Source: Trivium: Rise Of An Empire (Metal Hammer Issue 269)
El Nacimiento de un Imperio
Este mes hace diez años, Trivium lanzó el álbum que no solo los cimentó como uno de los actos más candentes del metal, sino que señaló el inicio de una nueva era para la música pesada…
“Éramos unos pequeños bastardos arrogantes”
Matt está bien consciente de lo que otras bandas pensaban de los jóvenes Trivium
Hay una foto enmarcada en la pared de la habitación de Matt Heafy: Una copia de la primera revista donde Trivium salió en la portada, del verano de 2005. El líder de Trivium en aquel entonces tenía 19 años y está fotografiado sosteniendo una guitarra Flying V, pero son las palabras impresas arriba de esas flamas las que realmente llaman la atención. En un brillante amarillo dicen ‘Sabbath… Maiden… Metallica… Trivium: La Banda Más Candente del Siglo.’ Tal fue la emoción, publicidad, y el calor generado por el lanzamiento del tan amado álbum de la Florida, Ascendancy en marzo de 2005. Diez años han pasado, y los recuerdos de ese periodo todavía hacen sonreír a Matt. Esos fueron, él recuerda, “momentos emocionantes, vertiginosos,” cuando – junto a sus jóvenes compañeros de Bullet For My Valentine y Avenged Sevenfold – su banda fue conocida como una de las pioneras a la vanguardia de una nueva ola del heavy metal.
“Cuando tenía 12 o 13 alguien me preguntó sobre mis metas en la vida y dije, ‘Quiero tocar en una gran banda de metal,’” él recuerda. “Eso fue todo en lo que pensé en aquel entonces. Y cuando Ascendancy salió fue como, ‘¡Oh mierda, esto en realidad podría pasar!’ Día tras día se sentía como que nuestros sueños se estaban volviendo realidad.”
Aunque se le denominaba como tal en aquel entonces, Ascendancy no fue el primer álbum de Trivium. Dos años antes, los nativos de Orlando (en ese momento un trío, con Matt unido por el bajista Brent Young y el baterista Travis Smith), habían lanzado su álbum debut Ember To Inferno, en el sello alemán Lifeforce Records. En ese momento Matt tuvo emociones encontradas por el hecho de que luego de su lanzamiento, ninguna copia del álbum estaba en venta en el estado de Florida o, a lo mejor de su conocimiento, en ningún lado en los Estados Unidos. Así que vino como sorpresa cuando el adolescente recibió una llamada del vicepresidente de A&R de Roadrunner Records, Monte Conner, ofreciendo su elogio y aliento.
“Básicamente, dos temas del álbum – Pillars Of Serpents & If I Could Collapse The Masses – fueron incluidos de regalo en alguna revista de metal que llegó al escritorio de Monte,” recuerda el cantante. “Él me llamó y dijo, ‘Creo que ustedes son buenos, todavía no son grandiosos, pero estoy interesado en ver adónde pueden ir después de este disco.’ Esa llamada realmente nos prendió fuego y nos hizo enfocarnos en intentar sacar algo que le volaría la mente.”
Algunos meses después, Matt envió un nuevo demo de tres temas a las oficinas de Roadrunner en Nueva York para llamar la atención de Monte, junto con un video grabado profesionalmente (pagado por su padre) para el tema principal del demo, Like Light To The Flies. Hubo respuesta rápida que la disquera quería poner a la banda (ahora expandida a un cuarteto con la adición del guitarrista Corey Beaulieu) bajo contrato. En ese momento, Roadrunner estaba en proceso de realizar un tour de muestra para el verano de 2004 con bandas de la disquera, con Machine Head y Chimaira liderando el paquete, y se les ofreció un puesto a los jóvenes de Florida. Hubo una sola dificultad: Brent Young renunció a la banda, y Trivium urgentemente necesitaba un nuevo bajista. Entró el chico de 18 años Paolo Gregoletto de la banda thrash de Miami Metal Militia.
“Apenas me había graduado de la preparatoria y de repente ya estaba de gira por los Estados Unidos con una de mis bandas favoritas del metal,” ríe Paolo. “Fue alucinante. Ya había escuchado Ember To Inferno, pero ahora la banda tenía un montón de canciones nuevas que eran más fuertes, más agresivas y simplemente mejores. Sabía que teníamos los cimientos de un álbum álbum realmente bueno.”
El Road Rage tour ofreció al Trivium que tenía una nueva imagen una oportunidad de probar su nuevo material en el camino en frente de una audiencia nacional para quienes ellos eran unos completos desconocidos. Los coros fueron ajustados, los riffs se pulieron, las melodías se perfeccionaron y acentuaron, para que al momento de que el joven cuarteto entrara al estudio con el productor Jason Suecof en octubre de 2004, ellos ya conocieran el material de adentro hacia afuera. En enero Ascendancy – una emocionante mezcla de metalcore, death metal melódico y clásicas influencias de metal – ya estaba completo.
“Recuerdo sostener el álbum por vez primera y pensar, ‘¡Ay mierda, esto es un nuevo nivel para nosotros!,” dice Matt. “No sabíamos si le iba a gustar a nadie más, pero estábamos orgullosos de lo que habíamos hecho.”
Fue en el Reino Unido algunos meses después, recuerda el líder, que Trivium primeramente se dio cuenta que ellos podían tener un álbum genuinamente especial en sus manos. El 1 de mayo de 2005, el cuarteto inició la parte del Road Rage por el Reino Unido junto a sus compañeros de disquera 3 Inches Of Blood y Still Remains en Wulfrun Hall en Wolverhampton. Mientras ellos esperaban para tomar el escenario, la joven banda podía escuchar los cánticos lejanos de la multitud que decían “¡Tri-vi-um! ¡Tri-vi-um!”: No pinches puede ser, pensó Matt. No hay manera de que aquí nadie sepa quiénes somos. Fue una noción de la cual rápidamente se desengañó.
“Pareció surgir desde el momento en que pisamos el escenario,” se maravilla. “La recepción totalmente nos voló la mente. Después todavía estábamos muy emocionados, así que decidimos ir al puesto de mercancía para conocer a los fans… e incluso cuando las otras bandas estaban tocando, parecía que la mayoría del público fue a platicar con nosotros. Viéndolo de nuevo, fue un movimiento algo irrespetuoso y de mierda que aplicamos a las otras bandas, pero en verdad no fue nuestra intención.”
Cuando la caravana del Road Rage llegó a Londres el 18 de mayo, Trivium fueron visitados tras bambalinas por el productor Andy Copping, quien no sólo los contrató para el Download Festival que sería en menos de un mes, sino que terminó promoviéndolos de una aparición en el tercer escenario a abrir el escenario principal. En la mañana de ese show, Matt Heafy consideró que al aceptar la oferta de Andy, él quizá cometería el error más grande de su joven vida.
“Recuerdo estar a un lado del escenario a las 10:58 AM y no había nadie frente al escenario,” él recuerda. “Yo estaba pensando, ‘Esto va a apestar. ¿Por qué diablos accedimos a hacer esto?’ Luego, mientras sonaba la música de introducción, por la colina, como en una escena de Corazón Valiente (Braveheart), llegaron gritando 40,000 fans del metal. Y ese fue el verdadero comienzo de nuestra carrera.”
“Fue irreal,” dice Paolo de la presentación que realmente lanzó a Trivium como una nueva fuerza en el metal. “Incluso cuando estábamos en el escenario, fue difícil asimilar lo que estaba pasando. Nunca habíamos visto algo así. Parecía que la montaña rusa iba directo a la cima y no teníamos idea adónde iba a ir a partir de ahí. Un par de días después conocimos a Bullet For My Valentine por primera vez en los premios Golden Gods de Metal Hammer en el Astoria en Londres y estábamos tan emocionados de lo que estaba pasando en nuestras bandas. Sentimos que éramos como hermanos en esta nueva cruzada para el metal.”
Aunque Trivium y Bullet se unieron – “Surgimos del mismo lugar, con influencias de las mismas leyendas, ambos izando la bandera para una nueva generación del metal,” reflexiona Matt – no todos recibieron con tal calidez el rápido ascenso de la banda de Florida. Matt se volvió muy consciente del hecho de que bandas más viejas en la escena del metal de los Estados Unidos – actos que él y sus compañeros de banda amaban y respetaban – se estaban quejando de su banda y el aclamo que estaban recibiendo. Que Trivium hablara francamente de su deseo de convertirse en la próxima banda súper estrella del metal, mientras se movían por todo el planeta con lujuria hedonista por la vida que podría estar a la par de Mötley Crüe en su mejor momento – sólo añadió leña al fuego.
“Definitivamente hay cosas que dije cuando tenía 18/19 años donde, si pudiera volver en el tiempo, me diera una bofetada a mí mismo y diría, ‘¡Detente, pequeño idiota!,” ríe Matt. “Nuestra disquera nos estaba animando a movernos en la dirección de sexo, drogas y rock'n'roll, diciendo, ‘Hablen sobre esta cosa que están haciendo, a la gente le gusta eso’ y a los 18/19 años uno se siente feliz de tomar esa guía. No fue que no estábamos esas cosas, pero puedo ver cómo la gente pensaría que éramos pequeños bastardos arrogantes.”
“Si no nos hubiéramos vuelto un poquito locos en ese entonces, hubiera estado un poco mal,” razona Paolo. “Uno tiene 18/19 años, viaja por el mundo por vez primera, conoce chicas y recibes bebidas cada noche… por supuesto que vas a divertirte con eso. La pasamos bien, pero siempre fuimos serios respecto a la música. Esa fue siempre la prioridad número uno.”
En marzo de 2006, Trivium regresó al Reino Unido para una vuelta de victoria, una gira de 19 fechas completamente vendidas, incluyendo dos shows en el Astoria de London, cuya capacidad es de 2000 personas. En la segunda de esas noches, este escritor fue encargado de subir al escenario a presentar a cada miembro de la banda con un disco de plata conmemorando 60000 ventas de Ascendancy en el Reino Unido.
“¡Con un carajo!”, exclamó un claramente sorprendido Matt a la audiencia mientras los cánticos de “Tri-vi-um” hacían eco por todo lugar una vez más. “Esto lo debemos a todos ustedes. Gracias.”
Incluso aunque estamos a través de una línea telefónica transatlántica, uno puede darse cuenta que Matt y Paolo están sonriendo ampliamente mientras se intercambian los recuerdos de esa noche. En ese entonces, incluso en lo alto de su éxito, algunos se cuestionaron si Trivium podría estar a la altura del éxito de Ascendancy, o si esto no era un breve éxito para los adolescentes de Florida. Diez años han pasado, con su banda que se espera que regrese al Reino Unido este verano para liderar el Bloodstock Festival – prueba enfática de su pertinencia e importancia en una escena que ellos ayudaron a revigorizar – ambos hombres pueden mirar atrás a tales noches como algo que causa emoción para una nueva era en la historia del metal.
“Uno todavía puede escuchar algo especial en Ascendancy,” dice Paolo. “Es increíble que después de 10 años la gente todavía quiere escuchar canciones como A Gunshot To The Head…, Like Light To The Flies y Pull Harder… Siempre estaremos agradecidos por eso.”
“Siempre hubo muchas cosas arrojadas de ‘herederos al trono’ en ese entonces, pero siempre estuvimos listos para el reto,” indica Matt. “No fue desalentador; fue emocionante. Regreso a Ascendancy y no puedo creer que lo logramos siendo tan jóvenes. Nadie sabía lo que iba pasar cuando salió ese disco… mierda, ni siquiera nosotros mismos lo sabíamos.”
COREY TAYLOR DICE
“He conocido a estos chicos de Trivium por mucho tiempo y estoy orgulloso de decir que son mis amigos. Los he visto crecer y desarrollarse en una banda de heavy metal a tener en cuenta y lo han hecho a su manera. Diez años después Ascendancy todavía suena tan bien como lo hizo cuando recién salió. ¡Lo cool es que todavía están volviéndose mejores!”
You can also read the article in English by clicking on the following images. / También pueden leer el artículo en inglés dando click a cada una de estas imágenes:





Source: Metal Hammer April 14 Issue 255
Matt Heafy tenía sólo 12 años cuando se unió a Trivium y entró al camino de la grandeza del metal. Sy James de Sworn Amongst recibe algunos consejos.
SY JAMES: Estabas muy joven cuando te uniste a Trivium. ¿Cuándo te diste cuenta que estar en una banda de metal era lo que querías hacer con tu vida?
MATT HEAFY: “Sí, tenía alrededor de 11 años cuando decidí por primera vez que quería tocar la guitarra – ¡Creo que al principio era sólo para ser cool o para conseguir chicas! – E hice audición para una banda de pop punk poco después. La banda en realidad nunca me dijo ‘no’, pero tampoco nunca se comunicaron conmigo para decirme que ‘sí’. Así que como que renuncié a eso, y entonces un día alguien me prestó el Black Album de Metallica y tan pronto como lo escuché dije, ‘¡Diablos, quiero hacer música como esa!’ Recuerdo haber visto Binge & Purge de Metallica en VHS, apuntando hacia el televisor y diciendo: ‘Eso es lo que voy a hacer cuando sea grande.’ Practiqué y practiqué y cuando tenía 12-13 años ya era lo suficientemente bueno para hacer mi prueba de admisión para Trivium (en este punto ellos sólo habían existido como banda alrededor de dos semanas), ¡y el resto es historia!”
SY: Recuerdo haberlos visto la primera vez que tocaron en el Download en 2005 – cuando los movieron hasta el escenario principal – ¿cómo no dejarse llevar por tal aumento de fama?
MATT: “La cosa es que siempre hay que recordar practicar lo que se predica. Y esa fue la cosa para nosotros; siempre hemos trabajado muy duro en nosotros mismos, incluso cuando tenemos un espectáculo increíble todavía vemos que podría haber estado mejor. Es realmente importante, así como para cada miembro de la banda, el esforzarse por ser mejor y ser el mejor en lo que haga – si uno se detiene cuando piensa que lo ha conseguido, entonces no lo ha hecho. Por ejemplo, cuando recién empezamos yo no hacía voz en los demos, pre-producción, o incluso en los ensayos, siempre decía, ‘No, estoy cuidando mi voz para la gira.’ No, esa no es la manera de hacerlo: todos los cantantes, todos los screamers, deben estar trabajando en su arte todo el tiempo, como un atleta.”
SY: Voy a levantar mis manos y decir que no soy tan bueno para cuidar mi voz como debiera – ¿cómo cuidas de la tuya, y cuán importante es lo que haces?
MATT: “Bastante. Podría parecer café lo que estoy bebiendo, pero es descafeinado; no consumo cafeína ni alcohol mientras estoy de gira; la primera cosa que hago en la mañana y la última que hago en la noche es tomar un antiácido; cuatro horas antes del show me alejo de los alimentos y trato de no hablar demasiado – ¡Trato de no hacer mucha prensa tampoco! ¡Ja, ja! Se trata de asegurarse de que su instrumento sea una máquina bien aceitada, y cada miembro de la banda tiene que entender eso, no sólo el vocalista. Una vez más, se trata de darte la oportunidad a ti mismo para ser lo mejor que puedes ser.”
SY: ¡Entonces no debería mencionar que "ocasionalmente" bebo antes de nuestros shows!
MATT: “Bueno, es diferente para todos. Corey Taylor fuma un montón de cigarrillos antes de ir al escenario, y él canta como uno de los cantantes más grandes que ha existido en todo el tiempo. Si yo lo hiciera no tendría voz – encuentra lo que funciona para ti. Si te ayuda a calmar los nervios, bien, pero si comienzas a notar que daña tu voz entonces tienes que dejarlo de inmediato.”
SY: ¿Cómo mantienen ese equilibrio entre el enfoque técnico, casi científico en su música, y el enfoque artístico menos restringido?
MATT: “Ir demasiado lejos hacia cualquier extremo puede ser igual de malo. Cuando estábamos en la gira de The Crusade se nos criticó por supuestamente ponernos en este frente de un exceso de profesionalismo y falsa humildad. Pero no lo estábamos, el problema fue que para el disco previo la disquera nos alentaba a que estuviéramos de locos, hablar sobre drogas y tener sexo con chicas. He visto bandas que siento que podrían estar en la cima del mundo comercialmente hablando, pero no lo están a causa del exceso de fiestas. Sí, hay que divertirse, pero al mismo tiempo, recuerden que es un trabajo; recuerden que su show debe ser tan bueno como puede ser porque la gente está pagando dinero para venir a verlos tocar. Una vez hecho esto, claro, parrandea todo lo que quieras. Se trata de encontrar su propio equilibrio. Pero es un equilibrio.”
SY: Y esa responsabilidad de dar a la gente por lo que paga aumenta a medida que ustedes van escalando de lugar en el cartel, ¿verdad?
MATT: “Supongo que sí, pero ¿sabes qué? Siento que uno debe tener esa actitud en cualquier extremo del cartel – ya sea que estés abriendo o seas líder de cartel, tocando para 50 personas o 50,000 personas, uno tiene que poner la misma calidad de show. Si se fijan en nuestra carrera específicamente en el Reino Unido pasamos de ser nada, para luego estar arriba, a estar abajo, y luego un poquito arriba y un poquito abajo, y ahora estamos arriba de nuevo. Afortunadamente hemos sido capaces de volver arriba cada vez que hemos estado abajo, pero se trata de ser siempre lo mejor que se pueda. Hemos revisado algunos videos viejos de los primeros shows que pensábamos eran geniales, y hombre, no lo eran, eran una mierda.”
SY: Mientras más larga sea su carrera, y mientras más expectación se amontone sobre ustedes, ¿cómo se las arreglan para mantener el nivel de creatividad?
MATT: “Bueno, en primer lugar, el peor momento para componer música es cuando alguien te dice, ‘Bueno, necesitan componer un álbum.’ Este enfoque sólo crea música artificial. No hay razón para tratar de forzarlo; no hay razón en tener un ‘momento para componer.’ El mejor momento para componer es en cualquier momento en que uno se siente inspirado para hacerlo, no importa cuándo o dónde se encuentre, y si te estás sintiendo inspirado toma ventaja de ese hecho. ¿Y, sabes? Simplemente escribe – escribe cientos de canciones hasta que te vuelvas mejor en el arte de escribir canciones.”
SY: ¿Cuál es el único consejo que darías a todas las bandas que quieran darse la mejor oportunidad de éxito como sea posible?
MATT: “Traten de mantenerse en el suelo y practiquen; practiquen lo más que puedan. Individualmente y como grupo; practiquen canto, tocando la guitarra; practiquen la composición. Practiquen cada paso de ser una banda. Y sepan que también la van a cagar – cagarla es importante también. Créanme, hemos cometido un montón de errores y hemos dado pasos en falso, pero todo ha sido sido parte para ponernos donde estamos ahora.”
Para leer los scans en inglés da click a cada imagen / Click on each image to view full-size scan:


Source: Trivium: “Vengeance Falls” – Intervista a Paolo Gregoletto
Photo credits: Stefano Schiavoni
En esta entrevista realizada por nuestra amiga Silvia Autuori de Metallus.it Paolo habla sobre giras, del álbum más reciente, de proyectos futuros, y obviamente de Mr. Brown. Pueden leer la traducción al español enseguida y el video pueden hallarlo al final del texto.
Inician hablando de cómo estuvo la recién finalizada gira porque Europa y Paolo dice que fue grandiosa pero que le hubiese gustado que durara al menos un par de semanas más, debido a que fue muy breve y hubo gente que se decepcionó porque no visitaron sus países, y añade “Pero volveremos en el verano ya que participaremos en algunos festivales.”
Luego abordan el tema del escenario que están utilizando para los shows en vivo, y Paolo comenta que cuando recibieron el diseño de Brent White se impresionaron mucho con él ya que tiene aspectos de ciencia ficción y ellos quisieron hacerlo tridimensional en vez de sólo poner la típica manta: “Contactamos a una compañía en Alemania que se dedica a hacer accesorios teatrales para escenarios – han hecho cosas para Amon Amarth y Kreator. Simplemente quisimos hacer algo diferente en invertir un poco en lo que es el escenario.” Luego agrega, “En el Reino Unido tuvimos una máquina que hace nieve y se veía grandioso – tuvimos un par de momentos a-la Spın̈al Tap que casi nadie notó. Pero como era nuestra primera vez tocando ‘Shogun’ en el Reino Unido quisimos que fuera algo especial y épico. Fue muy interesante.”
Al hablar de las voces en Vengeance Falls Paolo indica que todas están a cargo de Matt: “David Draiman sólo llevó más allá su trabajo vocal y los gritos. Y conforme hemos progresado como banda hemos ido añadiendo más melodía en las partes cantadas; Matt se ha vuelto mejor vocalista cada que grabamos un álbum. Muchas de las cosas limpias de fondo [en los shows en vivo] recaen sobre mí, y Corey hace los gritos extras cuando Matt físicamente no puede gritar todas las partes. Ha sido divertido tocar estas canciones en vivo y éstas han sido un reto para mí como vocalista, y aunque el bajo siempre será lo número uno para mí, ahora cuido mucho más mi voz para poder cantar. Y aunque a veces me gustaría poder quedarme bebiendo hasta muy tarde, ya no lo hago porque tengo que cuidarme.”
Volviendo al tema de David Draiman, Paolo comenta que trabajar con él fue genial, ya que es un tipo muy buena onda y fue divertido trabajar juntos, “Fue como pasar el tiempo con un amigo, y nos agradó tener un punto de vista sobre cómo ve la música y la música pesada. Eso es lo que nos gusta de trabajar con diferentes personas porque todos tienen lo suyo y uno aprende mucho de ellos. Hemos sido afortunados al trabajar con muchos productores y mezcladores grandiosos…”
Luego el bajista comenta que han añadido temas que nunca antes habían tocado, y entre esos menciona Of All These Yesterdays, el cual no estaban planeando tocar, pero que un día Corey y Nick comenzaron a ensayarla de repente y como sonó muy bien decidieron incluirla.
Respecto al DVD en vivo que posiblemente lancen, Paolo cuenta lo siguiente: “De último momento Killswitch Engage y nosotros decidimos grabar nuestros sets en el Brixton Academy (Londres); fue una grabación profesional, y no he visto nada aún. No sé cuándo será lanzado ni lo que haremos con él, pero espero que se edite como DVD, porque nunca hemos tenido nada que sea solamente un show así. Pero ya veremos. Estoy bastante seguro que va a estar muy bueno, sólo lo tienen que mezclar y editar. Fue sólo de un show, pero tenemos material de todo el tour, así que tal vez anexemos cosas extra.”
Después recuerdan algo de la última vez que Trivium estuvo en Italia y el hecho de que los fans cantaron Strife – incluyendo las partes en guitarra – y el álbum ni siquiera de había estrenado. “Eso es algo por lo cual se reconoce al público italiano, y cada que tocamos aquí ellos son de los mejores del mundo; son muy apasionados por la música, les encanta venir a los shows, y a nosotros nos fascina tocar aquí, y me da gusto que el tour finalice aquí porque sé que el público será genial.” Sobre si regresarán a Italia otra vez este año Paolo responde que por ahora nada está planeado pero que siempre existe una posibilidad. La entrevistadora le dice que tal vez él hasta tenga oportunidad de visitar a sus hermanos y Paolo dice que Trivium ha tocado en Treviso y que ese lugar está cerca de donde ellos viven, “Así que quizás pasemos por allá y ellos puedan venir al show otra vez.”
Enseguida tocan lo más importante de la entrevista: Mr. Brown, el gato de Paolo y el músico cuenta que estuvo enfermito por un tiempo, pero que su mamá ayudó mucho para que recuperara su salud y ahora está mejor, “Es terrible cuando tus animales enferman porque los animales son mejores que la gente. Hubo personas que se preocuparon por él y fue lindo ver eso. Es raro porque siempre pongo fotos de él y la gente tiene esa extraña conexión con él, y siempre me preguntan por él. Se ha convertido en una especie de celebridad y creo que me ha superado porque a la gente le parece gustar más cuando pongo cosas sobre él que cuando pongo algo mío. Me ha superado en fama dentro de la casa. Cuando hacemos Meet & Greets para Triviumworld recibo más regalos para él.” [Por cierto, recientemente Black Harmonix lanzó una playera oficial con la imagen de Mr. Brown y la pueden adquirir aquí].
Proyectos futuros de Trivium y Paolo: “Aparte de ir de gira hemos estado componiendo música; no tenemos planes de cuándo haremos nuestro próximo álbum, pero siempre estamos componiendo y tenemos bastantes cosas. Cuando tuvimos las vacaciones de Navidad estuvimos componiendo; durante las últimas semanas hemos estado revisando demos viejos que no utilizamos por ‘x’ razón, y hay cosas que quizá usemos. Ya veremos adónde nos lleva esto.”
Finaliza diciendo, “Todos los vídeos de Instagram que publico son referidos al trabajo con Trivium, no sé si podría tener un proyecto solista con todo lo que hay con Trivium, ya que es un trabajo de tiempo completo: vamos mucho de gira, y no sé, aún no he sentido la necesidad de hacer algo fuera de Trivium, pero quizá algún día. No tendría problema con estar de invitado en algo, pero no creo que haga todo un proyecto solista. Ni creo que haya un mercado para eso por el momento; yo disfruto componer para Trivium y es bueno enfocarse en una sola cosa.”
El video de la charla con Nick pueden verlo enseguida y la traducción al español después del mismo:
Nick inicia contando que comenzó a tocar batería cuando tenía 11-12 años, debido a que su papá es baterista y que quizá eso está en su sangre. Al principio sólo tocaba en una almohadilla de práctica y su primer kit de batería fue un Pearl Export.
Luego comenta que el primer proyecto musical al que se unió fue uno donde estuvo con Paolo Gregoletto: “Nos hemos conocido por un tiempo y comenzamos a tocar música juntos antes de tanto él como yo estuviéramos en Trivium porque crecimos cerca de la misma área y fuimos a la misma escuela.”
¿Cómo fue que comenzaste la relación con Trivium?
“Era julio de 2009 y me pidieron que fuera técnico de la banda – nunca había hecho eso antes, así que fue mi primera vez. Renuncié a mi trabajo ese día cuando Paolo me llamó, y volé al día siguiente. De hecho sólo me salí del trabajo y no le dije nada a nadie y nunca regresé porque recién había entrado y hubiera sido embarazoso renunciar habiendo apenas conseguido ese empleo. Y bueno, estuve de técnico la siguiente semana, hice el siguiente tour y comencé el que le seguía. Y pues la banda tenía conflictos internos con su baterista previo, y me pidieron que lo supliera para un tour porque él tenía que hacerse cargo de asuntos familiares. Tuve como una semana o dos para aprender el set, luego ensayé con ellos, todo se sintió bien y terminé quedándome con ellos.”
“Nunca esperé que sucediera así porque incluso mi antigua banda llegó a abrir para Trivium y luego unos meses después ya estaba en la banda. Es una historia muy interesante.”
¿Cómo ha cambiado tu vida?
“Realmente no ha cambiado mucho, sigo siendo el mismo. Lo único es que ahora estoy de gira constantemente y fue algo que también hacía con mi otra banda. Aunque ahora mi nombre se ve más por algunos lados, y me dedico a las giras de tiempo completo. Antes iba de gira con mi antigua banda en una camioneta, ahora en un autobús, pero es lo mismo.”
Posteriormente comenta que nunca tomó lecciones de batería: “Aunque mi papá es baterista nunca me dio lecciones, pero sí me enseñó cosas básicas. Yo aprendí por mí mismo.”
Sobre patrocinadores, menciona que tiene uno con Sabian cymbals (címbalos), Pearl Drums (batería), Pro-Mark sticks (baquetas) y DW pedals (pedales). Como él había usado esas marcas desde antes de pertenecer a la banda quiso seguir con ellas, y al convertirse en miembro permanente los contactó para el patrocinio y todos accedieron a trabajar con él: “Tuve la fortuna que ellos quisieron trabajar conmigo, porque aunque hay muchos artistas del metal en esas compañías, no todas van a querer darte un patrocinio.”
Volviendo al tema de Trivium, Nick dice lo siguiente:
“Debido a que conocía a Paolo él sabía que yo podría manejar este trabajo; él ya me había escuchado tocar tantas veces. Al haberme unido a esta banda me he convertido en mejor baterista y he aprendido mucho. No hay una manera de convertirse en profesional, es algo que sólo se tiene o no, y se debe tener una motivación para ser el mejor. Antes de estar en Trivium ésta era mi vida: tocando batería en muchos shows en el área donde vivo, conociendo mucha gente local. Simplemente sucedió. Al dejar mi antiguo trabajo sí llegué a pensar en el futuro, porque no me pidieron que tocara enseguida, sino sólo que fuera técnico, y entonces no sabía si quería porque apenas había conseguido ese trabajo y no sabía si iba a funcionar, pero algo dentro de mí me dijo que lo intentara, y si no lo hubiera hecho no estaría aquí, así que tomé la decisión correcta.”
“Mi consejo para los bateristas – y que también aplico en mi persona – es ‘Sé tú mismo con la batería y haz tu propia cosa. Cada baterista es diferente, pero encuentra lo que te hace diferente de otros.’ Sucede que a veces algunos bateristas comienzan a querer seguir a otros y van perdiendo su identidad.”
Para finalizar Nick dice lo siguiente: “No tengo una rutina de práctica, sólo toco y ya, hago algo con la almohadilla de práctica, pero en cuanto a una práctica, realmente no lo hago, sólo toco. A veces trato de imitar algo que me gusta de un disco. Trato de hacerlo divertido y me he dado cuenta que eso funciona mejor para mí. No hay secretos.”
Source: Kerrang! Magazine – 29/01/14
Esta semana: Matt Heafy, Trivium
“Heavy” Heafy sabe mucho sobre el metal – incluso encontró el amor a través del thrash.
Texto: Mark Sutherland
Foto: Paul Harries
LA PRIMERA CANCIÓN QUE RECUERDO HABER ESCUCHADO FUE…
Van Halen, ‘Eruption’
“Mi papá siempre escuchaba a Van Halen. Él tenía los discos originales cuando era un niño, pero él volvió a comprar lo mejor de la colección [‘Best Of Volume 1, 1996]. ‘Eruption’ era la que empezaba ese disco. Mi papá tocaba guitarra, pero él nunca se unió a una banda. Su sueño era tener un hijo que tocará una Gibson Les Paul. ¡Y miren, yo toco una!”
Encuéntrala: Van Halen (1978)
MI CANCIÓN FAVORITA EN LA ESCUELA ERA…
Metallica, ‘No Leaf Clover’
“Esa fue la canción que decidí tocar en mi show de talento en el octavo grado. Era nada más yo y un baterista, y al tocar esa canción el cantante original de Trivium me pidió que hiciera una prueba para entrar a la banda. No ganamos el show de talento, pero al menos conseguí la prueba. La canción con la que hice mi audición fue ‘For Whom The Bell Tolls’, también de Metallica…”
Encuéntrala: S&M (1999)
LA PRIMERA CANCIÓN QUE APRENDÍ A TOCAR FUE…
The B-52's, ‘Rock Lobster’
“Mi papá la tocaba y yo me quedaba como diciendo, ‘¿Qué es eso? ¡Suena cool!’ Ni siquiera sé si he escuchado esa canción otra vez aparte de cuando la tocaron en Family Guy [Padre de Familia]. Simplemente recuerdo ese riff. ¿Existe una posibilidad de que Trivium le haga un cover? ¡Absolutamente no, nunca!”
Encuéntrala: The B-52's (1979)
LA CANCIÓN MÁS TRISTE QUE HAYA ESCUCHADO ES…
Depeche Mode, ‘Sweetest Perfection’
“‘Violator’ es uno de los discos más geniales que existen, y ‘Sweetest Perfection’ es una de las mejores canciones en él. Tiene el mismo movimiento que una canción de amor de los años 50, excepto que va más lenta. Líricamente, uno se podría imaginar que se trata sobre una relación o una astronave perdida, pero por lo que me puedo dar cuenta, se trata sobre la adicción. Se siente y suena como una canción de amor, pero se trata sobre la adicción o la pérdida. Pensé que eso era realmente oscuro.”
Encuéntrala: Violator (1990)
LA CANCIÓN QUE ME HACE QUERER BAILAR ES…
Misfits, ‘Saturday Night’
“Yo no bailo, pero esta fue la primera canción en mi boda. Estoy bastante seguro que se trata sobre partir a tu amante, pero yo pensé que era apropiada. Estoy muy seguro que el baile no se vio tan bien, ¡pero al menos lo estábamos haciendo con una canción de Misfits! No me gusta hacer cosas que no he practicado enfrente de la gente. ¡Especialmente bailar!”
Encuéntrala: Famous Monsters (1999)
LA CANCIÓN CON LA QUE ME ENAMORÉ FUE…
Overkill, ‘Rotten To The Core’
“Estábamos abriendo para Overkill cuando me volví a encontrar con Ashley, la persona que luego se convirtiera en mi esposa. Nos conocíamos desde que teníamos 12 años, pero no éramos realmente amigos, si no sólo conocidos. Fue en un lugar llamado Joe's Sports Bar en Chicago. Recuerdo que ella estaba ahí visitando a alguien que vendía mercancía para nosotros. Pero fue en ese show cuando ambos nos dimos cuenta que nos gustábamos el uno al otro – nos dimos nuestro primer beso durante el set de Overkill esa noche. ¡Así que muchas gracias Overkill! Y recuerdo que yo tenía puesta una playera de Misfits, y eventualmente le di esa playera a ella.”
Encuéntrala: Feel The Fire (1985)
LA CANCIÓN QUE ME HUBIERA GUSTADO COMPONER ES…
Mozart, ‘Requiem in D minor, K.626’
“Desearía poder crear música de esa manera. No conozco a nadie que sea capaz de crear grandes piezas como esas. La gente puede componer piezas clásicas, pero no de esa grandeza. El Requiem es una pieza completa con todos estos sub-movimientos dentro de ella, con todos estos diferentes instrumentos y diferentes sentimientos y tempos, no solamente utilizando instrumentos clásicos sino también la voz que describe estas historias impresionantes. Las bandas de hoy en día apenas y pueden tocar música que alguien más escribió para ellas, y esos tipos creaban obras maestras clásicas. Es simplemente increíble.”
Encuéntrala: Requiem, Laudate Dominum; Exsultate, Jubilate (2000)
LA CANCIÓN QUE COMPUESTO DE LA QUE ESTOY MÁS ORGULLOSO ES…
Trivium, ‘Shogun’
“Es uno de los temas más épicos que tenemos. Dura 12 minutos. Es una de las favoritas de los fans y es del álbum más técnico que hayamos hecho, con la que tiene más partes y más dimensiones. ‘Shogun’ tiene todo lo que hacemos como banda, todo eso relleno en un solo tema. La tocamos en vivo recientemente y una chica estaba llorando, mientras este otro tipo movía su cabeza incrédulo de que la estábamos tocando. Es una canción que nunca dijimos que jamás la tocaríamos, pero pareciera como si nunca lo haríamos.”
Encuéntrala: Shogun (2008)
LA CANCIÓN QUE QUIERO QUE TOQUEN EN MI FUNERAL ES…
In Flames, ‘Goliaths Disarm Their Davids’
“In Flames es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos. La escena del metal de Gotemburgo de finales de los años 90 fue revolucionaria, incorporando Folk sueco con Death metal y heavy metal tradicional. Esa mezcla realmente picó mi interés para lo que luego se convirtiera en el estilo de Trivium. Nunca la han tocado en vivo – siempre he dicho que volaré a cualquier lugar para ver esa canción. Se siente como un viaje – una búsqueda de canción. Pero después querría ‘Good Old-Fashioned Lover Boy’ de Queen para levantar el ánimo de nuevo…”
Encuéntrala: The Jester Race Rerelease (2002)
LA MEJOR CANCIÓN QUE SE HA COMPUESTO ES…
Queen, ‘Bohemian Rhapsody’
“Hay tanto en ella que funciona. Los emparejamientos de estilos que uno nunca se podría haber imaginado que fueran juntos; utilizando música clásica y las raíces de lo que se convertiría en el heavy metal; pintando una imagen vívida, líricamente; la producción; las cosas enterradas… Cada que la escucho todavía encuentro cosas nuevas, y no suena antigua, sino contemporánea. Queen definitivamente tiene lo que merece, pero no se discute sobre lo que podrían o deberían ser. Deberían ser reconocidos igual que The Beatles.”
Encuéntrala: A Night At The Opera (1975)
Para ver los scans en tamaño completo / Click on each image to view full size scan:


Source: Tattoo Energy Italia
Special thanks to Federica Caperozzi & Trivium Italia for the scans!
Matt Heafy y su amor genuino y constante hacia el estilo japonés: ¿cómo nació eso?
Bueno, salió a la luz desde el mismo Japón: nunca he sido capaz de explicarlo completamente, pero yo quería que el país hermoso – tan rico en historia, arte y cultura – fuera una parte de mí. Brian Bruno, un gran artista del tatuaje que ahora trabaja en “Absolute Art Tattoo” en Richmond, Virginia (www.absolutearttattoo.net), me sugirió tatuarme un dragón en el brazo derecho y ahora, como se puede ver, no he parado desde entonces.
El primer tatuaje nunca se olvida…
Así es, lo que más recuerdo fue el dolor que me causó debido a las largas horas que tomó Brian para terminar su obra maestra. ¡Todos mis tatuajes son fuentes de sufrimiento en este sentido! Sin embargo, la satisfacción por ese dragón es tan grande que ahora no podría vivir sin él. Representa un retrato del artista japonés Kitagawa Utamaro titulado “Ascending Dragon” (“Dragón ascendente”).
Dejando de lado el tatuaje, ¿qué tanto has aprendido del arte japonés en tu carrera artística con Trivium? Yo diría que mucho, si uno se detiene a admirar la portada de “The Crusade” o “Shogun”…
Sí, pero son situaciones diferentes. Todo lo que he aprendido desde nuestro primer álbum del 2003 (“Ember Inferno”) viene de la música sobretodo. Ya sabes, cuando empecé yo era un "novato" como tantos otros: Hoy puedo cantar mejor, "cavar" en las notas hasta encontrar ese riff particular, componer la letra de un cierto tipo, etc. En cuanto al arte del tatuaje, sin embargo, Brian Bruno es mi gurú y yo sólo puedo tener un enorme respeto por la tradición japonesa.
No hace falta en este punto que te pregunte quién es su tatuador favorito, ¿verdad?
He conocido varios buenos artistas del tatuaje, pero Brian siempre me da algo más: a partir de bocetos para empezar, pasando por el esquema, hasta el color final. Claro, sus sesiones pueden durar hasta siete horas seguidas por lo que nada se deja a la suerte. Y luego, al asistir a su taller, ¡no puedo exigir sujetos que están demasiado lejos de lo japonés! La nuestra es una especie de "misión en la piel" y seguirá haciéndola en el futuro.
¿Cómo asocias las máquinas de tinta y aguja con Trivium?
Bueno, tú lo has dicho antes: la portada de “The Crusade” es un tema hermoso para tatuarse, pero simbólicamente creo que nuestra música tiene todas las características de un gran dragón japonés. ¡Tómalo como nuestro tributo involuntario al arte del tatuaje!
¿Sería obvio para que ustedes escribieran una canción dedicada a los tatuajes a la manera de lo último de Van Halen?
Hmm, no representa adecuadamente nuestro estilo porque siempre hemos tenido otros intereses: la guerra, el honor, la mitología. Estoy convencido de que otras bandas podrían hacerlo mejor, sin duda.
¿Tu primera reacción cuando ves un tatuaje en honor a Trivium en la piel de algunos de sus fans más apasionados? Lo disfruto, es definitivamente un acto de lealtad al grupo, pero yo nunca haría eso, ni siquiera con las bandas que más me gustan. El hecho es que uno tiene que encontrar su propio camino, una originalidad que le pertenezca sólo a uno mismo… Y seamos sinceros: el logo de Trivium será genial, ¡pero mi cara en una versión de retrato no!
No hay presión o sentido agudo de responsabilidad, así que…
No, preferimos demostrarlo con nuestra música y, desde este punto de vista, “Vengeance Falls” es nuestra respuesta más hermosa. Quien se tatúe algo de Trivium tal vez dentro de 10 años pueda cambiar de opinión acerca de nosotros. O seguir presumiéndolo con orgullo en la piel por cada disco que hagamos. Espero sinceramente esta segunda hipótesis…
Con “Vengeance Falls” puedes tener dulces sueños en este sentido.
Gracias. Este es nuestro sexto álbum y nuestra idea original era tratar de abarcar en un solo CD todo lo que hemos hecho bien con los otros cinco. La ayuda de David Draiman (voz de Disturbed) ha fortalecido tanto en la elección de las canciones y las melodías y, con toda honestidad, creo que “Vengeance Falls” es un gran lugar para volver a iniciar la carrera de Trivium.
Los scans originales estAn en italiano y pueden verlos dando click a cada imagen:


Source: Stencil Mag #23
ENTREVISTA CON PAOLO.
Lanzaron su nuevo álbum “Vengeance Falls” en octubre, ¿cuál sido la respuesta hasta el momento y qué tan feliz estás con el resultado?
¡La respuesta inicial ha sido realmente mortal hasta ahora! Uno nunca puede adivinar cómo se recibirá un disco cuando se está haciendo, hay que estar concentrado en la visión y objetivo del proyecto, pero que a nuestros fans de corazón e incluso a otros nuevos realmente les agrade es una sensación increíble.
El resultado final en términos de la forma en que el disco fluye de principio a fin y cómo suena musicalmente es del 99.9%, nunca diría que es el 100% porque siempre hay espacio para mejorar.
¿Cómo fue trabajar con David Draiman y cómo se llegó a esto?
Hemos conocido a David desde principios de 2005 cuando vio que abrimos para Danzig en Chicago, realmente disfrutó de nuestra banda. Después nos reconectamos en Australia, y luego Mayhem en 2011 le dimos una copia de “In Waves”. Cuando nos vio a los pocos días, nos dijo que estaba muy impresionado con el crecimiento de nuestro sonido y que le encantaría trabajar con nosotros en algún momento, ya sea una canción o un álbum.
Avanzamos rápido hasta Trespass América en el verano siguiente y nos encontramos con David una vez más, nos llevó a su casa y le mostramos algunos demos en los que habíamos estado trabajando durante casi un año. Cuando empezó a dar su aporte sobre la música y por la cantidad de emoción que tenía en ella, entonces supimos que él era la decisión correcta.
¿Qué crees que has aprendido más de trabajar con David Draiman entonces? Por ejemplo nos enteramos de que él ayudó a Matt con su rango vocal.
Desde la perspectiva de composición de canciones él realmente nos ayudó a abrir los ojos a tomar las partes características de nuestros sonidos y centrarnos en acentuar las partes y realmente traer la dinámica en todos los aspectos. Con Matt, lo presionó en cuanto al rango – cantando e incluso gritando.
David tiene un gran oído para la melodía, y cualquier momento que podamos trabajar con un talentoso músico o productor siempre nos ayuda a abrir la mente a cómo puede uno abordar la composición en el futuro.
¿Cómo compararías el nuevo álbum a sus discos anteriores, y cuáles dirías que son los temas principales detrás de él?
Creo que este álbum fue tomando todos los ingredientes clave de esos discos, pero realmente enfocándose en los ganchos melódicos vocal y musicalmente, sin sacrificar nuestro lado más brutal, y buscando un equilibrio entre ambos. En “In Waves” teníamos canciones como A Grey So Dark, que es muy melódica, y una canción como Chaos Reigns, que es toda gritos. Queríamos cerrar esa brecha y hacer que el disco se sintiera muy cohesivo de principio a fin.
Líricamente, Matt se sumerge en una gran cantidad de temas que van desde la promulgación de la venganza y el castigo, pero creo que mis temas favoritos son más acerca de la agitación interna y la lucha dentro de nosotros mismos. Strife y No Way To Heal definitivamente son buenos ejemplos de estos temas.
La portada del álbum de “Vengeance Falls” es muy llamativa, ¿quién la diseñó y qué intenta retratar?
¡Me alegra que lo pienses, gracias! Brent White fue el artista y él ha hecho muchos de nuestros diseños de playeras antes de la portada del álbum. Le dimos algunos demos y canciones meses antes de tener que entregar algo a la disquera y simplemente lo dejamos trabajar en un tema. Al principio íbamos a llamar al álbum “Wake”, pero cambiamos de opinión a mediados de grabación cuando las letras comenzaron a tener sentido con “Vengeance Falls” como el título. No estoy seguro de hasta dónde llegó con eso, pero cuando le dimos el nuevo título trabajó durante casi 2 meses antes de que viéramos la portada.
Me quedé asombrado cuando abrí el primer correo electrónico con la imagen, que era mucho más grande de una escala de la que imaginaba que sería. Se sentía como una portada de álbum de ‘metal’, pero moderna a la vez. Todos somos grandes fans de la ciencia ficción, así que fue una agradable sorpresa ver nuestro logo transformado en una especie de bestia mecánica.
¿Cómo llegaron al título del álbum “Vengeance Falls” y qué significa para ti?
Como ya he mencionado, cambiamos el título a mediados de la grabación. Aunque hay más temas que sólo venganza en el álbum, “Vengeance Falls” parecía ser el que los vinculaba a todos.
Creo que el título que da nombre al disco se trata de nunca dar marcha atrás a pesar de las dificultades o los que quieren ver que falles, y tener éxito a toda costa sin importar dichas dificultades. Supongo que resuena en mí a nivel personal al estar en una banda, se tiene que estar en todo en una carrera como ésta, tiene que haber pasión por la música y las giras o de lo contrario no va a durar.
¿Cómo puedes decir que han progresado musicalmente desde que se formaron como banda, y dónde encuentran inspiración?
Creo que siempre hemos visto cada álbum como borrón y cuenta nueva para reconstruir con las ideas pasadas y así como otras nuevas. La inspiración sin duda proviene de nuestro amor por tocar música metal, así como de nuestra increíble base de fans. Ellos nos han dado una oportunidad increíble para hacer música, por lo que siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo para mantener un alto nivel para nuestros shows en vivo y nuestros álbumes.
Ustedes estuvieron de gira en los EE.UU. recientemente. ¿Cómo les fue? ¿Podrías darnos un par de aspectos personales más destacados del tiempo que estuviste en el tour?
La gira por los EE.UU. fue larga (70 shows), pero nos la pasamos muy bien tocando canciones nuevas y debutando por primera vez el tema que da título a nuestro cuarto álbum, “Shogun”. Lo más destacado para mí fue ver lo apasionada que se ha convertido nuestra base de fans en Norteamérica.
¿Cuáles son sus nuevas canciones favoritas de su nuevo álbum para tocar en vivo en este momento y por qué?
Sólo habiendo tocado Strife y Brave This Storm, éstas ganan por defecto. El intro de Strife es una de mis partes favoritas del set. No se puede tener algo más ‘metalero’ que dos guitarras armonizando un gran riff como ese y oír a la multitud cantar junto a él. Brave This Storm tiene un ‘groove’ masivo en el verso y el intro desencadena los mayores ‘pits’ del show algunas noches.
Irán al Reino Unido en febrero con Killswitch Engage, ¿qué tan emocionado estás por esto, y qué pueden esperar los fans que asistan?
Creo que ésta tiene que ser una de las mejores alineaciones que hemos podido juntar para el Reino Unido. Como fan y amigo de los chicos de KSE, puedo decir que son una de las mejores bandas con las cuales ir de gira y me alegro de que pudimos hacerlo para el Reino Unido. El enfoque en este tour es debutar nuevas canciones, debutar viejas canciones, y cerciorarnos de que llenemos el resto con las canciones que seguramente detonarán.
Estarán tocando en el Download Festival de este año y han decidido tocar su setlist del 2005 de principio a fin, así como tocar en el escenario más pequeño Red Bull para un set ‘único’, lo cual es muy impresionante, ¿cómo fue que quisieron hacer esto y qué podemos esperar?
Cuando empezamos a planear nuestros festivales de verano y nuestra aparición en el Download de este año, se nos presentó la opción de intentar algo diferente, tocar un set en el escenario de Red Bull. Eso por sí solo habría sido divertido al ver el nivel de energía de los shows en la tienda, pero tocar estas canciones de principio a fin en un entorno tan exclusivo fue uno que no podíamos dejar pasar. Esto es como regresar a las raíces de todo y simplemente dejar que pase cualquier cosa que pase. ¡Mitad caos, mitad fiesta, espero!
¿Qué podemos esperar ver de Trivium en el 2014?
Una gran cantidad de giras, y cuando nos llegue la inspiración, estoy seguro que compondremos más para las futuras canciones. Honestamente puedo decir que el 2014 va a ser uno de los años más emocionantes e interesantes para nuestra banda, estamos muy agradecidos de donde venimos, pero también emocionados por lo que depara el futuro.
Pueden leer la entrevista en inglés dando click a cada imagen o visitando este enlace / You can read the English version of this interview by clicking on each image, or visiting this website.





Source: FIGHT NETWORK - Fight + Music: Trivium Interview
Fight Network charló con Paolo Gregoletto y Corey Beaulieu sobre los inicios de Trivium en la industria musical y las aventuras que experimentaron estando de gira. También compartieron su punto de vista sobre el metal combinado con las Artes Marciales Mixtas (MMA). El video pueden verlo a continuación y debajo del mismo encontrarán la traducción de lo más relevante.
¿Cómo empezó Trivium?
PFG: A todos nos comenzó a gustar la música casi de la misma forma al descubrir ese álbum que cambió todo. Para mí fue al descubrir a Metallica.
CBK: Yo descubrí a Guns N’ Roses, y luego Metallica fue por quien quise tocar guitarra y empezar una banda.
PFG: Y eventualmente nos conocimos todos en Trivium, el destino nos trajo aquí y hemos estado tocando durante los últimos ocho años.
¿Cuál álbum te influenció para empezar a tocar música?
PFG: Descubrí a Metallica en la era del ‘Load/Reload’, pero fue al escuchar el ‘Master Of Puppets’ que decidí que ésta sería la música con la que me quedaría y que querría tocar.
CKB: El disco que me trajo a la escena del rock y heavy metal fue el ‘Use Your Illusion II’ de Guns N’ Roses y a partir de ahí traté de encontrar bandas nuevas; eventualmente alguien mencionó Metallica y creo que el primer disco que escuché fue también el ‘Master Of Puppets’.
¿Qué piensan de la censura de la música en las Artes Marciales Mixtas (MMA)?
PFG: Es algo raro; en mi opinión nada encaja mejor que la música pesada en este deporte y la censura me parece irónica. No creo que nada debería ser prohibido.
Comparen a las mujeres en la música y las mujeres en las Artes Marciales Mixtas.
CKB: Si te gusta el metal, ya sea que eres hombre o mujer, todos parecen tener la misma mentalidad en cuanto lo que es la escena del metal y lo que representa. Las chicas pueden estar y tocar con todos y son tratadas igual y hacen lo que hacen los chicos. Es bueno ver que ahora las mujeres están interesadas en el metal, ya que por un tiempo no parecía haber nada de eso, y se puede ver con otras cosas, como en las peleas también: nombres grandes de mujeres que son muy buenas en ello. Es bueno tener a ambos géneros participando en ambas cosas.
PFG: Si entrenas duro para el deporte, o si practicas duro y quieres estar en la música, no le veo problema si en verdad te apasiona.
¿Cuáles son los beneficios de trabajar con otros músicos?
PFG: Lo genial de trabajar con gente diferente para producir es que recibes su opinión de cómo deben ser las cosas – como la composición, producción, todo desde la mezcla, hasta el orden de las canciones en el CD – y tener esa idea de alguien que no está la banda definitivamente ayuda. Incluso para un álbum nuestro, ‘Shogun’, trabajamos con Nick Raskulinecz – quien ha trabajado con Rush, Foo Fighters, Deftones, Alice In Chains – y ese álbum se fue en una ruta más progresiva, y creo que tuvo que ver mucho por trabajar con él. Cada que trabajas con alguien diferente tomas algunas de sus ideas para las cosas, y el trabajar con David (Draiman) nos ayudó a encontrar las cosas que hacen Trivium a Trivium, amplificarlas y hacer que todo contara en términos de la composición.
¿Qué importancia tienen las redes sociales para la industria musical?
PFG: Estamos muy bien con conocer a los fans; no es algo en que pensemos y digamos, “Oh, no quiero ver a nadie esta noche.” Siempre salimos luego de un show, tenemos Meet & Greets todo el tiempo. Las redes sociales son otra manera de estar en contacto con ellos, y como que miden lo que piensan que hacemos, como las canciones que tocamos en el tour: nos pidieron tanto que tocáramos ‘Shogun’ que no pudimos negar eso y si no la incluíamos en el set podría causar problemas. Escuchamos lo que nos dicen nuestros fans; se tiene que estar muy apegado a eso. No sé si algunas bandas sean personales en ello, pero incluso si no todos los miembros no están allí todo el tiempo, tu banda debería tener una presencia en Internet.
CKB: Es una buena manera de obtener información también porque no todos escuchan la radio o compran revistas, y se puede garantizar que la mayoría de la gente que sigue a la música y trata de encontrar información sobre lo que hacen las bandas están en Twitter o Facebook. Si tienes 1 millón o 2 millones de seguidores en Facebook sólo tienes que publicar algo ahí y todos alrededor del mundo reciben la información que uno pone para los fans, así que es una gran manera de promover lo que haces: tours, discos, nueva música y cosas así. Si no se tiene presencia en Internet uno se pierde gran parte de cómo promueven las bandas hoy en día. Y si tienes una canción o banda que te guste mucho sólo lo pones en tu Facebook y le dejas saber a todos los que son tus amigos o los que te siguen que la escuchen también y eso ayuda a promover a otros artistas.
¿Alguna vez han visto peleas estando de gira?
PFG: En Trespass America, uno de los últimos tours que hicimos para ‘In Waves’, pareciera que cada noche había una pelea: a veces tocando uno podía ver una conmoción que no era un moshpit, sino unos tipos peleando.
CKB: Vi a una chica darle un puñetazo en la cara a un tipo y fue muy entretenido… Pero sí, tuvimos una racha donde teníamos que detener el show para calmar a la gente porque de repente se veía alguien sangrando, otro siendo golpeado, otros peleando… Aunque normalmente en nuestros shows los fans no son de pelear entre sí y pasan un buen rato. Pero cuando tocas con otras bandas y hay una base de fans diferente ya cambian las cosas.
¿Considerarían a los peleadores como artistas?
PFG: Matt, nuestro cantante, ha estado practicando Jiu-Jitsu brasileño (BJJ); y todos tuvimos una clase con las cosas clave y lo básico, y vi que hay mucho en eso para hacerlo bien, para aprender a no lastimarse uno mismo, y definitivamente lo consideraría un arte por la cantidad de preparación y acondicionamiento; así como cualquier persona consideraría a la cocina como un arte. Y lo que nosotros hacemos al prepararnos y aprender a tocar a cierto nivel es sin duda una forma de arte.
¿Cómo se mantienen en forma mientras están de gira?
PFG: Tratamos de ir a algún gimnasio y siempre llevamos algunas pesas con nosotros, y cada quien hace lo suyo. Matt practica el BJJ, para mí es el gimnasio y saltar la cuerda.
CKB: Ahora no las traje por falta de espacio, pero he estado trabajando con bandas de resistencia y esas cosas, y las iba a comprar en el tour pero no lo he hecho. Estaba haciendo el programa de DVDs de Tapout XT, que está en el mismo rubro de Insanity pero tiene mezclados movimientos de MMA y cosas así. No lo he practicado en este tour, pero como Paolo dijo, tenemos pesas y cuerdas, y también hago lagartijas y sentadillas.
PFG: Corey está entrenando para ser un ‘goon’ (matón).
CKB: Sí, me voy a volver un ‘goon’ de hockey para el final del tour. Y al estar en el escenario somos muy activos; nos movemos, sudamos, cantamos y gritamos. Los shows largos son un buen ejercicio hasta cierto punto porque uno no nada más se sienta.
¿Han sufrido lesiones en las giras?
PFG: Recuerdo que una vez durante la gira con Iron Maiden me jalé la ingle y fue muy doloroso; a veces muevo la pierna de cierto modo y me duele.
CKB: Me lastimé las rodillas en ese mismo tour. Teníamos esta producción donde había escalones y rampas y yo saltaba hasta ocho pies en el aire muy seguido y me chingué las rodillas. Luego tuve que usar rodilleras pero ya no salto así. Aparte de eso, de repente me duele el cuello o los músculos de la espalda y el hombro.
PFG: Recuerdo que una vez Matt padeció una lesión en las rodillas (Runner's knee). Matt no corre pero se lastimó la rodilla y tuvo que caminar con bastón durante una semana; recuerdo que estábamos en Australia y fue raro.
CKB: Creo que la gente se preguntaba por qué un chico de 23 años estaba caminando con un bastón.
PFG: Tal vez pensaban que estaba imponiendo moda o algo.
¿Qué nueva música están escuchando?
CKB: Últimamente he estado escuchando cosas viejas; bandas que escuchaba cuando era joven, discos que no había escuchado por un tiempo: lo primero de Megadeth, Slayer. También lo nuevo de Dream Theater, que recién compré. Usualmente luego de los shows nos vamos al autobús a echarnos unos tragos y escuchamos cosas de la vieja escuela como Van Halen, Dokken, Ratt… Hay nueve tipos en el camión y siempre suenan cosas al azar. A todos nos gustan diferentes bandas y siempre hay muchas cosas que suenan.
¿Cómo se preparan en Trivium para un show en vivo?
PFG: Quizá como una hora o media hora antes del show cada quien hace lo suyo para calentar. Matt y yo hacemos calentamientos vocales, todos nos estiramos, otros tocan guitarra, Nick calienta para tocar batería. Luego 15-20 minutos antes cuando ya estamos listos nos reunimos en el camerino, platicamos. Eso es todo, no tenemos nada muy raro.
CKB: Toco la guitarra. Depende de cómo se siente uno ese día, porque si hace frío afuera las manos se sienten entumecidas y toma más tiempo calentarlas, pero podría ser entre 15-30 minutos para prepararse para tocar, estirarse –mientras escuchamos a Slayer– desentumecer el cuerpo para tocar, y dependiendo de cómo se siente uno, tomar la mezcla previa para el ejercicio: tu Muscle Pharm Assault para estar listos para volverse locos en el escenario.
Source: Kerrang! Magazine – 15/01/14 - The Reader Takeover! Issue 1500!
VENGEANCE CALLS
Matt Heafy es el rey del riff. Y es sorprendentemente bueno en la cocina. ¿Pero puede el líder de Trivium conquistar una serie de preguntas de llamadas telefónicas hechas por ustedes?
¿Cuál fue tu inspiración para las letras en el último disco, ‘Vengeance Falls’? Son muy oscuras… (Geoff)
“El tema de todo el disco es pedir que la venganza y el castigo caigan sobre aquellos que lo merecen. Hay un montón de cosas terribles que suceden en el mundo – mucha injusticia y gente lastimando a gente. Se trata de estar abatido, pero vivir a través de eso, y la positividad en el disco está en demostrar que se puede hacer algo bueno de algo terrible.”
Recuerdo que dijiste que las voces en los dos primeros álbumes (‘Ember To Inferno’ de 2003 y ‘Ascendancy’ de 2005) tuvieron autotune? ¿Alguna vez volverán a grabarlas? (Craig)
“No. Cualquier cosa que hace una banda en cualquier punto en el tiempo captura un momento, ya sea si se hace perfecta o imperfectamente. Sí, como un chico de 16 años de edad haciendo ‘Ember To Inferno’ no tenía el tono perfecto, por lo que sí usamos la afinación. Hoy en día, la forma en que lo hacemos en vivo es la manera que imaginé en mi cabeza, pero no volvería atrás y corregiría esos discos.”
¿Cuál es tu mejor consejo para las bandas que quieren volverse exitosas como Trivium? (Jack)
“El éxito y la fama no deben ser la meta. No traten de ser populares – traten de hacer la mejor música que les sea posible. Encuentren lo que aman en la vida y perfeccionen sus habilidades. Hagan algo que signifique mucho para ustedes, y con suerte otras personas se conectarán con eso también.”
¿Quién es tu cantante favorito en el metal? (Colby)
“Me quedo con James Hetfield, porque él es el que me hizo querer hacer esto. Cuando escuché el ‘Black Album’ [1991] y el disco en vivo, ‘Binge & Purge’ [1993], me mostraron lo que quería hacer cuando fuera grande.”
¿Cuál es tu canción menos favorita de Trivium para tocar en vivo? (Anna)
“Mi menos favorita que hemos tocado en vivo es ‘The Rising’. Hemos tocado esa canción una vez y media. La media fue cuando salían un montón de frecuencias de nuestros transmisores y podíamos oír taxistas hablando entre sí. Esa canción fue una de las oportunidades que tomamos que tal vez no funcionó tan bien como yo pensaba que lo haría.”
¿Qué te inspiró a componer ‘Pull Harder On The Strings Of Your Martyr’? (Sammy J.)
“Quería abordar el tema de los tiranos y dictadores. Podría ser algo tan pequeño como un dictador familiar, o alguien que dirige a todo un país en un caos. He visto a gente interpretarla como una referencia a George Bush, y algunas personas piensan que se trata de Hitler, y podría aplicarse en ambas cosas.”
Si pudieras volver atrás en el tiempo y conocer a alguien, ¿a quién te gustaría conocer? (Fran)
“Freddie Mercury. Él es uno de mis cantantes, intérpretes y compositores favoritos de todos los tiempos.”
Si abrieras tu propio restaurante, ¿cómo le pondrías y cuál sería la temática? (Beccy)
“Me gustaría abrir un lugar izakaya japonés, que es similar a las tapas españolas con pequeños platos donde uno puede probar cosas diferentes. En lugar de la película japonesa ‘Ichi The Killer’ yo podría llamarlo ‘Kiichi The Killer’ en honor a mi segundo nombre.”
¿QUÉ COSAAA?
Por supuesto, no todas las preguntas pueden ser profundas y minuciosas, o no tienen nada que ver en lo absoluto. ¡Aún así Matt buscó en su corazón para darles respuestas!
¿Alguna vez has tenido fríos los brazos? (David)
“Esa es una pregunta extraña, pero sí, a veces. ¿Se refiere a camisetas sin mangas? Tener los brazos fríos está bien, pero tener las manos frías es peor para quien toca la guitarra.”
¿Mantequilla de cacahuate o Nutella? (Vic)
“Mantequilla de cacahuate para mí. La Nutella tiene mejor sabor, pero trato de tener buenos hábitos alimenticios, por lo que me quedo con la mantequilla de cacahuate orgánica y completamente natural.”
Quiero empezar a practicar Yoga, pero tengo miedo de ir a clase. En caso de que me tire un pedo, ¿qué debo hacer? (Chris)
“He escuchado a gente tirarse pedos en clases de yoga y los he escuchado tirarse pedos en las clases de Jiu-Jitsu. Es una cosa natural del ser humano, así que no tengas miedo.”
Para ver el scan en tamano completo den click en la siguiente imagen / Click on the image to see full-size:

Source: http://www.killyourstereo.com/interviews/687/trivium/
Killyourstereo.com tuvo una charla con el bajista Paolo Gregoletto donde hablaron sobre música, la interacción con los fans, abrazar un koala y más.
Hola Paolo, ¿cómo te va?
Qué tal hombre, ¿cómo estás?
Me va muy bien, gracias.
Un nuevo álbum, un lugar en el Soundwave. ¿Me imagino que debe ser un buen momento para estar en Trivium?
El gran anuncio del Soundwave ya se hizo y estamos bastante emocionados con todo lo que está pasando aquí.
Has estado en Trivium durante nueve años – es una gran parte de tu vida. ¿Cuáles han sido algunas de las diferencias más sobresalientes que has notado cuando recién comenzaste y donde estás ahora?
Creo que ahora, la cosa más grandiosa con Trivium es que sólo estamos muy seguros de nosotros mismos y confiados con lo que somos. Me parece que al empezar, los primeros años especialmente, con las giras y al estar en la mira pública, creo que uno podría encontrarse con el hecho de saber que uno está muy seguro de sí mismo, pero no creo que uno realmente sepa quién es hasta que ha salido por ahí y hecho las cosas una y otra vez. Pienso que eso unió a nuestra banda mucho más – todos somos muy buenos amigos. Ahora bien, eso hace que grabar un álbum sea fácil porque tenemos una buena relación. No sólo nos gusta hacer buena música, sino también nos gusta pasar el rato juntos. Creo que eso es probablemente la cosa más grande desde el principio hasta ahora, disfrutamos de la compañía y de estar de gira juntos. Somos afortunados porque uno escucha sobre la otra cara de las cosas y de bandas que se separan con los años, y nosotros realmente nos hemos ido acercando con el tiempo.
Tienes una relación saludable con tus fans. Particularmente en las redes sociales veo que interactúas con regularidad. ¿Qué tan importante es esta interacción?
Sé que mucha gente dice que en realidad no hay mística con el rock o el heavy metal y la música en general debido a la manera en que se manejan las redes sociales e Internet. Pero, yo creo que es el mundo en que vivimos ahora y pienso que hay que aceptar el rumbo de las cosas. No es que los chicos esperen que uno responda cada mensaje, quiero decir que probablemente yo esté más allá del músico promedio en Twitter, ya que sí me gusta hablar con nuestros fans – siento que es muy importante saber lo que sienten acerca de lo que hacemos. Esa es la mejor manera de medir cómo van las cosas. Creo que apreciamos todo lo que han hecho por nosotros, dándonos nueve años increíbles de giras y álbumes. Es lo menos que podemos hacer. No sólo anunciar que tenemos un nuevo disco, en lugar de poner las cosas que se relacionen con ellos, tal vez las experiencias que están teniendo. Un simple agradecimiento es suficiente. La gente regresa; quiere ser parte de esto.
Hablando de cómo un simple ‘gracias’ es suficiente, ¿cuál fue una experiencia que tuviste con un músico que admirabas al crecer?
Esa es una buena pregunta [ríe]. Digo, cuando era más joven obviamente no había Twitter o Facebook, la Internet estaba ahí, pero uno no tenía esa interacción. Cuando iba a los shows siempre me quedaba después para tratar de conocer a las bandas. Para mí ese era el estilo de vida – todo lo que implicaba estar en una banda me parecía fascinante. Definitivamente conocí muchas bandas con los años. De hecho, una banda que recién se desintegró, God Forbid, es una de la cual escribí en mi sitio. http://paolo-gregoletto.allaxess.com/god-forbid/ Simplemente cómo me influenciaron, no sólo con su manera de tocar, sino porque son unas personas grandiosas; es muy agradable convivir con ellos. Eso tuvo una gran influencia en mí. No sólo porque esos tipos estén allá arriba [del escenario] los hace mejores personas, pero ellos hicieron esta cosa maravillosa y pueden darle a un chico de 15 años el tiempo para platicar sobre ir de gira y hacer música. Eso para mí es muy inspirador porque veo a chicos que vienen a las giras un par de veces y que recién comenzaron a tocar música, y ahora estamos conociendo a algunos de los chicos de nuestros primeros tours y ellos son parte de bandas con contrato discográfico. Es una especie de ese círculo de la vida con la música [ríe]. Me alegro de haber tenido un efecto positivo en las personas.
¿Qué cosa todavía está en la lista por hacer aquí en Australia?
Es curioso, la cosa que cada banda hace cuando visita Australia por primera vez es la única que no he hecho, y que es ir a ver a un koala. He visitado Australia como ocho veces y todavía no he hecho eso. Esta vez si tengo la oportunidad tengo que hacerla de turista. Usualmente es porque vamos a los viñedos o lugares donde hay buena comida. Todos van a ver canguros o koalas y yo todavía no lo he hecho. Necesito ponerme las pilas y hacerlo [ríe].
Volviendo a las redes sociales y Twitter específicamente, vi que hiciste un par de comentarios cuando estabas viendo los VMA’s de MTV. Como músico, cuando miras los eventos televisados y comerciales de música pop como ese y algunas de las actuaciones cuestionables, ¿qué piensas cuando lo ves?
Hay un montón de música pop que me parece genial y tal vez la música pop era mucho mejor de lo que es ahora, pero algunas de las cosas [en los VMA’s] se ven tan forzadas que casi me sentí mal por la gente en una manera, me dio pena por ellos [ríe]. Entiendo el punto de impactar a la gente, especialmente con la música pop. [Sin embargo] fue tan descarado y exagerado, que casi eclipsó su música. Éstas se suponen que son las estrellas más grandes del mundo y no dieron sus mejores actuaciones, fue simplemente ver ¿quién podría ser el más sexual? Y, ¿quién podría exagerar más? Cuando uno tiene sencillos y música que es tan grande, hay que dejar que la música hable por sí misma si se quiere ser tomado en serio. Las personas que fueron geniales, destacaron. Me gusta Bruno Mars. Creo que es un gran músico y un gran cantante, él sale y hace su cosa y habla por sí misma – es buena música. Incluso Justin Timberlake [también]. Luego la comparas con lo que es simplemente ridículo y se puede ver la diferencia. Todavía hay buena música pop por ahí, pero como que es de “¡Mírame! Me estoy metiendo un dedo falso de espuma por el culo.” [ríe]
Hablando sobre música, el álbum y las giras, por otro lado, cuando estás lejos de ser un músico, ¿qué te gusta hacer?
Me encanta viajar. Para mí, tocar música no es sólo una carrera. Es mi pasión y pasatiempo, todo en uno. El lado de los viajes es algo increíble. Si no estás dispuesto a viajar, entonces sería una situación de mierda [ríe]. Pero, debido a que realmente nos gusta, tenemos amigos en todo el mundo que nos llevan a los mejores lugares donde la gente local va. Uno termina pasándola mucho mejor. Para nosotros, nos ayuda a comprender a nuestros fans de todo el mundo al hacer lo que ellos hacen. Uno no sólo se queda en el autobús o en un hotel todo el día. Para mí, ese es mi otro pasatiempo, simplemente salir y experimentar todo eso.
En un festival como el Soundwave, aunque las bandas están debajo de la sombrilla ‘pesada’, sigue siendo una mezcla ecléctica. ¿Cómo es el ir de gira con bandas con las que de otro modo no tendrías oportunidad de hacer un tour?
Es genial porque a la mayoría de la gente en todos estos diferentes géneros les gustan bandas que se encuentran en los otros géneros con los que nunca llegan a ir de gira. Definitivamente hay un cruce allí. Si nos fijamos en el iPod de todos, se ven muchas de estas diferentes bandas allí. Yo sólo soy un fan de la música y definitivamente voy a darle una oportunidad a cualquier cosa en vivo. Siempre vale la pena ir y checar una banda. Me encantan los festivales muy eclécticos, sólo unen a la gente.
Me abstendré de hacer la pregunta típica sobre describir ‘Vengeance Falls’, pero si hay una cosa que esperas que los oyentes tomen, ¿cuál sería?
Entramos en esto cuando empezamos a trabajar con David [Draiman, productor]; tuvimos toda esta música y las cosas clave en las que realmente él nos presionó para sacar fue tener un buen ritmo en la música – componer grandes riffs, hacer cosas pesadas, tener el tecnicismo todavía, pero haciendo que todo pasara cuando se necesitara, no sólo por el hecho de hacerlo. Creo que al enfocarnos en componer canciones de esa manera hace que cada canción sea memorable y se destaque.
Realmente estamos ansiando en tenerlos de vuelta por Australia y agradezco tu tiempo hoy Paolo.
Gracias hombre, muchísimas gracias.