Hace un par de días Trivium publicó un teaser de vídeo del tema “Betrayer” en sus redes sociales, dando a entender que pronto se estrenaría "algo" que podría incluir dicho vídeo u otra cosa (ya ven que con Trivium uno nunca sabe). Sin embargo, el día de hoy pudimos ver que efectivamente se trató del estreno del vídeo para dicha canción como nuevo single del octavo álbum de la banda. Lo curioso, es que el audio empleado es de la versión en vivo, es decir tal y como el grupo está sonando en la actualidad. Asimismo, el vídeo incluye tomas en vivo de la recapitulación del pasado tour por Norteamérica junto a Arch Enemy.
Al inicio del vídeo Matt Heafy dice que ese tour fue el más exitoso que han tenido por Norteamérica. Después Paolo menciona que quisieron sorprender a la gente y añade “Sentimos que si nos dieran la oportunidad, podríamos ser el tipo de banda que podría ser headliner.” Matt finaliza diciendo que ”Betrayer” fue la canción que más le gustó tocar en esa gira, ya que siente que tiene todo lo que es Trivium en una canción y que incluso va más allá en diferentes direcciones a las que hayan ido anteriormente.
Antes de que arranque la canción en sí sale un pequeño texto que dice que Trivium recientemente se reunió en LMG en Orlando, Florida para prepararse para la siguiente parada de su tour mundial de The Sin And The Sentence, la cual será en Europa y el Reino Unido junto a Power Trip, Venom Prison y Code Orange (estos últimos solamente estarán tocando en el Reino Unido).
Sin más que añadir, aquí pueden ver el vídeo. ¡Disfrútenlo!
A menos de tres semanas del lanzamiento del octavo disco de Trivium, “The Sin And The Sentence”, tenemos esta interesantísima charla que la banda completa tuvo con el sitio HardDrive durante su pasada gira de promoción por la ciudad de Nueva York, una vez que volvieron de su tour de verano por Europa. El audio dura cerca de una hora y pueden encontrarlo al final de la traducción que hicimos con lo más relevante de la plática, donde podrán aprender cosas sobre el álbum VIII y mucho más.
Los mucachos comienzan hablando sobre algunos de los restaurantes que visitaron durante la gira promocional, así como del hecho que tuvieron que lidiar con el huracán Irma en Florida cuando recién llegaron del mencionado tour por Europa, pero afortunadamente no sucedió nada grave en sus hogares.
ALEX BENT
THE SIN AND THE SENTENCE
Paolo indica que algunos de los riffs para el álbum fueron creados incluso antes que “Silence In The Snow” saliera, aunque ellos realmente no se fijan una fecha para comenzar a componer, sino que por lo general cada quien hace algo cuando puede y lo guarda para cuando se necesite: “Técnicamente comenzó entre año y medio o dos años, pero empezamos a hablar del disco en la primavera del año pasado, y eventualmente fue que nos dimos cuenta que necesitaríamos a alguien más para las partes en batería así como con quién ir de gira y todo eso.”
Sobre la inspiración para el álbum, Heafy dice que vieron todo lo que han hecho como banda, “y para el octavo disco nos dijimos que si éste no era el álbum más grandioso que hayamos hecho, entonces cuál era el caso, así que nos fijamos esa meta.” Matt también indica que vieron algunas de las canciones que hicieron en el pasado, pero no para volverlas a hacer, sino para ver las condiciones en las que surgieron, y algo que se dieron cuenta fue que mucho de eso surgió cuando eran sólo ellos en un cuarto tocando el material antes de mostrárselo a la disquera o a un productor: “Hagamos la música que queremos escuchar como fans del metal.”
Respecto al productor de “The Sin And The Sentence”, Paolo cuenta que conocieron a Josh Wilbur cuando éste trabajó como ingeniero de mezcla en “Silence In The Snow” y les pareció que era el indicado, ya que no sólo es productor sino también es ingeniero y compositor, y los guió una vez que le presentaron la idea del disco y lograron lo que tenían en mente.
Algo notorio en el álbum es el hecho que Paolo estuvo más involucrado en componer letras de canciones, y mucho de eso se debe a que cuando estaba componiendo riffs él pensaba mucho en la cuestión vocal, ya que ésta fue de suma importancia en el álbum previo y quiso retomarlo y no centrarse sólo en el aspecto musical.
Dato curioso: “Beyond Oblivion” fue el primer título que tenían pensado para nombrar el álbum.
Sobre el single “The Heart From Your Hate”, comentan que el demo original es diferente al resultado final, y dicen que de haberlo preservado, las estaciones de radio no lo estarían tocando.
Más datos curiosos: “Thrown Into The Fire” & “The Wretchedness Inside” son las canciones más pesadas y extremas que hayan tenido; Matt dice que algunos momentos de “Betrayer” también.
Hablando sobre cosas extremas Paolo dijo: “Las cosas más extremas no suenan como en ‘Ascendancy’ porque hemos tenido 12 años para desarrollarnos como humanos y músicos, y ahora ya sabemos más y retenemos más conocimiento musical.” Matt agrega: “Nos gusta ver lo que hemos hecho, y lo que los demás están haciendo y siempre tratamos de hacer lo opuesto.”
Para concluir la entrevista, les preguntan cuál es su canción favorita del nuevo álbum. Esto respondieron: Matt Heafy y Paolo coincidieron en “Betrayer”, mientras que Alex Bent y Corey Beaulieu prefieren “Beyond Oblivion”.