Source: Trivium Drummer Paul Wandtke: Exclusive Interview ~ Jan/8/2016
Traducción: Viry Abernethy
Créditos de imagen: Martin Zenteno Fotografía
En esta entrevista exclusiva para Slickster Magazine, Paul compartió sus consejos para bateristas jóvenes, una visión de su amistad con el baterista de Dream Theater, Mike Mangini, y cómo fue seleccionado para unirse a una de las bandas que más va de gira.
CL: ¡Hola Paul! ¡¿Cómo te va, hombre?!
PW: Bien. ¿Qué tal estás? Yo nada más aquí acostado en el autobús antes del show de esta noche.
CL: Paul, eres el nuevo baterista de Trivium. ¡Felicidades hermano, eso está muy chingón!
PW: Muchas gracias. Se siente realmente bien.
CL: Paul, eres conocido por tus habilidades y extrema precisión para el doble bombo de batería. Profundicemos un poco en eso. ¿Podrías describir tu calentamiento para el doble pedal y tu rutina de práctica?
PW: Pongo el metrónomo a 60 BPM y de ahí empiezo con algunas octavas. Derecha, izquierda, izquierda, izquierda. Hago eso sobre un ritmo de fondo. Luego comienzo a subdividir eso en tripletes. [Él canta un patrón de triplete]. Después cambio stickings… y eso es nada más para control. Luego hago un montón de strokes dobles y variaciones de un solo stroke. Es difícil explicar por teléfono. Tendrías que escucharlo. Trabajo mucho en acentos y patrones.
CL: OK. ¿Cómo mantienes estables las cuentas de 16 con todo ese poder?
PW: Realmente no sé aparte del hecho que he estado tocando doble bombo desde que estaba en la secundaria, y cuando llegué a la universidad, practicaba todos los días de 5 AM a 7 AM, sólo trabajando en la técnica de doble bombo, ¿así que supongo que eso ayudó? Estoy volviendo de nuevo a la rutina ahora. Con los años, he estado experimentando más en el groove y diferente tiempo más que en cosas de doble bombo, por lo que es realmente agradable tener la oportunidad de hacer un trabajo con los pies rápido/exigente.
CL: ¿Tienes algunos tips que puedas dar a jóvenes bateristas para desarrollar habilidades brutales en el doble bombo?
PW: Sí, no solamente se limiten a tocar música metal. Aprenderán mucho. Tuve que trabajar para escalar los niveles como músico profesional. Yo era un terrible baterista de jazz, pero aprendí mucho en las bandas del Top 40. ¡No se limiten a un solo estilo de música! Toquen algo de blues. Toquen algo de jazz. Chequen el hip-hop. ¡No se limiten a sí mismos!
CL: Y bien. ¿Cómo fue que conseguiste el papel con Trivium?
PW: Trivium estaba buscando un nuevo baterista y contactaron a John Petrucci (guitarrista en Dream Theater), y fue algo así como, “Oye John, ¿conoces a bateristas buenos?” Así que John le preguntó a Mike Mangini, y Mike dijo, “Sí, conozco a un tipo. Su nombre es Paul Wandtke.” Y Trivium me llamó. Ya habían probado otros bateristas pero supongo que yo terminé siendo el indicado. Yo conozco a Mike porque estudié con él hace como cinco años en la Escuela de Música Berklee en Boston.
CL: ¿Qué año(s) estudiaste con Mike Mangini en la Escuela de Música Berklee?
PW: 2008-2010. ¡Y él fue el tipo más agradable del mundo, hombre! Fue bastante intenso pero relajado estudiar con él, ¿sabes? Me mantuve en contacto con él a través de los años, y fue genial que no me olvidó cuando se unió a Dream Theater. Fue muy cool que él todavía conversaba conmigo. Y al final del día, así fue como yo terminé en Trivium. Fue grandioso que nos volvimos como amigos de la relación mentor-alumno.
CL: Fuiste tutelado por Mike Mangini. ¿Cuáles son algunas de las cosas que tomaste de eso?
PW: Él tenía los pies en la tierra. Él contestaba cualquier pregunta que yo tenía. Preguntas sobre la industria musical, o técnica… era más que sólo tocar. Digo, ¡el tipo es un genio! ¡No puedo tocar a su calibre! Pero, quizá algún día pueda. Fuera genial ponerme a un nivel personal con él. Cuando estaba en Berklee, Mike y Rod (Morgenstein) eran mis profesores favoritos.
CL: ¿Audicionaste para Trivium?
PW: Nos mantuvimos hablando/mensajeando y tuvimos un almuerzo y esas cosas incluso antes de practicar. Me llevaron y tuvimos algunos ensayos, y eso fue todo. No hubo algo oficial, como, esta es una “audición” o no estás considerado. Ellos hablaron como con 12 bateristas y afortunadamente yo quedé en la cima de la lista. Estar en una banda es como una familia, y se tienen que tener todos los ingredientes (estilo de tocar, personalidad, mentalidad) para que las cosas funcionen.
CL: Aparte de la recomendación de Mike, ¿qué crees que le gustó a Trivium de ti?
PW: Creo que es porque puedo tocar grooves de doble bombo cuando hago los sencillos, y acentúo diferentes partes del beat. Es como que tocara mis pies como mis manos. Soy el primer baterista de Trivium que no ha usado triggers. Ellos siempre han usado triggers, así que supongo que es algo cool, hombre… que llegue un nuevo tipo y diga, “Oigan, ¿será posible no usar triggers?”, y que ellos te dejen hacerlo. [Ríe]
[Nota del editor: Los “Triggers” son dispositivos electrónicos que toman el movimiento del bombo y mandan una señal electrónica que ayuda a compensar la pérdida de volumen que ocurre cuando los bateristas tocan a velocidades rápidas.]
CL: ¿En qué impacta el que no uses triggers cuando tocas en Trivium?
PW: Cuando usas triggers, realmente no se puede trabajar con la dinámica. ¡No es que se use mucho la dinámica cuando se toca metal! Pero para mí, tengo que tocar con mucho poder y precisión. [Ríe]
CL: Estás de gira para promover el álbum Silence in the Snow. ¿Cómo va eso?
PW: Hoy es el primer show oficial de la gira por Estados Unidos. Ha ido bien hasta ahora, los chicos y yo tuvimos un almuerzo increíble en Queen Street. Trivium está integrado por un gran grupo de chicos, hombre. Ellos saben cómo vivir. Comen saludable y todos son increíbles.
CL: Aunque empezaste en México, ¿verdad?
PW: Sí, mi show debut fue en el Knotfest en la Ciudad de México frente a 40,000 personas… con Lamb Of God, Atreyu, un montón de bandas geniales. Casi me echaron literalmente al fuego. [Ríe]
CL: ¿Qué tal suena el nuevo material de Megadeth?
PW: Fatal Illusion sonó genial. ¡Chris Adler es una bestia, hombre!
CL: ¿Con cuál equipo de batería estás viajando en el tour por Estados Unidos?
PW: Recién me convertí en artista de Tama, pero aún no tengo un equipo de Tama. Para toms, tengo uno de 10”, 12”, 16” y 18”, y de hecho estoy usando dos dobles bombo en esta gira, de 20x22 pulgadas. Estoy usando dos pedales separados, ¡y nada de triggers! Uso mis propios címbalos; dos crashes, un china, dos hi-hats, mis hats auxiliares… usualmente siempre abiertos. Hago eso para cambiar colores. Muchos chicos sólo usan un hi-hat, pero me gusta tener dos. Y eso es todo.
CL: ¿Estás viajando con efectos especiales en el kit? ¿Cencerros, percusión, etc...?
PW: No, nada de efectos especiales.
CL: ¿Quiénes son tus patrocinadores?
PW: Pedales de bombo Trick, parches Evans, y baquetas Vic Firth. De hecho, me están haciendo baquetas personalizadas Trivium signature. Pero no van a estar para el mercado. Sólo se podrán adquirir exclusivamente en el sitio web de Trivium.
CL: ¿Cuál es la dirección del sitio web?
PW: http://www.trivium.org
CL: ¿Cuál es tu canción favorita de Trivium para tocar en vivo?
PW: “Pull Harder On the Strings of Your Martyr.” Tiene un groove muy tribal que va muy rápido que es divertido tocar. Es una gran canción. ¡Digo, ellos [Trivium] han lanzado siete álbumes! ¡Soy un tipo muy afortunado de estar en esta gran monstruosidad! [Ríe] Otra de mis canciones favoritas para tocar es “Rain.” Muchas de las cosas más viejas son muy divertidas. Del nuevo disco, me gusta “Dead and Gone”… ¡”Silence in the Snow” es divertido tocarla!
CL: Trivium compone mucha música en varios tiempos. ¿Cómo abordas el tocar en este estilo?
PW: ¡Contando! Simplemente contando. Pero no es como Dream Theater. Hay algunas canciones difíciles que tienen una nota extra de un cuarto por aquí y por allá, o una barra de ¾… pero son muy divertidas de tocar. Simplemente la estamos pasando genial tocando juntos.
CL: ¿Algo más que te gustaría aclarar, o quisieras dar algún reconocimiento?
PW: Sí, a los chicos que están aprendiendo a tocar batería: aprendan a leer música. Es una gran herramienta, y yo la uso todo el tiempo. Transcribo muchas cosas. Saber leer música realmente les dará una diferente perspectiva sobre tocar batería.
Me gustaría decir “Gracias” a Slickster Magazine por entrevistarme. Gracias a Mike Mangini y la banda Dream Theater por recomendarme con Trivium. Sin él, no estaría donde estoy ahora, viajando por el mundo no con uno, ¡sino con dos bombos! Es un sueño hecho realidad, hombre. Si eres baterista por ahí y tienes aspiraciones, ¡NUNCA TE RINDAS! Yo nunca me rendí, y finalmente recibí una llamada de una bandaza. Es un gran sentimiento.
También quisiera agradecer a Matt, Corey y Paolo, y dar un agradecimiento especial a los fans de Trivium que me han apoyado y aceptado en la banda con los brazos abiertos. Sin ellos, no podríamos hacer lo que hacemos.
CL: Gracias amigo.
PW: Debo calentar… ¡Me voy al escenario!
Mucho ha pasado en estos últimos días, pero si han estado pendientes de nuestras publicaciones en las redes sociales que manejamos, entonces ya estarán enterados de lo sucedido. De cualquier modo, ahora que tenemos un poco de tiempo hemos decidido escribir esta entrada en este sitio web a modo de tenerlo actualizado también.
Todo empezó el 4 de diciembre, día que Trivium llegó a la Ciudad de México y parte del equipo de Trivium México estuvo allí para recibir a la agrupación. Cabe aclarar que supimos de su llegada por medio de la confidencialidad que existe entre nosotros y la banda, y debido a eso decidimos no hacer un anuncio público para evitar un caos en el aeropuerto (aunque hubo otras personas que sabrá dios cómo se enteraron). Vimos a Matt, Paolo, Corey, el crew, y no vimos a Mat Madiro, pero sí a un misterioso chico rubio que nunca habíamos notado — hemos ido a alrededor de 20 shows de Trivium (México y Estados Unidos) y nos pareció curioso ver a alguien "nuevo" por ahí, pero por respeto a los muchachos decidimos no cuestionarlos al respecto. Pero sí nos quedó esa duda de si Madiro llegaría después o si incluso ya había llegado... En fin, luego de saludarlos a todos y darles la bienvenida a nuestro país (y tomar fotos, por supuesto), decidimos partir por nuestro rumbo y ellos se fueron por el suyo.
Al día siguiente se efectuó el esperadísimo Knotfest México. Después de aguantar el viaje, el desvelo, la interminable fila para entrar, el retraso en el evento, y tratar de disfrutar a las bandas que pudimos ver antes que a Trivium (no es que no nos gusten, sino que ya nos comían las ansias por ver a Trivium), por fin sonaron las notas del intro que usan, Snøfall, para dar paso a Silence In The Snow... En el momento en que vimos que el misterioso chico rubio estaba tomando el sitio en la batería sentimos que nos derramaban miel y rosas, pero que al mismo tiempo nos caía encima un balde de agua fría: Trivium estaba de vuelta en México después de 3 años pero no ver a Mat Madiro nos sorprendió. En ese momento no sabíamos si era temporal o no, pero posteriormente pudimos enterarnos que presenciamos el debut del nuevo baterista de Trivium, Paul Wandtke.
El resto de lo que fue el show es historia. Una hora más que perfecta. Sonrisas por todos lados. Los fans muy contentos y emocionados, y no es porque amemos a esta banda, pero francamente los 4 músicos dieron una de las mejores presentaciones del festival, y por ende merecían un lugar más alto en el cartel. Y Paul se ganó el corazón de los mexicanos con ese solo de batería que improvisó cuando la banda atravesó por una falla técnica.
Una vez concluida la actuación de Trivium disfrutamos del resto del evento y poco a poco supimos más sobre el misterioso Paul, pero el anuncio oficial de su inclusión a Trivium se dio el 8 de diciembre por medio del Facebook oficial de Trivium. La traducción al español la publicamos instantes después de ese anuncio, pero aquí la transcribimos de nuevo:
Les escribimos esto para hacerles saber que Trivium se ha separado amistosamente de Mat Madiro como nuestro baterista.
Mat se unió a nosotros en un momento difícil, donde las opciones eran dejar un tour o continuar. Con Mat siempre estaremos eternamente agradecidos por todo con lo que nos ayudó. El tiempo que Mat cubrió para nosotros fue muy apreciado.
Creativamente, sin embargo, sentimos que en este momento teníamos que hacer un cambio. Y cada cambio, cada decisión difícil y cada evolución que Trivium ha decidido o se vio obligado a hacer ha sido necesaria para que podamos continuar funcionando como banda. Las cosas que suceden detrás de escenas que involucran directamente a los miembros de Trivium no siempre son evidentes a partir de la perspectiva exterior de un fan.
Dicho eso nuestro nuevo baterista es Paul Wandtke de Chicago, Illinois. Con Paul, nos tomamos nuestro tiempo para decidir exactamente lo que tenía que suceder y cómo.
Pasamos nuestro tiempo revisando, probando y sintiendo a muchos bateristas en esta ocasión. Después de mucha deliberación, Paolo dijo a Matt un día “deberías llamar a John Petrucci y ver si tiene una idea.” Nos imaginamos que nuestro amigo John podría tener algunas ideas del mundo de Berklee.
John trajo a Mike Mangini en la conversación y a pocos minutos de describir nuestro enigma a Mike, él tenía un nombre: Paul Wandkte. Paul estudió con Mike en Berklee, y, obviamente, hizo una impresión en un hombre que consideramos como uno de los mejores bateristas del planeta.
Paul hizo su debut con nosotros de manera estruendosa el pasado fin de semana tocando ante 40,000 fans en KNOTFEST MÉXICO. Y dio en el clavo. Esperamos trabajar con Paul durante mucho tiempo y esperamos que los fans de Trivium en todo el mundo le den la bienvenida con los brazos abiertos.
Dice Paul: “Me quedé asombrado cuando Trivium se puso en contacto conmigo. Había estado buscando un lugar para llamar ‘mi hogar’ toda mi vida, un hogar de hermanos con gustos similares en música, musicalidad y metas. Me gustaría dar las gracias a Mike Mangini de Dream Theaterpor ponernos en contacto. No podría estar más feliz, esto me ha cambiado la vida, literalmente. Nunca te rindas, sé tú mismo y a rockear.”
Y así, señoras y señores, Paul Wandtke se une a esta familia llamada Trivium. No vamos a entrar en detalles si ni siquiera la misma banda los mencionó, pero sí continuaremos apoyándolos. Y también queremos agradecer a los ex-bateristas por todo lo que aportaron al grupo y por los gratos recuerdos que tendremos de ellos (a Travis solamente lo conocimos/vimos una vez, pero sí nos encariñamos un tanto con Nick y Mat), y les deseamos lo mejor en sus futuros proyectos personales y profesionales.
Más sobre Paul:
Paul Wandtke es un nativo de Chicago que ha estado en más de 45 países como baterista. Paul estudió en el Colegio de Música Berklee, ha sido columnista de revistas como Modern Drummer y Sick Drummer Magazine, y también fue baterista para el musical Rock of Ages. Pueden saber más de Paul en su website: www.paulwandtke.com seguirlo en su página de Facebook facebook.com/drummerpaulwandtke así como en Twitter e Instagram @paulwandtke
Un pedacito del drum cam video grabado del debut de Paul en el Knotfest México:
Playlist del setlist que Trivium tocó en el Knotfest México:
Álbum de fotos Trivium en Knotfest México en Facebook:
5 - Diciembre - 2015Envíennos sus fotos de la presentación de Trivium en el Knotfest. Pueden enviarlas por mensaje...
Posted by Trivium México on Domingo, 6 de Diciembre de 2015
Las fotos en esta galería son cortesía de Pólvora Rock. Pueden ver más imágenes y leer su reseña del Knotfest México dando click aquí.
Se ha confirmado la participación de Trivium en 3 festivales más; para información sobre cada uno den click en su nombre:
Rock On The Range (Estados Unidos) - 20-22 de mayo
Download Festival Paris (Francia) - 10-12 de junio
Nummirock Metal Festival (Finlandia) - 23-25 de junio
Las alineaciones completas de dichos festivales no se han dado a conocer, a excepción de Rock On The Range. Pueden ver las bandas confirmadas al final de esta publicacion. Para ver las fechas del tour para el próximo año den click aquí.
Recientemente se anunció el lanzamiento de los nuevos paquetes de membresía para Triviumworld y esta publicación conocerán los detalles de los mismos, así como los pasos para inscribirse al club oficial de Trivium.
MEMBRESÍA DELUXE
PRECIO: $99 dólares estadounidenses (USD) + envío (éste se calcula dependiendo de la ciudad/país donde radicas)
MEMBRESÍA PREMIUM
PRECIO: $49 dólares estadounidenses (USD) + envío (éste se calcula dependiendo de la ciudad/país donde radicas)
TAMBIÉN GANARÁS ACCESO A LA SECCIÓN DE TRIVIUMWORLD DE TRIVIUM.ORG INCLUYENDO:
- Preventa de boletos y paquetes VIP (cuando haya disponibles)
- Fotos y videos exclusivos
- Concursos para ganar premios exclusivos
- Foro sólo para miembros
- Actualización exclusiva de noticias, y mucho más
Asimismo está disponible la membresía denominada ONLINE-ONLY, es decir, la que es solamente por medio de Internet, e incluye todo lo que se mencionó anteriormente A EXCEPCIÓN de la mercancía física. ($19 USD)
Si apenas deseas unirte a Triviumworld, primero tienes que ingresar a TriviumWorld.Org y seleccionar la membresía (paquete) de tu preferencia. Si ya eres miembro del club y deseas adquirir cualquiera de los paquetes sólo debes renovar tu cuenta. Los pasos para inscribirse los encontrarán enseguida; en este ejemplo les explicaremos cómo adquirir la Membresía Deluxe. Da click a cada imagen para verla en tamaño completo y poder entender mejor.
I. Ya que hayas decidido cuál paquete vas a adquirir, primero tienes que seleccionar la talla de la playera y posteriormente inscribirte o renovar tu membresía:
II. Seleccionar idioma, tipo de moneda (MXN es para pesos mexicanos) e información sobre fecha de nacimiento:
III. En la siguiente página, ingresar los datos que pide para crear tu cuenta:
Los métodos de pago aceptables son Tarjeta de Crédito (Visa, Mastercard o American Express) y PayPal.
La siguiente página es el Comentario del Pedido donde tienes oportunidad de revisar por última vez los datos de tu cuenta, la dirección de envío, el método de pago y el contenido del paquete que pediste; ya que estés seguro que todo es correcto procede al botón que dice Hacer Un Pedido, ¡y listo!
Por último, debe llegarte la Confirmación de Pago tanto en la página como en la dirección de correo electrónico que proporcionaste. Cualquier duda en español pueden contactarnos a nosotros para que los orientemos, pero si dominan el idioma inglés diríjanse directamente a TriviumWorld: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hace poco anunciamos que Trivium estará en el Graspop Festival y hoy la banda confirmó su participación en 4 festivales europeos más:
Rock Am Ring & Rock Im Park - Alemania (3-5 junio)
Greenfield - Suiza (9-11 junio)
Nova Rock - Austria (9-12 junio)
No se han dado a conocer las fechas exactas de cuándo tocará la banda en cada festival ni las alineaciones completas de los mismos, pero si están interesados en saber más al respecto den click al nombre de cada uno. En el sitio oficial de la banda todavía no se determinan con exactitud y por el momento solamente viene el día de inicio de cada festival.
Source: Blunt Magazine Australia Issue 141
El scan se encuentra al final de la traducción del artículo.
SILENCE IN THE SNOW ES EL DISCO DE TRIVIUM MÁS DESAFIANTE A LA FECHA, MEZCLANDO LA GLORIA DEL HEAVY METAL CON LA EXTRAVAGANCIA DEL ROCK. ES UN NUEVO CAPÍTULO PARA LOS THRASHERS MELÓDICOS – UNO QUE LOS VE CONQUISTANDO EL MUNDO.
TEXTO: MATT DORIA.
FOTO: SANDRA MARKOVIC.
TRADUCCIÓN: VIRY ABERNETHY (TRIVIUM MÉXICO)
En algún momento de la carrera de cada banda exitosa, una decisión crucial debe hacerse: ¿uno debe estancarse en la misma ruta que siempre toma, jugando a lo seguro y con la esperanza de que el punto de mira no se esfume, o debe darse un paso en una dirección inesperada, prenderse fuego a sí mismo y sumergirse en el abismo con la cabeza en alto? Para los pilares del heavy metal Trivium, la respuesta era obvia –vieron un camino claro hacia el futuro, así que agarraron el volante con ambas manos y se fueron por el camino más difícil humanamente posible. Como admite el bajista y corista Paolo Gregoletto, ellos como que tenían que hacerlo.
“Al llegar a nuestro décimo año de ser una banda internacional, creo que todos sentimos como que teníamos que hacer esta gran declaración, y no descansar en lo que hemos hecho, sino construir a partir de ello,” explica. “Quisimos hacer algo impactante no sólo para los fans de Trivium, sino también para las personas que nunca han oído hablar de nosotros y nos escuchan por primera vez.”
Desde el día que Ember To Infierno del 2003 llegó a las tiendas, Trivium ha gastado cada momento partiéndose el trasero en un intento de construirse a sí mismos en una presencia internacional. 12 años más tarde, el cuarteto está siendo líderes de cartel de los festivales en Europa y llenando estadios en Asia – pero todavía no puede llamársele ‘misión cumplida.’
“Muchas de las cosas que estamos haciendo en cuanto a giras han sido estos escenarios masivos y grandes festivales, y cuando uno está haciendo ese tipo de shows, uno como que palidece con respecto a ellos,” dice Gregoletto, señalando que los shows enormes necesitan canciones enormes por igual. “A través de los años, uno se da cuenta de que ciertas canciones funcionarán mejor. Las canciones de apertura más grandes tienden a funcionar mejor, y ahí fue donde estábamos canalizando nuestros pasos, así que pensamos: ‘Bueno, vamos a hacer un álbum completo con esto’.”
Cuando los nativos de Florida comenzaron a lanzar sencillos para promocionar el álbum, la primera cosa que los fans notaron fue la ausencia de los gritos característicos de Matt Heafy. Aunque fueron raros en Vengeance Falls (2013), parecía que estarían totalmente ausentes en Silence In The Snow. Y lo están.
“En realidad hubo un punto en la grabación donde Matt estaba terminando las voces y nuestro productor nos dijo, ‘¿Hay partes donde probablemente podrían lanzar algunos gritos?’”, explica Gregoletto. “Sentimos que el disco ya estaba listo en ese momento, por lo que si los hubiésemos añadido, solamente hubiera sido porque sí y no para mejorar las canciones.”
“Creo que todos los años de cantar en vivo en realidad y de mejorar en eso, de saber que podríamos lograr mucho más de lo que estábamos poniendo en los discos, nos empujó hacia [el nuevo estilo] también.”
Es cierto que la Internet no se ha adaptado a la transformación tanto como la banda podría haber esperado. Mensajes de Facebook que intentan acallar las críticas han aparecido en numerosas ocasiones, pero todos en el equipo Trivium han tomado la respuesta crítica en broma.
“Lamento informarles que nuestro próximo álbum no tendrá cantos o gritos. Yo estaré estrictamente presionando la barra espaciadora. Disfruten de los ‘bass drops’,” Heafy tuiteó de broma en agosto (aunque sí nos preguntamos cómo sonaría el Triviumstep… a ver si los que hacen remixes se ponen a trabajar en eso). Al final del día, la banda está muy consciente de que honestamente no tiene sentido tratar de hacer el álbum perfecto.
“O se trata de que todos compartamos una idea, o que vayamos a volvernos locos tratando de complacer a la gente que nunca convenceremos,” dice Gregoletto. “Sé que va a haber gente que no va a gustarle, pero sé que va a haber un montón de gente que le encantará, y cuando realmente pegue con la gente y lo escuchen un par de veces, van a decir, ‘Oh, sí, esto es genial’.”
Bien, Trivium suena diferente ahora. Grandioso. Pero, ¿cómo fue exactamente que su nuevo sonido salió de la fábrica brillante como un Warboy que se dirige a Valhalla? Michael 'Elvis' Baskette, es la respuesta. Con una trayectoria intachable en los éxitos del rock moderno, Baskette estaba empeñado en dar a Trivium una nueva capa de pintura, sin importar cuántas marcas dejó en sus espaldas.
“Fuimos tan duro como pudimos con estas canciones, asegurándonos de que estábamos preparando la plantilla correcta para hacer que las voces sonaran a tope, y él fue muy duro con nosotros para asegurarse de que estábamos haciendo eso,” declara Gregoletto. “Estuvo bien; necesitábamos a alguien que hiciera sonar el látigo y señalara los defectos y las cosas que podrían ser mejor. En mi opinión, uno tiene que pasar por eso para obtener los mejores resultados. No siempre es la experiencia más agradable, pero a veces es necesario para conseguir lo que se está buscando, y creo que lo logramos en este disco.”
Alejándose de Silence In The Snow y mirando el metal en un espectro más amplio, Gregoletto dice que la escena tiene un futuro brillante por delante de sí misma, pero su longevidad corresponde a las bandas que tienen como objetivo crear recuerdos, en lugar de sacar provecho de las modas pasajeras.
“Para mí, personalmente, me encantaría que el metal se centrara realmente en la composición y en sólo hacer la música más grande, mejor, y que suene como himno,” dice entusiasmado. “No creo que tiene que ser limpia necesariamente – Lamb Of God, en mi opinión, es una banda que realmente monta la línea de ser extrema, pero siguen siendo tan accesibles en un gran nivel.”
Con el Internet creciendo como la plataforma de elección para muchos shredders prometedores, Gregoletto los anima a que den buen uso a su talento y comiencen la próxima oleada de iconos del metal.
“Sé que la gente tiene el talento,” dice. “Eso es lo loco del asunto; veo el talento que hay. Miro en YouTube y hay algunos de los músicos más grandes. Y yo digo… ¡Hagan canciones! ¡Hagamos de esto algo grande! No hay ninguna razón para que el metal no esté en arenas todo el tiempo.”
Click on the image to see full-size / Den click a la siguiente imagen para ver el scan en tamano completo:
El festival Graspop Metal Meeting ha anunciado el cartel de bandas que estarán presentes en su próxima edición, la cual se efectuará del día viernes 17 al domingo 19 de junio de 2016, y entre esas bandas nos complace mencionar a Trivium (aunque no se ha confirmado en cuál de esos días tocan ellos). Dicho festival tiene su sede en Dessel, Bélgica y es el primero que anuncian por el viejo continente para el próximo año; suponemos que en los próximos días/meses sabremos si participarán en algún o algunos otros. ¡Pendientes a nuestro sitio!
El cartel luce así:

Los boletos estarán a la venta a partir del 15 de octubre a través del sitio web https://graspop.be
Source: HOW MATTHEW KIICHI HEAFY OF TRIVIUM FINDS MUSIC & BJJ AS OUTLETS FOR LIFE
¿Cuánto tiempo has estado tocando y yendo de gira con Trivium? ¿Y entrenando jiu-jitsu?
Al principio el cantante y guitarrista original de Trivium me pidió hacer una prueba para Trivium después de participar en el concurso de talentos del octavo grado. Toqué "No Leaf Clover" de Metallica; la canción con la que hice la prueba para Trivium fue "For Whom The Bell Tolls" de Metallica. Me uní a Trivium en 1999, comenzamos a tocar en shows locales de inmediato, y comenzamos a ir de gira internacionalmente en 2003.
Empecé a entrenar jiu-jitsu brasileño en Gracie Barra Orlando, bajo Marcio Simas y Gustavo Mugiatti el 13 de marzo de 2013.
¿Cuáles son las mejoras más grandes en tu vida desde que comenzaste tu entrenamiento?
El jiu-jitsu brasileño me ha recordado una vez más lo que significa construir algo desde cero hacia arriba. Habiendo tocado la guitarra y cantado desde que tenía 12/13 años de edad, es todo lo que he sabido hacer – definitivamente no recordaba más lo que significaba construir algo completamente nuevo a partir de nada. El jiu-jitsu brasileño me mostró por segunda vez en la vida lo que es poner un verdadero régimen en mi vida; me mostró lo mucho que realmente toma con trabajo duro y tiempo constante y esfuerzo el progresar en algo.
El jiu-jitsu brasileño es una de las más grandes metáforas a un microcosmos de toda la esperanza de vida de la vida humana que se me ocurre. Al llegar a él sin ningún antecedente formal de deportes o artes marciales, se entra despistado a la vida – como un bebé, eventualmente se aprende a aprender y aprender qué más puedes hacer en tu camino para promover el amor a algo en el que uno trabaja diario. Se aprende a caer, luego a gatear, luego a caminar, y después a crear.
¿Tus opciones de vida cambiaron estando de gira desde que comenzaste a entrenar y con el levantamiento de pesas?
Absolutamente. Desde la secundaria hasta que gravemente me lastimé la espalda baja levantando pesas (porque un mal entrenador en la secundaria me enseñó de forma incorrecta, nada sobre fuerza en el centro del cuerpo [core], y nada de estiramiento o calentamiento), yo simplemente hacía levantamiento de pesas (pero sólo para fines estéticos). Después de la lesión, comencé a practicar bastante el Ashtanga Yoga en 2010; era todo lo que hacía de 5-7 días a la semana. La primera vez que fuimos de gira por Brasil, me encantó tanto el país que me dije a mí mismo: "Quiero hacer lo que los brasileños hacen." Eso era el fútbol soccer o el jiu-jitsu; y para mí, yo quise elegir la opción más difícil.
El 13 de marzo de 2013 me uní a Gracie Barra Orlando y no he mirado atrás.
Una vez que recibí mi cinturón azul, decidí competir (pensando que entendía el deporte y lo estaba haciendo bien). Cuando fui derrotado en mi primer encuentro (12-0 con una llave de estrangulación desnuda), me mostró que yo no sabía nada de BJJ y que tenía que dedicarme aún más al amado deporte. Gracias a la orientación no sólo de mis profesores, sino de mis queridos amigos y entrenadores, comencé a agregar levantamiento de pesas y yoga a mi estricto y al 100% dedicado estilo de vida de BJJ. Gracias a mi entrenador de fuerza y acondicionamiento Derek Simonds, mi entrenador de levantamiento de pesas Dave Coughlin, mis colaboradores más cercanos Brian, Nicolas, Lawrence, y Minh – fui capaz de intensificar mi juego más que nunca (todos los nombres mencionados son también mis compañeros de equipo en GBO).
¿Cómo mantienes tu entrenamiento estando de gira tocando para Trivium? ¿Estás enseñando a otros miembros de tu banda y equipo en la gira?
Cuando vamos de gira, viajamos con tapetes de 10x10 pies y muchos Gi; tanto en Europa como en América. Mientras estoy fuera, me siento muy afortunado de tener varios amigos que me acompañarán durante días específicos o por varios días para ayudarme a mantener mi entrenamiento. Enseño a mi tour manager/técnico principal, al técnico de guitarras y roadie mientras vamos de gira. También he enseñado a nuestro baterista Mat un poco de BJJ. En esta actual gira por EE.UU., soy bendecido por tener con nosotros a Andre Tieva, luchador profesional de de MMA – estamos entrenando todos los días, trabajando en todos los aspectos de nuestro juego de BJJ.
Además de tapetes y Gi, viajamos con pesas ajustables, banco de pesas, tapete de yoga, cojines y equipo de Muay Thai Kickboxing y otros accesorios para hacer ejercicio, así que podemos entrenar en cualquier lugar.
Ustedes han escrito canciones sobre temas profundos como el suicidio. La catarsis adjunta a escuchar música heavy metal, a menudo definida por letras negativas, se dice que conduce a emociones positivas, a una liberación. ¿Crees que abordar un tema cultural tan fuerte es un paso en la dirección correcta?
Absolutamente. Para realmente abordar los aspectos más oscuros y difíciles de la vida, es necesario atacarlos directamente. Bailar alrededor del sujeto, siendo poco claro con los motivos, o fingiendo que todo en la vida va a estar bien con el tiempo, o que todo en la vida es una fiesta (como el pop parece retratar) es irresponsable. No estoy diciendo que todo tiene que ser intenso en todo momento, pero para que podamos ser seres humanos equilibrados, hay que reconocer que todos tenemos problemas y con el fin de conquistar esas cuestiones – deben ser reconocidos y hay que trabajar en eso.
Me parece que tomando los aspectos negativos de la vida y poniendo esa negatividad en algo como la música es el camino ideal. Para evitar dañarse a uno mismo u otros a nuestro alrededor, me parece que todas las personas necesitan una salida física (algo positivo como las artes marciales o levantamiento de pesas o yoga), y necesitan una forma de salida creativa o algo específico en qué "trabajar". No todo el mundo tiene que ser un poeta o músico adecuado, pero es de suma importancia que seamos capaces de hacer frente a nuestros problemas de forma creativa. Yo utilizo la música. Con canciones sobre la violencia doméstica, la depresión, el suicidio – nuestras canciones no necesariamente tienen un evidente "final feliz" en las piezas. La positividad está en el hecho de que yo fui capaz de desviar algo perjudicial para mí mismo y colocar esas energías en algo creativo. Mi música está aquí para ser el saco de boxeo, el hombro para llorar, el mensaje que muestra que las personas que pasan por momentos difíciles no son las únicas que pasan por esos tiempos. Quiero que la gente sepa que no está sola.
¿Puedes hablar acerca de tus experiencias con la depresión? ¿Afectó tu composición de canciones? ¿Tu entrenamiento?
La depresión es algo con lo que todos lidiamos. Afortunadamente, he tenido la música para que sea el vehículo que lo saque de mi sistema. No estoy diciendo en absoluto que estoy en paz todo momento del día y de la noche. He reconocido para mí que para ser equilibrado en la vida, hace falta un poco: BJJ, levantamiento de pesas, yoga, buena comida y bebidas con amigos y familiares, música, y ser capaz de ver el mundo. No puedo tener todo esto en una sola vez en un solo momento, pero tener un balance adecuado de todo en mi vida me parece mantener en el mejor estado físico y mental.
Siento que hay ciertas canciones nuestras que han completamente definido con exactitud lo que me ha plagado de vez en cuando en mi vida (y a veces esos "tiempos" son largos). "Strife" y "Suffocating Sight" se han asomado a lo que se avecina, una aplastante sensación de ansiedad social y paranoia y la duda en mí mismo; "Departure" y "Through Blood And Dirt And Bone" han profundizado en mi mente en su peor estado, cuando casi he renunciado a la vida; "A Gunshot To The Head Of Trepidation" es una canción sobre la violencia doméstica; "And Sadness Will Sear" es una canción escrita sobre Matthew Shepard, una víctima de un crimen de odio homofóbico; "Contempt Breeds Contamination" ataca nuestros problemas de racismo y discriminación racial que conduce a muertes inocentes. La extensión y amplitud de temas en nuestra música puede ser muy intenso, pero es lo que permite mantener mi mente sin preocupaciones – que puedo tomar estos hechos y acontecimientos absolutamente aplastantes y momentos de la vida, y volcar ese peso en algo que puede tomarlo: la música.
Creo que has abierto un camino para mostrar que sólo porque vives una vida donde el abuso de sustancias, la imprudencia y la falta de sueño y alimentos saludables son prevalentes, no significa que no puedas participar en un estilo de vida saludable.
Una de las cosas más grandes que he estado defendiendo en la vida es que cualquier cosa que cualquier otra persona haga es posible. Los Beatles lo dijeron mejor: "No hay nada que puedas hacer que no se pueda hacer." Trata de ir por más con las metas en tu vida, y nunca dejes que nada te detenga. Cuando tenía 12 años, dije que quería estar en una banda de metal que pudiera estar en un escenario como líderes de cartel, que pudiera cambiar el curso y la historia del Metal y la música; de ninguna manera estoy allí, pero voy a poner todo de mí mismo en los esfuerzos para alcanzar ese objetivo.
Hoy 2 de octubre se ha lanzado oficialmente el séptimo álbum de estudio de Trivium “Silence In The Snow”.
Track listing
1. "Snøfall"
2. "Silence in the Snow"
3. "Blind Leading the Blind"
4. "Dead and Gone"
5. "The Ghost That's Haunting You"
6. "Pull Me from the Void"
7. "Until the World Goes Cold"
8. "Rise Above the Tides"
9. "The Thing That's Killing Me"
10. "Beneath the Sun"
11. "Breathe in the Flames"
Special edition bonus tracks
12. "Cease All Your Fire"
13. "The Darkness of My Mind"
Por el momento está disponible a través de Spotify, YouTube, iTunes, Google Play y por supuesto, en la tienda oficial de Trivium. Respecto a su salida en formato "físico" en México tenemos el dato de que será el 16 de octubre (den click aquí para leer el comunicado).
Source: Epiphone Goes Behind The Scenes With Trivium
Epiphone se encontró con Matt, Paolo y Corey de Trivium para realizar una interesante y divertida sesión de preguntas y respuestas. La traducción al español pueden verla a continuación y el video se encuentra al final de esta publicación:
~ Soy Matt Heafy de Trivium y estoy aquí para hablar de mis chicos. Esto es: "Bandmates" (Compañeros de banda).
~ Paolo de Trivium, estamos en "Bandmates" hoy aquí en Bloodstock.
~ Éste es Corey de Trivium, estoy en mi lujoso camión de giras, lejos de mis idiotas compañeros de banda. (Obviamente lo dijo en broma).
¿QUIÉN ES EL MÁS FLOJO EN LA BANDA?
MKH: Madiro. Nuestro baterista.
PFG: Echaré de cabeza a nuestro baterista, así que probablemente Mat. Siempre llega a tiempo al escenario, pero que llegue a los ensayos y eso, esa es probablemente la tarea más difícil.
CKB: Es usualmente el baterista. Cualquiera que sea nuestro baterista siempre es el más flojo.
¿QUIÉN ES TU MEJOR AMIGO EN LA BANDA?
MKH: Es un empate entre Paolo y Corey. Depende. En giras de prensa estoy con Corey y pasamos el rato y hacemos lo mismo, y siempre ansío ir a esas giras de prensa porque compartimos mucho tiempo juntos. En días de shows es Paolo porque nos gusta hacer lo mismo, ir a los lugares locales, comer comida local, y todo eso.
PFG: Todos somos buenos amigos, pero me quedo mucho en casa de Corey cuando estoy en Orlando porque soy del sur de la Florida, que está un poquito lejos. Siempre estamos pasando el rato, divirtiéndonos, hablando sobre metal, quedándonos despiertos hasta tarde hablando sobre cosas. Así que supongo que probablemente diría que Corey porque siempre estamos juntos.
CKB: Supongo que si es de llevarnos de amiguitos, probablemente, si tuviera que elegir a uno, tendría que elegir a Paolo porque cada que va a Orlando a hacer cosas relacionadas con la banda se queda en mi casa, así que podemos pasar más tiempo juntos.
¿QUIÉN PRACTICA MÁS?
PFG: Probablemente diría que Matt practica más porque es quien hace más ensayos de voz, así como guitarra, y eso. Él es muy regimentado en su estilo de vida.
MKH: Probablemente yo. No sólo por la guitarra, sino hablando puramente de práctica: hago una hora y media al día de Jiu-Jitsu 6 días por semana, práctica de cocina, práctica de guitarra, práctica de guitarra clásica, práctica de voz de una a cuatro horas diarias siete días a la semana, práctica de yoga, todo eso. Es mucho.
CKB: Matt definitivamente practica su voz más que cualquiera porque yo no hago eso en lo absoluto. Pero si se trata de practicar los instrumentos supongo que sería un empate entre Paolo y yo.
¿QUIÉN SE MIRA MÁS AL ESPEJO?
MKH: Madiro.
PFG: Probablemente diría que Mat, nuestro baterista, supongo. Porque me afeité la cabeza realmente no tengo que mirarme al espejo y preocuparme más por el cabello.
CKB: Nuestro baterista… él siempre está jodiendo con su cabello.
¿QUIÉN TIENE LA MEJOR HIGIENE PERSONAL?
PFG: Probablemente Matt.
CKB: Probablemente Matt.
MKH: Probablemente yo.
¿QUIÉN TIENE LA PEOR HIGIENE PERSONAL?
PFG: No sé, es difícil decir. Diría que todos somos iguales en cuanto a eso porque siempre somos muy limpios en el autobús, y ya es usualmente al final del tour cuando ya nos da igual, son los últimos días, porque ya estamos por irnos a casa. No lo sé; es duro elegir un chico en eso.
MKH: No creo que realmente haya alguien en nuestra banda, somos buenos en eso. La ropa de escenario de Corey es la que huele peor.
CKB: Nadie es realmente tan malo, pero si tuviera que elegir sería alguien del ‘crew’ (equipo) porque siempre están trabajando hasta tarde.
¿QUIÉN ES EL MIEMBRO MÁS INTELIGENTE?
MKH: Paolo es el que lee más libros. Yo he tratado de estudiar de más cosas, y seré un patán y diré que yo.
CKB: Probablemente Paolo. Él sí lee.
PFG: Aparte de mí mismo, Matt es un tipo muy bien hablado e inteligente; creo que al ser el líder tiene que aprender a hablar a mucha gente, y comunicar sus ideas, no solamente cantando sino también a través de emociones y explicándose a sí mismo porque él canta las letras y no soy yo, así que probablemente Matt.
¿QUIÉN SE QUEJA MÁS?
MKH: Probablemente yo.
PFG: Matt piensa más en las cosas, como por ejemplo, si necesitamos algo, si debería haber algo, o si vamos a poder hacer esto o aquello, así que diría que Matt es quien tiene más peticiones sobre cualquiera de nosotros, pero por una buena razón. Si no hubiera alguien así en la banda y a nadie le importara, entonces quién sabe qué cosa no se presentaría y no tendríamos nada.
CKB: Matt. Pero no de una manera molesta, sino que él tiene muchas preguntas sobre qué onda con el horario, o si se puede hacer esto o lo otro.
¿QUIÉN ES EL INTEGRANTE MÁS DURO EN LA BANDA?
PFG: Matt ha estado haciendo el Jiu-Jitsu brasileño, así que quizá es quien tiene mejor técnica, pero no sé, Corey es un tipo bastante grande, así que por defecto, si te topas contra Corey – especialmente si ya tomó algunos vodkas – no vas a tumbarlo muy fácilmente.
CKB: Quizá yo, pero si se trata de de pelear, Matt ha estado entrenando Jiu-Jitsu brasileño, probablemente él le torcería el brazo a alguien, así que yo mejor tomo unos Jäger y le parto el trasero a alguien.
MKH: Supongo que yo, porque entreno Jiu-Jitsu y hago pesas y toco en festivales el mismo día – tuve un accidente loco una vez donde realizando un "grappling" ("agarre") contra el tour manager me doblé los dedos y los disloqué y no los arreglé como por un año y todavía tocaba; mi dedo gordo del pie ha estado dislocado por un año, el doctor me dijo que requiere cirugía y yo sigo usándolo – no sé si eso sea ser duro o estúpido, pero es uno de los dos.
¿QUIÉN SE TARDA MÁS EN LA DUCHA?
PFG: No solemos ducharnos juntos seguido, así que no puedo decirlo.
CKB: No tengo idea, no nos bañamos juntos, eso es algo raro.
MKH: Yo.