Jun 16, 2015
Published in NOTICIAS

Source: METAL ALLEGIANCE Reveal NEW Album Details
(METAL ALLEGIANCE Revela Detalles Acerca De Su Disco NUEVO)


Mark Menghi (el creador y organizador de METAL ALLEGIANCE) recientemente anunció que grabó un disco de canciones originales junto a Alex Skolnick de TESTAMENT, Dave Ellefson de MEGADETH y Mike Portnoy de THE WINERY DOGS. Adicionalmente, el disco también incluye la participación de varios invitados muy especiales, entre ellos Matt Heafy de Trivium. Al final de esta publicación pueden ver la portada del disco, así como la lista de pistas.

El primer disco de METAL ALLEGIANCE está programado para salir al mercado este 18 de Septiembre a través de Nuclear Blast Entertainment.

METAL ALLEGIANCE incluye la participación especial de Philip H. Anselmo, Charlie Benante, Chuck Billy, D. Randall Blythe, Rex Brown, Ron “Bumblefoot” Thal, Phil Demmel, David Ellefson, Alissa White-Gluz, Matthew K. Heafy, Gary Holt, Jamey Jasta, Chris Jericho, Andreas Kisser, Misha Mansoor, Mark Osegueda, Tim “Ripper” Owens, dUg Pinnick, Mike Portnoy, Troy Sanders, Cristina Scabbia, Alex Skolnick, Steve “Zetro” Souza y Ben Weinman.

Respecto a su participación esto fue lo que Matt comentó:

“Sin Testament, Megadeth y Dream Theater, Trivium no existiera. Es un honor absoluto haber tenido la oportunidad de participar en un álbum con 3 de mis héroes musicales de toda la vida. No puedo esperar a que el mundo escuche la música que estas leyendas han compuesto.”

Track listing (Lista de pistas). Matt participa en los tracks 6 y 8:

1. Gift Of Pain
(Vocals/Vocales: D. Randall Blythe, Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: David Ellefson, Drums/Batería: Mike Portnoy, Additional Guitars/Guitarras Adicionales: Gary Holt)

2. Let Darkness Fall
(Vocals/Vocales: Troy Sanders, Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: David Ellefson, Drums/Batería: Mike Portnoy, Bass/Bajo: Mark Menghi & Rex Brown, Screams/Gritos: D. Randall Blythe)

3. Can’t Kill The Devil
(Vocals/Vocales: Chuck Billy, Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: David Ellefson, Drums/Batería: Mike Portnoy, Additional Guitars/Guitarras Adicionales: Phil Demmel & Andreas Kisser)

4. Dying Song
(Vocals/Vocales: Philip H. Anselmo, Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: Mark Menghi, Drums/Batería: Mike Portnoy)

5. Scars
(Vocals/Vocales: Mark Osegueda & Cristina Scabbia, Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: David Ellefson, Drums/Batería: Mike Portnoy)

6. Destination: Nowhere
(Vocals/Vocales: Matthew K. Heafy, Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: David Ellefson, Drums/Batería: Mike Portnoy, Additional Guitars/Guitarras Adicionales: Matthew K. Heafy)

7. Wait Until Tomorrow
(Vocals/Vocales: dUg Pinnick & Jamey Jasta, Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: David Ellefson, Drums/Bateria & Additional Vocals/Vocales Adicionales: Mike Portnoy)

8. Triangulum

I. Creation
II. Evolution
III. Destruction
(Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: David Ellefson, Drums/Batería: Mike Portnoy, Additional Guitars/Guitarras Adicionales: Misha Mansoor, Ben Weinman, Charlie Benante, Phil Demmel, Matthew K. Heafy & Ron “Bumblefoot” Thal)

9. Pledge Of Allegiance
(Vocals/Vocales: Mark Osegueda, Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: David Ellefson, Drums/Batería: Mike Portnoy, Additional Guitars/Guitarras Adicionales: Charlie Benante, Gary Holt & Andreas Kisser)

10. We Rock (Deluxe Edition Only/Solamente aparece en la Edición de Lujo)
(Vocals/Vocales: Mark Osegueda, Chris Jericho, Tim "Ripper" Owens, Alissa White-Gluz, Chuck Billy & Steve “Zetro” Souza, Guitars/Guitarras: Alex Skolnick, Bass/Bajo: David Ellefson, Drums/Batería: Mike Portnoy, Additional Guitars/Guitarras adicionales: Andreas Kisser, Phil Demmel & Gary Holt)

Para más información visita Metalallegiance.com

Mar 20, 2015
Published in NOTICIAS

Source: REALITY-WARPING JAPANESE METALLERS SIGH JOIN FORCES WITH MATT HEAFY

Matt continúa uniendo fuerzas con diversos músicos alrededor del planeta, y esta vez lo hizo junto a sus "paisanos" de Sigh. Hace algunos días Heafy dio la noticia de que estaría participando en el nuevo álbum de la banda japonesa, el cual se titula Graveward, y recientemente se estrenó el primer corte promocional “Out Of The Grave”, tema que cuenta con Matt como invitado en las voces y el cual pueden escuchar en el siguiente video (Matt no sale en el video).

Si tienen curiosidad sobre Sigh síganlos en su página de Facebook


Fotos: La portada del disco Graveward, Matt portando una playera de Sigh, Matt junto a Sigh & y Matt Heafy, Ashley Heafy y Paolo Gregoletto junto a "Dr. Mikannibal" de Sigh.

Advertencia: El video contiene imágenes estroboscópicas

Ene 28, 2015
Published in NOTICIAS

Matt sigue explorando sus talentos y ahora nos deja su colaboración más reciente para un torneo profesional de Jiu-Jitsu brasileño (US National Pro BJJ Tournament) que se llevará a cabo en Tampa Bay, Florida. Dicha colaboración consiste en la realización del score (banda sonora) y la narración de detalles del evento; el video pueden hallarlo después del tweet original de Matt:





No es la primera vez que Matt realiza este tipo de cuestiones:

- En el año 2010 hizo el soundtrack para el sitio Shosen.com (el sitio web ya no existía al momento de esta publicación, pero el tema todavía puede encontrarse aquí).

- En el 2013 colaboró con Jonpaul Douglass para componer la música de un video para la compañía Hightail.

- El año pasado apareció en los créditos del video de Amon Amarth "Father Of The Wolf", ya que él compuso banda sonora adicional para dicho video.

Como podrán notar, cuando Matt no está trabajando en Trivium está colaborando en scores o echando la mano a otras bandas. ¿Qué les parece eso?

 

[Actualización: 19/03/2015] En febrero de este año Matt anunció que su música salió en un comercial de Internet de Peyton Manning y Nationwide.

Ene 26, 2015
Published in NOTICIAS

Esta publicación es para desearle un FELIZ CUMPLEAÑOS a Matt Heafy, ya que el líder de Trivium hoy 26 de enero está cumpliendo 29 añitos. 

 

¡Pasen a felicitarlo a través de su cuenta de Twitter, Instagram y Facebook!

 

Por cierto, ayer festejó con su familia y aquí pueden ver un par de imágenes que su señor padre compartió en las redes sociales: 

 

 
Dic 20, 2014
Published in NOTICIAS

Source: MKH TOP TEN 2014 ALBUM RELEASES  

Top 10 del 2014 de MKH:

Comenzaré diciendo que el 2014 fue un año increíble para la música nueva. Como pueden ver, en mi top 3 están todos en #1 – están empatados en primer lugar. Fue algo difícil no poner 20-30 álbumes en los lanzamientos de este año, así como también es una hazaña poner las cosas “en orden”– ¡pero intentaré hacerlo!

MKH

1. Slipknot – .5: The Gray Chapter

“sic” de Slipknot fue la primera canción que Trivium tocó en vivo. La tocamos en el 2000 en la Batalla de Bandas de la preparatoria The Lake Brantley cuando tenía 12/13 años de edad. No hace falta decir que Slipknot ha sido una de mis bandas favoritas por años. Habiendo cambiado de discos favoritos entre el primero y el tercero, no tenía ni idea de lo que estaba por venir en su quinto.
“.5” es el disco más grandioso de Slipknot. “Override” y “Custer” son mis dos canciones nuevas preferidas de Slipknot. Las dimensiones, profundidades y capas en este álbum son asombrosas. La brutalidad es tan dura como siempre en el disco, la melodía es tan apasionada e infecciosa como siempre. Este álbum es el pináculo de todas las cosas de Slipknot. Alucinante.


Spotify: Slipknot – .5: The Gray Chapter (Special Edition)  

1. Behemoth – The Satanist

“The Satanist” es sin duda el mejor en Death Metal, Black Metal, Extreme Metal, y Metal del año. Habiendo sido siempre un gran fan de Behemoth, siento que con su más reciente obra, se han aventurado en una oscuridad diferente a todo lo anterior. “O Father O Satan O Sun” y “The Satanist” exploran nuevos tempos y territorios inexplorados anteriormente por Behemoth. Estos temas más lentos, más melódicos y más amenazantes son igual de pesados y destructivos como cualquier cosa que hayan hecho anteriormente. “The Satanist” tiene tantas capas y mundos dentro de la música – es más como el Réquiem de Mozart que simplemente Black Metal; aunque – esto es lo más Black Metal que Behemoth haya hecho – en el sentido de que ha revolucionado el Black Metal de nuevo.

Spotify: Behemoth – The Satanist  

1. マキシマムザホルモン (Makishimamu Za Horumon/ Maximum The Hormone) – 予襲復讐 (Yoshū Fukushū)

Fuera de Japón, Maximum The Hormone todavía no es un nombre familiar. Pero para ponerlo en perspectiva, tuve el privilegio de ver tocar a MTH delante de 20,000 personas en Osaka hace unos años y fácilmente lo pongo entre uno de los mejores shows que he visto en mi vida. Toda la multitud sabía cada palabra, movimiento de la mano; era como si la multitud fuese parte de la actuación.
“Yoshū” captura todo lo que me encanta de Maximum The Hormone. Es melódico, espástico, pesado, loco, indescriptible, extraño, hilarante, apasionado, maníaco, hermoso, serio… Es todo Japón definido por una banda. Si es absolutamente necesario comparar MTH a bandas o géneros, piensen en: Pantera, Faith No More, The Misfits, Rage Against The Machine, Black Fag y toda la locura que es la animación japonesa. Aunque… eso todavía no los define.


YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=TdwT5JlH8gM

2. Alcest – Shelter

“Shelter” puede ser simplemente descrito con una sola palabra: hermoso.
La evolución de esta banda es bastante sorprendente cuando uno mira hacia atrás en el material previo (que era grandioso en el pasado, pero ahora se han tropezado con algo verdaderamente único). Las melodías en el nuevo álbum de Alcest se sienten optimistas y épicas a la vez. Todo en este disco se siente auténtico y emotivo; la música se mueve como una banda sonora por debajo de la narrativa de las voces. Al permitir un ritmo más lento y tonos más limpios en los instrumentos, Alcest ha entregado belleza a un género hambriento por algo revolucionario.


Spotify: Alcest – Shelter (Deluxe Edition)  

3. Soen – Tellurian

El primer álbum de Soen entrega inmensas melodías vocales pintadas sobre un contexto progresivo y técnico de musicalidad intrincada. La tonalidad sombría de los instrumentos se combina perfectamente con el canto apasionado; verdaderamente una experiencia maravillosa de un álbum.

Spotify: Soen – Tellurian  

4. Rodrigo Y Gabriela – 9 Dead Alive

Rodrigo Y Gabriela son el rey y la reina de la fusión de la guitarra clásica de estilo español y el metal. No, no hay distorsión o gritos o incluso batería en este disco; sin embargo es metal. La capacidad técnica de este dúo se puede escuchar en ráfagas de “shred,” en los acordes de notas cargadas de profundidad, en la capacidad de transformar una guitarra en la fuerza de percusión impulsora detrás de melodías cuentacuentos que te hacen pensar en Paco Peña y “Orion” al mismo tiempo. Lo que estos dos pueden hacer con una guitarra acústica es fantástico.

Spotify: Rodrigo y Gabriela – 9 Dead Alive  

5. At The Gates – At War With Reality

Las leyendas han regresado. Ha pasado demasiado tiempo desde el icónico álbum que marcó un género, “Slaughter Of The Soul,” y ahora que están de vuelta At The Gates está funcionando a toda máquina.
At The Gates retoma justo donde quedaron, con su sonido característico. La influencia de ATG está siempre presente en todas las bandas de metal contemporáneo, y es genial ver a los reyes del género volviendo a reclamar su trono.

Spotify: At The Gates – At War With Reality  

6. In Flames – Siren Charms

Lo he dicho antes y lo diré otra vez – sin In Flames, Trivium no existiría. “The Jester Race” cambió la música para mí, y cuando “Reroute To Remain” salió, In Flames cambió la música de nuevo para mí.
Lo que es tan emocionante de In Flames es que con cada álbum ellos pueden cambiar y desarrollar y explorar nuevos sonidos y reinos. “Siren Charms” tiene llamaradas del clásico In Flames, la generación más reciente, y algo completamente nuevo. Este nuevo álbum es una mirada al In Flames del pasado, presente y futuro, todo en uno.


Spotify: In Flames – Siren Charms  

7. Opeth – Pale Communion

Una de las muchas cosas que siempre me ha gustado de Opeth es la forma en que su música me hace imaginar historias del mundo de los bosques, con proporciones al estilo Tolkien. Otra es su astucia y su forma audaz de hacer los álbumes que quieren hacer; ese es un rasgo que debe ser respetado.
“Pale Communion” lleva al oyente a un viaje; no tiene miedo de tomar su tiempo, no tiene miedo a cambiar y balancearse orgánica y melódicamente. Este álbum tiene toda la grandeza de la estilística del progresivo de los años sesenta y setenta, matices y susurros de melodía de la musica clásica, y todo lo que es Opeth.


Spotify: Opeth – Pale Communion  

8. Winterfylleth – The Divination Of Antiquity

El último álbum de Winterfylleth muestra su mezcla única de un enfoque del Black Metal de la vieja escuela mezclado con su vívida, épica y melodiosa habilidad de composición. Sin miedo a aventurarse en un ritmo a medio tiempo, y, a veces en un mundo de tempos más lentos de Black Metal, Winterfylleth ha creado su propio lugar en el ámbito del género. Momentos como la intro de “A Careworn Heart” realmente muestran el alcance total de la capacidad de Winterfylleth para pintar imágenes vívidas con su música, el regreso de las voces que cantaban en la intro es fantástico.

Spotify: Winterfylleth – The Divination Of Antiquity  

Matt hizo una playlist en Spotify donde pueden escuchar sus discos favoritos de este 2014:



Abr 18, 2014
Published in NOTICIAS

El 12 de septiembre de 2014 se llevará a cabo la entrega de premios de METAL HAMMER ALEMANIA y nos complace anunciar que TRIVIUM están nominados en cuatro categorías:

Mejor Álbum (“Vengeance Falls”)
Mejor Banda Internacional (Trivium)
Himno del Metal 2013/2014 (“Brave This Storm”)
Dios del Riff (Matt Heafy)


El link para votar es el siguiente:
http://www.metal-hammer.de/news/meldungen/article563750/jetzt-abstimmen-wer-soll-die-metal-hammer-awards-2014-gewinnen.html

Para comenzar a votar sólo den click al botón rojo que dice START. Las categorías donde están nominados son la número 1, 2, 6 y 8.

Metal Hammer Awards



Ya que hayan votado en la última categoría (la #9) les aparecerá el mensaje de agradecimiento “Vielen Dank!”, ¡y listo!

¡Pueden votar las veces que quieran!

Ene 04, 2013
Published in NOTICIAS

 

Este 2013 Trivium se viene con todo, ya que como hemos mencionado anteriormente, están preparando el álbum sucesor a In Waves. Poco a poco vamos teniendo noticias al respecto y bueno, para qué tanto rollo; mejor lean los tweets que 3 de los chicos enviaron este día:

 



“Escuché uno de los nuevos demos que ahora tiene voces. ¡Matt está yendo al siguiente nivel con su manera de cantar y sus gritos!”



“Hoy envié a la banda y a los managers todos los nuevos demos con las cosas más recientes que he grabado… Mi buen amigo y manager llamó a mi voz: ‘modo bestial’.”



 “Escuchando los demos que ya tienen la voz de Matt en ellos. ¡Heafy está en modo bestial en esta mierda!”


En otras cosas, también tenemos noticias sobre la tan esperada guitarra signature de Matt Heafy con Epiphone; lean:



“26 de enero. En mi cumpleaños. Estaré en la convención de NAMM develando las guitarras signatures MKH de 6 y 7 cuerdas. Estarán disponibles mundialmente luego.”


Dicha convención se efectuará en Anaheim, California del 24 al 27 de enero. En cuanto tengamos más información se las haremos saber; solamente les pedimos que estén atentos a nuestras publicaciones.

MKH Epiphone Les Paul Custom
Corey Beaulieu Jackson USA Signature KV6 & KV7

Dic 04, 2012
Published in NOTICIAS

 

 

 

 

“La primera canción de At The Gates que escuché fue ‘The Swarm’ y la forma en la que empieza esa canción – creo que es el sonido de un tren, como un tren en la distancia y los violines – simplemente evoca una tristeza épica porque siento que a través de viajar… digo, esto es algo raro debido al hecho de que todo lo que hago es viajar, pero me parecen tristes las terminales de tren, autobuses, aeropuertos, porque es cuando uno deja algo o a personas en ese momento en un periodo de tiempo y quizá nunca los vuelva a ver, y es raro pensar en eso. Así que cuando escuché ‘The Swarm’ por primera vez me hizo pensar en todas estas cosas al mismo tiempo, y luego cuando la canción inicia la lleva a un gran nivel, así que fueron todos estos aspectos visuales que recibí de la Escena de Gotemburgo que no recibí de nadie más.”

 

¿Álbum favorito del ‘Gothenburg Sound’ (Sonido de Gotemburgo)?

 

“‘The Jester Race’, es por eso que sentí apropiado usar esta camisa. Y de hecho no había podido encontrar esta playera y vi a un chico que la traía puesta en nuestro show como headliners en Roma y le dije a nuestro tour manager que luego del show lo buscara y le dijera que le daba lo que sea por esa playera, y pues tomé esa camisa de él.”

 

 

Nov 30, 2012
Published in NOTICIAS

 

 

“Recuerdo que la primera vez que escuché a In Flames – disculpen chicos – fue a través de Napster. Alguien me envió ‘Jotun’; eso fue lo primero que escuché y nunca antes había escuchado que la melodía se incorporara en algo tan pesado, adonde podía haber hermosos momentos en las guitarras y luego tal agresividad en la voz. A partir de ahí lo que hice fue ordenar todos sus álbumes, y ya una vez que me llegaron los CDs me deshice de los discos que había quemado y me quedé con los originales. A través de In Flames y At The Gates empecé a ver bandas también crecieron y aprendieron de su influencia o de las bandas de las que In Flames y At The Gates estaban influenciados y de ahí empecé a hallar esta abundancia de bandas que se mantuvieron escuchando otras cosas. Creo que el hecho de que no había oído antes ninguna de las bandas de Gotemburgo fue porque siempre traté a Trivium como una banda tradicional de thrash con quizá algunas influencias de death metal por el hecho de ser de Florida, así que realmente no había nada de melodía en lo que respecta a las guitarras – estaba más inclinado al thrash: lo ‘old-school’ de Testament, Slayer… Y las voces eran gritos monótonos – no tanto gritos sino como unos gruñidos. Cuando empecé a ver lo que sucedía con estas melodías complejas, y no me refiero a ‘complejo’ en la forma en la que era la música sino complejo porque había más de lo que hubiera escuchado antes, todo esto unido a esas increíbles armonías de guitarra que sonaban como a Maiden, pero con algo tan épico como extra debido a las escalas en las notas que quizá el folk sueco inspiró en estas bandas – supongo que tendré que preguntar a los guitarristas mismos cuál música folk en específico les inspiró estas melodías –, pero esto me activa algo en el cerebro y desde ese momento todo lo que escuchaba era de Suecia.”

 

 

Nov 07, 2012
Published in NOTICIAS

MKH – Acoustic set at Restaurant 2112, Gothenburg (Sweden)

 

[1 de noviembre de 2012]

 

El Restaurant 2112 (ubicado en Gotemburgo, Suecia) es propiedad de 2 miembros de In Flames: Peter Iwers & Björn Gelotte. La entrada al show acústico fue gratis, pero se les pidió a los asistentes que dejaran un donativo para una fundación que apoya a niños con cáncer. Para más información consultar aquí.

 

“Hallelujah” (Leonard Cohen)



“Dying In Your Arms”



“Harvest” (Opeth)



“Dawn Of A New Day” (In Flames)



“Hurt” (Nine Inch Nails / Johnny Cash)



“In Dreams” (Roy Orbison)



Footage from Solo Acoustic Gig at 2112



Álbum de fotos / photo album → https://www.facebook.com/media/set/?set=a.413894732011391.99553.134119693322231&type=3