viridiana

viridiana

Mar 10, 2012
Published in NOTICIAS

 

Source: Metal Insider – Trivium Bassist Paolo Gregoletto: “There’s A Lot Of Things Up In The Air In The Music Industry, And It’s Changing For Better Or Worse”

 

By: Zach Shaw

Traducido por Trivium México. Si toman algún fragmento de la entrevista,

favor de otorgar los créditos correspondientes.


Trivium ha estado sin parar desde el lanzamiento de su más reciente álbum ‘In Waves’ el verano pasado. En adición a tocar en el Mayhem Fest, abrir para Dream Theater y tocar por todas partes del mundo, el cuarteto originario de Florida recientemente terminó un tour donde co-alinearon con In Flames. Y esta semana, Trivium comenzará una gira por Estados Unidos una vez más junto con un headliner inusual, Asking Alexandria.

Pero retrocedamos algunas semanas, cuando Trivium pasó por Worcester, MA con In Flames, Veil Of Maya y Kyng. Justo unas horas antes de ir al escenario del Palladium, hablamos con el bajista Paolo Gregoletto abordo del autobús de gira de Trivium. Durante nuestra charla, Gregoletto habló sobre atraer a una nueva audiencia por medio de giras inusuales y apariciones en radio, las fortalezas y debilidades de los “acuerdos de 360° (360° deals)”, y la reacción causada por el tweet del “cheque de regalías” del líder Matt Heafy. Pero primero, tuvimos que preguntar a Gregoletto sobre la infame amenaza de bomba en Alburquerque, Nuevo México.


Quería empezar hablando sobre lo que pasó en Albuquerque, NM durante la gira de la banda con In Flames, Veil Of Maya, y Kyng.

¿Oh, lo de la bomba?

Sí, ¿cuál fue su reacción cuando eso pasó?

Bueno, una vez que supimos que no había una bomba, fue muy divertido. No lo sé, fue algo realmente inesperado, ¡una bomba en un show de heavy metal! No era un show de Justin Bieber; estoy seguro que les pasa esa mierda de vez en cuando. Después de que supimos que estaba bien, fue divertido. Pero al mismo, nuestra música no es sobre esas cosas. Y eso es un concepto erróneo que mucha gente tiene sobre la música pesada, creen que habla sobre violencia y odiar a otras personas. Y sí, hay algunas otras bandas que tratan sobre esas cosas, pero diría que en su mayoría la comunidad del metal no trata de eso. Se trata de ser una comunidad, estar interesados en la música. Muchas de las veces, las letras que tratan sobre violencia son para atraer la atención de la gente a ello, que hay maldad en el mundo. Una cosa que siempre he amado sobre la música pesada es que no era pop u otra cosa que eludía la realidad de que el mundo no es un buen lugar. Siempre me ha encantado la veracidad de eso.
Y desafortunadamente cuando hay un título como “Amenaza de Bomba en un Show de Heavy Metal,” siempre hay idiotas como ese [Rick] Santorum que van a pensar “Oh, esto sucede porque son satánicos y sus fans se quieren matar.” Y ese no es el caso. Esa gente no nos entiende porque nunca trataron de escuchar o leer las letras. He leído las letras de lo que ellos han escuchado y eso apesta. [risas] No me siento mal diciendo algo al respecto, pero pienso que apesta que haya pasado, y estoy seguro de que algunas personas, si lo pusieron en el diario el siguiente día, van a tener esta visión equívoca de lo que es la música pesada ahora. Y eso no lo es en absoluto, especialmente no In Flames, nosotros, Veil Of Maya y Kyng. Simplemente somos unos chicos que aman divertirse. Bebemos, la pasamos bien y no estamos en eso.

¿Se enteraron de lo que realmente pasó?

Nunca escuché lo que fue la situación, pero recibieron una llamada. Así que no estoy seguro si fue alguien en el show o alguien a quien no le gustaban las bandas. Es difícil decirlo. Probablemente alguien estaba ebrio y llamó. Estoy seguro que fue algo al azar, no dirigido a ninguna de las bandas, pero uno nunca sabe. Fue una cosa inesperada, y desafortunadamente In Flames no pudo tocar su última canción [“Take This Life”], la cual es una que probablemente todos querían escuchar.
Y al mismo tiempo, pudo haber sido peor.
Sí, y afortunadamente no fue así y ahora podemos mirar atrás y reír un poquito al respecto. ¿Piensas cosas como “Wow, ¿qué tal si hubiera pasado?”?

También es algo malo para un tour tan bueno.

Sí. Afortunadamente nada así ha pasado, y crucemos los dedos para que no suceda. Para ser honesto, hemos tocado bastante en Nuevo México y siempre ha habido cosas locas que pasan. Hubo un apuñalamiento fuera de nuestro show antes. Es… diferente [risas]. Shows increíbles, pero siempre ha habido cosas extrañas. Como, un lugar en el que tocamos antes fue cerrado después porque pasó el apuñalamiento y salió gente herida. No tuvo que ver necesariamente con el show, pero luego la gente no lee loa detalles de esas cosas y dice “Oh, show de heavy metal, ha de ser malo.” Lo mismo pasa con la música rap, ellos reciben mala reputación, justificables con algunas de las cosas y mensajes, pero es como decir “Oh, es un show de rap, va a haber cosas malas.” Uno no puede juzgar todo así.

Trivium ha estado haciendo bastantes actuaciones acústicas en la radio últimamente. Y no hace mucho, la banda reveló planes de grabar versiones acústicas de temas de ‘In Waves.’ ¿Qué ha pasado con eso?

Hicimos una para “Built To Fall.” Hicimos eso para que fuera otro tema que pudiéramos lanzar con un single. Hicimos un paquete, una playera que acompañara a la canción y al video. Hubo un par de versiones diferentes de la canción. Y solamente hicimos la versión acústica para sacarla. No creo que hagamos más versiones acústicas en un estudio así, pero ahora que podría decirse que entramos en el “mundo de la radio,” lo que es grande en las estaciones son las actuaciones acústicas. Ellos las graban en video, y algunas de las estaciones tienen instalaciones muy buenas. Quizá harán bootlegs.
Vamos a tratar de expandir nuestro set de las actuales tres canciones que hacemos. No hemos tenido el tiempo de sentarnos y decir “A ver, hagamos esta canción, arreglemos esto, y quizá toquemos otro cover.” Ha sido divertido, ha sido realmente diferente. Y creo que muchas personas que nos escuchen en la radio, o algunos de los ganadores que vienen y no nos conocen pero quieren ver una actuación, se van con una impresión diferente de lo que tal vez pensaban que era nuestra banda. Simplemente nos divertimos y usualmente bromeamos y diciendo cuanta pendejada durante las entrevistas. Por lo general son 15 minutos, pero me gusta hacerlo. Nunca pensé que me gustaría tanto. Antes era, “¡Hombre, esto va a apestar!” Y terminó siendo divertido.

Me encanta que también incluyan el cover de Iron Maiden durante sus actuaciones en radio.

Sí, fue una cosa al azar. La razón por la que lo estamos haciendo fue porque para una de las actuaciones nos dijeron “Necesitamos que hagan tres o cuatro canciones, y una de ellas tiene que ser un cover.” Fue un día antes y nos quedamos “¿Están hablando en serio? ¡No nos sabemos ningún cover!” Digo, especialmente acústicos. Luego pensé “Bueno, hemos hecho el de ‘Master Of Puppets,’ pero es muy largo y no va a sonar bien en acústico. Y “Slave New World” tampoco iba a sonar bien.

¡Eso hubiera sonado chistoso!

Lo hubiera sido, y siempre puede ser una posibilidad, pero luego dijimos “Bueno, ‘Iron Maiden’ es una canción realmente concisa, directa al grano. Tiene buena melodía, sólo tendríamos que cambiar algunas partes.” Y así fue como surgió. Fue realmente inesperado, pero siempre me gusta cuando vamos a anunciar que la vamos a hacer porque es como “Hombre, ésta es la última cosa que cualquiera de estas estaciones o la gente pensaría que iban a escuchar hoy.” Una canción de Iron Maiden hecha acústicamente por alguna banda nueva de la que nunca han escuchado hablar. A veces hacer ese tipo de cosas es divertido. Atrae la atención de la gente.

Hace algún tiempo, inclusive antes de lanzar ‘In Waves,’ tú y Matt [Heafy, cantante/guitarrista] anunciaron que la banda estaba trabajando en un “proyecto secreto.”

Estoy tratando de pensar [risas].

Sí, ha pasado algún tiempo. ¿Tuvo que ver con las grabaciones acústicas, algo que ver con ‘In Waves,’ u otra cosa?

Creo que tuvo que ver con la cosa acústica con “Built To Fall.” Eso es lo que se me ocurre que pudo haber sido. No puedo pensar en otra cosa que pudimos haber hecho. Siempre estamos trabajando en alguna cosa misteriosa.

¿Cuál es la próxima cosa misteriosa en la que está trabajando Trivium?

Bueno, la mayoría son sólo planes de gira. Realmente sabemos lo que haremos hasta finales de año. Algunos ya están confirmado, algunos son tentativos pero parece que estarán confirmados. Pero en sí ya todo está sólido respecto a cuántos meses serán hasta que terminemos el ciclo de este disco. Y luego la meta es comenzar con el próximo álbum a principios de 2013.

¿Así que es verdad que Trivium comenzará a trabajar en un nuevo álbum tan pronto inicie el 2013?

Sí, ese es el plan. Y digo, si Slipknot nos dijera “Oigan, ¿quieren hacer otro tour por los Estados Unidos?” o algo loco por el estilo, podríamos considerar hacer giras en el 2013. Pero por ahora estamos con todo en las giras y la gente no se va a cansar de vernos [risas]. Muchos de nuestros fans asisten a cada tour que hacemos, y se puede llegar a un punto donde es demasiado.

Digo, ustedes también tuvieron algunos tours realmente grandes en el 2011.

Sí, nuestro set promedio para el último par de tours [a excepción del headlining tour en Reino Unido] ha sido como 40-55 minutos. Y estamos llegando al punto adonde nuestra base de fans nos dicen que no es suficiente y es imposible tocar todas las canciones que todos [los que ya nos conocen] quieren escuchar, pero también las canciones que necesitamos tocar para una nueva audiencia para ir acostumbrándolos a lo que hacemos.

Espero que no te importe que diga esto, pero es también algo sorprendente verlos tocar con una banda como Asking Alexandria.

Sí, esa fue otra oferta de tour realmente inesperada. Cuando la recibimos dijimos, “Bueno… eso es diferente.” No era algo que en realidad estuviéramos planeando hacer, pero lo vimos objetivamente y dijimos “Bueno, acabamos de hacer la gira con Dream Theater,” y ese fue un tour completamente distinto. Estoy seguro que mucha gente decía “Oh, ¿Trivium de gira con Dream Theater? ¡Eso es raro!” Pero lo hicimos y fue una experiencia totalmente diferente. Cuando uno hace cosas fuera de lo ordinario, y no toca en un tour normal, como yo consideraría este tour con In Flames, Veil Of Maya y Kyng un tour cómodo. El 99.9% de la gente sabía quiénes somos y lo que hacemos. Nosotros e In Flames encajamos bien juntos. La gira con Dream Theater, para mí es ir hacia el lado izquierdo lo más que podamos, y con Asking Alexandria es lo más derecho, ya que esa banda es pesada, pero no dentro de “este” mundo pesado. Como que son del heavy metal del tipo Warped Tour, y no digo eso en un sentido despectivo. Literalmente hay otra escena pesada que existe y es paralela en algunas maneras y es tan diferente en otras.
Cuando recibimos la oferta parecía que íbamos a ir a Latinoamérica con otras bandas, y eso hubiera estado increíble. Pero el enfoque de este álbum ha sido Estados Unidos y darnos a conocer desde todos los ángulos. Dijimos “¿Saben qué? Deberíamos hacerlo. Va a ser muy diferente.” A mucha gente que le gusta nuestra banda no les podrá gustar que lo haremos, pero para seguir siendo relevantes y atraer nueva gente a nuestra música, tenemos que hacer tours como éste. Y definitivamente estoy ansioso porque si realmente se trata de la cantidad de chicos nuevos que estoy esperando y chicos que son tan jóvenes, será impresionante. Si nunca han oído de nosotros, podríamos ser su entrada a este lado del mundo pesado. Y esa es la forma en la que lo veo. Como sea, tocaremos la misma música que tocaríamos en ese tipo de tours.
Sé que muchos chicos se impresionarán al principio, pero al mismo tiempo sé que muchos otros vendrán a apoyarnos. La vamos a pasar bien de todos modos, y tenemos más tours por venir que son fuera de lo común. Como esos festivales de radio, ¡nunca hemos hecho esas cosas! Y ése es otro mundo pesado que está separado del heavy metal del Warped Tour y el Mayhem. Haremos el Rocklahoma, Rock On The Range, algunos shows aparte con Five Finger Death Punch. Creo que tenemos unos diez o doce festivales que nunca hemos hecho. Es un nuevo mundo para nosotros, como lo acústico. Nunca hemos experimentado eso y estoy seguro de que esos festivales serán algo cool. Serán algo como lo que son los Festivales Europeos a lo que es el Mayhem porque son festivales independientes, las bandas van a ellos. Así que de alguna manera es una especie de espejo de lo que hagamos al mes siguiente cuando vayamos a Europa.

Cuando hablé con Corey [Beaulieu, guitarrista] el verano pasado en el Mayhem Fest, él mencionó que la banda quería crear un “espectro más amplio” para la música, especialmente con los videos. ¿Creen que Trivium cumplió esa meta?

Sí, definitivamente con los videos hemos hecho algo muy diferente a todo lo que hayamos hecho antes y todo lo que hemos visto que hacen otras bandas, al memos a nuestro nivel en lo que respecta a estar en el video y no tocando en él. Quizá hagamos otro video; potencialmente el single sería “Black.” Siento que hemos logrado muchas de las metas que nos fijamos. En lugares como Alemania, la actuación en Wacken realmente cambió el punto de vista de muchas personas. Nos volvimos una banda “de otro nivel” de la noche a la mañana. Hicimos el tour con In Flames, y esos tipos son grandísimos en Escandinavia y Alemania, pero cuando tocamos especialmente en los shows alemanes, nos quedamos “¡Wow, toda esta gente sabe quién carajos somos!” O sea, íbamos bien en Europa, pero esto se sintió diferente. El show en una ciudad en las afueras de Colonia, eran como 4,000 personas y estuvo completamente vendido (sold out), y estuvo de locura. La gente conocía las cosas, las nuevas canciones sonaban grandiosas, si no es que mejor que el material antiguo. Sí, esa fue una meta que definitivamente eliminamos de nuestra lista.
Pero aún nos quedan unos buenos seis-siete meses de tour, y todavía hay cosas por lograr con este álbum. Supongo que no estaremos satisfechos hasta que terminemos de ir de gira y miremos atrás y veamos lo que alcancemos e hicimos. ¿Cómo vamos a hacerlo más chingón para el siguiente disco y superemos lo que hicimos?

Quería tomarme un momento para hablar sobre el chisme que ocurrió cuando Matt publicó una foto de su cheque de regalías a través de Twitter. ¿Cuál fue tu reacción a las “reacciones” desencadenadas?

Bueno, para explicar lo que realmente fue, existe esta compañía que digamos, nos dice que nuestra canción estuvo en un show de TV. Hay una regalía por eso, digamos que cinco centavos. Entonces todo eso va a esa compañía y se van recolectando todos estos cheques y esas cosas. Y luego todo eso se distribuye a la gente que recibe las regalías, como la disquera, la persona que la escribió, quizá regalías mecánicas.

Pero por alguna razón fue directamente a Matt, ¿verdad?

Sí, uno fue directamente a Matt, y yo he estado recibiendo esos cheques individualmente. Es un error; se supone que tienen que acumular una cosa para que uno reciba un solo cheque, no cinco centavos. Se supone que uno debe recibir la cantidad que sea, ya sean $500, o $5 millones si es que eres Nickelback. Así que sí, es raro. No sé por qué. Supongo que tiene que ver el hecho de que Roadrruner fue totalmente adquirida por Warner [Music Group]. Podría estar equivocado, pero quizá algo salió mal en el papeleo o algo, y ahora esta compañía nos está mandando estas cosas. Así que no sé por qué los seguimos recibiendo porque ni están a mi nombre. Van a nombre del publicador.

¿Así que si ni siquiera puedes cobrarlos?

Así es, y tampoco voy a ir a cobrar cheques de cinco centavos. Quiero que sea un solo cheque a mi nombre y el cual pueda depositar en un banco. Pero aparte de eso, cuando la reacción se publicó fue bastante gracioso. Y supongo que Matt lo hizo como broma, pero nada en Internet se tomará como broma a menos que uno lo haga en video y quizá alguien note el sarcasmo. Eso demuestra que la gente es muy apasionada sobre nuestras opiniones en cosas como esa. Hay muchas cosas en el aire en la industria musical, y eso está cambiando para bien o para mal. Digo, eso mostró un lado de las cosas, pero ahora estamos sentados dentro de un autobús de un millón de dólares (rentado), y obviamente no vamos a decid que somos músicos que estamos muriendo de hambre. Nos va bien, pagamos nuestras cuentas y no tenemos que trabajar aparte de esto, y afortunadamente podemos ir de gira con bastantes comodidades. Así que las cosas no están del todo mal en la industria musical y hemos sido afortunados.
Al mismo tiempo, hay un montón de preguntas que quedan por ser respondidas, y para las bandas nuevas todo esto es una locura ahora. El único consejo que puedo dar a una banda nueva es que firmen los contratos adecuados, que consigan un abogado y no firmen nada a menos que sepan lo que van a dar porque cada centavo cuenta ahora. El pastel se ha hecho más pequeño y aún así todos se siguen llevando rebanadas. Así que uno no debe inmiscuirse en algo a menos que se esté completamente seguro que es la cosa correcta. Uno puede firmar un contrato discográfico y eso puede valer madre porque quizá la gente no comprará el disco y entonces se está atrapado en un acuerdo de mierda y uno no saca nada de eso.
Y otra cosa es que no hay ninguna banda que esté en la misma situación que otra, y una cosa no funciona para otra banda. Como digamos, un acuerdo de 360° (360° deal) establecido para una banda establecida va a ser muy diferente al hecho para una banda nueva, y los términos van a ser mucho peores para la banda nueva porque ellos todavía no están generando ganancias. Es sólo que en ese momento ellos son una banda que yo esperaría que firme contrato porque tienen una cosa que los hace realmente únicos, y que tienen mucho potencial. Luego para todos los demás que ya están establecidos, uno tiene una negociación más apalancada. Es algo completamente distinto para una banda que ya está establecida y una banda nueva incluso con algo como eso.

Debido a que Trivium ya es una banda bastante bien establecida, ¿considerarían hacer un acuerdo de 360°?

Ése es el acuerdo que tenemos.

Oh, no me había dado cuenta de eso.

Eso fue empezando desde este disco [‘In Waves’] porque creo que todas las bandas de Warner tendrán acuerdos de 360°, pero esa es otra área de contención con la gente. Todo lo que puedo decir de la situación es que sólo ha sido beneficioso porque siento que hace que la disquera tenga más incentivos por hacer con nosotros, y al mismo tiempo nos hace trabajar más duro porque estamos recibiendo más oportunidades de gira y todo lo que viene con eso. Para nosotros, no tengo nada malo que decir en este punto, y sé que muchas otras bandas han tenido mucho éxito. Quiero decir que Paramore tiene un acuerdo de 360° y les ha ido bastante bien a ellos.

Incluso KoRn tuvo un acuerdo de 360°, y realmente les ayudó a reconstruir su marca después de un pequeño declive.

Sí, otra vez, aunque todo se reduce al apalancamiento que tienen las bandas establecidas. Ahora digamos que una nueva banda entra a un acuerdo de 360°. No puedo decir que les va a beneficiar mejor o peor que a nosotros. Hay tantos factores. Como si a la banda le va bien y tiene un gran comienzo, le podría funcionar y les va bien por un golpe de suerte. Quizá la disquera va a decir algo como “Bueno, ahora que estamos teniendo estos ingresos de esta banda a la que le va bien, vamos a invertir más dinero en ellos para hacerlos más grandes.” ¿Pero qué tal si es una banda a la que no le va bien? ¿Qué tal si es una banda que necesita algunos álbumes para desarrollar su propio sonido? No sé si los acuerdos de 360° significan algo a largo plazo para una banda. Pero esa es la posición en la que están las disqueras indie como Sumerian Records, Metal Blade, y la nuestra, aunque no es indie, pero Roadrunner técnicamente fue una disquera indie. Y ellos nos han desarrollado; hemos tenido cuatro álbumes con ellos, y mucho de eso tuvo que ver con el éxito de ‘Ascendancy.’ Eso nos hizo seguir, y subsecuentemente a cada álbum le fue lo suficientemente bien para que nosotros pudiéramos quedarnos en la disquera y seguir creciendo. Y para mí ése es el beneficio que tiene el ser parte de una disquera indie a ser firmado para Sony, Universal o incluso Warner, al menos como banda de metal.
Siento que uno necesita tiempo para desarrollarse como compositor y todo eso. No sé si uno va a ser el mejor que se pueda ser a los 18. Uno puede tener un gran álbum, pero no sé. Tiene que desarrollarse. Digo, echen un vistazo a una banda como Machine Head y ellos han hecho álbumes chingones, pero han llegado a un nuevo punto creativo y pienso que se debe a toda la mierda por la que han pasado, todos los álbumes que han hecho y las giras. Y eso es lo que siento creando cosas, uno mejora con el tiempo debido a las experiencias. Esperemos que esa sea la dirección en la que Trivium se dirija, y que nuestras mejores cosas estén por venir.

[fotografía cortesía de KaleyNelson.com]

Mar 08, 2012
Published in NOTICIAS

 

Para los que nos habíamos estado preguntando qué onda con el single de “Black,” hoy hubo un poco de información al respecto. Matt puso en Twitter este tweet:

 

 

Oigan. ¡¡¡Por favor llamen a su estación de radio local DIARIAMENTE y pidan amablemente que toquen “Black” cuantas veces sea posible en el día!!! ¡¡Eso ayudará!!

 

Como nos quedó la duda sobre el video correspondiente al single, decidimos contactar a Paolo; lean nuestra breve conversación en Twitter a continuación:

 

 

 

 

Trivium México: Hombre, nos estamos preguntando, ¿qué pasó con el nuevo video? Se suponía que iban a grabar uno para “Black”, ¿no?

 

Paolo: Sólo estamos esperando a que salga el single y empiece a tomar fuerza antes de hacerlo.

 

Trivium México: Entendido. Esperemos que sea pronto. ¡Buena suerte con eso! Haremos nuestra parte para ayudar :)

 

Paolo: Gracias, lo mejor que puede hacer la gente es llamar a sus estaciones de radio locales y pedirles que la pidan.

 

Como sabemos, en México realmente no hay difusión del metal a través de las estaciones radiofónicas, pero tenemos la poderosa Internet y de repente encontramos programas que se dedican a promover este género que tanto nos apasiona. Les dejamos un par de sitios a los cuales pueden contactar y pedirles que pongan “Black” o cualquier otro tema de ellos.

 

@sangriento105 (parte de Reactor 105) – El show se transmite los sábados de 8:00 a 10:00 PM en http://www.reactor.imer.gob.mx/

 

@LaMobRadio  & https://www.facebook.com/pages/LaMob/132892690103313 – El show se llama TRANSFUSION; se trasmite los miércoles de 8:00 a 10:00 PM en http://www.lamob.org/ Las peticiones las pueden enviar directamente a Angie Navarrete (@Miss_PureHatred) Ellos ya hicieron un especial de Trivium recientemente y son amigos nuestros ;-)

 

Y si saben de algún otro programa, no duden en contactarnos y pasarnos el dato. ¡Recuerden que es tarea de todos nosotros como fans ayudar a la difusión de la música de Trivium! ¡Mientras más gente sepa de ellos, hay más posibilidades de que vengan a México pronto!

 

Mar 08, 2012
Published in NOTICIAS

 

Como ya es costumbre, Metal Hammer (Reino Unido) hará su entrega de premios anual llamada Golden Gods Awards y Trivium se encuentra nominado en la categoría de "Video del Año" con In Waves. Para poder votar hay que entrar a la página de Facebook de Scuzz TV y dar click en la aplicación llamada Video Of the Year Award; luego verán los nominados en la casilla superior, y para poder votar por Trivium tienen que bajar a la casilla inferior adonde dice "Vote for the band" y apretar el botón de "Vote", tal y como lo ilustra la imagen siguiente:

 

 

Pueden votar en las demas categorias de los premios visitando este enlace: http://goldengods.metalhammer.co.uk/

 

 

Mar 06, 2012
Published in NOTICIAS

 

Source: Loud: Trivium – Pulling the Strings

 

Una de las muchas bandas internacionales destacadas que visitó nuestras costas como parte del masivo Soundwave Festival de este año, Trivium de Florida, han continuado su momento importante con su más reciente y bien recibido disco ‘In Waves.’ Previo al set de apertura de la banda para Slipknot en su show como líderes de cartelera, Loud viajó tras bambalinas del Sydney Entertainment Centre para hablar con el guitarrista/vocalista Corey Beaulieu y el bajista Paolo Gregoletto. Discutimos la creación de su último álbum, cuándo planean regresar a Australia para un show como líderes de cartelera, hacer playeras de parodia y olvidar las letras de sus propias canciones.

Ésta no es su primera vez tocando en Soundwave, pero ¿cómo ha sido la experiencia hasta ahora?
Corey:
Es bastante increíble. En ambos shows las multitudes han estado alocadísimas y es buena estar de vuelta y tocar nuevo material, porque la última vez que vinimos recién habíamos terminado el disco, así que no tocamos nada de las cosas nuevas. Y ya saben, es muy divertido poder finalmente venir acá, tocar mucho de lo nuevo y ver las reacciones de los chicos del público. Es como que los hubieran amplificado y son gente loca. Pareciera que cada show se pone más y más loco, y por lo tanto hemos pasado un momento sorprendente. La última vez que hicimos este tour fue simplemente increíble.

La vez pasada que estuvieron aquí ustedes fueron teloneros de Disturbed en su gira por grandes arenas. ¿Qué fue lo que se llevaron de esa experiencia que puedan aplicar a sus propias presentaciones en vivo?
Paolo:
La verdad que esos tipos son simplemente tan profesionales en la forma en la que realizan los shows, e incluso fuera del escenario son a todo dar. Ése es el tipo de banda que uno quiere emular, [ya que] cuando se trata de tocar grandes shows como éstos ellos ya saben cómo hacerlos, y cuando se llega a esto y la gente gasta tanto dinero para poder venir y ver a las bandas, uno no hacer un show de punk rock y ya. Tiene que ser más grande que eso. Pasa lo mismo con Slipknot; hicimos un tour con ellos en 2009 y ellos fueron el mismo calibre de banda, ellos son una banda grande y dan un show grandísimo. Así es como nos imaginamos que Trivium se convertirá con el tiempo. Creo que definitivamente hemos recorrido un largo camino en lo que se refiere a nuestro show en vivo; sin duda que sonamos mejor que lo que hayamos sonado y cada vez que volvemos tratamos de hacerlo más grande y mejor.

¿Así que entonces podríamos esperar alguno de teatralidad exagerada y pirotecnia cara en algún punto en el futuro? (risas)
Paolo:
Eso estaría genial, tener algunas cosas de producción realmente cool; pero todo eso depende del dinero disponible para esas cosas. Pero cuando se está tocando en grandes lugares como esos cuando se está en el lugar como líderes de cartelera, eso no es un problema (risas).
Corey: Estamos planeando un tour como headliners (líderes de cartelera) para finales de año y estamos barajando algunas ideas para que sea el headlining tour más elaborado que hayamos hecho. Así que tendrá que haber algunas madres chingonas allí una vez que veamos bien qué haremos (risas).

¿Entonces cuándo es posible que pase eso?
Corey:
Por ahí de otoño, tal vez Octubre.
Paolo: Creo que es incluso después; quizá noviembre/diciembre. No hemos visto la logística, pero ya tenemos agendada la otra mitad del año, la que sería el final del ciclo del álbum, así que podríamos terminarla por primera vez en Australia, lo que sería realmente genial.

Bueno saber eso. ¿La banda compone mucho mientras están de gira?
Paolo:
Sí, estamos componiendo ahora.
Corey: Sí, se podría decir que así es como componemos la mayoría de nuestros discos, a excepción de ‘Ascendancy’ y ‘Ember to Inferno.’ Desde que somos una banda que va de gira, la mayoría de las cosas en los discos fue escrita en el tour. No estamos en casa tan seguido y cuando lo estamos, es solamente como por una semana y la última cosa en la que uno piensa es en componer. Pero en el tour es realmente cool, uno está en diferentes lugares todo el tiempo y es bueno tener un ambiente distinto porque hace estallar la creatividad. Estando en casa uno está sentado en el sofá o algo así y es la misma cosa de siempre. Por lo tanto, es cool estar en una ciudad diferente y algo que uno podría ver en esa ciudad te daría una idea o algo. Así que escribimos todo el tiempo en el tour; cositas pequeñas.

Cuando están de gira de todos modos ya están en la zona, en esa mentalidad correcta. Los nuevos riffs probablemente irán a ustedes más naturalmente cuando están haciendo una prueba de sonido, por ejemplo.
Paolo:
Sí, definitivamente.

¿Adónde ves que se dirige el nuevo álbum de Trivium?
Paolo:
Creo que va a ser más pesado.
Corey: Enojado (risas).

(Risas) ¿Qué los tiene enojados ahora?
Paolo:
Hemos estado hablando bastante sobre eso, simplemente muchas cosas, como la dirección que queremos tomar para el próximo disco. Creo que definitivamente hemos aprendido a componer mejor estando de gira y estamos aprendiendo que componer con una visión mejor enfocada musicalmente es el camino que debemos seguir. No es nomas todos nosotros escribiendo tantas canciones como podamos. Creo que estamos tratando de ser más conscientes de cuánto estamos componiendo, qué estamos componiendo y pasando tiempo con un menor grupo de canciones, en vez de escribir como 40 y estar dispersos por todos lados musicalmente. Pero definitivamente pienso que va a ser un disco más pesado.

Entonces es un caso de calidad sobre cantidad.
Paolo:
Lo que pasa es que con el último disco tuvimos demasiado tiempo; tuvimos como dos años y compusimos un álbum teniendo dos bateristas, así que cuando comenzamos a componer estuvimos en un espacio diferente al que estuvimos cuando grabamos. Así que tuvimos mucho material, lo cual fue grandioso. Pero ahora que las cosas se han suavizado en el lado personal de la banda, pienso que podemos enfocarnos solamente en la visión musical de lo que es Trivium.
Corey: También en ‘The Crusade,’ ‘Shogun,’ e ‘In Waves,’ nosotros compusimos tanto que fue como que estuviéramos probando diferentes ideas, probar y ver lo que podíamos hacer. Creo que con esos discos, incluso antes de grabarlos en demo, hubo algunas cosas que iban por todos lados. Y ahora es como que ya supiéramos, “okay, eso definitivamente suena a nosotros, no es demasiado diferente,” y ya sabemos en lo que no vale la pena ahondar. Como algo que no encajará en la vibra de Trivium, el riff no suena nada a Trivium.

¿O tal vez suena parecido a otra banda?
Paolo:
No tanto así… En este disco particularmente tuvimos un montón de demos y no sonaban como a otra gente; era más bien, ”¿Suena muy extremo, o es demasiado suave? ¿Esto ni siquiera entra en la idea de lo que estamos tratando de hacer?” Creo que la única razón por la cual tuvimos tantas cosas fue, como dije, que tuvimos mucho tiempo en nuestras manos (risas). Y eso fue bueno, especialmente cuando tuvimos a Nick en la banda, llegamos a este brote de creatividad donde seguimos componiendo y haciendo demos y al final del primer mes de hacer demos ya teníamos como 14-15 canciones, y le seguimos. Fueron muchas cosas y cuando hicimos demos como dos o tres veces seguidas fue como un exceso de demos. Esa fue una lección que aprendimos con este disco; mi única crítica de todo el proceso de ‘In Waves’ es que hicimos demasiados demos.
Corey: También, si uno compone demasiadas canciones, tiene que componer las letras, ideas vocales y todas la otras cosas, y como que uno se sobre-limita. Dejamos fuera muchas cosas… No necesariamente porque algunas de las canciones fueran malas; hubo algunas mierdas chidas. Pero fue como, “¿Qué es lo que queremos mostrar a todos con este disco?” Lo redujimos a ciertas canciones y nos enfocamos en ésas, porque si uno se sobre-limita, una canción que pudiera ser genial no terminaría teniendo suficiente atención y sería como, “Oh, es bastante buena, pero mira adónde podríamos llevarla si ponemos la energía en ella.” Así que por eso con este disco nos dimos cuenta que no necesitamos 30 canciones. Si tenemos 12 o 13 canciones grandiosas y desde el primer día nos enfocamos en ésas, podemos hacer que sean unas chingonerías (risas).
Paolo: ¡Eso es, unas chingonerías! (risas) ¡Hijos de puta!
Corey: Uno no necesita un solo single (sencillo). Al carajo con un single – uno quiere un pinche disco, un disco lleno de canciones.
Paolo: Un disco completo que merece ser escuchado, de principio a fin, una idea completa. Creo que también será el primer disco donde Nick esté en mente para tocar la batería. Muchas canciones, como “Inception of the End” fue la primera que fue escrita y eso fue dos años antes de que presionáramos el botón de “grabar.” Así que cuando esa canción se compuso, Travis estaba tocando la batería y fue una mentalidad completamente diferente respecto a nosotros tocando y componiendo a cuando Nick entró a la banda. Así que será la primera vez que le daremos a Nick la cantidad de canciones que terminemos haciendo en demos en la computadora y será algo así como, ”a ver chico, aquí tienes, vuélvete loco. No vamos a atarte las manos a la espalda, así que hazlo.”

¿Lo ven participando mucho en el papel del proceso de composición del próximo álbum?
Paolo:
Bueno, nosotros tres (incluyendo al vocalista/guitarrista Matt Heafy) somos quienes podemos escribir los riffs, partes en guitarra y bajo.
Corey: Lo chido con la forma de tocar de Nick es que él realmente puede improvisar partes en guitarra, pero más en el lado de que tiene un oído musical. Nosotros tocamos un riff y él comienza a hacerle partes que acentúan y a veces hace alguna parte rara en batería que suena muy cool, o podría escribir una parte en batería bastante buena y nosotros cambiaríamos nuestras partes en guitarra para que encajen en lo que él está tocando en la batería. Comparado a los otros discos, hay mucho más… Las guitarras y batería suenan juntas, en vez de un ritmo estándar. Él está muy conectado con las guitarras, lo que le da más energía. Es como que tocáramos juntos los riffs que hace cada uno. Porque él agarra las guitarras, luego hace algo con los címbalos aquí y allá y luego hacemos algo en la guitarra para encajar eso.
Paolo: Creo que mi manera de componer personalmente ha cambiado un poquito con él en mente. Su manera de tocar es algo más allá de lo ordinario e incluso suena algo como a jazz para ser un baterista de metal. Cuando compongo un riff voy algo así como, “veamos, mantengamos esto lo más simple que podamos, directo al grano, un riff de metal fundamental,” o puedo ir y añadir algunas cosas alocadas y Nick lo entiende. Es como que tratara de mantener lo que hemos hecho en el pasado y tenerlo en mente porque es importante que no vayamos demasiado lejos con eso. Pero al mismo tiempo, entallar algunos de los riffs al estilo de Nick, porque él es un baterista increíble y definitivamente queremos asegurarnos de que el próximo álbum sea de alguna manera su álbum. Ya saben, que demuestre lo que puede hacer. Tiene mucho potencial aquí.

Pero como sugeriste, hacer eso mientras se mantengan fieles al espíritu de la banda y no ignoren sus capacidades – no se van a transformar en Meshuggah para el siguiente disco.
Paolo:
Sí, por supuesto. (El single) “In Waves” fue una cosa fuera de lo ordinario porque cuando la gente lo escuchó al principio no lo estaba esperando. Pero cuando finalmente uno tienen un baterista que puede hacer cosas como esa, es algo difícil no querer intentarlo (risas). Y ya que lo hemos hecho, es como una de esas canciones donde la gente no está segura al principio, pero cada noche que tocamos esa canción, la reacción es instantánea, ya sea que la gente la conozca o no. Todos se mueven, todos la gritan; al final de la canción ya te la sabes, es directa y agresiva. Eso para mí fue como la segunda mitad de la composición para ‘In Waves,’ fueron canciones como el tema que titula al álbum, “Chaos Reigns”, “Watch the World Burn”. Esas son algunas de las últimas canciones compuestas que creo que tienen muchos elementos que mantendremos en mente mientras nos dirigimos al próximo disco, sólo que un poquito más pesadas y más concisas, en una visión sólida de eso. Es algo loco; cuando algo se escribe en un largo periodo de tiempo es tan diferente para nosotros mirar el disco a diferencia de alguien que apenas lo compró o alguien que lo adquirió cuando salió hace seis, siete meses. Este disco ya tiene toda una vida para nosotros (risas). Siempre andamos pensando a futuro y eso es algo loco.

Interesante. Tenemos una pregunta de un lector para ustedes. “Gabba” pregunta a través de correo electrónico, ¿Alguna vez han cantado la interpretación lírica de YouTube de “Pull Harder on the Strings of Your Martyr” en vez de la letra real cuando la tocan en vivo?
Paolo:
He visto los pósters y siempre me río cuando veo eso. (Se dirige a Corey) ¿Viste el de “Dusk Dismantled” ayer?
Corey: Sí, vi “the toast is better” (risas).
Paolo: “The toast is better” (risas), ése es otro.
Corey: Ése es uno gracioso.
Paolo: Es bueno.
Corey: Es curioso porque probablemente hasta hace un par de semanas que estábamos de gira, Matt tuvo un problema vocal o así, su garganta estaba lastimada. Tuvimos tantos shows seguidos y todos los gritos y eso. Así que le dije “hazme saber si ya fue demasiado,” porque estábamos tocando un set de 50 minutos, y dije que yo haría algunas de sus partes para que él no tuviera que gritar tanto. Hasta ese punto, cada vez que pensaba en las palabras, nunca me supe la verdadera letra de “Pull Harder,” lo que es raro porque ña tocamos todo el tiempo.
Paolo: Yo no me sé la mitad de la letra de ésa (risas).
Corey: Hasta quizá hace dos o tres semana, constantemente, por alguna razón, cada que está esa canción, la primera cosa que se me viene a la mente son las viejas letras que nunca usamos porque eran demasiado explícitas. Siempre canté ésas y yo me quedaba, “¿Cuál es la puta verdadera letra?” Y cuando las aprendí me quedé, “oh” (risas).
Paolo: Quiero hacer una playera de eso, porque pienso que sería bastante divertido vender nuestra propia playera de parodia. Sería jodidamente divertido.
Corey: Sí, se nos hizo bastante divertido cuando nos enteramos que el tipo que hizo el video odiaba nuestra banda. Pensamos que era sólo una payasada (risas).
Paolo: Estaría genial que dijera “Pull! Harder! Strings! Martyr!” al frente, y “Boat! Rudder! Strange! Mountain!” por detrás; que fuera una playera de espejo, así uno se la puede poner volteada (risas), o podrías ponértela al revés…
Corey: (Risas) Es gracioso porque so alguien no se sabe el chiste, sería como “¿Qué madres es eso?”
Paolo: Creo que la mayoría de los fans de Trivium lo entenderían porque ese video tiene un millón de visitas o algo así.

Ciertamente. Nuestro fotógrafo Brendan Delavere también tiene una pregunta para ustedes. La fotografía de ustedes jugando foosball (futbolito de mesa) contra Ghost; ¿es cierto el rumor de que ahora tienen que abrir para Asking Alexandria luego de haber perdido el juego?
Paolo: No, no (risas). Al sitio al que se le ocurrió eso creo que fue MetalSucks. Aunque estuvo bueno. La foto real, la manera en que surgió fue que se suponía que teníamos que hacer una sesión fotográfica con ellos, lo que para empezar fue algo muy fuera de lo común. Estábamos en este lugar tan cool que tenía un backstage chingón. Así que cuando íbamos a salir que veo la mesita de foosball y dije, “¿No se les haría divertido que retáramos a Ghost en foosball?” Así que hicimos la sesión fotográfica primero, a ellos les gusta el arreglo y luego dije, “a ver, hagamos un par de éstas.” Lo hicimos y si ellos usaban esa madre iba a ser definitivamente un momento de “¿Qué madres pasó aquí?,” pero estoy muy emocionado que lo hayamos tenido.
Corey: Cada que tenemos sesiones fotográficas… Especialmente nosotros con Ghost, es como lo opuesto visualmente. Es graciosísimo ver a esos tipos con sus trajes de obispos y esa madre, jugando foosball. Muy chistoso porque es completamente lo opuesto, ellos en esa situación es completamente lo opuesto a como uno pensaría que lo harían, pura maldad y esas mierdas (pretende hacer ruidos tétricos).
Paolo: Tengo que dar créditos a MetalSucks; eso fue divertido. Fue una manera divertida de usar la foto.
Corey: No creo que nadie en verdad tenga el tipo de competencias para ver quién va de gira con quién (risas). No funciona así.

 

Trivium and Ghost - Photo: © Tim Tronckoe


¿Últimas palabras que quieran decir?
Paolo:
Oh, últimas palabras.
Corey: Supongo que el tour como headliners a finales de año. Vamos a regresar, trataremos de hacer nuestros shows más elaborados que hayamos hecho aquí y esperemos que tengamos algún tiempo libre para poder ensayar y tratar de sacarnos algunos trucos de la manga, tocar canciones que nunca hayamos tocado antes, algunas cosas que vayan a sorprender a la gente. Definitivamente será un show que valga la pena ver.
Paolo: Vamos a tratar de conseguir algunas bandas chingonas para que vengan con nosotros también y hacer un gran evento para los fans.

 

 

Mar 02, 2012
Published in NOTICIAS

 

Hace unos días publicábamos la noticia de que Matt hablaba sobre un posible tour por México y Latinoamérica, y hoy lo ha vuelto a hacer, esta vez en los comentarios a una entrada en su sitio web, la cual lleva por título “Nopalito's” y donde menciona los platillos mexicanos que degustó durante una visita a San Francisco. Les dejamos las imágenes donde comentó eso.

 

 

 

Trivium México: “¡Cada que mencionas comida mexicana nos sentimos tan emocionados y honrados! ¡El hecho de que aprecias nuestra cultura es tan increíble! ¡No podemos esperar para compartir algunos deliciosos platillos mexicanos con nuestros amigos de Trivium! :-)”

 

Matt: “¡No puedo esperar a probar lo mero bueno!”

 

 

 

Matt: “Creo que hay un rumor de que PODRÍAMOS ir a México este año…”

 

Ahora nos corresponde a nosotros seguir haciendo nuestra parte y poner Trivium en boca de todos. Ya es casi un hecho, pero si no notan el interés a través de HECHOS Y NO PALABRAS, entonces nos quedaremos con las ganas de tenerlos en nuestros respectivos países. Si pueden, comenten en la página de Matt; ¡él lee y aprueba los comentarios personalmente! ¡Anden, no sean penosos! ;-)

 

Foto de Matt cortesía de FasterLouder.com.au

 

Mar 01, 2012
Published in NOTICIAS

Source / Fuente: Music Tour Review – Trivium at the House of Blues in Chicago, IL

 

El primer video inicia donde Corey menciona que Trivium ya ha ido de gira previamente junto a In Flames, que hay una buena amistad entre ellos, que les gusta hacer tours juntos, y esta vez no fue diferente. Quizá los estilos son distintos pero funcionan buen juntos; hubo gente que iba a los shows por ver a Trivium, otra sólo por In Flames, y más que iba por ambos. La vibra fue buena y el tour fue fantástico porque también se volvieron buenos amigos de los miembros de Kyng y Veil Of Maya, y la variedad de música que toca cada banda hizo que las audiencias se expusieran a nuevos tipos de música. El tour fue un éxito.

 

Sobre la comparación que hay entre los fans en Europa y Estados Unidos, Corey dice que los EE.UU. son un mercado diferente, y que por lo general las bandas que la hacen en grande es por el constante apoyo que da la radio y es usualmente gente que no conoce de bandas por Internet. En Europa está la ventaja de los grandes festivales donde puede haber hasta 60 mil personas. Corey pone de ejemplo el show que hicieron en Wacken (Alemania) el año pasado y dice que luego de esa presentación In Waves prácticamente “explotó.” “Un gran show puede cambiar las cosas.” Les pasó lo mismo en Download (2005) y ahora Wacken. También dice que los fans en Europa son muy apasionados, y la aparición en las revistas es fundamental. En Estados Unidos tienen que tratar de ir de gira lo más que puedan porque es un país muy grande y por eso quieren promocionarse en la radio y acudir a festivales que organizan las diversas estaciones (en mayo) para expandir sus horizontes y darse a conocer a gente que nunca hubiera sabido de ellos.

 

En otra pregunta que le hacen, el guitarrista cuenta que Matt es el encargado de componer la letra de las canciones, melodías para las voces y cosas por el estilo. “Yo tuve mi momento en Shogun y escribí algo de la letra, pero eso fue todo. Los demás nos enfocamos más en la música. Por lo general cuando componemos nos vamos con lo que creemos que suena cool, de manera natural, siempre y cuando nos guste y suene a Trivium, sin importar si suena super pesado o melódico. Eso fue lo que hicimos con In Waves y lo llevamos un paso más adelante.”

 

Volviendo al tema de los festivales de radio donde se presentarán, Corey dice que les parece una buena oportunidad porque hicieron uno en Orlando hace un par de años antes de tener un single (sencillo) en la radio y les fue muy bien, y luego cuando tuvieron una canción en rotación le dieron bastante difusión. “Espero que la gente que maneja esas grandes estaciones de radio de los festivales nos noten, al igual que las audiencias, porque estaremos junto a bandas con las que normalmente no vamos de gira. Tendremos unos shows junto a Five Finger Death Punch y estoy seguro que serán de bastante ayuda para nosotros.”

 

 

El segundo video comienza con Corey diciendo que su nueva guitarra signature con Jackson debutó en la NAMM hace algunas semanas, que recientemente ha podido tocarla en vivo y está genial, está muy emocionado. Sobre cuando podría salir a la venta menciona que en junio o julio, si es que no hay algún contratiempo. Espera poder tener más detalles pronto, o quizá haya algún tipo de lanzamiento o presentación de la misma.

 

Quiénes influenciaron su estilo de tocar guitarra: Cuando inició como guitarrista fue Metallica, Guns N' Roses, luego Megadeth, Iron Maiden. Rust In Peace de Megadeth fue una gran influencia, Marty Friedman es uno de sus lead players favoritos; también le agrada Dave Mustaine. Declara que la melodía de Iron Maiden tiene un papel fundamental en el sonido de Trivium. También menciona a Alex Skolnick, George Lynch, Yngwie Malmsteen, y dice que no nada más toma las influencias de un solo guitarrista sino de varios y mezcla lo que más le agrada de cada uno para moldear su propio estilo.

 

Otro tema que tocan es el de la interacción social a través de las redes sociales; Beaulieu dice que eso es algo nuevo y bueno para la banda, y sobretodo para los fans porque se sienten más involucrados con ellos. No hay nada de ese misticismo del rockstar.

 

Cuáles han sido los momentos culminantes que han tenido como banda: “Todo. Desde firmar un contrato discográfico y lanzar discos, al hecho de poder grabar música y poder ir de gira. Concretar nuestro sueño de niños y compartir el escenario con muchas de las bandas que escuchamos al crecer, tener fans. Nos divertimos mucho haciendo esto y ojalá las cosas puedan mejorar y podamos añadir más y mejores momentos a la lista. No nos vamos a conformar con lo que hemos logrado, sino seguiremos luchando por más. Lo mejor sería poder llenar una gran arena y ser los lideres de cartelera allí a tener una placa de platino en mi pared; algo como lo que ha logrado Iron Maiden donde uno ve los lugares llenos de gente coreando las canciones. Eso no se compara con nada...”

 

 

Un video “extra” viene por cortesía de Premier Guitar y nos muestra a Corey dando un recorrido por parte del equipo que usa Trivium en sus shows en vivo:

 


Feb 24, 2012
Published in NOTICIAS
Source / Fuente: Loudwire: Trivium Frontman Matt Heafy Talks Touring With In Flames, Covering Iron Maiden + More

 

Nota traducida por Trivium México. Si toman algún fragmente de la misma,

por favor respetar los créditos correspondientes a este sitio. Gracias.

 

Foto del artículo: Liz Ramanand, Loudwire

 

El líder de Trivium, Matt Heafy, apareció en el show de radio de Full Metal Jackie durante el fin de semana. Heafy habló sobre el recién concluido tour junto a In Flames, el tocar un cover de Iron Maiden y los planes futuros de la banda respecto a giras. Si se perdieron el show de Jackie, pueden ver las preguntas y respuestas con Heafy a continuación:

 

Dime cómo estuvo el tour de Trivium/In Flames.

 

Este tour fue increíble. Hemos tocado shows más grandes en los Estados Unidos para festivales y esas cosas, pero éste es el mejor tour norteamericano que hayamos hecho en cuanto a reacciones se refiere. Cada noche fue como el mejor show de la gira y luego la siguiente noche fue incluso mejor, y así las noches subsecuentes continuaron superando a las noches previas. Fue sorprendente. Éste es nuestro séptimo u octavo tour junto a In Flames y ahora siempre estamos pasando tiempo con ellos. Jugamos este juego de mesa sueco del que ellos tienen un prototipo; fue un buen tour. El otro día llevamos a los de Veil Of Maya y Kyng a pizzerías locales en Medford, Oregon, después del Super Bowl y realmente hayamos un lugar con cerveza de barril, masa hecha a mano y todo eso – de todos los lugares tuvo que ser Medford.

 

Mencionaste que ya estuvieron de gira con In Flames en numerosas ocasiones – ¿qué fue lo destacado para ti en este tour?

 

Creo que se debe al hecho de qué tan bueno es, porque hemos ido de gira con ellos tantas veces. Cuando fuimos de tour con ellos en 2006, fuimos el apoyo directo – espacio exacto, misma hora, mismas bandas,a excepción de DevilDriver y Zao que estuvieron antes de nosotros. En esa gira nos interrumpieron en varias noches, nos tiraron botellas de vidrio, con vasitos tequileros, botellas de plástico, botellas llenas de orín, chicos esperándonos afuera de nuestra camioneta y amenazándonos – mismas ciudades, misma cantidad de gente y fue realmente difícil.

Esta vez, el 100% de la audiencia estuvo completamente en nuestro show cada noche y cada noche se puso mejor. Así que el hecho de que pudimos ver qué tanto del publico estadounidense estuvo allí para nosotros es bastante increíble. Tomó bastantito. Hemos sido banda desde 1999 y hemos hecho giras desde 2004 – y ahora nuestra emoción es como si fuéramos una banda nueva o algo.

 

Ustedes tocaron un cover acústico de ‘Iron Maiden’ durante una aparición de radio, el cual pudimos ver en Internet. ¿Qué otros temas les gusta coverear en los ensayos o durante su prueba de sonido?

 

Hicimos el cover de ‘Iron Maiden’ acústicamente y no-acústicamente, hemos hecho ‘Master of Puppets,’ hicimos ‘Cemetery Gates’ cuando la cosa esa de Dimebag Darrell recién había pasado, hemos hecho ‘Walk.’ Hemos hecho secciones donde el pedal de Nick se rompió y cuando eso le pasa a una banda de metal uno tiene que hacer algunas bromas o se te tiene que ocurrir algo, así que hice ‘Dammit,’ de Blink-182. Traje eso de vuelta – solía hacerlo en los inicios como por 30 segundos. ‘Du Hast,’ de Rammstein; solíamos hacer entre cinco y quince segundos de como veinte canciones. No hacemos eso ya – debemos aprender una canción completa. Estamos platicando sobre armas cosas más divertidas. Si hacemos covers, vamos a hacer cosas que la gente no ha hecho, porque pareciera que todos están haciendo covers de Maiden, Metallica, Pantera, Slayer, Testament – así que quizá querríamos hacer la próxima generación de bandas que nos influenciaron.

 

Sé que ustedes ya tienen armado su calendario de giras como para dos años en avance, ¿qué podemos esperar para el resto de 2012 luego de este tour?

 

El día que finalice este tour en Chicago volaremos a Australia para el Soundwave Festival con System of a Down, Slipknot, No Doubt, In Flames – así que será como nuestro noveno tour con In Flames. Básicamente casi todas las bandas que existen, incluyendo un montón de grupos de nu-metal de los ’90 estarán allí. Así que estaremos haciendo eso, volaremos de vuelta a Los Angeles para comenzar el tour de soporte a Asking Alexandria. Será Asking Alexandria, Trivium, una banda que falta por saber – iba a ser Dir En Grey, pero su cantante debe someterse a cirugía, así que se incluirá otra banda. También hay otras tres bandas allí. Después de ese tour iremos a casa por un día y luego me parece que iremos al show de los Revolver Golden Gods – no estoy seguro si ha sido confirmado o qué. No sé si lo hagamos, pero e probable. Luego volamos de vuelta, tenemos un par de semanas libres, haremos todos los festivales de radio de rock en los Estados Unidos, un montón de fechas aparte. No sé si están confirmadas o no, pero son con Five Finger Death Punch [ya confirmaron las fechas], lo cual nos emociona, un par más de festivales, luego los festivales europeos. Haremos algunos shows con Metallica cuando estén haciendo esa cosa del ‘Black Album’ y volveremos a casa. Luego quizá vayamos a SUDAMÉRICA, MÉXICO*, Asia, Japón, Australia y luego finalizaremos con un tour europeo donde seremos líderes de cartelera.

 

* Otra vez mencionan a México y Sudamérica. Corey recientemente lo hizo, al igual que Paolo. Esperemos que así sea. No perdamos la esperanza, chicos. Y si esto no los motiva a seguir apoyando a Trivium, entonces no sé qué lo hará.

 

 

Feb 23, 2012
Published in NOTICIAS

Source / Fuente: Video Interview with Trivium guitarist and vocalist Matt Heafy

 

El jueves 6 de octubre de 2011 Dream Theater fue a Toronto, Ontario a tocar en el Massey Hall. Chee Kam de PureGrainAudio.com tuvo la oportunidad de charlar con Matt Heafy, y aunque la entrevista ya es algo viejita, bien vale la pena checarla. La traducción de lo más relevante lo pueden leer enseguida:

 

Matt comentaba que en esa gira con Dream Theater hubo nueva audiencia para Trivium y dijo que fue la primera vez que el 75 y el 90% de la gente ahí los veía, pero que a pesar de eso les fue bien y fue toda una experiencia tocar frente a una multitud que no tenía idea de quiénes eran ellos. Dijo que por un momento consideraron tocar lo más técnico que han hecho, pero que prefirieron hacer lo que suelen incluir en sus shows normales.

 

Al hablar de In Waves, Heafy declara que éste ha sido el que mejor recepción ha tenido a nivel mundial, ya que se colocó dentro de los Top 10 y 15 en varios países: “Estamos muy contentos, pero falta mucho por hacer.” Sobre el concepto del disco menciona lo que ya sabemos y que han dicho en múltiples ocasiones: que quisieron hacer lo opuesto a lo que habían venido haciendo, y destaca el trabajo del equipo de cinco artistas visuales al que recurrieron, así como el hecho de que cada persona es libre de interpretar el disco, videos y todo como desee. En pocas palabras, no quisieron hacer lo típico que hacen las otras bandas de metal.

 

Posteriormente tocan el tema de la comida y mencionan la dirección antigua del blog de Matt, matthewkiichiheafy.tumblr.com (aunque recientemente él inauguró su nuevo sitio web en kiichichaos.com). Platica la influencia que ejerció en él el hecho de leer los libros de Anthony Bourdain y la compara con la que Metallica tuvo en él por la música, y dice que tanto los chefs como los músicos viven estilos de vida similares. “Siento que la gente que tiene una mentalidad abierta a distintos de comida, también la tendrá para diversas cosas en la vida.”

 

Respecto a la composición en la banda Matt dice que no hay una fórmula y que cualquiera puede escribir y luego le siguen a partir de ahí; aunque la letra va después de la música. También habló sobre Nick y la nueva vibra que llevó a la banda, al grado de que se consideran una banda nueva, “Cada noche él suena diferente, pero siempre es genial.”

 

Al final del video platica los planes de giras para la banda; unos ya han pasado, como el tour europeo con In Flames & Rise To Remain, así como el tour norteamericano con In Flames. Hace mención del que está por suceder en Estados Unidos (Asking Alexandria) y dice que muchos se sorprenderán por eso, pero que es algo que querían hacer.

 

El video lo pueden ver dando click a la siguiente imagen:

 

 

click here to watch the  interview

Traducción realizada por Trivium México. Todos los derechos reservados.

Feb 21, 2012
Published in NOTICIAS

Como recordarán, hace unas semanas realizamos la convocatoria para que ustedes los fans nos enviaran su fotografía o cover de Trivium para realizar un video especial dedicado a Trivium. Bueno, ha llegado el momento en que todos nos ayudan a elegir a través de votos a un ganador de los 33 que participan en este video (3 personas del team de Trivium México enviamos nuestra colaboración, pero no contamos como concursantes). El premio que ganará el concursante que reciba más votos será este disco autografiado por Trivium.

 

El video lo pueden ver a continuación; el nombre de cada concursante aparece en el instante en que sale su foto o cover.

 

[Actualización - 27 de febrero 2012] Para la gente que ha estado atenta a nuestras publicaciones en el grupo de Trivium México en Facebook, hace unos días comentamos que habría una especie de mensaje sorpresa, y bueno, aquí lo tienen.

 

Las votaciones siguen abiertas hasta el miércoles 29 de febrero (11:59 PM, Hora del Centro de México). La cosa es animarlos a todos a que se motiven a seguir votando porque los que terminen entre los primeros 5 lugares van a entrar a la segunda y última etapa del concurso, en la cual el disco va a ser sorteado entre esas cinco personas finalistas. 

 

¡Suerte a todos!

 

 

 

 

[Actualización 1 de abril 2012] ¡Los ganadores de nuestro último concurso ya recibieron sus regalos autografiados por Trivium! Federico (Argentina) el CD/DVD de la edición especial de "In Waves" y Roxana (México, D.F.) un póster. ¡Felicidades! :D [ver foto]

 

 

Feb 18, 2012
Published in NOTICIAS

Source: Beyond The Watch – Paolo Gregoletto (Trivium) Interview

 

Beyond The Watch entrevistó a Paolo durante su pasada presentación en Toronto, Canadá. El video pueden verlo enseguida y la traducción de lo más relevante de la charla la encuentran debajo del mismo:

 

 

Trivium Interview 2012 (Beyond The Watch) from Beyond The Watch on Vimeo.

 

Paolo comenta que lo primero que escuchaba cuando empezó en la música era lo que sus amigos escuchaban, como pop-punk, alternativo, lo que salía en la radio; luego comenzó con Metallica, banda que le despertó el interés por cosas más pesadas y que cuando los vio en vivo fue cuando se dio cuenta que quería dedicarse a eso. Menciona que muchas bandas se conectan entre sí gracias a Metallica y luego se dispersan hacia Megadeth, Slayer y otros géneros, e incluso hacia las raíces del metal, como Black Sabbath, Led Zeppelin. “Todo eso me llega tanto, el mensaje que da, y no hay nada que provoque tal emotividad.”

 

También se le pregunta a Paolo respecto a cuando comenzó a tocar el bajo y a grabar álbumes. Él comentó que no esperaba llegar a tener tal grado de fama, por lo que en sí jamás pensó en tocar el bajo, pero que comenzó siendo joven y que siempre tomó en serio la música. Estuvo en una banda durante seis años y aprendió muchas cosas, tal vez no al nivel de Trivium, pero le enseñó a manejar con gente, a tocar en presentaciones, a no rendirse, y ahora ha estado en Trivium por siete años y esta vez ha puesto todo en práctica.

 

¿Qué ha sido más tedioso para Paolo? ¿Presentarse o grabar? Ambos lo son, según su punto de vista, ya que les permiten sacar su creatividad. Para Corey es más divertido estar en los shows con los fans, pero Paolo piensa que al momento de grabar, si no estás en todos los aspectos de la grabación, es aburrido.

 

También se tomó el tema sobre cómo cambió el proceso de escritura ahora con nuevo baterista en la banda, a lo que Paolo nos comentó que fue mucho más divertido estar de nuevo en donde pudieran grabar y hacer música; eso fue clave para ellos. Paolo comenta que Corey se unió a Trivium justo después de que “Ember To Inferno” se grabó, y él antes de “Ascendancy” y que conforme han ido sacando discos ellos dos han ido colaborando más en la composición; ahora todos escriben riffs, participaron dando ideas y fue más democrático, aunque cada uno de ellos puede tomar el rol de líder en determinado momento en lo que a ideas se refiere.

 

Una interesante pregunta que tal vez pocos saben, es una que un fan le hizo a Paolo, en la que dice si Paolo está metido en géneros más extremos como los que le gustan a Nick y como en los que participaba antes de unirse a Trivium (menciona la ex-banda de Nick, Maruta), como el grindcore y otros. Paolo dice que es muy exigente en lo relativo a lo extremo, pero disfruta de cosas pesadas como el death-metal. Siempre hay bandas que sorprenden por lo técnicas que suenan y se mantiene un tanto escéptico porque no tiene idea de cómo sonará en vivo. Un ejemplo que pone es Veil of Maya: son técnicos, pero son muy buenos en vivo. “Se necesita ser muy bueno para sonar técnico en el álbum de estudio y llevar ese sonido a los shows en vivo.” Nick está más familiarizado con ese estilo porque lo ha tocado por más tiempo.

 

Acerca de algo más personal, le preguntan a Paolo si tiene o no un sueño que aún no haya cumplido, ya sea en lo personal o musical. Técnicamente, Paolo ya hizo todo lo que quería con la banda, pero nunca está satisfecho con lo que han hecho y dice que tienen que seguir luchando para ser mejores; siempre hay un nuevo nivel por alcanzar, pero lo bueno del metal es que lo que uno alcanza casi siempre es duradero. Ellos quieren ser capaces de ir a todas partes del mundo, esforzarse.

 

Por último, le preguntan a Paolo qué piensa sobre la vida. Para él, la vida es algo lleno de oportunidades, momentos; a veces uno se va a tropezar, otras no. Influye la suerte, pero hay que trabajar duro y ser persistente con lo que sea nuestra pasión. “Creo que si no le hubiera dado una oportunidad a la música y me hubiera unido a una banda cuando era más joven, no sé si hubiera tenido la misma dedicación. Fue una oportunidad que se me presentó y la tomé, y de no haberlo hecho estuviera haciendo otra cosa.”

 

 

Traducción realizada por @Methalicz

Revisión @miss_trivium

 

Si toman algún fragmento traducido de esta entrevista, por favor den créditos a Trivium México.