Ene 04, 2013
Published in NOTICIAS

 

Este 2013 Trivium se viene con todo, ya que como hemos mencionado anteriormente, están preparando el álbum sucesor a In Waves. Poco a poco vamos teniendo noticias al respecto y bueno, para qué tanto rollo; mejor lean los tweets que 3 de los chicos enviaron este día:

 



“Escuché uno de los nuevos demos que ahora tiene voces. ¡Matt está yendo al siguiente nivel con su manera de cantar y sus gritos!”



“Hoy envié a la banda y a los managers todos los nuevos demos con las cosas más recientes que he grabado… Mi buen amigo y manager llamó a mi voz: ‘modo bestial’.”



 “Escuchando los demos que ya tienen la voz de Matt en ellos. ¡Heafy está en modo bestial en esta mierda!”


En otras cosas, también tenemos noticias sobre la tan esperada guitarra signature de Matt Heafy con Epiphone; lean:



“26 de enero. En mi cumpleaños. Estaré en la convención de NAMM develando las guitarras signatures MKH de 6 y 7 cuerdas. Estarán disponibles mundialmente luego.”


Dicha convención se efectuará en Anaheim, California del 24 al 27 de enero. En cuanto tengamos más información se las haremos saber; solamente les pedimos que estén atentos a nuestras publicaciones.

MKH Epiphone Les Paul Custom
Corey Beaulieu Jackson USA Signature KV6 & KV7

Ene 03, 2013
Published in NOTICIAS

 

Source: Interview mit Matt Heafy

 

 

 

 

La entrevista fue realizada por Metal-Trails.com en Alemania durante la pasada gira europea de Trivium y comenzaron hablando de lo exitoso que fue dicho tour en lugares como Alemania, Reino Unido, Francia y Finlandia. Matt comenta que gran parte del éxito se debió a que las cuatro bandas participantes (Trivium, As I Lay Dying, Caliban y Upon A Burning Body) son geniales y pertenecen a un mismo “reino” musical, a comparación de compartir el escenario con bandas que están en un espectro musical completamente diferente. Él indica que ya han hecho eso anteriormente y que realmente no funciona, ya que son bandas que nadie esperaría ver juntas. Asimismo, dice que el tour con AILD ayudó a expandir su base de fans.

 

Después recordaron que la última vez que Trivium se presentó en Alemania fue junto a In Flames y en un lugar más grande; al respecto Matt dice que no importa si hay mucha o poca gente, sino que el chiste es que vayan a los shows: “La primera vez que tocamos en Alemania sólo había 75 personas.”

 

Hablando de los setlists que tocan en sus conciertos, el líder de Trivium dice que ellos tocan lo que quieren tocar, y no tanto por donde se encuentren y con quines compartan escenario.

 

Posteriormente platican de la importancia que tiene la interacción con los fans, sobretodo a través de las redes sociales. Y para quienes se preguntan quiénes son los encargados de actualizar sus sitios (como el Facebook y Twitter oficiales de Trivium), Matt responde que cuentan con un equipo para eso, pero que ellos pueden hacerlo cuando deseen. Y lógicamente con todo lo bueno que reciben, también hay una parte “mala”, y sobre eso Matt menciona que a ellos no les importa lo negativo, ya que se sienten afortunados de poder tocar instrumentos para vivir. Él no lee las malas críticas de los álbumes porque quizá fueron hechas por alguien que envidia a la banda y sin dar buenos argumentos. Asimismo comenta que no hay razón para ser infelices en lo que respecta a la música; no está de acuerdo en lo que dicen algunos artistas de que la música ha llegado al punto en que no puede evolucionar. Él es feliz por el simple hecho de estar vivo y Trivium hace la mejor música que puede y lo que ellos quieren escuchar y eso parece funcionar: “Nosotros tocamos en vivo mejor que muchas bandas que he visto porque no dependemos de otras cosas y simplemente nos aseguramos de ser lo mejor que podamos para nuestros fans. Si a algunos no les va bien como banda no es por el hecho de que el mundo esté mal, sino hay que analizarse a sí mismos y ver si lo que uno hace realmente se conecta con su audiencia. Pero primero tienes que hacer algo que tú ames, y si no funciona pues al menos hiciste algo que valga la pena.”

 

¿Has pensado en un “Plan B” por si la banda no funciona? Matt responde que afortunadamente la banda se encuentra en un buen punto, pero que eso no significa que estén nadando en una piscina de dinero y menciona que ése es un error que la gente suele creer por el hecho de que tienen contrato discográfico, pero no es así debido a que las ventas de discos no suelen ser lo que eran. Y por cierto, Matt recuerda que durante la época de The Crusade y Shogun Trivium estuvo a punto de separarse.

 

Cambiando de tema, hablaron sobre la presentación acústica de Matt en el Restaurant 2112 en Suecia. Heafy comenta que eso se dio gracias a que él primero realizó una en Nueva York a beneficio de la fundación Mobile Eyes de Moscot y que Peter de In Flames vio esa presentación en Internet y le pidió que hiciera una para una fundación de apoyo para niños con cáncer en Suecia. Dice que le agrada hacer ese tipo de actuaciones, ya que es algo que no va precisamente con la música de Trivium y puede tocar temas de algunos de sus artistas favoritos como Johnny Cash, Depeche Mode, Elvis Presley, Opeth... Matt dice que le gusta ayudar a la gente que es menos afortunada que él y que quizá con eso pueda inspirar a algunos de sus fans a ser caritativos también.

 

“Siempre trato de motivar a la gente para que sea creativa, no importa el medio que utilicen (gráfico, visual, auditivo). Hagan algo para sacar su energía. La vida es más que el hecho de ser famosos, tener muchos seguidores en Twitter. Si yo quisiera la vida materialista me hubiese inclinado a ser estrella de pop, pero como amo el género en el que estoy no cambiaría eso por nada.”

 

Para finalizar la entrevista Matt menciona lo que muchos ya sabemos: que Trivium se encuentra trabajando en un nuevo álbum. Al momento de la charla él indicó que llevaban 25 demos y que se dirigirán al estudio en enero. Solamente dice que es la música que ellos quieren escuchar y combina los ingredientes más grandiosos que han hecho en cada álbum y que es algo que los fans de Trivium van a amar.

 

Dic 22, 2012
Published in NOTICIAS

Source: Top Ten Albums of 2012 as chosen by RR artists & staff

 

Como tradición anual en Roadrunner Records, la disquera pide a parte de su staff y artistas que seleccionen su Top 10 de Álbumes y en esta ocasión Matt Heafy hizo su lista, la cual ponemos a continuación:


10 - Blut Aus Nord - 777: Cosmosophy
 9 - Les Discrets - Ariettes Oubliees...
 8 - Alcest - Les Voyages de L'Âme
 7 - Anaal Nathrakh - Vanitas
 6 - Borknagar - Urd
 5 - Taake - Noregs Vaapen
 4 - Winterfylleth - The Threnody of Triumph
 3 - Deathspell Omega - Drought
 2 - Enslaved - RIITIIR
 1 - Ihsahn - Eremita

 

No es sorpresa que en número 1 haya quedado Ihsahn, ya que últimamente ambos se han vuelto buenos amigos e inclusive existe la posibilidad de que trabajen juntos en un proyecto de Black Metal que Matt tiene en mente.

 

[Actualización: 27 de diciembre de 2012] Mensaje publicado en el blog de Matt:

 

La vieja lista del Top 10...


Yo solía temerle – pero por suerte este año tuvo un montón de lanzamientos increíbles. Por favor, vayan y compren lo que les guste de mi lista – mantengan viva la música.

 

Dic 13, 2012
Published in NOTICIAS

 

“Siento que con el género de Gotemburgo y el death metal melódico sueco, si es que uno quiere llamar así a esos géneros, aunque esos términos los delimitan porque esas bandas son mucho más que death metal o death metal melódico y son igual de importantes a que si uno menciona thrash metal, death metal o black metal. Siento que lo que pasa y ha estado pasando en el death metal melódico es que marcaron el precedente de lo que muchas bandas en el mundo están haciendo; si uno mira al metalcore alemán y bandas como Heaven Shall Burn & Caliban, ellos no estarían haciendo lo que están haciendo – obviamente también tienen raíces en el hardcore – pero asimismo por las raíces del metal sueco. Y es la misma cosa con bandas estadounidenses como Killswitch Engage, As I Lay Dying y Trivium, y también con muchas bandas británicas.

Los riffs de pedaltone que uno escucharía en cualquier canción de At The Gates, digamos Blinded By Fear, ese tipo de riff no existía antes de estas bandas (suecas) y que luego éstas hicieron para marcar su propia influencia.

Creo que cualquiera que sea fan del metal en general necesita investigar más a fondo en la escena de Gotemburgo; es como descubrir un nuevo idioma, es algo emocionante. Yo ni estuviera aquí si no fuera por todo lo que hicieron las bandas de Gotemburgo.”

 

 

 

 

 

 

 

 

Dic 11, 2012
Published in NOTICIAS

Source: KIICHI CURRYWURST (DICUSSING: MEAT, POLITICS, NEW TRIVIUM ALBUM,

MITCH LUCKER, AND MORE)

 

COMIDA

 

El entrevistador lleva Matt a comer Currywurst en Berlín, Alemania. Una de Las primeras cosas que menciona es que cocina todo el tiempo cuando está en casa, aunque no es chef, pero “quizá algún día.”

 

Heafy comenta que su primer acercamiento e interés por la comida se dio cuando iba a la escuela primaria; dice que mientras todos sus compañeros llevaban cereales él llevaba arroz y salmón, cosa que les parecía asquerosa a los demás niños. Fue allí que se dio cuenta que era diferente a los demás y eso lo hizo interesarse en lo que era normal comer en otros países, y ha comido prácticamente de todo lo que comen típicamente en los países que ha visitado.

 

Su comida predilecta es la japonesa, aunque dice que le gustó mucho la Feijoada (Brasil), la comida de Turquía, Bulgaria, MEXICO, Ecuador, y por supuesto, la comida tradicional de Alemania, ya que él es ¼ alemán (además de japonés, irlandés y estadounidense).

 

Matt menciona que le gustaría tener un restaurante donde muestre a las personas los diversos platillos que ha probado por todo el mundo, aunque dice que primero la banda tendría que ser muy exitosa para poder tener el dinero para hacerlo.

 

Para él es importante comer carne pero no tiene problema alguno con quienes prefieren no hacerlo (cualesquiera que sean sus razones). Su carne predilecta es la del cerdo (por su versatilidad) e incluso es ésta la que mejor prepara.

 

No piensa convertirse en vegano/vegetariano, pero solamente lo haría si tuviera que hacerlo por cuestiones de salud. Pero está a favor de que se trate éticamente a los animales y no hayan sido torturados para obtener su carne; es importante para él consumir lo más que se pueda del animal y no desechar la mitad del cuerpo.

 

Él se cuida mucho estando de gira. La moderación es la clave.

 

FALLECIMIENTO DE MITCH LUCKER (SUICIDE SILENCE)

 

Matt dijo que lo conoció en un tour que hicieron juntos y lo consideraba un tipo muy dulce.

 

Mitch no era cercano a él, pero como ambos eran amantes de los perros siente que era su hermano en ese sentido (Mitch tenía un Boston Terrier y Matt una French Bulldog).

 

Matt considera una tragedia el fallecimiento de Mitch, ya que era muy joven y tenía una carrera por delante. Manda sus condolencias a su familia, sus compañeros de banda, su hija.

 

Si la banda decide continuar o no, es decisión de ellos.

 

VOTACIONES PRESIDENCIALES EN LOS ESTADOS UNIDOS

 

Matt comenta que gran parte del problema en los Estados Unidos se debe a que mucha gente no vota porque creen que su voto no va a cambiar las cosas, sin embargo luego se están quejando.

 

Otra cosa que deben hacer es no atarse a cierto partido político, ya que a la gente le gusta catalogar se dentro de algo: “Soy vegano, soy Republicano, soy Demócrata, soy esto, soy el otro. La gente está creando esas cosas como si fueran razas.”

 

¿Cómo se considera a sí mismo? “Simplemente me siento como un tipo que anda de nómada por aquí y por allá.”

 

NUEVO ÁLBUM DE TRIVIUM

 

Matt menciona que ya tienen el título del álbum, nombres de títulos de canciones, creadores para el arte, productor, pero todo es secreto.

 

Reveló es que llevan entre 20-25 demos.

 

Comenzarán a grabar en enero y piensan terminar en marzo, para poder lanzar el disco en el tercer cuarto del año.

Grabarán en Austin, Texas.

 

Matt dijo que estará genial, aunque es difícil describirlo sin usar los típicos adjetivos como “pesado, brutal, o es nuestro mejor disco.”

 

En pocas palabras, los fans pueden esperar las menores partes de los 5 discos que han hecho hasta el momento.

 

 

 

Dic 08, 2012
Published in NOTICIAS

 

 

 

 

En esta cuarta parte Matt habla sobre la importancia que tuvo también para él la era previa correspondiente a la escena de Gotemburgo y lo que significa en cuanto al metal se refiere. Dice que recuerda que habló con Björn (In Flames) éste le dijo que veía a Tampa (Florida) como parte importante del death metal, sin embargo Heafy comenta que (siendo él del centro de Florida) cuando comenzó a interesarse en el metal a finales de los 90's, esa escena estaba desapareciendo.

 

“Recuerdo la primera vez que visité Gotemburgo dije que éste era el epicentro de todo lo que soy en el metal, lo que me hizo querer hacer música de la forma en la que es Trivium. Nuestros riffs vienen más de las bandas del estilo de Gotemburgo que de cualquier otra cosa, y se fusionan con otras influencias, pero si uno ve a bandas como Killswitch Engage, todos los tonos de pedaleo provienen de lo que bandas como In Flames, At The Gates y bandas similares establecieron. Y de hecho las 4 bandas que estamos juntas de gira ahora (Trivium, As I Lay Dying, Caliban & Upon A Burning Body) hacemos tonos de pedaleo que datan de la era de At The Gates y en lo que respecta al dúo de guitarras melódicas eso lo tomamos de In Flames, y es muy divertido tener eso.”

 

 

 

Dic 04, 2012
Published in NOTICIAS

 

 

 

 

“La primera canción de At The Gates que escuché fue ‘The Swarm’ y la forma en la que empieza esa canción – creo que es el sonido de un tren, como un tren en la distancia y los violines – simplemente evoca una tristeza épica porque siento que a través de viajar… digo, esto es algo raro debido al hecho de que todo lo que hago es viajar, pero me parecen tristes las terminales de tren, autobuses, aeropuertos, porque es cuando uno deja algo o a personas en ese momento en un periodo de tiempo y quizá nunca los vuelva a ver, y es raro pensar en eso. Así que cuando escuché ‘The Swarm’ por primera vez me hizo pensar en todas estas cosas al mismo tiempo, y luego cuando la canción inicia la lleva a un gran nivel, así que fueron todos estos aspectos visuales que recibí de la Escena de Gotemburgo que no recibí de nadie más.”

 

¿Álbum favorito del ‘Gothenburg Sound’ (Sonido de Gotemburgo)?

 

“‘The Jester Race’, es por eso que sentí apropiado usar esta camisa. Y de hecho no había podido encontrar esta playera y vi a un chico que la traía puesta en nuestro show como headliners en Roma y le dije a nuestro tour manager que luego del show lo buscara y le dijera que le daba lo que sea por esa playera, y pues tomé esa camisa de él.”

 

 

Nov 30, 2012
Published in NOTICIAS

 

 

“Recuerdo que la primera vez que escuché a In Flames – disculpen chicos – fue a través de Napster. Alguien me envió ‘Jotun’; eso fue lo primero que escuché y nunca antes había escuchado que la melodía se incorporara en algo tan pesado, adonde podía haber hermosos momentos en las guitarras y luego tal agresividad en la voz. A partir de ahí lo que hice fue ordenar todos sus álbumes, y ya una vez que me llegaron los CDs me deshice de los discos que había quemado y me quedé con los originales. A través de In Flames y At The Gates empecé a ver bandas también crecieron y aprendieron de su influencia o de las bandas de las que In Flames y At The Gates estaban influenciados y de ahí empecé a hallar esta abundancia de bandas que se mantuvieron escuchando otras cosas. Creo que el hecho de que no había oído antes ninguna de las bandas de Gotemburgo fue porque siempre traté a Trivium como una banda tradicional de thrash con quizá algunas influencias de death metal por el hecho de ser de Florida, así que realmente no había nada de melodía en lo que respecta a las guitarras – estaba más inclinado al thrash: lo ‘old-school’ de Testament, Slayer… Y las voces eran gritos monótonos – no tanto gritos sino como unos gruñidos. Cuando empecé a ver lo que sucedía con estas melodías complejas, y no me refiero a ‘complejo’ en la forma en la que era la música sino complejo porque había más de lo que hubiera escuchado antes, todo esto unido a esas increíbles armonías de guitarra que sonaban como a Maiden, pero con algo tan épico como extra debido a las escalas en las notas que quizá el folk sueco inspiró en estas bandas – supongo que tendré que preguntar a los guitarristas mismos cuál música folk en específico les inspiró estas melodías –, pero esto me activa algo en el cerebro y desde ese momento todo lo que escuchaba era de Suecia.”

 

 

Nov 28, 2012
Published in NOTICIAS

Matt fue entrevistado por Metal Underground cuando Trivium estuvo en Austria durante su gira más reciente. La traducción de lo más relevante podrán encontrarla enseguida:

  • - Él inicia diciendo que es grandioso estar de vuelta en Europa, ya que la mayoría de los shows fueron sold out.

  • - Comenta que comenzó a tocar guitarra a los 11 años y audicionó para entrar a una banda pop-punk (no sabía lo que era el metal), pero no lo aceptaron; luego fue que descubrió el Black Album de Metallica, después audicionó para Trivium a los 12 y el resto es historia.

  • - Algunos músicos que lo han influenciado: Al principio fueron Metallica, Slayer, Iron Maiden, Pantera, Judas Priest. Menciona la importancia del death metal melódico y la escena de Gotemburgo (In Flames, At The Gates), pero también bandas como Opeth, Dark Tranquillity. También han sido importantes el Black metal e incluso la música clásica.

  • - Heafy cuenta que han id de gira y han tocado con casi todas las bandas que les gustan, por ejemplo Black Sabbath, Heaven & Hell con Dio (R.I.P.), Iron Maiden, Metallica… Para él eso ha sido un privilegio y también lo es el hecho de ser amigo cercano de los chicos de In Flames e Ihsahn de Emperor, aunque aclara que eso no sucedió de la noche a la mañana, sino que tuvo que trabajar para lograrlo.

  • - Cuando le preguntaron si se emocionó cuando firmaron su primer contrato discográfico (con la disquera alemana Lifeforce Records) dice que él no es de los que muestran su emoción con ciertas cosas; en ese momento era muy joven y fue una pena que el día del lanzamiento del álbum no estuvo disponible en su ciudad de origen. Luego fueron firmados por Roadrunner Records y desde ese entonces han estado haciendo giras.

  • - Al ser cuestionado sobre cómo se dio la salida de Travis de la banda, Matt le dice que está atrasado en noticias (y con toda razón porque eso tiene casi 3 años que sucedió), pero responde lo que ya hemos leído en múltiples ocasiones: la química entre ellos 4 ya no estaba funcionando y eso hacía imposible ser creativos. Si se hubieran quedado de ese modo la banda ya se hubiese disuelto. Pero no culpa de todo a Travis, sino a la interacción entre los 4.

  • - Hablando de discos, indica que la banda va a componer la cantidad de temas que necesite hacer. Por ahora llevan 25 para el ‘Álbum VI’ y están componiendo constantemente y luego verán cuáles son los que sobresalen del montón. No hay un momento preciso para componer: se debe hacer cuando llega la inspiración, incluso en los camerinos donde han hecho ciertos shows.

  • - Posteriormente al hablar de los vídeos musicales, confiesa que hicieron uno tan malo que de plano nunca lo sacaron. Cuenta que para grabar el de ‘Anthem (We Are The Fire)’ les tomó 18 horas y parte de esa espera fue porque pidió gotas para los ojos pero le dieron lo que no era y se le inflamó un ojo.

  • - Respecto a los vídeos del ciclo de ‘In Waves’ menciona que ‘Watch The World Burn’ iba a ser lanzado próximamente – aunque éste sería el single para Alemania, mientras que el resto del mundo vería ‘Black’) y dice que es un montaje de algunos shows que hicieron desde el lanzamiento de ‘In Waves’: “Queríamos continuar con la saga de ‘In Waves’ pero no era el momento todavía.” [pueden ver el video aquí]

  • - Lo que planes auto-regalarse para Navidad: La versión extendida de El Señor de los Anillos en Bluray y probablemente Call Of Duty y el nuevo filme de Batman.

  • - Explica a Trivium con una palabra: “Trivium.”

  • - El estilo musical de Trivium: “Metal. El metalcore ya no existe como género. Cada banda toma una influencia y la mezcla con el metal. Cuando recién salimos como banda nos etiquetaron como metalcore porque eso era lo que estaba predominando en ese entonces, pero incluso desde allí nosotros siempre hemos estado inclinados hacia el metal y es lo que hacemos. La ‘moda’ ahora es el deathcore y puedo garantizar te que luego habrá otra cosa; dubstepcore o algo así.”

  • - ¿Qué le parece que KoRn ahora tiene algo de ese sonido dubstep? Él dice que KoRn siempre ha incorporado los sonidos que son ‘populares’; como cuando están de moda meter el rap y el hip-hop (con ‘Follow The Leader’); eso es algo característico de ellos y su sonido. Si bandas como Metallica, Maiden o Trivium hicieran eso, no funcionaría.

  • - Upon A Burning Body es una banda que le interesó mucho desde que estuvieron juntos en un tour por Estados Unidos e hizo lo posible por llevarlos a esa gira europea. Matt dice que es fan de todas las bandas que estuvieron con ellos en ese tour: Caliban, As I Lay Dying y Upon A Burning Body.

  • - “Muchos dicen que por qué no convivo con las bandas y eso, pero lo que sucede es que como vocalista que canta y grita necesito reservarme para los shows: no tomo ni me desvelo si tengo show al día siguiente. Mi voz ahora está tan ronca porque todo mundo fuma y eso realmente me afecta.”

  • - Matt ha tomado entre 10 y 15 clases de voz a lo largo de su vida. Dice que es a partir de este último disco (‘In Waves’) que se ha sentido cómodo con su estilo de cantar. Creo que mucho tiene que ver con el hecho que ahora todos son mejores porque han estado de gira constantemente y aparte ellos mismos se presionan para mejorar.

  • - Matt tiene raíces alemanas, japonesas e irlandesas. Sabe decir entre 5 y 15 palabras (frases) de al menos 15 países que han visitado y cree que es importante que las bandas sepan comunicarse en el lenguaje nativo de los países que visitan.

  • - Dice que no puede decidir cuál ha sido el mejor tour en el que han estado, ya que tendría que sentarse por un buen rato y analizarlo.

  • - Respecto a las audiencias menciona que cada ciudad del mundo es diferente y única, aunque Sudamérica ha sido de los mejores lugares que han visitado porque “ellos cantan hasta las partes en guitarra.”

Entre otras noticias, la banda actualmente se encuentra en receso después de haber finalizado el tour por Europa. Por cierto, realizaron un total de 272 shows solamente para el ciclo de “In Waves”.

Como mencionó Matt en la entrevista, también están preparando el sexto álbum de la banda; por ahora llevan algunos demos compuestos y posiblemente entren a grabar al estudio a principios de 2013 para lanzar el disco en el verano (al menos esta es la idea, pero los mantendremos informados de todo lo que acontezca). Aquí algunas imágenes de los chicos mientras preparaban algunos demos estando de gira:

Nov 27, 2012
Published in NOTICIAS
Gothenburg Sound Festival - Matt Heafy - Part 1

 

 

 

 

Traducción:

 

“Sin el sonido de Gotemburgo, sin Suecia, Trivium ni siquiera existiría, pero también múltiples movimientos en la música tampoco existirían. Es loco pensar en lo que pequeño que es Suecia como país y en la enorme influencia que tiene en el metal. A través de lo que entiendo y he aprendido de la escena de Gotemburgo del death metal melódico sueco es que las bandas estaban muy metidas en algunas bandas del New Wave Of British Heavy Metal (Nueva Ola del Heavy Metal Británico), incorporaron el death metal en ello – ya sea el death metal de la escena de Tampa Bay o la de Estocolmo – y algo del folk sueco, tomando esos ingredientes y algo de lo que escucharon en todo eso, y eso se convirtió en algo completamente único. Específicamente At The Gates e In Flames crearon tantos movimientos y tantas bandas que nunca hubiesen existido sin ellos en este círculo constante que sigue, y es muy interesante volver atrás y estudiar de dónde vienen estas raíces.”

 

Para más información sobre el Gothemburg Sound Festival y boletos visiten / For more information about the Gothenburg Sound Festival and tickets, check out:

http://www.gothenburgsound.com  &  http://www.facebook.com/GothenburgSoundFestival