realmente quería hacer de éste el disco donde Matt destacara.”
Cuéntanos sobre tus guitarras signature con Jackson, modelos de 6 y 7 cuerdas.
“Comencé con mi signature hace tres años, y pasó por dos diferentes versiones con la forma del cuerpo y todo eso. Luego hace un año y medio se me ocurrió el concepto para esta guitarra. Una vez que hicimos los bosquejos de las dimensiones, lo trabajamos todo y construimos la primera guitarra y yo decía ‘Esto es todo, ésta es la elegida.’ Y luego desarrollamos más de las características en ella. Tomó mucho tiempo diseñar la forma del cuerpo, pero una vez que eso estuvo hecho fueron solamente los detalles que quería poner en ella, accesorios y todo eso. Me encanta la manera en que quedó. Es una guitarra bastante metal.”
Y tiene los humbuckers activos de Seymour Duncan Blackouts. ¿Qué te atrajo a esos?
“Mi antigua representante que trabajó para Seymour Duncan me dijo. Yo ya tenía Seymour Duncans y ella me preguntó sí estaba interesado en probar los Blackouts. Creo que fui uno de los primeros que pudo probarlos antes de que salieran. Después de tocarlos simplemente amé la manera en que sonaban. Me encantó todo el rango de ecualización y el rendimiento que tenían. Realmente no he tenido el deseo de tocar otra cosa después que hice eso. Y todos mis amplificadores están instalados con esas pastillas. Los he estado usando por tanto tiempo que ya sé cómo funcionan con mi sonido.”
¿Qué amplificadores están usando en el disco?
“En la mezcla estamos usando un Kemper. Grabamos con un Peavey 5150 como normalmente lo hacemos, y en las etapas de mezcla una vez que todo lo demás se finalizó las guitarras simplemente necesitaban un poquito más que lo que habíamos grabado, así que terminamos volviéndolo a re-amplificarlo con un Kemper justo en el tablero.”
Ustedes comenzaron tan jóvenes. ¿Sus familias los apoyaron al embarcarse en una carrera en la música?
Sí, mi familia ha sido increíble. Todas nuestras familias lo han sido. Mi papá tiene un tatuaje de Trivium. Cuando dije ‘Hay una banda que conozco y que está buscando guitarrista,’ mi mamá me dijo que audicinara. Así que definitivamente me han apoyado desde el principio. Ellos vienen a los shows, coleccionan cosas de Trivium, compran cosas en eBay y cualquier cosa. Ellos apoyan mucho. Y también el papá de Matt manejó la banda en un punto, la mamá de Paolo manejó su banda previa antes de que él se uniera a Trivium, así que las familias de todos realmente apoyan a la banda y apoyan a sus hijos.”
Supongo que muchos de los chicos por ahí quizá tienen papás que crecieron con el metal. Ahora es algo que los chicos y sus padres pueden compartir juntos en vez de algo por lo cual pelearse.
“¡Sí! Mis padres realmente nunca escuchaban metal hasta que empezaron a interesarse en muchas de las cosas una vez que me uní a la banda. Ellos aprendieron más acerca de todo el género del metal y el estilo de vida. Mi papá adquirió CDs de Metallica, Killswitch Engage y cosas así. Ellos escuchan la estación de metal en SiriusXM cuando van a su trabajo y se mantienen actualizados con las cosas.”
¡Así que ustedes estarán participando en el Soundwave Festival otra vez!
¡Sí! El Soundwave es un festival increíble. Nos encanta hacerlo. Uno puede tocar enfrente de mucha gente y hay un montón de grandes bandas en él. Siempre es divertido ver a todas las otras bandas con la que uno es amigo y conocer a nuevas personas. Y es un festival tan bien organizado. Siempre estamos felices de ser parte de él y esperemos que esta vez podamos añadir algunos shows aparte como líderes de cartel. Ha pasado mucho tiempo desde que hemos podido tocar un show más largo allá en Australia, así que crucemos los dedos para que eso pase.”
¿Qué estarás usando en vivo en términos de amplificadores? ¿Llevarás el Kemper?
“Hemos estado tocando desde finales de julio y hemos estado usando el Kemper directo al PA. Los tenemos en estantes, así que solamente volamos con ellos adondequiera que vayamos, y así tenemos nuestros aparejos exactos sin importar adonde toquemos.”
Estaba hablando con Dino de Fear Factory recientemente y dijo que él ama tanto a su Kemper que lo ha usado para personalizar su Axe-FX.
“¡Sí! Hablé con él. Tuvimos algunos shows y hablamos sobre equipos.”
Y él es otro usuario de Blackouts.
“¡Sí! Ja ja.”
Así que aparte de eso, ¿cuáles son sus planes de gira?
“Tenemos nuestro show como líderes de cartel por Estados Unidos que irá hasta finales de año, y luego el próximo año tenemos un montón de cosas planeadas en las que todavía se está trabajando en lo que a fechas y todo eso se refiere. Pero después de Australia parece que haremos un tour completo por Asia. Nada se ha confirmado todavía, pero esperamos que podamos anunciar las cosas pronto.”
¿Cuál es su rutina diaria cuando no están en el estudio o de gira?
CKB: “En un día normal en casa lo primero que hago al despertar es bajar y prender la televisión para ver y ESPN y shows deportivos; veo eso como cuatro horas bebiendo té verde o café. Me siento frente a la computadora, me relajo y paso el tiempo así en las mañanas. A mediodía me ejercito, luego me aseo y salgo a dar la vuelta. Si es a media semana casi no salgo, por lo general me quedo en casa todo el día y veo la televisión o deportes, quizá toco algo de guitarra, me siento y me echo unos tragos y me pongo a ver películas de comedia o cosas así, videojuegos, o me pongo al corriente con los programas que dejé grabando durante mi ausencia. Luego los viernes y sábados salgo con mis amigos y vamos de bar en bar y eso: socializar con todos. Realmente no tengo pasatiempos en casa; mi horario es muy abierto y hago lo que quiero, mientras que estando de gira es totalmente lo opuesto.”
MKH: “Me levanto temprano porque mi esposa se levanta temprano y nos gusta estar en el mismo horario; me levanto, le doy de comer a nuestra perrita, desayuno, ella se va el trabajo yo voy al gimnasio un ratito, luego voy a mi práctica de artes marciales, regreso a casa y usualmente practico lo que es calentamiento de voz en la ducha para asegurarme que estoy al día con mi voz, practico más de la voz por un rato, guitarra otro rato y comienzo los preparativos para hacer la cena o cocino la cena. Es usualmente al menos dos o tres horas de algo físico, ya sea entrenamiento con pesas o yoga antes de hacer artes marciales y cocinar. Eso es por lo general cinco o seis días a la semana para seguir un régimen. Vengo de un padre militar, tengo todo muy regimentado para cada día.”
El video de la entrevista pueden verlo a continuación:
Source: Thank Fuck For Days Off
Escrito por Paolo Gregoletto en su blog.
Ha pasado un tiempo desde que he escrito un blog en el sitio. Aunque estoy seguro de que me pueden perdonar; todo ha estado ocupado en la tierra de Trivium con toda la gira y promoción para “Vengeance Falls”. Hoy no es sólo un día de descanso de la gira actual de Trivium/DevilDriver, ¡es un día de descanso en la ciudad donde estaremos tocando mañana! Eso significa que tuvo sentido pagar $100 dólares para mi propio cuarto hoy.
En caso de que se estén preguntando, por lo general tenemos una habitación con ducha, una habitación para nuestro conductor, una para nuestro chico que vende la mercancía (que está pagada por la compañía de mercancía, pero al final sale de ese lado de las cosas) y una habitación para nuestro tour manager que tiene que hacer todas las cuentas y promoción de los shows. Estamos en un muy buen autobús, así que una habitación para el día es más que suficiente para un día libre. Ya que estamos a mitad de esta parte de la gira se sentía bien poder tener un poco de espacio propio, y por lo tanto sentía como que era el momento de escribir algo.
Y aquí vamos.
Dos semanas para que el disco salga en los Estados Unidos y el ímpetu y el entusiasmo son palpables. Siento como que todo en este álbum definitivamente ha superado “In Waves” de muchas maneras. Todos los números para las pre-órdenes y eso han sobrepasado todas las de “In Waves.” ¡Esa es una buena señal! Tres nuevas canciones están fuera y han logrado un montón de reproducciones en Spotify, Youtube, Soundcloud, y en muchos medios diferentes para la transmisión de música. ¡Otra buena señal!
El último álbum fue una construcción gradual para nosotros. Fuimos de giras y más giras, sin dejar piedra sin remover en términos de bandas con las que podríamos ir de gira o lugares que podríamos recorrer para ir a tocar. Más que cualquier cosa, estancarnos como banda es nuestro mayor miedo. Llegamos allí e hicimos de nuestro quinto álbum un éxito en todo el mundo. ¡La canción que le da título es actualmente la canción número uno para nosotros en Spotify porque ha sido reproducida 2,833,453 veces! En este punto se ha convertido en algo importante en nuestro set. Una canción que comenzó siendo algo impactante se ha convertido en una de nuestras canciones más grandes en vivo. “Strife” ya lleva 97.000 reproducciones en Spotify y está en el número 2, no solamente por las reproducciones sino por las veces que se COMPARTE.
En lo que respecta a las giras, he aprendido que 70 minutos (60 minutos algunas noches) no nos permiten cubrir todo el material que queremos tocar. Confíen en mí, es difícil para nosotros dejar fuera canciones que no son sólo sencillos, sino canciones que consideramos favoritas. Sin embargo creo que las compensaciones han valido la pena este tour. “Shogun” es fácilmente una de las más destacadas del set. “Becoming The Dragon” está de vuelta con todo, “Throes...” y “Down...” abriendo, “In Waves” y “Pull Harder...” cerrando, y algunas canciones nuevas y viejas en medio. Realmente siento que las nuevas canciones han encontrado un buen lugar dentro del set. Y eso que apenas vamos empezando, y realmente espero que podamos volver con un set de 90 minutos que cubra un mejor rango de canciones del catálogo.
¡¡Gracias de nuevo por dar a Trivium este tipo de apoyo!! \m/
Gracias a EMP ROCK INVASION de Alemania por compartir esta entrevista con nosotros. ¡No olviden seguirlos en Facebook! La traducción al español de lo más relevante la encuentran después del video:
– Luego de la introducción del video, Matt comenta que todos practican Muay Thai cuando tienen tiempo libre, pero solamente como pasatiempo.
Sobre “Vengeance Falls”:
• Como ha mencionado en múltiples ocasiones, combina lo mejor que han hecho en sus cinco álbumes anteriores, pero que eso no fue algo que hayan decidido hacer a propósito.
• No es un álbum conceptual. Si alguien quiere darle esa etiqueta, está bien, pero no fue compuesto con eso en mente.
• Matt se inspiró mucho en el trabajo de un pintor polaco llamado Zdzisław Beksiński para hacer la portada del disco; él le comentó la idea al creador de la misma, Brent White.
• No finaliza la historia de “In Waves”, pero que algún día le gustaría terminar con eso.
– Cuenta la historia de cómo conocieron a David Draiman y cómo surgió la idea de trabajar juntos, la cual pueden leer aquí.
– Indica que el hecho que David Draiman sea un músico que esté en una banda de metal ayuda a que él tenga ciertas habilidades que los otros productores con quienes han trabajado no tienen.
– David lo entrenó vocalmente más que lo que haya hecho con anterioridad.
– No utilizaron auto-tune, no corrigieron el tono de voz, no arreglaron nada. Las enseñanzas de Draiman en lo que respecta a la voz le han ayudado más que cualquier lección que haya tomado en el pasado.
– Ahora es más disciplinado para cuidarse: si tiene show al día siguiente no toma alcohol, y no come o bebe nada tres horas antes del show.
– Por último menciona: “Si te llamas a ti mismo cantante, aprende a cantar y súbete al escenario y no uses pistas grabadas. Hay muchas bandas modernas que lo hacen y eso es algo que se les debería reprochar. Iron Maiden, Metallica y Slayer no lo hacen, Pantera no lo hizo. No usamos clicks, computadores, pistas grabadas, así que lo que tocamos en vivo es lo mismo que ponemos en el disco.”
ARTISTdirect se alió con los guerreros del metal originarios de la Florida, Trivium, para estrenar y transmitir su nueva canción “No Way To Heal” extraída de su nuevo álbum Vengeance Falls, el cual sale a la luz el 15 de octubre vía Roadrunner Records.
Pueden escuchar la canción a continuación:
Recuerden que el disco ya puede pre-ordenarse. Toda la información al respecto la encuentran en este enlace.
Review by Powerplay Magazine UK.
TRIVIUM
“Vengeance Falls”
Género: Metal
Roadrunner
Aparte de la considerable deuda musical, hay claros paralelos entre las carreras de Trivium y Metallica. Sus primeros álbumes se caracterizaron por una ingenuidad joven y abrasadora energía, los álbumes posteriores mostraron una sutileza más grande y experimentación. Metallica alcanzó la estratósfera comercial en el álbum cinco, Y mientras pareciera haberle tomado a Trivium un álbum más, hay un sentido en el cual “Vengeance Falls” podría ser su “Black Album”. Otra comparación existe en esto al ser la primera vez que hay tanto interés en el productor de Trivium. Mientras Metallica se fue bajo los vigilantes ojos de Bob Rock, Trivium ha alistado a David Draiman para ayudarles a alcanzar su meta. Uno solamente puede adivinar la dinámica de estudio, pero si la atención más cercana de la banda al detalle melódico, las canciones coordinadas y la vastamente mejorada actuación vocal de Matt Heafy, completan con sus inclinaciones ocasionalmente dirigidas al estilo de Disturbed, eso no indica nada, solamente que Draiman ha jugado una parte muy importante en dar forma a lo que es un Trivium revitalizado y listo para conquistar. La intención es clara desde el minuto que “Brave This Storm” abre su camino: un metal moderno atroz e iniciador de pits nacido del thrash de la vieja escuela, pero desvergonzadamente comercial en su entrega cargada de ganchos. Heafy todavía desata su rugido gutural de vez en cuando, pero es como una variedad, añadiendo profundidad y textura a las canciones como el tema que da título al álbum, las cuales, por la mayor parte, están construidas alrededor de coros listos para grandes arenas.
Es quizá un poquito pronto para contemplar qué tan masivo podría ser este álbum para Trivium. Ellos no han cambiado drásticamente su dirección, pero hay riesgo en la manera en que han llevado algunos pasos calculados lejos de los matices del metal extremo de sus inicios hacia una aceptación que llame más la atención de las masas. Duros y directos, Trivium nos han retado con un álbum que se pone mejor con cada escucha.
Se siente como que un momento esencial en el desarrollo de Trivium y “Vengeance Falls” será crucial en determinar la trayectoria de su carrera a partir de aquí. Solamente el tiempo dirá que tanto de la base de fans de Trivium actualmente existente está preparada para madurar con sus héroes, o cuántos cínicos snobs del género están preparados para darles una segunda oportunidad a los antiguos reyes del metalcore como una banda de metal capaz y clásica.
Pase lo que pase, los Maidens y Metallicas del mundo solamente pueden dominar el Download [Festival] por cierto tiempo. Se necesita sangre nueva que pueda llegar a lo alto del cartel, y junto a AX7, Trivium están apostando un reclamo serio como futuros líderes de cartelera.
PUNTOS DE PODER: 9

Source: Exclusive Interview: Matt Heafy of Trivium and David Draiman of Device
Cuando llegó la hora de grabar su último álbum, ‘Vengeance Falls,’ Trivium buscaron la ayuda de un amigo y colega en vez de un típico "productor". Los titanes del metal de la Florida fueron con el líder de Disturbed y Device, David Draiman, para las labores de producción. Draiman había sido introducido a eso desde ‘In Waves’ y se los hizo saber. Ellos se mantuvieron hablando de eso, y cuando el momento llegó para hacer ‘Vengeance Falls’, fue la tormenta más perfecta del metal en el estudio. Ahora, con Draiman detrás del tablero, Trivium hace su declaración definitiva a la fecha. No solamente es la mejor entrega de Trivium a la fecha, sino es una de las mejores del año.
Así que el editor en jefe de ARTISTdirect.com, Rick Florino, tuvo una entrevista exclusiva con David Draiman de Disturbed y Device y Matt Heafy de Trivium para profundizar en ‘Vengeance Falls.’
¡Y estén atentos a ARTISTdirect.com porque el lunes 30 de septiembre estarán estrenando “No Way To Heal” en exclusiva!
¿Cuándo sintieron que ‘Vengeance Falls’ se había completado?
Matt Heafy: Es increíble en el estudio porque cuando se comienza a grabar todo g uno lo escucha por separado como que no tiene sentido hasta un punto. La manera en que a David le gusta hacer un disco es a través de poner los instrumentos en fases de una manera que es más intuitiva que cualquier otro método que hayamos hecho en el pasado. Normalmente haríamos todas las partes de batería, todas las guitarras, todo el bajo, y todas las voces. Esta vez, literalmente pudimos escuchar instantáneamente lo que sería el producto final de la canción cuando se hizo la pre-producción. Completamos la pre-producción. Grabamos más o menos la mitad de la batería para el álbum y luego comenzamos con las guitarras rítmicas inmediatamente, lo que es algo de lo que nunca habíamos escuchar hablar antes. Comenzamos con las guitarras rítmicas. Hicimos un par de bajos. Estábamos haciendo las voces para ‘Vengeance Falls’ más o menos durante la primera semana de lo que fue la mera grabación. Pudimos escuchar casi una canción completa. Ese fue el momento cuando pude escuchar cómo iba a ser esta cosa en realidad. Nos miramos unos a los otros como diciendo "Tenemos un monstruo en nuestras manos." Inicialmente, este álbum se iba a llamar ‘Wake’, pero David nos dijo, "A veces uno tiene que dejar que la música hable por sí misma." Creo que ‘Vengeance Falls’ es la sinopsis de este disco. Esa canción ayudó a nombrar el disco y manejar la temática del disco. Al final, se volvió la visión del mismo.
David Draiman: Bien dicho [ríe]. La única cosa que voy a agregar a eso es que es diferente desde la silla del productor. Al final del periodo de pre-producción, ya sabía que habíamos completado la misión. En cuanto a la grabación, no tuve reparo o preocupaciones de que estos chicos eran capaces de hacer que esto les saliera a la perfección. Sé que queríamos ir por ciertos aspectos de tonalidad, actitud, y así. Una vez que teníamos las estructuras de las canciones y los arreglos finalizados y que ya pudimos identificar los ganchos, yo estaba emocionado. Supe cuál sería el plan de juego. Ya estábamos dando prioridad a grupos de canciones en términos de dónde las íbamos a ubicar y en términos de cuáles serían nuestros puntos más pesados. De hecho nos aseguramos que no nos estancáramos en la manera que Matt describió en lo que respecta a la división de la grabación. No queríamos llegar a un muro en términos de cualquier instrumento o incluso vocalmente. La pre-producción fue muy rigurosa, y al final, ya tenía una gran sonrisa en mi cara. Incluso aunque estos chicos no iban a poder ver el producto final, como Matt dijo, ellos escucharon una canción completa, y los vellos de mi nuca ya se estaban erizando.
¿Cómo funcionó ese enfoque de grabación?
David Draiman: Quisimos dividir grupos de canciones. Hacíamos todas las baterías para cinco o seis canciones seguidas. Dividíamos las sesiones de batería en dos sesiones por separado. Parte de la razón fue que estábamos usando el estudio de batería de un amigo mío ubicado enfrente [ríe]. Cuando uno divide el plan de ataque, uno siempre mantiene frescas las cosas. Uno no se está partiendo el lomo en una canción hasta que está lista. Uno siempre puede cambiar. Se tiene opciones. Si uno se desgasta o algo, se puede cambiar a algo más. Si se llega a una pared vocalmente y se necesita un día para recuperarse, se puede cambiar a tracks de bajo sin finalizar o tracks de guitarra lead que necesitan completarse para la canción original. Esto nos deja con muchas más opciones y menos presión en cualquier músico en la banda. Es mucho más eficiente para mí.
Matt Heafy: Una vez que dividimos el disco a la mitad, siempre supimos que ‘Vengeance Falls’ sería el primer disco que queríamos escuchar completado como un sentimiento intuitivo. En cuanto a las voces, ¿cómo nos fue David? David Draiman: ‘Vengeance Falls’ fue una de las tres que primero logramos vocalmente. Definitivamente no quería que hicieras esa primero. Te inicié con algo más. Quería que te pusieras más cómodo con cómo íbamos enfocando las cosas para ti. Con cada grupo de canciones teníamos que identificar, disculpen mi palabrota, nuestros temas más cabrones [ríe]. En el cuerpo de trabajo, separábamos nuestros archivos como diciendo, "Aquí están los temas del álbum y aquí están los cabrones." Tratábamos de asegurarnos que hubiera una cantidad balanceada de cabrones en cada grupo, manteniendo emoción en las cosas. Ya sabíamos cuáles eran los temas en los que íbamos a apostar, y los distribuimos de manera equilibrada.
¿Qué quisieron lograr ambos al hacerlo así?
Matt Heafy: Al hacer este disco, la menos inicial fue componer absolutamente las mejores canciones que pudiéramos. No nos pusimos a pensar en cosas como "Necesitamos ser técnicos, necesitamos ser brutales, o algo por el estilo." Se trató de hacer la mejor música posible. Mirándolo en retrospectiva, siento que abarca lo que los fans de Trivium han amado a lo largo de los años a través de nuestros primeros cinco discos. Luego, se expande con esas herramientas con la nueva música. Es un gran resumen de todo lo que hemos hecho, llevando al oyente a otro lugar al mismo tiempo. Me parece increíble que lo haga. Quizá ‘Ascendancy’ y ‘Ember To Inferno’ fueron similares, pero ‘The Crusade’ fue lo opuesto. ‘Shogun’ fue técnico. ‘In Waves’ fue simple. Éste [‘Vengeance Falls’] tiene todo, cosa que realmente aprecio.
David Draiman: Me encanta trabajar con otros músicos. Me gusta el hecho de que estos chicos ya habían ido tan lejos como lo habían hecho con ‘In Waves’. Esa es parte de la razón que me motivó a trabajar con ellos. Yo ya sabía lo talentosos que son estos chicos. Vi el potencial en ellos para convertirse en algo en lo que están destinados a metamorfosearse – este tipo de banda dominante de festivales. La banda que podría llevar todo de los teatros a donde suelen presentarse muy cómodamente a arenas… Quería ver que estos chicos lleven lo que han hecho y convertirse en el Metallica de esta generación y realmente ser la banda que siento que Trivium merece ser. Me parece que su nivel de musicalidad y la calidad de su composición y la naturaleza de sus canciones para sonar como himnos respalda eso. Alguien tuvo que ir y aceptar el reto aquí, y creo que ellos lo hicieron. Todo el resto del rock y el mundo del metal se van a ir de nalgas con este disco. Por la manera en que ellos lo han estado interpretando en vivo – he estado viendo los vídeos en YouTube, Matt – puedo decir que estoy muy orgulloso de ustedes. Están tocando estos nuevos temas de manera excepcional. Las reacciones de la gente son inmensas, y eso me emociona más que cualquier cosa.
Matt Heafy: Anoche, ellos cantaron la apertura de ‘Strife’ – eso sucede casi en todos los shows. Cuando tocamos en Italia hace un mes, toda la gente cantaba cada parte de guitarras de las nuevas canciones.
David Draiman: ¡Qué chingón!
Matt Heafy: Cantar se ha hecho más fácil que nunca gracias a todo lo que me enseñaste.
David Draiman: ¡Grandioso! Esa es otra cosa. Todos los chicos aprendieron mucho. En general, en cuanto a la forma de fortalecer aún más cada canción y tomar lo que aprendimos en la pre-producción y ensayar e interiorizarlo, ellos lo han logrado. Cuando terminamos con nuestras sesiones de pre-producción, yo les daba una canción que repasaríamos en la pre-pro y veíamos cada detalle de ella y ellos lo hacían por sí mismos y la coordinaban y fortalecían. Luego yo regresaba en dos o tres horas y hacia la mayoría de lo que les sugería que hicieran. Ellos aprendieron mucho de lo que tuve que enseñarles. En lo que a infundir más groove y algo del espacio en su síncopa rítmica se refiere, ellos quisieron eso. Fue obvio para mí que ellos debían adoptarlo, y lo hicieron de poca madre. Respecto a las voces, Matt se ha convertido en Matt para mí. Él finalizó su verdadero estilo y voz. Él explotó su poder. Es realmente bueno ver eso. Es como que él pudiera abrir sus alas.
Matt Heafy: Tuve un gran maestro.
David Draiman: ¡Todo está muy bien, hombre!
¿Qué resaltó David de ti, Matt?
Matt Heafy: Nunca antes tuvimos un productor que también fuera cantante en una banda de metal que saliera de gira. Eso fue algo muy grande para nosotros. Muchas estrellas se alinearon antes de que trabajáramos con David para que supiéramos que él era el elegido. Fue increíble el hecho de que él sabía quién era nuestra bandas, y él es un cantante asombroso en una banda de metal y que también trabaja en la producción. Cuando fuimos al estudio, David pudo profundizar con cada instrumento ya sea el bajo, guitarras rítmicas o voces. Las letras fueron algo inmenso para mí. Tuve productores que me decían "Oh, esto no rima." Nunca antes tuve un productor que me dijera "¿Qué significa esta canción para ti?" Recuerdo que la primera vez que él me preguntó le dije, "Bueno, yo dejo cada canción para que el oyente la inteprete por sí mismo." Él me dijo, "No, ¿pero qué significa para ti?" Eso fue genial porque, si a partir de ahí no tuviera una respuesta directa, él me hubiera dicho "¿Quizá necesitarías pensar en re-escribir algunas de estas partes?" Nunca me he sentido más orgulloso de las letras que ahora con este disco. Profundizamos en estas letras más que nunca antes para descifrar lo que estoy tratando de decir. El entrenamiento vocal fue inmenso para mí también. Tuve entrenamiento vocal de un par de diferentes maestros, pero no tenía sentido para mí viniendo de alguien que no ha estado en una banda y no sabía cómo traducirlo al metal. Cuando salió de David, fuese que se tratara de pararse apropiadamente, técnica de respiración u otra etiqueta, sí funcionó. Cuidar mi voz es algo que aprendí de David en el tour por Australia en el 2011 con Disturbed. Él me dijo sobre los momentos para cortar, cuándo dejar de comer o cuándo dejar de acostarse cuando se va a tocar un show. Manejé esas cosas hasta este día al igual que el control de respiración y la técnica apropiada para por ejemplo desde dónde apretar y desde dónde no apretar. Esas son las cosas que la gente puede ver que estoy usando cada día en nuestros shows.
David Draiman: ¡Lo estás haciendo muy bien!
—Rick Florino
09.26.13
Source: THE STATE OF METAL 2013 - MKH @ METAL HAMMER
Matt habló para Metal Hammer acerca del estado del Metal en el 2013. La traducción al español la pueden encontrar después del siguiente video:
Matt Heafy: El Estado del Metal en la Actualidad
“El estado del metal en el 2013 está en un grandioso lugar, pero también en un mal lugar. Creo que el hecho de que hay tanto… Sé que siempre hablo de aceptar todos los estilos de vida y de todos los géneros musicales y que puedes aprender algo de todo, pero también hay muchas cosas manufacturadas que no tienen sentido, tales como el pop, el pop country, pop rap, y lo que sea que esté ocurriendo en la escena del hardcore ahora, porque para mí cuando pienso en el hardcore pienso en el metal, en cosas y bandas que me encantan de esos géneros y en mi cabeza sé como debieran sonar, y puedo ver que estas bandas [de ahora] solamente se copian unas a otras y no hacen algo original, algo propio: hacen copias de copias.
Sé que yo he estado buscando esa banda de metal nueva y joven, esperando a esos chicos guitarristas que digan ‘Oigan quiero ser como Iron Maiden o Metallica,’ y en cambio ahora hay bandas que sacan música dance rara mezclada con música heavy, lo cual está bien porque supongo que hacen algo que le gusta a los jovencitos pero para mí como fan del metal me pregunto dónde están los jóvenes tomando guitarras y formando bandas de metal. Supongo que hay algunas últimas esperanzas y hay bandas increíbles haciendo cosas increíbles. El hecho de que Metallica y Iron Maiden sean más grandes que nunca es una cosa realmente buena, pero no sé, es interesante ver todos los tours que suceden en este momento, y cada que nosotros salimos de gira estamos buscando bandas para que nos acompañen y nos preguntamos ‘¿Dónde están las bandas nuevas?’ Niños, tomen sus instrumentos y comiencen a componer grandes temas de metal y salgan y toquen música con el alma, con el corazón. Toquen música que no haya sido compuesta por algún multimillonario que siga sacando pop de porquería, lo cual pareciera seguir sucediendo.
Bueno, el metal siempre está allí. Desde que surgió – haya sido con Zeppelin, Black Sabbath, Priest– allí ha estado; es algo que a veces es grande y otras pequeño. La gente habla de venta de discos, y gente que dice que el estado de personas comprándolos va mal y que por eso las disqueras están recibiendo cortes de presupuesto o reduciéndose y que por eso las bandas se están separando o desapareciendo, y a pesar de eso las bandas de pop aún venden millones y millones de discos; quizá menos millones que lo usual, pero nosotros como fans del metal no lo vemos como un género nada más sino como un estilo de vida, va más allá de ser algo que escuchamos por casualidad. Los fans y bandas del metal necesitan apoyarse mutuamente, unirse y ayudar a motivarse a salir adelante, en lugar de desmoralizarse unos a otros. No quiero decir que eso es algo común o que esté pasando ahora, pero definitivamente no he visto suficiente de una hermandad de gente ayudándose, bandas que se ayuden a crecer mutuamente, fans apoyando a todas las bandas porque están en el género que aman. Creo que necesitamos más de eso y necesitamos más chicos que comiencen a tocar metal otra vez.”
Source: Matt e Corey dei Trivium su Vengeance Falls
Matt y Corey de Trivium hablan sobre Vengeance Falls
Matt Heafy y Corey Beaulieu, los dos guitarristas de Trivium, intercambiaron algunas palabras con los micrófonos de Accordo acerca del nuevo álbum de la banda, su equipo y la colaboración con David Draiman.
Nos reunimos con Matt y Corey de Trivium en ocasión de la presentación de su nuevo álbum “Vengeance Falls”, el cual revisaremos en breve en nuestras páginas. Obviamente no perdimos la oportunidad de hablar sobre algunos detalles sobre el trabajo de estudio, sobre todo porque en este álbum está la mano de David Draiman.
Denis Buratto: “Vengeance Falls” es un título con un significado fuerte, parece marcar una especie de enfrentamiento. ¿Qué tipo de venganza se puede esperar?
Matt Heafy: El título refleja todos los sentimientos; no sólo los éxitos sino también los fracasos que hemos tenido. No es un disco oscuro, pero él quiere reflejar de alguna manera lo que pasa en el mundo. Si miras a tu alrededor a menudo se ve que cosas terribles le suceden a gente buena, pero entendemos que lo mejor es no centrarse en la negatividad, sino levantar la cabeza y seguir adelante. Al mismo tiempo, no es bueno reprimir los sentimientos o ignorarlos. Tenemos que encontrar una manera de convertirlos en energía positiva y continuar el camino. Así que este CD quiere dar la carga de seguir adelante, para encontrar la mejor manera de convertir todo en energía positiva.
DB: ¿Se han inspirado en algo en particular relacionado con acontecimientos recientes?
Matt: Digamos que este disco es un poco el resultado de todo lo que hemos hecho en años anteriores. Todos estuvieron influenciados por presentar hechos y “Vengeance Falls” cosecha lo que hemos sembrado en los últimos años. Miramos hacia atrás y vimos que lo que habíamos hecho nos llevó por el camino correcto.
DB: ¿Cómo surgen sus canciones? ¿Cada uno viene con sus ideas o todos juntos las crean desde la raíz?
Corey Beaulieu: Por lo general no seguimos un método. Comenzamos a componer cada vez que nos inspiramos. Somos una banda que va mucho de gira y la inspiración en los viajes ayuda mucho. Ver un montón de cosas, vivir un montón de cosas y cada una puede ser beneficiosa para encender la chispa. La mayoría del material fue escrito mientras estábamos de gira. Pusimos en las canciones todo lo que nos afecta, todo lo que de alguna manera nos ha inspirado, marcado. Obviamente, no siempre a la primera se compone una canción entera. A veces a uno se le ocurre un riff, a veces un coro, un verso o una melodía. Al final se hace una despedida, se juntan las ideas. Todo es algo así como"¡¿Has oído eso?!", entonces a veces cuando uno tiene en sus manos una pieza casi lista, con todas las ideas se organiza, se cambian algunas partes o se tira todo por la borda. Obviamente tratamos de tener más material de lo necesario, con el fin de condensar lo que sería el nuevo disco de Trivium. Las canciones que se grabarán con el tiempo son las que más nos emocionan, aquellas en los que todos dieron su aporte. Para el último álbum que teníamos de 25 a 30 canciones, sólo mantuvimos las que más se relacionaban unas con otras y que por supuesto se adaptaban bien a todo el sonido que queríamos lograr. Al final nos fuimos al estudio con 14 canciones y se trabajó con David Draiman hasta obtener el resultado final.
DB: ¿Cómo compusieron, y sobre todo, cómo eliminaron partes de guitarra?
Corey: Cuando nos fijamos en la canción, la división de las partes se da por sí misma. Como Matt canta, es más proclive a tocar partes de ritmo al arrancar el verso, en sintonía con la batería, mientras yo toco las partes más complejas. En cuanto a los solos, los dividimos en función de lo que está más cercano a nuestro estilo. Para Matt cosas más melódicas y abiertas, para mí las más shred. Después de tantos años de tocar juntos no es para nada difícil de averiguar quién puede ver las diferentes partes de la canción.
DB: El productor David Draiman ha descrito el álbum, en el que trabajó él mismo, como una verdadera obra maestra. ¿Cómo trabajaron con él?
Corey: Se escribió la mayor parte del material estando de gira, entonces podríamos decir que David llegó cuando las cartas ya más o menos se habían echado. Trabajar con él fue mágico, especialmente en pre-producción. Él nos dio un montón de información escuchando nuestros demos. Nos fijamos juntos los puntos y objetivos. Nos sentamos frente a la computadora, cargamos los demos y los escuchamos, los analizó hasta que averiguar exactamente lo que era mejor para las canciones. David es fantástico, ya que en un momento puede averiguar cómo tiene que sonar una canción para ser mejor y más grande. Trabajamos muy duro durante semanas, incluso 24 horas seguidas para terminar todos los detalles. Esto se debe a que queríamos ir en el estudio sabiendo palabra por palabra lo que debíamos hacer y sobre todo cómo hacerlo, sin tener que volver a escribir nada.. Queríamos ser precisos y enfocados, sin perder nunca de vista el objetivo. Preferimos pasar mucho tiempo en pre-producción para trabajar mejor que los sonidos y voces.
DB: Supongo que su intervención ha jugado un papel clave...
Matt: Su amplia experiencia con muchas otras bandas de metal fue crucial. Aunque es diferente de Trivium, tener un punto de vista diferente del cual partir sin duda fue fundamental. Su acercamiento al rock sin duda ha traído un soplo de aire fresco en este álbum, ¡nos hizo trabajar mejor!
DB: ¿Cómo grabaron las partes de guitarra?
Corey: Utilizamos nuestros amplificadores Peavey 5150 con diferente overdrive. La configuración es más o menos la que hemos utilizado en los últimos tres álbumes. Obviamente, durante la producción hicimos todos los cambios en los que sentimos la necesidad de aprovechar al máximo el sonido que teníamos en mente. Por supuesto, también hicimos algunos overdubs y reamping para lograr el propósito.
Matt: Yo usé mucho el Kemper Profiling, ya que sentimos que era muy interesante para nuestro sonido metal.
DB: ¿Entonces hasta en vivo confían en el Kemper?
Matt: En vivo, para mantener el mismo sonido del álbum usamos el Kemper. Incluso hoy en día, cuando le decimos a la gente que usamos en el estudio el Kemper Profiling en directo en el Pro Tools y en vivo el Kemper directo al PA, muchos se asombran. ¡Todo esto suena tan real, tan directo! El modelo ha llegado al punto de que la diferencia entre usar un Kemper y un stack completo es la misma que habría entre escuchar música de un estéreo portátil de Boombox o un iPhone o un iPad.
DB: En cuanto a los solos, ¿los escriben nota por nota, o son el resultado de verdadera improvisación?
Corey: Como he dicho antes, llegamos al estudio con las ideas muy claras acerca de lo que va a pasar. Cuando estábamos escribiendo las canciones ya pensábamos en las que entonces tendrían que llevar solos. La mejor manera de componer para mí es averiguar lo que realmente necesita la canción, crear algo que sea de impacto, no sólo mostrar por mostrar. Siguiendo este principio, hemos hecho todos los solos, por supuesto.
DB: Roadrunner publicará un compendio titulado “XXX Three Decades Of Roadrunner,” ¿qué te parece esta iniciativa?
Matt: Me parece increíble que un sello como Roadrunner haya decidido publicar una colección como ésta. En treinta años han ayudado a un montón de bandas que se conocen en todo el mundo, y con sus opciones discográficas han ayudado a dar forma al metal como lo conocemos hoy en día. ¡Va a ser muy bueno tratar de conseguir el box set!